Está en la página 1de 1

EVOLUCIÓN DE LA

CONTAMINACIÓN
ATMOSFÉRICA
CONVENIO DE GINEBRA
Se comprometen a limitar, prevenir y
reducir paulatinamente las emisiones
1973
de contaminantes atmosféricos como:
Reducción de emisiones de azufre, NOₓ,
COV, COP y metales pesados

CONVENIO MARPOL
Establece los límites de las
emisiones de óxidos de azufre y de
1979 óxidos de nitrógeno de los escapes
de los buques y se prohíben las
emisiones deliberadas de sustancias
que agotan el ozono

PROTOCOLO DE MONTREAL
Controla las sustancias que agotan la
capa de ozono (SAO). Su finalidad es
disminuir y eliminar la producción y el 1985
uso de estas sustancias, como lo son:
Clorofluorocarbonos (CFC),
Hidroclorofluorocarbonos (HCFC),
Bromuro de metilo, Halones CONVENIO DE VIENA
Proteger la capa de ozono
estratosférico mediante la regulación
1987 de sustancias agotadoras de ozono,
como los CFC, además de fomentar
la cooperación e investigaciones en
conjunto de los países

PROTOCOLO DE GOTEMBURGO
Se centra en reducir las emisiones de cuatro
tipos de COP que son dañinos tanto para la 1997
salud humana como para el medio
ambiente. Estos contaminantes incluyen:
Hidrocarburos aromáticos policíclicos
(HAP), Compuestos orgánicos volátiles no
metánicos (COVNM). NOₓ y NH₃
PROTOCOLO DE KIOTO
Reducir las emisiones de gases de
efecto invernadero para combatir
1999 el cambio climático. Establece
objetivos de reducción de
emisiones para los países
industrializados, algunos GEI son:
Vapor de agua, CO₂, CH₄, NO₂, O₃
CONVENIO DE MINAMATA
Establece la prohibición de ciertas
fuentes de liberación de mercurio,
como la minería de mercurio primario
2001
y la exportación de mercurio metálico
en grandes cantidades. También
impone restricciones en el uso de
mercurio en productos y procesos
CONVENIO DE ESTOCOLMO

Establece la prohibición o restricción


2013 de la producción, uso y liberación
intencional de Contaminante
Orgánico Persistente

2015
Referencias:
Organización Marítima Internacional. (2021). Convenio internacional para prevenir la
contaminación por los buques (MARPOL). Imo.org.
https://www.imo.org/es/About/Conventions/Paginas/International-Convention-for-the-
Prevention-of-Pollution-from-Ships-
(MARPOL).aspx#:~:text=El%20Convenio%20internacional%20para%20prevenir%20la%20co
ACUERDO DE PARÍS
ntaminaci%C3%B3n%20por
SEMARNAT. (2022). Protocolo de Montreal relativo a las Sustancias que Agotan la Capa de
Ozono (Protocolo de Montreal). Gob.mx. https://www.gob.mx/semarnat/acciones-y- Establece que:
programas/protocolo-de-montreal-relativo-a-las-sustancias-que-agotan-la-capa-de-ozono- Se debe reducir sustancialmente las
protocolo-de-montreal
SEMARNAT. (2016). Protocolo de Kioto sobre cambio climático. Gob.mx. emisiones de gases de efecto
https://www.gob.mx/semarnat/articulos/protocolo-de-kioto-sobre-cambio-climatico? invernadero para limitar el aumento de
idiom=es
PNUMA. (2022). La Convención de Viena y el Protocolo de Montreal. Paot.org.mx. la temperatura global en este siglo a 2 °C
https://paot.org.mx/centro/ine- Revisar los compromisos de los países
semarnat/informe02/estadisticas_2000/compendio_2000/04dim_institucional/04_10_Coop
eracion_internacional/data_cooperacion/RecuadroIV.10.2_a.htm cada cinco años

También podría gustarte