Está en la página 1de 3

EXAMEN ARMONÍA II Enero 2023

Alumno:

1. Para el acorde subV7 de la tonalidad de Mi bemol mayor:


- escribe la escala de uso extendido y convencionalmente asociada a este tipo de
acordes. Cifra las notas y tensiones indicando si hay alguna a evitar. Cifra el acorde
que resulta en la opción que has tomado.
- escribe la escala más diatónica posible. Cifra las notas y tensiones indicando si hay
alguna a evitar. Cifra el acorde que resulta en la opción que has tomado.

- Escribe lo que sepas sobre la relación entre un acorde dominante #11 y un


dominante alt. cuyos modos resultantes son relativos entre sí.
2. Escribe tres escalas diferentes posibles para un acorde #IIo7 en la tonalidad de La
bemol mayor. Explica estas escalas en relación al dominante del que provendría ese
disminuido.

3. Analiza este fragmento:


4. Haz un análisis convencional de las siguientes progresiones armónicas:

a: Bb△ | F/G Db/G | C-7 F7 | Bb6 F/Eb | D-7 D/C# | C-7 F7 | C#-7 F#7 |

| D-7 G-7 | Eb-7 Ab7 | Bb △

b: Bb-7 | Gb△ F-7 | Bb-7 | Ab7 Db △ | Eb-7 C7 | CØ7 F7 | Bb-(maj7) | Bb-6

5. Acordes modales y acordes híbridos:

- con una triada mayor sobre un bajo, escribe el cifrado de un híbrido asociado a los
siguientes modos o acordes:

- La bemol mixolidio - G7(b9,13) o simétrica disminuida

- Do disminuido con T7 - Mi lidio

- Cifra un acorde modal para los siguientes modos, indicando todas las tensiones que
creas necesarias para no dejar dudas:

- La frigio - Do locrio

- Do lidio dominante - Mi alterado

También podría gustarte