Está en la página 1de 1

‭E.E.S.O. Nº 331 “Almirante G.

Brown”‬
‭Espacio Curricular: Lengua y Literatura‬
‭Prof. Laura Gómez‬
‭Ciclo Básico‬
‭Curso: 1ero I‬
‭Período de Intensificación Pedagógica‬
‭Semana 2‬
‭Clase 2‬
‭Actividades de recuperación‬

‭1.‬ ‭Estudiar: formación de palabras (Manual, pg 180 a 182)‬


‭2.‬ ‭Leer: “El topo y la niña” (Apunte, hoja 19)‬
‭3.‬ ‭Encontrar en el texto: palabras simples y palabras derivadas.‬
‭a.‬ ‭Formar la familia de palabras de las palabras simples.‬
‭b.‬ ‭Marcar los afijos de las palabras derivadas.‬
‭4.‬ ‭“El‬ ‭topo‬ ‭y‬ ‭la‬ ‭niña”‬ ‭es‬‭un‬‭cuento‬‭maravilloso‬‭tradicional‬‭porque‬‭reúne‬‭una‬‭serie‬‭de‬
‭características que podés analizar:‬
‭a.‬ ‭¿En‬ ‭qué‬ ‭tipo‬ ‭de‬ ‭tiempo‬ ‭(época)‬ ‭y‬ ‭espacio‬ ‭(lugar)‬ ‭transcurre?‬ ‭¿Qué‬
‭características brinda el cuento?‬
‭b.‬ ‭¿Quiénes son los personajes? ¿Qué características tiene cada uno de ellos?‬
‭c.‬ ‭Hacer una lista de la cadena de las acciones principales del cuento.‬
‭d.‬ ‭Resolver las preguntas de comprensión que aparecen en la fotocopia.‬

También podría gustarte