OA 05 (N-2).Leer textos breves en voz alta para adquirir fluidez: pronunciando cada palabra con
precisión, aunque se autocorrijan en algunas ocasiones; respetando el punto seguido y el punto
aparte, y leyendo palabra a palabra.
OA 08 (N1).Demostrar comprensión de narraciones que aborden temas que les sean familiares:
Objetivo de extrayendo información explícita e implícita; respondiendo preguntas simples, oralmente o por
Aprendizaje escrito, sobre los texto (qué, quién, dónde, cuándo, por qué); recreando personajes a través de
distintas expresiones artísticas, como títeres, dramatizaciones, dibujos o esculturas; describiendo con
sus palabras las ilustraciones del texto y relacionándolas con la historia; estableciendo relaciones
entre el texto y sus propias experiencias; emitiendo una opinión sobre un aspecto de la lectura.
OA 11 (N-P).Desarrollar el gusto por la lectura, explorando libros y sus ilustraciones.
OA13 (N-1) Experimentar con la escritura para comunicar hechos, ideas y sentimientos, entre otros.
III.- CIERRE: ¿Qué aprendimos hoy?Repasa la lectura en casa y prepara tu dictado para la
próxima clase.
Actividad 2: Lee y busca las palabras en la sopa de letra, píntalas de colores diferentes.
III.- CIERRE:Hoy trabajamos la lectura y escritura de la p. Refuerza la lectura con esta actividad interactiva.
https://wordwall.net/es/resource/2942399/comienzan-con-igual-silaba-l-m-p-
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
la pi pe pu
ta ma lo lu
pa ma pu pa
Mamita de la clase 3 debe reportar la actividad de lectura y actividad de cierre.
Clase 4 de retroalimentación, jueves 12/06