Está en la página 1de 45

ASIGNATURA: Comunicación oral y escrita

CURSO: segundo nivel educación básica


PROF: Angélica Ortega Cid

PLANIFICACION COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA MES DE MARZO 2022


Profesor/a: Angélica Ortega Curso: segundo nivel
Semestre: Primer Trimestre Clase: 1-2-3-4
Tiempo estimado clase 90 minutos
Objetivos de Aprendizaje Transversales (OAT)/actitud: Demuestran disposición e interés por expresar de manera creativa por medio de la
comunicación oral y escrita.
Semana Objetivo de Contenidos a trabajar Actividades Asociadas Recursos Evaluación
Aprendizaje
1° SEMANA OA4: Profundizar su -Comprensión lectora Clase 1: Computa Formativa
comprensión de las -Reconstrucción de secuencias Actividad: Describen un personaje, mencionando dor Data
narraciones leídas: -Personajes características físicas y sentimientos que Cuaderno
extrayendo -Ambiente experimentan en algunas situaciones. s
información explícita e -Expresar opinión sobre hechos y Libro: Cuaderno de actividades Tomo 1, pág. 62 y Guías de
implícita, situaciones del texto. 63. apoyo
reconstruyendo la Lectura:” Papelucho”. Texto del estudiante, Tomo 1,
secuencia de las pagina 105. Videos
acciones en la historia, Clase 2: Cuentos
describiendo a los Actividad: Explican oralmente o por escrito los Narracion
personajes, problemas a los cuales se enfrentan los personajes es
describiendo el y como lo resuelven.
ambiente en que Libro: Cuaderno de actividades pág. 35.
ocurre la acción, Lectura:” ¡Cuidado, la luna sueña!”, Texto del
expresando opiniones estudiante pág. 323
fundamentadas sobre Clase 3:
hechos y situaciones Actividad: Describiendo el ambiente.
del texto, emitiendo Libro: Cuaderno de actividades, clase 22, pág. 34 y
una opinión sobre los 35
personajes Lectura: “Como atrapar una estrella” se adjunta ppt.
Clase 4:
ASIGNATURA: Comunicación oral y escrita
CURSO: segundo nivel educación básica
PROF: Angélica Ortega Cid

Actividad: Describen, dibujan o recrean el lugar


donde ocurre el relato.
Libro: Leo Primero. Cuaderno de actividades, clase
49, pág. 74, 75, 76 y 77.
Lectura: Texto del estudiante “La luna roja” pág. 125
2° SEMANA OA4: Profundizar su Clase 1: Computa Formativa
comprensión de las -Comprensión lectora Actividad: Comunican que sentirían ellos si dor Data
narraciones leídas: -Reconstrucción de secuencias estuviesen en el lugar de determinado personaje, Cuaderno
extrayendo -Personajes mediante comentarios orales y escritos. s
información explícita e -Ambiente Libro: Cuaderno de actividades, clase 11, pág. 18 y Guías de
implícita, -Expresar opinión sobre hechos y 19 apoyo
reconstruyendo la situaciones del texto. Lectura: La escuela pequeña, texto del estudiante, Ppt
secuencia de las pag.31. Videos
acciones en la historia, Clase 2: Cuentos
describiendo a los Actividad: Expresan oralmente o por escrito, su Narracion
personajes, opinión sobre un personaje. es
describiendo el Libro: Cuaderno de actividades, clase 47, Pag .72 y
ambiente en que 73.
ocurre la acción, Lectura: Una merecida recompensa, pag.120, tomo
expresando opiniones 1, texto del estudiante, Leo y aprendo .3 básico.
fundamentadas sobre Clase 3
hechos y situaciones
del texto, emitiendo Actividad: Completan el organizador con los
una opinión sobre los elementos principales de un cuento.
personajes Libro: Cuaderno de actividades, Leo primero 3
básico, clase 50, pág. 76 y 77.
Lectura: Pequeño verde, adjunto ppt sin página.
Clase 4:
Actividad: Explican oralmente o por escrito, los
problemas a los cuales se enfrentan los personajes
y como se resuelven.
ASIGNATURA: Comunicación oral y escrita
CURSO: segundo nivel educación básica
PROF: Angélica Ortega Cid

Libro: Cuaderno de actividades, clase 55, pág. 84 y


85.
Lectura: Pixar muestra Storyboard de UP., pag.135,
texto del estudiante Leo primero ,3 básico

3° SEMANA OA6: Leer Noticia Clase 1: Formativa


independientemente Actividad: Desarrollar un noticiero, basándose en la Computa
y comprender textos comprensión de textos relacionado con la dor Data
no naturaleza. Cuaderno
literarios (cartas, Libro: Cuaderno de actividades, tomo 1, 3 básico, s
biografías, relatos pág. 7y8. Guías de
históricos, Noticia infográfica Lectura: Los niños son más felices en la naturaleza, apoyo
instrucciones, libros y texto del estudiante pag.10 y 11. Clase 3 y 4. Ppt
Articulo informativo
artículos informativos, Clase 2: Videos
noticias, etc.) para Conectores Actividad: Crean un artículo informativo, realizando Cuentos
ampliar su una exposición oral sobre el sistema solar. Narracion
conocimiento del Comentario Libro: Cuaderno de actividades, tomo 1 ,3 básico, es
mundo y formarse una pág. 29, 30 y 31. Clase 18 y 19.
opinión: Lectura: Se inicia la aventura, y El sistema solar. Pag
- extrayendo 51, 52 y 53, texto de del estudiante, tomo 1, 3
información explícita e básico.
implícita Clase 3
-utilizando los Actividad: Representar a un personaje del texto.
organizadores de Tras los gigantes del fin del mundo.
textos expositivos Libro: cuaderno de actividades, tomo 1, 3
(títulos, subtítulos, básico.pág. 36 , 37 y 38 Clase 23 y 24 .
índice y glosario) para Lectura: Escolares chilenos viajan a EEUU . ,
encontrar información Escuchan y observan video de : Tras los gigantes del
específica.
ASIGNATURA: Comunicación oral y escrita
CURSO: segundo nivel educación básica
PROF: Angélica Ortega Cid

-comprendiendo la fin del mundo .Texto del estudiante pág. 62, 62 ,63
información que y 64.
aportan las Clase: 4
ilustraciones, símbolos Actividad: identifican el uso de conectores en textos
y breves y los aplican en escritos.
pictogramas a un texto Libro: Cuaderno de actividades, tomo 1, 3 básico,
-formulando una pág. 21, 22 y 23. Clase 1 y 2.
opinión sobre algún Lectura: Estudiantes ganan concurso con ideas que
aspecto de la lectura. cambian el mundo pág. 36, texto del estudiante
-fundamentando su tomo 1 ,3 básico. Observan y escuchan lectura:
opinión con Remi, busca trabajo 34 y El biblioburro pag 33 , se
información del texto adjunta ppt .
o sus conocimientos
previos.

4° SEMANA Control de contenidos. Texto informativo Clase 1 Sumativa


Pronombres personales Actividades: Completan un cuadro resumen con el
Biografías número de ideas que indica cada división, leen
Afiche biografías usando estrategias de inferir y resumir.
Anécdota Libro: Cuaderno de actividades, tomo1 ,3 básico
pág. 39 y 40.
Lectura: Simone Biles, la gran gimnasta. pág. 63,
texto del estudiante, tomo 1, 3 básico.
Clase 2
Actividades: Aprenden a utilizar pronombres
personales
Libro: Cuaderno de actividades, clase 26, pág. 41 y
42
Lectura: Pequeña y grande Jane Goodall, clase 25,
pág. 66, 67, 68 y 70.
ASIGNATURA: Comunicación oral y escrita
CURSO: segundo nivel educación básica
PROF: Angélica Ortega Cid

Clase 3
Actividades: Aprenden inicios de oraciones para
expresar ideas en una conversación grupal.
Libro: Cuaderno de actividades, tomo1, 3 básico
pág. 43 y 44. Clase 27 y 28.
Lectura: Mira el cielo (se adjunta ppt ) y Niños en la
NASA . Texto del estudiante, tomo 1 ,3 básico pág.
72, 73 ,74, 75 ,76 y 77.
Clase 4
Control de contenidos
ASIGNATURA: Comunicación oral y escrita
CURSO: segundo nivel educación básica
PROF: Angélica Ortega Cid

PLANIFICACION COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA MES DE ABRIL 2022

Profesor/a: Angélica Ortega Curso: segundo nivel


Semestre: Primer Trimestre Clase N°: 1-2-3-4
Tiempo estimado clase 90 minutos
Objetivos de Aprendizaje Transversales (OAT)/actitud: Demuestran disposición e interés por expresar de manera creativa por medio de la
comunicación oral y escrita.
Semana Objetivo de Aprendizaje Contenidos a trabajar Actividades Asociadas Recursos Evaluació
n
1° SEMANA OA6 Leer -Leer y comprender Clase 1 Computador Formativa
independientemente textos no literarios. Actividad: Aprenden a escribir aspectos formales Data
y comprender textos no -Extraen información de la escritura Cuadernos
literarios (cartas, biografías, explicita e implícita. Libro: Cuaderno de actividades, clase 27,28 y 29.
relatos históricos, -Organizadores de Lectura: Naves espaciales 78 ,79 ,80 ,81, texto del Cuentos
instrucciones, libros y textos expositivos estudiante, tomo 1, 3 básico. Narraciones
artículos informativos, Artículos informativos Clase 2
noticias, etc.) para ampliar Actividades: Escriben un artículo informativo
su conocimiento del mundo -Cronología Libro: Cuaderno de actividades. Clase 30, 47 ,48
y formarse una opinión: -Artículos ,49 y 50.
- extrayendo información Lectura: La estación espacial internacional, texto
explícita e implícita del estudiante, tomo 1 ,3 básico, pág. 83 y 84.
-utilizando los organizadores Clase 3
de textos expositivos Actividades: Elaboración de un Folioscopio
(títulos, subtítulos, (Conjunto de hojas que forman un pequeño libro
índice y glosario) para con una secuencia de imágenes que cobran vida
encontrar información con el paso rápido de las hojas.
específica. Libro: Cuaderno de actividades, clase 33, pág. 51
Lectura: Dibujo animado, Texto del estudiante
pág. 88 y 89.
ASIGNATURA: Comunicación oral y escrita
CURSO: segundo nivel educación básica
PROF: Angélica Ortega Cid

-comprendiendo la Clase 4
información que aportan las Actividades: Artículos, Sustantivos y Adjetivos.
ilustraciones, símbolos y Resumir y secuenciar.
pictogramas a un texto Libro: Cuaderno de actividades, clase 37, Pág. 56,
-formulando una opinión 57, 58, 59.
sobre algún aspecto de la Lectura: cronología de Walt Disney pág. 95 ,96 y
lectura. 97. y El maravilloso sombrero de María. (Se
-fundamentando su opinión adjunta ppt.)
con información del texto o
sus conocimientos previos.

2° SEMANA OA6 Leer -Leer Formativa


independientemente independientemente y Clase 1 Computador
y comprender textos no comprender textos no Actividades: Vocabulario, exposición oral, Data
literarios (cartas, biografías, literarios. conocen una reseña de cine. Cuadernos
relatos históricos, -Extraen información Libro: Cuaderno de actividades tomo1 ,3 básico, Guías de
instrucciones, libros y explicita e implícita. clase 39, pag.60 apoyo
artículos informativos, -Organizadores de Lectura: Buscando a Nemo, Reseña de cine, Pág. Ppt
noticias, etc.) para ampliar textos expositivos. 101 y 102. Texto del estudiante, tomo 1, 3 Videos
su conocimiento del mundo -Comprenden básico. Cuentos
y formarse una opinión: información. Clase 2 Narraciones
- extrayendo información -Ficha temática Actividades: Elaborar una ficha temática sobre
explícita e implícita un animal chileno.
-utilizando los organizadores Libro: Cuaderno de actividades, clase 40, pág. 61
de textos expositivos Lectura: Ficha temática, Pez payaso. pág.
(títulos, subtítulos, 100.Texto del estudiante, tomo 1 ,3 básico.
índice y glosario) para Clase 3
ASIGNATURA: Comunicación oral y escrita
CURSO: segundo nivel educación básica
PROF: Angélica Ortega Cid

encontrar información Actividades: Aplicación de las estrategias de


específica. formularse preguntas relacionando lo leído.
-comprendiendo la Libro: Cuaderno de actividades tomo1 ,3 básico,
información que aportan las clase 43, pag.66
ilustraciones, símbolos y Lectura: Misión cumplida, pág. 110, texto del
pictogramas a un texto estudiante, tomo 1 ,3 básico.
-formulando una opinión Clase 4
sobre algún aspecto de la Actividades: Utilizan estrategias para resumir.
lectura. Libro: Cuaderno de actividades tomo1 ,3 básico,
-fundamentando su opinión clase 51, pág. 78
con información del texto o Lectura: Un símbolo patrio en extinción, pág.
sus conocimientos previos. 130 y 131, texto del estudiante, tomo 1,3 básico.

3° SEMANA OA 20 Comprenden la Artículos Clase1 Computador Formativa


función de los artículos, Adjetivos Actividades: Manejo de la lengua de sustantivos Data
sustantivos y adjetivos en y adjetivos. Cuadernos
textos orales y escritos y Libro: Cuaderno de actividades tomo1 ,3 básico, Guías de
reemplazarlos o combinarlos clase 1 pág. 3, 4, 5 y 6. apoyo
de diversas maneras para Lectura: Es tiempo de vacaciones pág. 5 y 6, texto Ppt
enriquecer o precisar sus del estudiante, tomo1, 3 básico. Videos
producciones. Clase 2 Cuentos
Actividades: Aprenden a utilizar a utilizar Narraciones
sustantivos y adjetivos.
Libro: Cuaderno de actividades tomo1, pag.5.
Lectura: Leo, leo palabreo, pág. 6 y 7, texto del
estudiante tomo 1, 3 básico.
Clase 3
ASIGNATURA: Comunicación oral y escrita
CURSO: segundo nivel educación básica
PROF: Angélica Ortega Cid

Actividades: Aprenden a utilizar sustantivos y


adjetivos calificativos.

Libro: Cuaderno de actividades tomo 2,3 básico,


clase 85
Lectura: Los emblemas nacionales de Chile, texto
del estudiante, tomo 2, pag.37 y 38 .

Clase 4
Actividades: Aprenden diferencias de textos
Sustantivos. literarios y no literarios. Los literarios crean una
ficción o se centran en las emociones del autor
sobre la realidad. Los no literarios dan cuenta de
Adjetivos calificativos. una situación de la realidad sobre la que se
informa, discute o da indicaciones.
Libro: Cuaderno de actividades, tomo2, 3 básico,
clase 85.
Lectura: Alerce gran señor, del libro Lugar de
pájaros, se adjunta video, texto del estudiante,
tomo 2 pag.36, 39 ,40 y 41

4° SEMANA Artículos Clase 1 Cuadernos Sumativa


OA 20 Comprenden la Sustantivos
función de los artículos, Adjetivos Actividades: Aprenden a utilizar los artículos,
sustantivos y adjetivos en sustantivos y adjetivos. Guías de
textos orales y escritos y Libro: Cuaderno de actividades, tomo2, 3 básico, apoyo
reemplazarlos o combinarlos clase 109, pag.57 y 58. PPT
de diversas maneras para Lectura: El príncipe feliz, texto del estudiante,
enriquecer o precisar sus tomo 2, pág. 97 y 98. Videos
producciones. Clase 2 Cuentos
Narraciones
ASIGNATURA: Comunicación oral y escrita
CURSO: segundo nivel educación básica
PROF: Angélica Ortega Cid

Actividades: Secuenciar acciones a un cuento y


aprenden a utilizar artículos, sustantivos y
adjetivos.
Libro: Cuaderno de actividades, tomo 1 ,3 básico,
clase 37, pág. .57 ,58 y 59.
Lectura: El maravilloso sombrero de María, se
adjunta PPT para esta lectura.
Clase 3
Actividades: Escriben un cuento, utilizando
artículos, sustantivos y adjetivos.
Libro: Cuaderno de actividades, tomo1 ,3 básico,
clase 56, pág. 85.
Lectura: Lugar de pájaros ,20 poemas de árboles
de Chile, pág. 142 y 143. texto del estudiante
tomo 1 ,3 básico.
Clase 4
Actividades: Escriben un poema para expresar
sus ideas y sentimientos.
Libro: Cuaderno de actividades, tomo 1 ,3 básico,
clase 60, pág. 91.
Lectura: Cráter de Monturaqui, pag.150, texto del
estudiante, tomo1 ,3 básico

Control de contenidos
ASIGNATURA: Comunicación oral y escrita
CURSO: segundo nivel educación básica
PROF: Angélica Ortega Cid

PLANIFICACION COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA MES DE MAYO 2022

Profesor/a: Angélica Ortega Curso: Segundo nivel


Semestre: Primer Trimestre Clase N°: 1-2-3-4
Tiempo estimado clase 90 minutos
Objetivos de Aprendizaje Transversales (OAT)/actitud: Demostrar respeto por la diversidad de opiniones y puntos de vista reconociendo el
dialogo como herramienta de enriquecimiento personal y social
Semana Objetivo de Aprendizaje Contenidos a trabajar Actividades Asociadas Recursos Evaluació
de n
trabajo
1° OA10 Determinar el -Vocabulario Clase 1 Computad Formativa
SEMANA significado de palabras Actividades: Aprenden a utilizar los sufijos y prefijos. or Data
desconocidas, usando claves Libro: Cuaderno de actividades, tomo 1 ,3 básico, clase Cuadernos
contextuales o el -Sufijos 69 pág. 104. Guías de
conocimiento de raíces Lectura: Invasión, pág. .172, texto del estudiante, apoyo
(morfemas de base), prefijos tomo1 ,3 básico. Ppt
y sufijos. -prefijos Clase 2 Videos
Actividades: Comprenden un texto literario, aplicando Cuentos
la estrategia de formularse preguntas. Narracion
Libro: Cuaderno de actividades, tomo1, 3 básico, pág. es
104
Lectura: Huella ecológica, lectura acompañada de un
ppt.
Clase 3
Actividades: Escriben las instrucciones para comedero
de pájaros.
Libro: Cuaderno de actividades, tomo1, 3 básico, pag.19
y 20.
Lectura: Comedero de pájaros, pág.
ASIGNATURA: Comunicación oral y escrita
CURSO: segundo nivel educación básica
PROF: Angélica Ortega Cid

Clase4
Actividades: Resumir, crean un recuento breve de un
texto leído.
Libro: Se muestran imágenes del texto instructivo que
enseña hacer una figura perteneciente a la cultura
Mapuche. Se adjunta ppt .
Lectura: El Pillan, se muestra a través de un ppt la
lectura
2° OA10 Determinar el -Vocabulario Clase 1 Computad Formativa
SEMANA significado de palabras Actividades: Aprenden a utilizar los plurales de or Data
desconocidas, usando claves palabras terminadas en z. Cuadernos
contextuales o el -Sufijos Libro: Cuaderno de actividades, tomo 2, 3 básico, pag. Guías de
conocimiento de raíces 46 y 47, clase 89. apoyo
(morfemas de base), prefijos Lectura: Carrera a la chilena, pag.47, texto del Ppt
y sufijos. Prefijos estudiante, tomo2 ,3 básico. Videos
Clase 2 Cuentos
Actividades: Predecir anticipar algo que va a suceder Narracion
en un texto, información que pueden obtener a partir es
de una portada.
Libro: Cuaderno de actividades, tomo 2 ,3 básico,
pag.46
Lectura: El huevo de la señora Josefina, texto se
adjunta PPT.
Clase:3
Actividades: Determinan el significado de palabras
desconocidas y utilizan los diminutivos.
Libro: Cuaderno de actividades, tomo 2 ,3 básico, pág.
34 ,35 y 36. Clase 93.
Lectura: El trompo, texto del estudiante, tomo 2, 3
básico, pág. 57 ,58 y 58.
Clase 4
ASIGNATURA: Comunicación oral y escrita
CURSO: segundo nivel educación básica
PROF: Angélica Ortega Cid

Actividades: Escuchan la lectura y predicen lo que


sucederá.
Libro: Cuaderno de actividades, tomo 2 ,3 básico,
pag.60 y 61, clase 94
Lectura: Volantín, volantín y Hay una cometa. Se
adjunta la lectura.

3° OA4 Escribir artículos -artículos Computad Formativa


SEMANA informativos para comunicar informativos. Clase 1 or Data
información sobre el tema: Actividades: Elaborar un Afiche para promover el Cuadernos
-Organizando las ideas en cuidado del medio ambiente. Guías de
párrafos. Libro: Cuaderno de actividades, tomo 2 ,3 básico, apoyo
-Desarrollando las ideas pág. 5, clase 74. Ppt
mediante información que Lectura: Las 3 Rs , se adjunta lectura en PPT. Videos
explica el tema. Clase 2 Cuentos
Actividades: Comprenden textos informativos y Narracion
realizan una presentación oral sobre el tema que es
abordan.
Libro: Cuaderno de actividades, tomo2, 3 básico, pág.
.6, clase 75.
Lectura: “¿Cómo contaminamos “La importancia de
reciclar “? Texto del estudiante tomo 2 ,3 básico,
pág. 11, 12 y 13.
Clase 3
Actividades: Escriben información sobre un animal
curioso a través de un artículo informativo.
Libro: Cuaderno de actividades, tomo2, 3 básico,pág.
14 y15 ,clase 80
Lectura: El gatopato y la princesa Monilda, se adjunta
la lectura en ppt.
Clase 4
ASIGNATURA: Comunicación oral y escrita
CURSO: segundo nivel educación básica
PROF: Angélica Ortega Cid

Actividades: Planificar y escribir un artículo


informativo.
Libro: Cuaderno de actividades, tomo2, 3 básico, pág.
59 y 60.
Lectura: Filemón y Baucis, texto del estudiante tomo
2, 3 básico 101 y 102.

4° OA20 Comprenden la artículos Clase 1 Formativa


SEMANA función de los artículos, Sustantivos Actividades: Escriben oraciones utilizando artículos, Computad
sustantivos y adjetivos en Adjetivos sustantivos y adjetivos. or Data
textos orales y escritos, y Libro: Cuaderno de actividades tomo2, 3 básico, pag.57 Cuadernos
reemplazarlos o combinarlos y 58. Guías de
de diversas maneras para Lectura: La golondrina, la viajera que siempre vuelve, apoyo
enriquecer o precisar sus pág. 99 y 100 texto del estudiante tomo2, 3 básico. Ppt
producciones. Clase 2 Videos
Actividades: Cuentos
Libro: Cuaderno de actividades tomo 2 ,3 básico, Narracion
pag.62, clase 112 actividad 1 es
Lectura: Amalia, historia de una gallina, pag.103 ,106 y
107. texto del estudiante, tomo2 ,3 básico.
Clase 3
Actividades: Aprenden a utilizar coma en enumeración.
Libro: Cuaderno de actividades tomo 2, 3 básico, pág.
63 y 64, clase 113
Lectura: La liebre y la tortuga, texto del estudiante,
tomo2, 3 básico pág. .109
Clase 4
Actividades: planifican y escriben sobre un tema.
ASIGNATURA: Comunicación oral y escrita
CURSO: segundo nivel educación básica
PROF: Angélica Ortega Cid

Libro: Cuaderno de actividades tomo2 ,3 básico, pág.


65, clase 114
Lectura: La ronda de la zanahoria, Fabula, texto del
estudiante, tomo2 ,3 básico pag,115
5° OA20 Comprenden la - Clase 1 Computad Sumativa
SEMANA función de los artículos, Actividades: Responden preguntas en relación con el or
sustantivos y adjetivos en texto Data
textos orales y escritos, y Libro: Cuaderno de actividades tomo2 ,3 básico, pag.66, Cuadernos
reemplazarlos o combinarlos clase 115. Guías de
de diversas maneras para Lectura: ¡A pasar el invierno ¡, texto del estudiante, apoyo
enriquecer o precisar sus tomo2, 3 básico, pag.114. Ppt
producciones. Clase 2: Videos
Actividades: Cuaderno de actividades tomo 2 ,3 básico, Cuentos
pag.67 Narracion
Libro: es
-Control de contenidos. Lectura: Historia del osito Pepín, texto del estudiante,
tomo2 ,3 básico, pág. 115.
Clase 3
Actividades: Aprenden a utilizar los puntos.
Libro: Cuaderno de actividades tomo2 ,3 básico, pag.69,
clase 117.
Lectura: Oso Polar, texto del estudiante tomo 2 ,3
básico, pág. 120 y 121, clase 117.

-Control de contenidos
ASIGNATURA: Comunicación oral y escrita
CURSO: segundo nivel educación básica
PROF: Angélica Ortega Cid

PLANIFICACION COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA MES DE JUNIO 2022

Profesor/a: Angélica Ortega Curso: segundo nivel


Semestre: Segundo Trimestre Clase N°: 1-2-3-4
Tiempo estimado clase 90 minutos
Objetivos de Aprendizaje Transversales (OAT)/actitud:

Semana Objetivo de Aprendizaje Contenidos a Actividades Asociadas Recursos Evaluació


Trabajo trabajar n
1° SEMANA OA28 Expresarse de manera Organizando Clase 1 Computador Formativa
coherente y articulada sobre ideas. Actividades: Planificar y escribir un artículo informativo. Data
temas de su interés: Libro: Cuaderno de actividades, tomo2 ,3 básico, pág. Cuadernos
-Organizando las ideas en Introducción y .70y 71 clase 118. Guías de apoyo
introducción y desarrollo. desarrollo. Lectura: El delfín chileno, se adjunta ppt de lectura, Ppt
-Incorporando descripciones pag.119. Videos
y ejemplos qué ilustren las Descripciones Clase 2 Cuentos
ideas. Actividades: Vocabulario, elaboran un resumen del Narraciones
-Utilizando un vocabulario Pronombres cuento leído.
variado. Libro: Cuaderno de actividades, tomo2 ,3 básico, pág. 72,
-Reemplazando los clase 119.
pronombres por Lectura: Artistas inesperados, texto del alumno pag.125 y
construcciones sintácticas 126. tomo2, 3 básico.
que expliciten o describan al Clase 3
referente. Actividades: Aprenden a utilizar pronombres
-Usando gestos y posturas Libro: Cuaderno de actividades, tomo2 ,3 básico, pág. 3 ,4
acordes a la situación. y 5.
-Usando material de apoyo ( Lectura: Dia mundial del medio ambiente y proteger el
power point ,papelógrafo , planeta, texto de estudios del estudiante, tomo 2, 3
objetos ,etc ) si es básico, pág. 4, 6 y 7.
pertinente . Clase 4
ASIGNATURA: Comunicación oral y escrita
CURSO: segundo nivel educación básica
PROF: Angélica Ortega Cid

Actividades: Preparan una breve presentación oral, sobre


El cuidado del medio ambiente.
Libro: Cuaderno de actividades, tomo 2, 3 básico, pág. 6,
clase 75.
Lectura: ¿Como contaminamos? y la importancia de
reciclar. Texto del estudiante, tomo 2, 3 básico, pág. 11,
12 y 13.

2° SEMANA OA28 Expresarse de manera La coma Clase 1 Computador Formativa


coherente y articulada sobre Actividades: Aprenden a usar la coma en enumeración. Data
temas de su interés: Vocabulario Libro: Cuaderno de actividades. tomo 2 ,3 básico, pág. 9 Cuadernos
-Organizando las ideas en y10, clase 77 Guías de apoyo
introducción y desarrollo. Título, inicio, Lectura: ¿Como podemos respetar el medioambiente? Ppt
-Incorporando descripciones desarrollo y final. Texto del estudiante, tomo 2, 3 básico, pág. 17 y 18. Videos
y ejemplos qué ilustren las Clase 2 Cuentos
ideas. Actividades: Escriben un cuento sobre: Otro regalo Narraciones
-Utilizando un vocabulario diferente.
variado. Libro: Cuaderno de actividades, tomo2 ,3 básico, pág. 11,
clase 78.
Lectura: Un regalo diferente. texto del estudiante, tomo
2, 3 básico, pág. 19 y 20 .se adjunta PPT de la lectura.
Clase 2
Actividades: Vocabulario, escriben un cuento resumido,
en grupos de 4 niños cada uno el: titulo, inicio, desarrollo
y final.
Libro: Cuaderno de actividades, tomo 2 ,3 básico, pág. .12
y 13.
Lectura: La piedra del león, texto del estudiante, tomo 2
,3 básico, pág. 22 y 23.
Clase 3
Actividades: Escribir creativamente un cuento
ASIGNATURA: Comunicación oral y escrita
CURSO: segundo nivel educación básica
PROF: Angélica Ortega Cid

Libro: Cuaderno de actividades, tomo 2 ,3 básico, pág. 24


y 25, clase 86.
Lectura: Alerce gran señor, en el libro Lugar de pájaros.
Pag.39 y 40, texto del estudiante, tomo2, 3 básico. Se
adjunta PPT de la lectura.
Clase 4
Actividades: Realizan un reporte de una experiencia
personal vivida. Contiene información detallada y
organizada en forma clara. Se escribe en primera
persona.
Libro: Cuaderno de actividades, tomo2, 3 básico, Clase 92.
Lectura: La tortilla corredora, pag.56, texto del
estudiante, tomo2 ,3 básico. Se adjunta la lectura
impresa.

3° SEMANA OA 24 Comprenden textos Conectores de Clase 1 Computador Formativa


orales (explicaciones, orden. Actividades: Como construir una sanza y aprenden a Data
instrucciones, noticias, utilizar conectores de orden. Cuadernos
documentales, películas, Libro: Cuaderno de actividades, tomo 2 ,3 básico, clase Guías de apoyo
relatos, anécdotas, etc . ) 81. actividad 1 y2. Ppt
para obtener información y Texto instructivo Lectura: ¿Cómo construir una Sanza ?,pág. .27 y 28, texto Videos
desarrollar su curiosidad por del estudiante, tomo2, 3 básico. Cuentos
el mundo : Clase 2 Narraciones
-Estableciendo conexiones Actividades: Comprenden un texto no literario, un
con sus propias Articulo informativo y aprenden a utilizar diminutivos.
experiencias. Texto Libro: Cuaderno de actividades, tomo 2 ,3 básico, pág. 34
-Identificando el propósito. informativo. y 35, clase 93.
-Formulando preguntas para Lectura: El Trompo, pág. 58 y 59, texto del estudiante
obtener información Diminutivos tomo 2, 3 básico.
adicional, aclarar dudas y Clase 3
profundizar la comprensión. Actividades: Aprenden a utilizar GE, GI, JE, JI.
ASIGNATURA: Comunicación oral y escrita
CURSO: segundo nivel educación básica
PROF: Angélica Ortega Cid

-Estableciendo relaciones Uso de la ge, ji, je


Libro: Cuaderno de actividades, tomo 2 ,3 básico, pág. 40,
entre distintos textos. ,y ji . clase 97.
-Respondiendo preguntas Lectura: Runrún, pág. 69 y 70 texto del estudiante,
sobre información explicita e tomo2, 3 básico.
implícita. Clase 4
-Formulando una opinión Actividades: Escribir la receta “Falsa torta de mil hojas”,
sobre lo escuchado. Libro: Cuaderno de actividades, tomo 2, 3 básico, pág. 46
y 47, clase 102
Lectura: “Sopa de hacha”, pág.78 y 79, Texto del
estudiante, Tomo 2, 3ro básico.
4° SEMANA OA 24 Comprenden textos Explicaciones. Clase 1 Computador Sumativa
orales (explicaciones, Actividades: Completan las oraciones en relación con el Data
instrucciones, noticias, Relatos texto “¿Qué es la migración de los animales?” Cuadernos
documentales, películas, Libro: Cuaderno de actividades, Tomo 2, 3ro básico, pág. Guías de apoyo
relatos, anécdotas, etc . ) Anécdotas. 51 y 52, clase 105. Ppt
para obtener información y Lectura: “¿Qué es la migración de animales?”, pág. 86, Videos
desarrollar su curiosidad por Plurales Texto del estudiante, Tomo 2, 3ro básico. Cuentos
el mundo : Clase 2 Narraciones
-Estableciendo conexiones Palabras Actividades: Aprenden a utilizar los plurales de palabras
con sus propias terminadas en Z. terminadas en “z”.
experiencias. Libro: Cuaderno de actividades, Tomo 2, 3ro básico, pág.
-Identificando el propósito. Pronombres 81 y 82
-Formulando preguntas para personales Lectura: “Un crujiente altercado” pág. 141 y 142, Texto
obtener información del estudiante, Tomo 2, 3ro básico.
adicional, aclarar dudas y Clase 3
profundizar la comprensión. Actividades: Completan la secuencia del texto “El pájaro
-Estableciendo relaciones chogüi” y aprenden a utilizar pronombres personales.
entre distintos textos. Libro: Cuaderno de actividades, Tomo 2, 3ro básico, pág.
-Respondiendo preguntas 75 y 76, clase 121.
sobre información explicita e Lectura: “El pájaro chogüi”, pág. 130 y 131, Texto del
implícita. estudiante, Tomo 2, 3ro básico.
ASIGNATURA: Comunicación oral y escrita
CURSO: segundo nivel educación básica
PROF: Angélica Ortega Cid

-Formulando una opinión Control de contenidos.


sobre lo escuchado.

PLANIFICACION COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA MES DE JULIO 2022

Profesor/a: Angélica Ortega Curso: Segundo nivel


Semestre: Segundo Trimestre Clase N°: 1-2-3-4
Tiempo estimado clase 90 minutos
Objetivos de Aprendizaje Transversales (OAT)/actitud: Demostrar disposición e interés por expresarse de manera creativa por medio de la
comunicación oral y escrita.
Semana Objetivo de Aprendizaje Contenidos a trabajar Actividades Asociadas Recursos Evaluació
de n
trabajo
1° OA23: Comprenden -Escribir, editar y Clase 1 Computador Formativa
SEMANA textos orales revisar. Actividades: Escribir una carta al director del Data
(explicaciones, -Conectores establecimiento con una finalidad argumentativa. Cuadernos
instrucciones, noticias, -Vocabulario Libro: Cuaderno de actividades, Tomo 2, 3ro básico, Guías de
documentales, películas, -Ortografía pág. 7 y 8, clase 76. apoyo
testimonios, relatos, Lectura: Leen “¿Qué es una carta?” y observan un Ppt
etc.) para obtener ejemplo de una carta al alcalde, pág. 14 y 15, Texto Videos
información y del estudiante, Tomo 2, 3ro básico. Cuentos
desarrollar su curiosidad Clase 2 Narraciones
por el mundo: - Actividades: Escribir un texto instructivo
Estableciendo determinando el propósito, destinatario y
conexiones con sus contenido.
propias experiencias. Libro: Cuaderno de actividades, Tomo 2, 3ro básico,
- Identificando el pág. 18, clase 82
propósito.
ASIGNATURA: Comunicación oral y escrita
CURSO: segundo nivel educación básica
PROF: Angélica Ortega Cid

-Formulando preguntas Lectura: “Rebeca y Ankalli en busca de agua”, pág.


para obtener 29 y 30, Texto del estudiante, Tomo 2, 3ro básico,
información adicional, se adjunta texto impreso de la lectura.
aclarar dudad y Clase 3
profundizar la Actividades: Escribir texto normativo, que
comprensión. entreguen normas y reglamentos, como, por
- Estableciendo ejemplo: reglas de convivencia en la sala,
relaciones entre reglamento del colegio, las leyes en general. Se
distintos textos. espera que el receptor reaccione acatando un
- Respondiendo mandato o respetando una norma.
preguntas sobre Libro: Cuaderno de actividades, Tomo 2, 3ro básico,
información explícita e pág. 21, clase 84.
implícita. Lectura: “Artesanía mapuche para hacer y conocer”,
-Formulando una pág. 34 y 35.
opinión sobre lo Clase 4
escuchado. Actividades: Escribir una carta al alcalde usando un
lenguaje formal y seguir su estructura
Libro: Cuaderno de actividades, Tomo 2, 3ro básico,
pág. 41 y 42, clase 98.
Lectura: “¿Qué es una carta?”, observan y leen
estructura de una carta, pág. 71 y 72, 3ro básico,
clase 98.
2° OA4: Profundizar su -comprensión lectora Clase 1 Computador Sumativa
SEMANA comprensión de las -información explícita e Actividades: Completan la secuencia de hechos del Data
narraciones leídas: implícita cuento “El elefante curioso” Cuadernos
-Extrayendo información -Vocabulario Libro: Cuaderno de actividades, Tomo 1, 4to básico, Guías de
explicita e implícita, -Ortografía pág. 4 y 5, clase 1. apoyo
4to determinando las Lectura: “El elefante curioso”, pág. 5, 6 ,7 y 8, Texto PPT
basico consecuencias de del estudiante, Tomo 1, 4to básico, Videos
hechos o acciones. Clase 2 Cuentos
Narraciones
ASIGNATURA: Comunicación oral y escrita
CURSO: segundo nivel educación básica
PROF: Angélica Ortega Cid

-Describiendo y Actividades: Enumeran las imágenes de acuerdo


comparando a los con la secuencia del cuento y contestan preguntas.
personajes. Libro: Cuaderno de actividades, tomo 1, 4to básico,
-Describiendo los pág. 7 y 8, clase 3.
diferentes ambientes Lectura: “Alicia cayendo por la madriguera.”, pág.
que aparecen en un 12, 13 y 14, Texto del estudiante, Tomo 1, 4to
texto. básico.
-Reconociendo el Clase 3
problema y la solución Actividades: Completan las secuencias e inventan
en una narración. que pudo haber pasado al final de la historia “Una
-Expresando opiniones excursión al zoológico”
fundamentadas sobre Libro: Cuaderno de actividades, Tomo 1, 4to básico,
actitudes y acciones de clase 9, pág. 16 y 17.
los personajes. Lectura:” Una excursión al zoológico”, pág. 29 y 30,
-Comparando diferentes Texto del estudiante, Tomo 1, 4to básico.
textos escritos por un Clase 4
mismo autor. Actividades: Responden preguntas completando un
organizador gráfico.
Libro: Cuaderno de actividades, tomo1, 4to básico,
clase 19, 20 y 21.
Lectura: “El safari se traslada a Chile.”, pág. 34 y 35,
texto del estudiante, tomo 1, 4to básico.
ASIGNATURA: Comunicación oral y escrita
CURSO: segundo nivel educación básica
PROF: Angélica Ortega Cid

PLANIFICACION COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA MES DE AGOSTO 2022


Profesor/a: Angélica Ortega Curso: Segundo nivel
Semestre: Segundo Trimestre Clase N°: 1-2-3-4
Tiempo estimado clase 90 minutos
Objetivos de Aprendizaje Transversales (OAT)/actitud: Demostrar empatía hacia los demás comprendiendo el contexto en el que se sitúan.

Semana Objetivo de Aprendizaje Contenidos a Actividades Asociadas Recursos Evaluación


trabajar
1° SEMANA OA5 Comprender poemas Vocabulario Clase 1 Computa Formativa
adecuados al nivel de interpretar Actividades: Vocabulario, clasifican palabras en dor Data
el lenguaje figurado presente en Clasificación de agudas, graves y esdrújulas. Cuaderno
ellos. palabras. Libro: Cuaderno de actividades, tomo1 ,4 básico, s
pág. 22 y 23, clase 13. Guías de
Lenguaje figurado Lectura: El universo canta, pág. 39 y 40, texto del apoyo
estudiante, tomo 1, 4 básico. Ppt
Clase 2 Videos
Actividades: Leen cada oración y escriben si es Cuentos
lenguaje real o figurado Narracion
Lenguaje 21Libro: Cuaderno de actividades, tomo 1 ,4 básico, es
figurado. pág. 26, clase 15.
Lectura: Todo es ronda, pág. 44 y 45, texto del
estudiante, tomo 1 ,4 básico.
Poemas Clase 3
Actividades: Leen el poema y escriben el sentido
figurado que corresponde a cada oración.
Libro: Cuaderno de actividades, tomo1 ,4 básico,
pág. 106 y 107.

Lectura: Caracola, pág. 176 y 177, texto del


estudiante, tomo 1, 4 básico, clase 69.
Clase 4
ASIGNATURA: Comunicación oral y escrita
CURSO: segundo nivel educación básica
PROF: Angélica Ortega Cid

Actividades: Leen un poema y recuerdan que las


palabras agudas: Se acentúan en la última silaba y
llevan tilde o acento grafico cuando terminan en n, s
o vocal.
Libro: Cuaderno de actividades, tomo2 ,4 básico,
clase 81, pag.16 y 17
Lectura: La noche, autora Gabriela Mistral, pág. 26 y
27, texto del estudiante, tomo 2, 4 básico.

2° SEMANA Poemas Clase 1 Computa


OA5 Comprender poemas Actividades: Recitaran un poema, con entonación, dor Data
adecuados al nivel de Expresión expresión y volumen. Cuaderno
interpretar el lenguaje figurado Libro: Cuaderno de actividades, tomo 2 ,4 básico, s
presente en ellos. Volumen clase 83, pág. 19 ,20 y 21. Guías de
Lectura: Palabras, palabras y más, palabras, autora: apoyo
Cecilia Beuchat.pág. 31 y 32 , texto del estudiante Ppt
,tomo 2 , 4 básico . Videos
Clase 2 Cuentos
Actividades: Memorizan y practican el poema. Narracion
Libro: Cuaderno de actividades, tomo 2 ,4 básico, es
clase 87, pág. 25 y 26
Lectura: La plaza tiene una torre, autor: Antonio
Machado, pág. 41 y 42, texto del estudiante, tomo2
,4 básico.
Clase 3
Actividades: Escribir una Retahíla: Es un juego de
palabras que se repiten y tienen un ritmo, de cuatro
Retahila versos y una historia corta, se pueden entonar como
se fueran una canción.
ASIGNATURA: Comunicación oral y escrita
CURSO: segundo nivel educación básica
PROF: Angélica Ortega Cid

Libro: Cuaderno de actividades, tomo 2,4 básico,


clase 88, pág. 27.
Lectura: Estaba la rana sentada, pág. 44, texto del
estudiante tomo 2 ,4 básico.
Clase 4
Vocabulario Actividades: Memorizan y practican un poema.
Libro: Cuaderno de actividades, tomo 2, 4 básico,
clase 103, pág. 50
Lectura: Cultivo una rosa blanca, autor: José Martí,
pág. 79, texto del estudiante, tomo2 ,4 básico.

3° SEMANA OA30 Recitar poemas con Poemas Clase 1 Formativa


entonación y expresión para Actividades: Leen y dibujan el poema, imaginando al Computa
fortalecer la confianza en sí hablante de acuerdo con las expresiones de sus dor Data
mismos, aumentar el Vocabulario sentimientos. Cuaderno
vocabulario y desarrollar su Libro: Cuaderno de actividades, tomo2 ,4 básico, s
capacidad expresiva. clase 109, pág. 58 y59. Guías de
Desarrollo de la Lectura: Es verdad, autor Federico García Lorca, pág. apoyo
capacidad 96 y 97, texto del estudiante, tomo 2, 4 básico. Ppt
expresiva. Clase 2 Videos
Actividades: Escriben un caligrama: Es un texto que Cuentos
puede ser un poema, una frase o un conjunto de Narracion
Caligrama. palabras que forman una figura o una imagen visual es
que representa la idea central.
Capacidad Libro: Cuaderno de actividades tomo 2, 4 básico,
expresiva. clase 86, pag.24.
ASIGNATURA: Comunicación oral y escrita
CURSO: segundo nivel educación básica
PROF: Angélica Ortega Cid

Lectura: El gato, idea principal del caligrama, pag.39


texto del estudiante, tomo 2 ,4 básico.
Clase 3
Actividades: Leen cuento y lo transforman en un
poema. Escriben libremente sobre lo que sintieron y
pensaron.
Libro: Cuaderno de actividades, tomo 1, 4 básico,
clase 16, pág. 27
Lectura: Pájaros por todas partes, del libro Vuelo de
pájaros americanos, de Juan José Donoso. se adjunta
impreso el texto del cuento.
Clase 4
Actividades: Responden preguntas del cuento y
luego lo transforman en poema.
Libro: Cuaderno de actividades, tomo1,4 básica clase
63, pág. .161 y 162.
Lectura: El gigante egoísta, clase 63, pág. 161 ,162 y
163.

4° SEMANA OA30 Recitar poemas con Control de contenidos. Computa Sumativa


entonación y expresión para dor Data
fortalecer la confianza en sí
ASIGNATURA: Comunicación oral y escrita
CURSO: segundo nivel educación básica
PROF: Angélica Ortega Cid

mismos, aumente vocabulario y Cuaderno


desarrollar su capacidad s
expresiva. Guías de
apoyo
Ppt
Videos
Cuentos
Narracion
es
ASIGNATURA: Comunicación oral y escrita
CURSO: segundo nivel educación básica
PROF: Angélica Ortega Cid

PLANIFICACION LENGUAJE Y COMUNICACIÓN MES DE SEPTIEMBRE 2022


Profesor/a: Angélica Ortega Curso: segundo nivel
Semestre: Tercer Trimestre Clase N°: 1-2-3-4
Tiempo estimado clase 90 minutos
Objetivos de Aprendizaje Transversales (OAT)/actitud: Realizan tareas y trabajos en forma rigurosa y perseverante, con el fin de desarrollarse
de manera adecuada a los propósitos de las asignaturas.
Semana Objetivo de Aprendizaje Contenidos a trabajar Actividades Asociadas Recursos Evaluació
n
1° OA3 Leer y familiarizarse con Cuentos Clase 1 Computador Formativa
SEMAN un amplio repertorio de Actividades: Leen y responden preguntas. Data
A literatura para aumentar su Historietas Libro: Cuaderno de actividades, tomo2, 4 básico, Cuadernos
conocimiento del mundo y clase 79, pág. 13 y 14. Guías de
desarrollar su imaginación; Lectura: Los músicos de Bremen, texto de apoyo
por ejemplo: -Cuentos del estudios, tomo 2 ,4 básico, pág. .21 y 22. PPT
autor Clase 2 Videos
-Historietas. Pronombres Actividades: Reemplazan las palabras subrayadas Cuentos
por un pronombre. Narraciones
Libro: Cuaderno de actividades, tomo 2, 4 básico,
Verbos clase 113, pág. 64 y 65.
Lectura: La vendedora de cerillas, texto de
estudios, tomo 2 ,4 básico, pág. 106, 107 y 108.
Clase 3
Actividades: Leen texto e identifican los verbos en
la oración: presente, pasado y futuro
Libro: Cuaderno de actividades, tomo1 ,4 básico,
clase 17, pág. 28 y 29.
Lectura: El castillo aéreo del brujo, texto de
estudios, tomo 1 ,4 básico, pág. 49 y 50.
Clase 4
ASIGNATURA: Comunicación oral y escrita
CURSO: segundo nivel educación básica
PROF: Angélica Ortega Cid

Actividades: leen reemplazan las palabras


destacadas por otras que mantengan el mismo
significado.
Libro: Cuaderno de actividades, tomo 2 ,4 básico,
clase 73, pág. 4 y5.
Lectura: El día y la noche, texto de estudios,
tomo2,,4 básico ,pag.5y6 .
ASIGNATURA: Comunicación oral y escrita
CURSO: segundo nivel educación básica
PROF: Angélica Ortega Cid

2° Cuentos Clase 1 Computador Formativa


SEMAN OA3 Leer y familiarizarse con Actividades: Resumen y organizan el contenido de Data
A un amplio repertorio de la leyenda en la tabla y vocabulario de palabras Cuadernos
literatura para aumentar su nuevas. Guías de
conocimiento del mundo y Historietas Libro: Cuaderno de actividades tomo2 ,4 básico, apoyo
desarrollar su imaginación; clase 75, pág. 7 y 8. PPT
por ejemplo: -Cuentos del Lectura: El balseo de las almas, pág. 10 y 11, texto Videos
autor del estudiante, tomo2 ,4 básico. Cuentos
-Historietas. Clase 2 Narraciones
Actividades: Responden preguntas y completan
oraciones con adverbios.
Libro: Cuaderno d actividades, tomo 2, 4to básico,
clase 85, pág. 22 y 23.
Lectura: “Una rana muy especial”, pág. 36 y 37,
texto del estudiante, tomo 2, 4to básico.
Clase 3
Actividades: Responden preguntas y completan
las oraciones con conectores.
Libro: Cuaderno de actividades, tomo 2, 4to
básico, clase 89, pág. 28 y 29.
Lectura: “Lagrimas de amor”, pág. 46 y 47, texto
del estudiante, tomo 2 4to básico.
Clase 4
Actividades: Completan el texto asociando los
años con los hechos de la vida de un personaje.
Libro: Cuaderno de actividades, tomo 2, 4to
básico, pág. 37 y 38, clase 95.
Lectura: “Biografía de Louis Braille”, pág. 57 y 58,
texto del estudiante, tomo 2, 4to básico.
ASIGNATURA: Comunicación oral y escrita
CURSO: segundo nivel educación básica
PROF: Angélica Ortega Cid

3° OA6 Leer Textos literarios Clase 1 Computador Formativa


SEMAN independientemente y Actividades: Completan oraciones con el Data
A comprender textos no Cartas predicado que corresponde a cada sujeto. Cuadernos
literarios (cartas, biografías, Libro: Cuaderno de actividades, tomo 2, 4to Guías de
relatos históricos, Biografías básico, pág. 40 y 41, clase 97. apoyo
instrucciones, libros, y Lectura: “El tigre hambriento y el zorro astuto” Ppt
artículos informativos, Relatos históricos pág. 62, 63 y 64, Texto del estudiante, tomo 2, 4to Videos
noticias, etc.) para ampliar su básico. Cuentos
conocimiento del mundo y Instrucciones Clase 2 Narraciones
formarse una opinión: Actividades: Completa el cuadro con los hechos
-Extrayendo información artículos informativos más importantes de “El Avaro y el oro”.
explicita e implícita. Libro: Cuaderno de actividades, tomo 2, 4to
Utilizando los organizadores Noticias básico, pág. 43 y 44, clase 99
de textos expositivos (titulo, Lectura: “El avaro y el oro”, pág. 68, 69 y 70, texto
subtítulos, índice, y glosario) del estudiante, tomo 2, 4to básico.
para encontrar información Clase 3
específica. Actividades: Escribe libremente sobre lo que
Comprendiendo la pensaste utilizando formato de poesía, narración,
información entregada por carta, pensamiento o dialogo.
textos discontinuos, como Libro: Cuaderno de actividades, tomo 2, 4to
imágenes, gráficos, tablas, básico, pág. 45, clase 100.
mapas, o diagramas. Lectura: “Doña piñones” María Luz Uribe y
Interpretando expresiones Fernando Krahn, se adjunta lectura impresa, texto
en lenguaje figurado. del estudiante, tomo 2, 4to básico, pág. 71 y 72.
Comparando información. Clase 4
-Respondiendo preguntas Actividades: Construyen oraciones con las
como ¿Por qué sucede?, palabras: ¡Ay!, Ahí y Hay.
¿Cuál es la consecuencia de Libro: Cuaderno de actividades, tomo 2, 4to
…?, ¿Qué sucedería si …? básico, clase 101, pág. 46 y 47.
Lectura: “El origen del calafate”, pág. 74 y 75,
texto del estudiante, tomo 2, 4to básico.
ASIGNATURA: Comunicación oral y escrita
CURSO: segundo nivel educación básica
PROF: Angélica Ortega Cid

-Formulando una opinión


sobre algún aspecto de la
lectura.
-Fundamentando su opinión
con información del texto o
sus conocimientos previos.

4° Comprender textos no Clase 1 Computador Sumativa


SEMAN OA6 Leer literarios. Actividades: Escribir una receta. Data
A independientemente y Libro: Cuaderno de actividades, tomo 2, 4to Cuadernos
comprender textos no Información explícita e básico, pág. 48 y 49, clase 102 Guías de
literarios (cartas, biografías, implícita. Lectura: “Receta mermelada de calafate”, pág. 76 apoyo
relatos históricos, y 77, clase 102, texto del estudiante, tomo 2, 4to Ppt
instrucciones, libros, y Organizadores de básico. Videos
artículos informativos, textos. Clase 2
noticias, etc.) para ampliar su Actividades: Planificar la escritura y escribe una
conocimiento del mundo y invitación para un encuentro en tu colegio.
formarse una opinión: Libro: Cuaderno de actividades, tomo 2, 4to
-Extrayendo información básico, pág. 51, clase 104.
explicita e implícita. Lectura: “Invitación formal e invitación informal”,
Utilizando los organizadores pág. 82, texto del estudiante, tomo 2, 4to básico.
de textos expositivos (titulo, Clase 3
subtítulos, índice, y glosario) Actividades: Crean un afiche para promover la
para encontrar información asistencia a un evento, se recuerda las
específica. características de un afiche.
Comprendiendo la Libro: Cuaderno de actividades, tomo 2, pág. 63,
información entregada por clase 112.
textos discontinuos, como Lectura: “Elementos de un afiche e información
imágenes, gráficos, tablas, que nos entrega”, pág. 104, texto del estudiante,
mapas, o diagramas. tomo 2, 4to básico.
ASIGNATURA: Comunicación oral y escrita
CURSO: segundo nivel educación básica
PROF: Angélica Ortega Cid

Interpretando expresiones Clase 4


en lenguaje figurado. Actividades: Completan las causas y
Comparando información. consecuencias de un cuento leído.
Libro: Cuaderno de actividades, tomo 2, 4to
básico, pág. 67 y 68, clase 115.
Lectura: “Los pasteles y la muela”, pág. 112, 113 y
114, texto del estudiante, tomo 2, 4to básico.

Control de contenidos
ASIGNATURA: Comunicación oral y escrita
CURSO: segundo nivel educación básica
PROF: Angélica Ortega Cid

PLANIFICACION COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA MES DE OCTUBRE 2022

Profesor/a: Angélica Ortega Curso: segundo nivel


Semestre: Tercer Trimestre Clase N°: 1-2-3-4
Tiempo estimado clase 90 minutos
Objetivos de Aprendizaje Transversales (OAT)/actitud: Demostrar disposición e interés por expresase de manera creativa por medio de la
comunicación oral y escrita.
Semana Objetivo de Aprendizaje Contenidos a Actividades Asociadas Recursos Evaluación
de trabajar
trabajo
1° OA13 Escribir artículos Artículos Clase 1 Computador Data Formativa
SEMANA informativos para comunicar informativos Actividades: Transforman una leyenda en una Cuadernos
información sobre un tema: noticia. Guías de apoyo
-Presentando el tema en una Libro: Cuaderno de actividades, tomo 2, 4 PPT
oración desarrollando una idea básico, pág. 36, clase 94. Videos
central por párrafo. Lectura: La Añañuca y Androcles y el león, se Cuentos
-Utilizando sus propias palabras. adjunta lectura impresa. Narraciones
Clase 2
Actividades: Escriben una noticia siguiendo la
estructura del texto. Título, Cuerpo, Bajada,
Foto o imagen.
Libro: Cuaderno de actividades, tomo 2 ,4
básico, pág. 39, clase 96.
Lectura: ¿Cómo es un elefante?, de cuentos
chinos y de sus vecinos (Versiones de Carlos
Silveyra).
Clase 3
ASIGNATURA: Comunicación oral y escrita
CURSO: segundo nivel educación básica
PROF: Angélica Ortega Cid

Actividades: Completan oraciones con el


predicado que corresponda a cada sujeto,
según el texto: El tigre hambriento y el zorro
astuto, Recuerdan preguntar. ¿Que se dice del
sujeto?
Libro: Cuaderno de actividades, tomo2, 4
básico, pág. 40 y 41.
Lectura: El tigre hambriento y el zorro astuto,
pág. 63 ,64 y 64.
Clase 4
Actividades: Desarrollar la escritura libre para
compartir su compartir su contenido.
Libro: Cuaderno de actividades, tomo 2, 4
básico, pág. 100.
Lectura: Cuento: El rey y las grullas, de
Leonardo da Vinci , en el libro : Rumbo a la
lectura , de Cecilia Beuchat .
2° OA13 Escribir artículos artículos Clase 1 Computador Data Formativa
SEMANA informativos para comunicar informativos Actividades: Aprenden a utilizar palabras de Cuadernos
información sobre un tema: -Explicita e uso frecuente con la letra V. Guías de apoyo
-Presentando el tema en una implícita Libro: Cuaderno de actividades, tomo2, 4 Ppt
oración desarrollando una idea básico, pag. 81 y 82. Videos
central por párrafo. Cuentos
-Utilizando sus propias palabras. Lectura: El cuervo y la jarra, 135, 136 y 137. Narraciones
Texto del alumno, tomo 2, 4 básico.
Clase 2
Actividades: Escriben un texto informativo.
Libro: Cuaderno de actividades, tomo 2, 4
básico, pag. 83, clase 126.
ASIGNATURA: Comunicación oral y escrita
CURSO: segundo nivel educación básica
PROF: Angélica Ortega Cid

Lectura: Texto Bob , del libro 50 animales que


hicieron historia , pagina 529 . Se adjunta
lectura impresa.
Clase 3
Actividades: Reconocen una noticia.
Libro: Cuaderno de actividades, tomo 2, 4
básico, pag .84 y 85.
Lectura: Super televisión para niños, pág.142 y
143, texto del estudiante tomo2, 4 básico.
Clase 4
Actividades: Escriben la introducción, la
conclusión y la bibliografía.
Libro: Cuaderno de actividades, tomo 2, 4
básico, pag. 86, clase 128.
Lectura: Texto dramático El abogado distraído
.de Cecilia Beauchat , Rumbo a la lectura .
3° OA27 Expresarse de manera -Compresión Clase 1 Computador Data Formativa
SEMANA coherente y articula sobre temas lectora Actividades: Completan cada oración y luego el Cuadernos
de su interés: -Establecer crucigrama con el adverbio. Guías de apoyo
-Organizando las ideas en conexiones Libro: Cuaderno de actividades tomo 2, 4 Ppt
introducción, desarrollo y cierre. -Identificar básico, pág. 52 y 53, clase 105. Videos
-Incorporando descripciones y Adverbios. Lectura: El traje nuevo del emperador, autor: Cuentos
ejemplos que ilustren las ideas, Hans Christian Andersen . Se adjunta lectura Narraciones
utilizando un vocabulario variado. impresa.
-Reemplazando los pronombres y Clase 2
algunos adverbios por Actividades: Escriben un artículo informativo,
construcciones sintácticas que para esto se debe investigar sobre animal.
expliciten o describan al curioso.
referente. Libro: Cuaderno de actividades tomo2 ,4
-Usando gestos y posturas acordes básico, pág. 77
a la situación.
ASIGNATURA: Comunicación oral y escrita
CURSO: segundo nivel educación básica
PROF: Angélica Ortega Cid

-Usando material de apoyo, PPT, Lectura: Hoover , del libro 50 animales que
papelógrafo, objetos si es hicieron historia . Página 94.
pertinente. Clase 3
Actividades: Completan los cuadros de cada
segmento de la fábula.
Libro: Cuaderno de actividades tomo2 ,4
básico, pág. 78 y 79.
Lectura: La asamblea de las herramientas, pag.
129 ,130 y 131.
Clase 4
Actividades: Escriben un artículo informativo.
Libro: Cuaderno de actividades tomo 2 ,4
básico, pág. 80, clase 124.
Lectura: Cartas en el bosque, de Susana Isern y
Daniel Montero Galán. Se acompaña de
impresión de la lectura.

4° OA27 Expresarse de manera - Compresión Clase 1 Computador Data Sumativa


SEMANA coherente y articula sobre temas lectora. Actividades: Herramientas para comprender, Cuadernos
de su interés: resumir e inferir. Guías de apoyo
-Organizando las ideas en Descripciones. Libro: cuaderno de actividades, tomo 2, 4 Ppt
introducción, desarrollo y cierre. básico, pág. 61 y 62. Clase 111. Videos
-Incorporando descripciones y Vocabulario. Lectura: El pincel mágico de Francoise Jay y Cuentos
ejemplos que ilustren las ideas, Zhong Jic, (Editorial juventud. Audiolibro). Se Narraciones
utilizando un vocabulario variado. Pronombres acompaña video o impresión de la lectura.
-Reemplazando los pronombres y
algunos adverbios por Adverbios. Clase 2
construcciones sintácticas que Actividades: Comprenden el texto y aplican las
expliciten o describan al estrategias de lectura de: Predecir, formular
referente. preguntas o predecir.
ASIGNATURA: Comunicación oral y escrita
CURSO: segundo nivel educación básica
PROF: Angélica Ortega Cid

-Usando gestos y posturas acordes Libro: Cuaderno de actividades, tomo 2, 4


a la situación. básico, clase 113.
-Usando material de apoyo, PPT, Lectura: Los consejos del Turpial , del libro : De
papelógrafo, objetos si es sur a norte , de Cecilia Beuchat y Carolina Val
pertinente. divieso .
Clase 3
Actividades: Completan las causas y
consecuencias que faltan.
Libro: Cuaderno de actividades, tomo 2, 4
básico, clase 115.
Lectura: Los pasteles y la muela. pág. .112, 113
y 114.
Clase 4
Actividades: Escribir en forma libre o
espontanea a partir del cuento Robinson.
Libro: Cuaderno de actividades, tomo 2, 4
básico, clase 120
Lectura: Robinson, de Peter Sis . Se adjunta,
lectura impresa.
Control de contenidos.
ASIGNATURA: Comunicación oral y escrita
CURSO: segundo nivel educación básica
PROF: Angélica Ortega Cid

PLANIFICACION COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA MES DE NOVIEMBRE 2022

Profesor/a: Angélica Ortega Curso: segundo nivel


Semestre: Tercer Trimestre Clase N°: 1-2-3-4
Tiempo estimado clase 90 minutos

Objetivos de Aprendizaje Transversales (OAT)/actitud: Demostrar disposición e interés por expresarse de manera creativa por medio de la
comunicación oral y escrita
Seman Objetivo de Aprendizaje Contenidos Actividades Asociadas Recursos Evaluación
a a
trabajo trabajar
1° OA12 Escribir creativamente narraciones, Introducción Clase 1 Computad Formativa
SEMA experiencias personales, relatos de hechos, , desarrollo y Actividades: Semejanzas y diferencias en las or Data
NA cuentos, etc. Que incluyan: cierre iniciativas adoptadas por Tailandia y México. Cuadernos
- Una consecuencia lógica de eventos. Descripcione Libro: Cuaderno de actividades, tomo2 ,4 Guías de
-Inicio desarrollo y desenlace. s básico, pág. 89, clase 130. apoyo
-Conectores adecuados. -Vocabulario Lectura: Quien le pone el cascabel al gato, de Ppt
-Descripciones. Oscar Jara Azocar, del libro Rumbo a la Videos
-Un lenguaje expresivo para desarrollar la lectura, de Cecilia Beuchat. Se adjunta Cuentos
acción. impresa la lectura. Texto del estudiante pág. Narracione
148 y 149, clase 130. s

Clase 2
Actividades: Completan las oraciones con
“votar o botar” según corresponda, aprenden
palabras nuevas del vocabulario del texto.
Libro: Cuaderno de actividades, tomo 2 ,4
básico, pág. 87 y 88, clase 129.
ASIGNATURA: Comunicación oral y escrita
CURSO: segundo nivel educación básica
PROF: Angélica Ortega Cid

Lectura: Desechos por huevos, pág. 146 y


147. Texto de estudios, tomo2 ,4 básico.
Clase 3
Actividades: Leen una infografía y luego
responden preguntas.
Libro: Cuaderno de actividades, tomo 2,4
básico, clase 131.
Lectura: “Malala Yousafzaiy el derecho a la
educación”, pág. 151 y 152. Texto del
estudiante, tomo2, 4 básico.
Clase 4
Actividades:
Libro: Cuaderno de actividades, tomo2 ,4
básico, pag. 93 y 94, clase 133.
Lectura: “Hacer el mundo un lugar mejor para
los animales y los humanos”, pág. 156 y 157,
texto del estudiante, tomo2 ,4 básico.
2° OA12 Escribir creativamente narraciones, -Expresión Clase 1 Computad Formativa
SEMA experiencias personales, relatos de hechos, coherente y Actividades: Escriben su autobiografía, dando or Data
NA cuentos, etc. Que incluyan: articulada la oportunidad de reflexionar sobre ella. Cuadernos
- Una consecuencia lógica de eventos. - Libro: Cuaderno de actividades, tomo 2, 4to Guías de
-Inicio desarrollo y desenlace. Introducción básico, pág. 95, clase 134. apoyo
-Conectores adecuados. , desarrollo y Lectura: “biografía de Jean Goodall”, pág. 56, Ppt
-Descripciones. cierre texto del estudiante, tomo 2, 4to básico. Videos
-Un lenguaje expresivo para desarrollar la - Clase 2 Cuentos
acción. Descripcione Actividades: Completan información en la Narracione
s infografía del desierto de Atacama. s
-Vocabulario Libro: Cuaderno de actividades, tomo 2, 4to
variado básico, pág. 96 y 97, clase 135.
-Pronombres Lectura: “El desierto más árido del planeta:
-Adverbios Atacama”, pág. 161, 4to básico.
ASIGNATURA: Comunicación oral y escrita
CURSO: segundo nivel educación básica
PROF: Angélica Ortega Cid

- Clase 3
Construccion Actividades: Terminar de escribir su
es autobiografía.
sintácticas. Libro: Cuaderno de actividades, tomo 2, 4to
básico, pág. 98, clase 136.
Lectura: “Orden cronológico de tu
autobiografía”, pág. 164, texto del estudiante,
tomo 2, 4to básico.
Clase 4
Actividades: Completan crucigrama con la
información del texto y unen cada acción con
su consecuencia. (causa y consecuencia)
Libro: Cuaderno de actividades, tomo 2, 4to
básico, pág. 10 y 11, clase 77.
Lectura: “El tlacuache y el fuego”, pág. 15 y
16, texto del estudiante, tomo 2, 4to básico.

3° OA20 Comprenden la función de los verbos en -Expresión Clase 1 Computad Formativa


SEMA textos orales y escritos y usarlos manteniendo coherente y Actividades: Escribir incluyendo conectores de or Data
NA la concordancia con el sujeto. articulada tiempo, como: al principio, después, luego, Cuadernos
- antes, mas tarde, entonces, cuando, etc. Guías de
Introducción Libro: Cuaderno de actividades, tomo 2, 4to apoyo
, desarrollo y básico, pág. 15, clase 80. Ppt
cierre Lectura: “El dromedario y el camello” de Videos
Descripcione Cecilia Beuchat, del libro “Rumbo a la Cuentos
s lectura”, pág. 23, texto del estudiante, tomo Narracione
-Vocabulario 2, 4to básico. s
variado
-Pronombres Clase 2
-Adverbios Actividades: Responden preguntas y piensan
en otro animal que conocen que se podría
ASIGNATURA: Comunicación oral y escrita
CURSO: segundo nivel educación básica
PROF: Angélica Ortega Cid

- extinguir y escriben una oración con la palabra


Construccion “extinguir”.
es Libro: Cuaderno de actividades, tomo 2, 4to
sintácticas. básico, clase 85.
Lectura:” Una rana muy especial.”, pág. 36,
texto del estudiante, tomo 2, 4to básico.

Clase 3
Actividades: Completan oraciones y el
conector de secuencia.
Libro: Cuaderno de actividades, tomo 2, 4to
básico, pág. 28 Y 29, clase 89.
Lectura: “Lagrimas de amor”, texto del
estudiante, tomo 2, pág. 46, 4to básico.

Clase 4
Actividades: Aprenden a utilizar Adverbios,
que son las palabras que indican como,
cuando, o donde se realiza la acción.
Libro: Cuaderno de actividades, tomo 2, 4
básico, pág. 36 y 37, clase 85.
Lectura: Chinchilla, tipi -tipi y picaflor en
animales chilenos, paginas 16, 20 y 27.
Editorial Pehuén. Texto informativo. Se
adjuntará lectura impresa.
4° OA19 Comprenden la función de los adverbios -Expresión Clase 1 Computad Sumativa
SEMA en textos orales y escritos, reemplazarlos y coherente y Actividades: Escribir un poema tipo Retahíla. or Data
NA combinarlos para enriquecer o precisar sus articulada Libro: Cuaderno de actividades, tomo2, 4 Cuadernos
producciones. Introducción básico, pág. 27, clase 88. Guías de
, desarrollo y apoyo
cierre PPT
ASIGNATURA: Comunicación oral y escrita
CURSO: segundo nivel educación básica
PROF: Angélica Ortega Cid

Lectura: ¿Porque el centro se llama centro? Videos


-Vocabulario De Soledad Ugarte. Editorial Recrea. Se Cuentos
-Pronombres adjuntará video o lectura impresa. Narracione
-Adverbios s
Clase 2
Actividades: Completan oraciones con el
sujeto correspondiente.
Libro: Cuaderno de actividades, pág. 34 , 35 y
36 , clase 93, tomo 2, 4 básico.
Lectura: La Añañuca, se adjuntará la lectura
impresa.

Clase 3
Actividades: Describir, secuenciar e inferir.
Libro: Cuaderno de actividades, tomo 2, 4
básico,
Lectura: ¿Como es un elefante? de Cuentos
chinos y de sus vecinos, versiones de Carlos
Silveyra , Zig -zag .

Clase 4
Actividades: Observan la ilustración. Es una
escultura cuyo interior es hueco. Realizan una
narración con un inicio, desarrollo y final.
Libro: Cuaderno de actividades, tomo 2, 4
básico, clase 97 texto del estudiante.
Lectura: El caballo de Troya, leyenda, griega,
Parramón. clase 97, texto del estudiante, pág.
61, se adjuntará lectura impresa
ASIGNATURA: Comunicación oral y escrita
CURSO: segundo nivel educación básica
PROF: Angélica Ortega Cid

PLANIFICACION COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA MES DE DICIEMBRE 2022

Profesor/a: Angélica Ortega Curso: segundo nivel


Semestre: Tercer Trimestre Clase N°: 1-2-3-4
Tiempo estimado clase 90 minutos
Objetivos de Aprendizaje Transversales (OAT)/actitud: Realizar tareas y trabajos en forma rigurosa y perseverante, con el fin de desarrollarse
de manera adecuada a los propósitos de la asignatura.
Semana Objetivo de Aprendizaje Contenidos a trabajar Actividades Asociadas Recursos Evaluación
de
trabajo
1° OA19 Comprenden la Clase 1 Computador Formativa
SEMANA función de los adverbios -Introducción, Actividades: Completan las oraciones con un Data
en textos orales y desarrollo y cierre adverbio. Cuadernos
escritos, reemplazarlos y -Descripciones Libro: Cuaderno de actividades, tomo 2, 4 básico, Guías de
combinarlos para -Vocabulario variado pág. 52 y 53, clase 105. apoyo
enriquecer o precisar sus -Pronombres Lectura: La niña que riega la albahaca y el príncipe PPT
producciones. -Adverbios preguntón, pág. 84, 85 y 86, texto del estudiante, Videos
-Construcciones tomo 2. Cuentos
sintácticas. Narraciones
Clase 2
Actividades: Escribir un cuento.
Libro: Cuaderno de actividades, tomo 2 ,4 básico,
pág. 69, clase 116.
Lectura: Esta cambiando el clima del planeta, del
libro: Eco preguntas para niños curiosos (página 36)
escrito por : Luz Valeria Oppliger y Francisco
Bozinovic . S e adjuntara video o lectura impresa.
Clase 3
Actividades:
ASIGNATURA: Comunicación oral y escrita
CURSO: segundo nivel educación básica
PROF: Angélica Ortega Cid

Libro: Cuaderno de actividades, tomo 2, 4 básico,


pág. 72 y 73, clase 119.
Lectura: La pata Dede, adaptación del cuento
tradicional. La pata Dede. Obra dramática. Se
adjunta lectura impresa.

Clase 4
Actividades:
Libro: Cuaderno de actividades, tomo 2 ,4 básico,
pág. 86, clase 128.
Lectura: El abogado distraído, del libro rumbo a la
lectura, de Cecilia Beuchat (Liberalia Ediciones), se
adjunta lectura impresa o video.

También podría gustarte