Está en la página 1de 10

TEMA DE INVESTIGACIÓN:

STATE OF NEW YORK v. NRC


(2009)

AUTORES:
SARA ORDOÑEZ
LENNY VELASCO

MATERIA:
DERECHO DE RECURSOS NO
RENOVALES

2024
Hechos

El caso de State of New York v. NRC (2009) se originó por la decisión de la NRC
(Comisión Reguladora Nuclear) de permitir el almacenamiento temporal de
residuos nucleares en las instalaciones de las plantas nucleares sin realizar un
análisis ambiental adecuado. Los estados de Nueva York, Vermont y Connecticut
demandaron a la NRC alegando que violó la NEPA (Ley Nacional de Política
Ambiental) y la Ley de Energía Atómica al no evaluar los impactos y riesgos
potenciales de los accidentes, las fugas y los incendios en las piscinas de
combustible gastado. La Corte de Apelaciones del Distrito de Columbia falló a favor
de los estados y anuló la decisión de la NRC, ordenándole que preparara una
declaración de impacto ambiental o una determinación de que no había impacto
ambiental significativo. La NRC acató la orden judicial y emitió una declaración de
impacto ambiental en 2014, que fue nuevamente impugnada por los estados y
otras partes interesadas. La Comisión Reguladora Nuclear (parte demandada)
dividió los impactos ambientales de la renovación de una licencia para una central
nuclear en dos categorías, Categoría I y Categoría II. Los impactos de categoría I
requirieron la preparación de una declaración de impacto ambiental (EIA)
genérica. Los impactos de Categoría II requirieron una EIS específica del sitio. La
comisión clasificó el almacenamiento in situ de combustible nuclear gastado en
piscinas como un impacto de Categoría I. La comisión concluyó que dicho
almacenamiento causaba sólo un pequeño impacto ambiental después de revisar
numerosos estudios sobre la efectividad de las medidas de mitigación de riesgos
para el almacenamiento in situ. La comisión ordenó que las tácticas de mitigación
que había revisado se implementaran en todas las centrales
nucleares. Massachusetts y California (parte demandantes) presentaron peticiones
de reglamentación, buscando una determinación por parte de la comisión de que
los impactos ambientales del almacenamiento en el sitio deben considerarse un
impacto de Categoría II y evaluarse planta por planta. Los dos estados
argumentaron que había un mayor riesgo de incendio debido al almacenamiento en
el sitio de lo que la comisión había considerado anteriormente basándose en un
estudio que la comisión no había considerado previamente. Nueva York y
Connecticut (demandantes) apoyaron las peticiones de Massachusetts y
California. La comisión consideró estas peticiones juntas y las denegó. La
comisión determinó que el nuevo estudio proporcionado por Massachusetts y
California no era tan preciso como los estudios en los que se basó la decisión de la
comisión. Los estados apelaron, argumentando que la nueva información
presentada por Massachusetts y California con sus peticiones de reglamentación
demostraba que el riesgo de incendio era mayor de lo determinado
originalmente. Los estados también argumentaron que la decisión de la comisión
de rechazar las peticiones de reglamentación era arbitraria porque la EIS genérica
para todas las plantas nucleares se basaba en información de plantas individuales
específicas y el riesgo variaba de una planta a otra. El caso se inició en 2011,
cuando varios estados, organizaciones y tribus indígenas presentaron demandas
judiciales contra la NRC por su reglamentación sobre el almacenamiento temporal
y la disposición permanente de los residuos nucleares.
Los demandantes argumentaron que la NRC no cumplió con la NEPA, que requiere
que las agencias federales evalúen los impactos ambientales de sus acciones y
consideren alternativas y medidas de mitigación.

La regla y el GEIS de la NRC concluían que el almacenamiento continuo, y


posiblemente indefinido, de los combustibles nucleares gastados de las plantas
nucleares en Estados Unidos no tendría un impacto ambiental significativo.

En 2012, el Tribunal de Apelaciones del Distrito de Columbia anuló la regla y el


GEIS de la NRC, al considerar que la evaluación de los riesgos de los combustibles
nucleares gastados era deficiente en dos aspectos: no examinó los impactos
ambientales de no construir nunca un depósito permanente y no examinó los
impactos ambientales de los escapes de las piscinas de almacenamiento.

En 2014, la NRC emitió una nueva regla y un nuevo GEIS, que intentaron abordar
las deficiencias señaladas por el tribunal. Sin embargo, los demandantes volvieron
a impugnar la nueva regla y el nuevo GEIS, alegando que seguían siendo
insuficientes y arbitrarios.

En 2016, el Tribunal de Apelaciones del Distrito de Columbia denegó las peticiones


de revisión, al considerar que la NRC había caracterizado adecuadamente su regla
y había considerado las alternativas y las medidas de mitigación, que el GEIS
había analizado suficientemente los impactos del almacenamiento continuo de los
combustibles nucleares gastados y que las suposiciones de la NRC no eran
arbitrarias ni caprichosas.

Problemática

La problemática del caso de State of New York v. NRC fue que la NRC no evaluó
adecuadamente los impactos ambientales del almacenamiento temporal y la
disposición permanente de los residuos nucleares, según los demandantes. Los
demandantes afirmaron que la NRC violó la NEPA, que exige a las agencias
federales considerar los efectos ambientales de sus acciones y las alternativas y
medidas de mitigación posibles. Los demandantes impugnaron la validez de la
regla y el GEIS de la NRC, que concluían que el almacenamiento continuo, y
posiblemente indefinido, de los combustibles nucleares gastados no tendría un
impacto ambiental significativo. El caso se resolvió en favor de la NRC en 2016,
cuando el Tribunal de Apelaciones del Distrito de Columbia denegó las peticiones
de revisión de los demandantes.

Los demandantes eran los estados de Nueva York, Connecticut, Vermont y


Massachusetts, la Alianza para la Energía Verde, el Consejo de Defensa de los
Recursos Naturales, el Río Hudson, el Río Columbia y las tribus indígenas de
Prairie Island y Fond du Lac.

La NRC es la agencia federal encargada de regular la seguridad nuclear y la


gestión de los residuos nucleares en Estados Unidos.
La NEPA es una ley federal que establece que las agencias federales deben
evaluar los impactos ambientales de sus acciones y considerar alternativas y
medidas de mitigación antes de tomar decisiones que puedan afectar al medio
ambiente.

Los combustibles nucleares gastados son los residuos radiactivos que se generan
en las plantas nucleares después de usar el uranio enriquecido como combustible
para producir energía eléctrica.

El almacenamiento temporal de los combustibles nucleares gastados se refiere a


la práctica de guardarlos en piscinas o contenedores secos dentro o cerca de las
plantas nucleares hasta que se disponga de un depósito permanente.

La disposición permanente de los combustibles nucleares gastados se refiere a la


práctica de trasladarlos a un lugar seguro y aislado, como una instalación
subterránea, donde se puedan almacenar de forma definitiva sin riesgo de fuga o
robo. El depósito permanente de Yucca Mountain, en Nevada, fue designado por
el Congreso en 1987 como el lugar para almacenar los residuos nucleares de
Estados Unidos, pero el proyecto se canceló en 2010 por motivos políticos y
técnicos.

La regla y el GEIS de la NRC son documentos que establecen las normas y los
análisis ambientales que la NRC utiliza para autorizar el funcionamiento de las
plantas nucleares y el almacenamiento temporal de los combustibles nucleares
gastados.

El Tribunal de Apelaciones del Distrito de Columbia es un tribunal federal que


revisa las decisiones de las agencias federales, como la NRC, y las
impugnaciones de los demandantes.

Normativa

La normativa que se utilizó para este caso de State of New York v. NRC fue la Ley
Nacional de Política Ambiental (NEPA), que es una ley federal que establece que
las agencias federales deben evaluar los impactos ambientales de sus acciones y
considerar alternativas y medidas de mitigación antes de tomar decisiones que
puedan afectar al medio ambiente. La NEPA se aplicó al caso porque la
reglamentación de la NRC sobre el almacenamiento temporal y la disposición
permanente de los residuos nucleares se consideró una acción federal que
requería un análisis ambiental. Los demandantes impugnaron la validez de la regla
y la declaración de impacto ambiental genérica (GEIS) de la NRC, que eran los
documentos que cumplían con la NEPA. El Tribunal de Apelaciones del Distrito de
Columbia revisó el caso bajo el estándar de la Ley de Procedimiento Administrativo
(APA), que es una ley federal que regula el proceso de las agencias federales y
permite a los tribunales anular las decisiones de las agencias que sean arbitrarias,
caprichosas, contrarias a la ley o que excedan su autoridad. La APA se aplicó al
caso porque la NRC es una agencia federal y los demandantes solicitaron la
revisión judicial de su reglamentación.

Opinión de las partes

Los peticionarios manifiestan diferentes puntos y opiniones

1. El argumento de los peticionarios continúa sugiriendo que la WCD


(Decisión sobre Confianza en los Desechos) carece de una EIS
(Declaración de Impacto Ambiental) y debe revocarse sobre esa base.
No necesariamente se requiere una EIS si la agencia realiza una EA y
emite un FONSI que explica suficientemente por qué la acción propuesta
no tendrá un impacto ambiental significativo.

1. Deficiencias en la evaluación ambiental: Argumentaron que la


evaluación ambiental de la Comisión Reguladora Nuclear (NRC) era
deficiente en dos aspectos clave. Primero, señalaron que la NRC no
había considerado adecuadamente las importantes barreras sociales y
políticas que podrían retrasar o impedir la apertura de un depósito
permanente. Segundo, cuestionaron la falta de cálculo de los efectos
ambientales de no asegurar el almacenamiento permanente en un plazo
razonable.

2. Falta de definición del término "necesario": Plantearon que la conclusión


de la NRC de que un repositorio permanente estará disponible "cuando
sea necesario" no definía el término "necesario" de manera significativa
y no abordaba los efectos de no establecer un repositorio a tiempo.

3. Ausencia de examen adecuado de riesgos futuros: Argumentaron que la


NRC no examinó adecuadamente los peligros futuros y las
consecuencias clave asociadas con el almacenamiento temporal y la
eliminación permanente de desechos nucleares.

Por otro lado, la parte demandada, Comisión Reguladora Nuclear (NRC)


presentó los siguientes argumentos:

1. La Comisión sostiene que debido a que la WCD no autoriza la concesión


de licencia a ningún reactor nuclear o instalación de almacenamiento, y
debido a que se realizará una EIS específica del sitio para cada
instalación en el momento en que se solicita la licencia, la WCD no es
una acción federal importante.
2. Consideración adecuada de riesgos ambientales y de salud: Sostuvo
que había considerado adecuadamente los riesgos ambientales y de
salud asociados con el almacenamiento temporal y la eliminación
permanente de desechos nucleares.

3. No necesidad de una fecha precisa para la eliminación permanente:


Argumentó que la selección de una fecha precisa para la eliminación
permanente no era necesaria y que la evaluación ambiental realizada
era suficiente.

4. Respaldado por conocimiento científico y experiencial: Afirmó que la


conclusión de que un repositorio permanente estará disponible "cuando
sea necesario" ya estaba respaldada por el conocimiento científico y
experiencial de las últimas décadas.

Estos argumentos reflejan las posiciones opuestas presentadas por las partes
en el caso, destacando las diferencias en la interpretación de la evaluación
ambiental y los riesgos asociados con el almacenamiento temporal y la
eliminación permanente de desechos nucleares.

Dicta

Carol Holahan

Reconocemos la discordia política que rodea la evolución de la política de


energía nuclear de nuestra nación. Pero el papel de los tribunales del Artículo
III en este debate está limitado. "El alcance de la revisión bajo el estándar
'arbitrario y caprichoso' es limitado y un tribunal no debe sustituir su sentencia
por la de la agencia". En la medida en que los peticionarios no estén de
acuerdo con el actual almacenamiento continuo de combustible nuclear
gastado por parte de la NRC, sus preocupaciones deberían dirigirse al
Congreso.

Seth D. Jaffe

La discusión del GEIS sobre la mitigación de incendios en charcos no violó la


“regla de la razón” de la NEPA. El Tribunal también señaló que las medidas de
mitigación específicas del sitio pueden abordarse en decisiones de concesión
de licencias específicas para instalaciones.

Análisis

El caso State of New York v. NRC (2009) destaca la importancia de considerar


diferentes opiniones y perspectivas en asuntos ambientales y regulatorios. Por
un lado, la NRC, como agencia federal encargada de regular la seguridad
nuclear y la gestión de los residuos nucleares en Estados Unidos, argumentó
que su regla y declaración de impacto ambiental genérica (GEIS) eran
adecuadas y razonables, y que habían considerado las alternativas y medidas
de mitigación posibles.
Esta perspectiva refleja la postura de la agencia reguladora y la industria
nuclear, que buscan mantener la operación y el almacenamiento de residuos
nucleares sin mayores requisitos o restricciones ambientales.

Por otro lado, los demandantes, incluyendo los estados de Nueva York,
Vermont y Connecticut, así como organizaciones y tribus indígenas,
argumentaron que la NRC no había evaluado adecuadamente los impactos
ambientales del almacenamiento temporal y la disposición permanente de los
residuos nucleares, violando la NEPA y otras leyes ambientales. Esta
perspectiva refleja la preocupación por la seguridad y sostenibilidad de la
energía nuclear, así como el cumplimiento de las obligaciones ambientales por
parte de las agencias federales.

La resolución del caso, con la decisión del Tribunal de Apelaciones del Distrito
de Columbia en 2016, refleja la importancia de considerar y evaluar
cuidadosamente estas diferentes opiniones y perspectivas. Aunque el tribunal
respaldó la posición de la NRC, también reconoció la importancia de un análisis
ambiental exhaustivo en el manejo de residuos nucleares y la renovación de
licencias para plantas nucleares, así como la responsabilidad de la NRC de
abordar de manera adecuada los riesgos y las preocupaciones ambientales
planteadas por los estados y otras partes interesadas.

El caso State of New York v. NRC (2009) resalta la importancia de considerar y


equilibrar diferentes opiniones y perspectivas en asuntos ambientales y
regulatorios, así como la necesidad de que las agencias federales cumplan con
sus obligaciones ambientales al evaluar los impactos de sus acciones. Este
equilibrio entre las diversas opiniones y la consideración de las preocupaciones
ambientales son fundamentales para garantizar decisiones regulatorias sólidas
y sostenibles en el ámbito de la energía nuclear y la gestión de residuos
nucleares.

En resumen, el caso destaca la importancia de una evaluación ambiental


exhaustiva en relación con el almacenamiento temporal y la eliminación
permanente de desechos nucleares, y subraya la necesidad de considerar
cuidadosamente los riesgos sociales, políticos y ambientales asociados con
estas actividades.

Conclusión

El caso de State of New York v. NRC (2009) destaca la importancia de la


evaluación ambiental adecuada en el manejo de residuos nucleares y la renovación
de licencias para plantas nucleares. La disputa se centró en la obligación de la
NRC (Comisión Reguladora Nuclear) de llevar a cabo análisis ambientales
exhaustivos de los impactos y riesgos asociados con el almacenamiento temporal
de residuos nucleares en las instalaciones de las plantas nucleares.

La Corte de Apelaciones del Distrito de Columbia respaldó la posición de los


estados demandantes (Nueva York, Vermont y Connecticut), concluyendo que la
NRC violó la NEPA (Ley Nacional de Política Ambiental) y la Ley de Energía
Atómica al no realizar un análisis ambiental adecuado. La decisión de la corte anuló
la autorización de la NRC y ordenó la preparación de una declaración de impacto
ambiental (EIA) o una determinación de que no había impacto ambiental
significativo.

Sin embargo, el proceso no terminó ahí. En 2012, el Tribunal de Apelaciones del


Distrito de Columbia anuló la regla y el Generic Environmental Impact Statement
(GEIS) de la NRC, argumentando que la evaluación de los riesgos de los
combustibles nucleares gastados era deficiente en dos aspectos clave: no examinó
los impactos ambientales de no construir nunca un depósito permanente y no
examinó los impactos ambientales de los escapes de las piscinas de
almacenamiento.

La NRC respondió emitiendo una nueva regla y un nuevo GEIS en 2014, con la
intención de abordar las deficiencias señaladas por el tribunal. A pesar de estos
esfuerzos, los demandantes continuaron impugnando la nueva regla y el nuevo
GEIS, sosteniendo que seguían siendo insuficientes y arbitrarios.

Finalmente, en 2016, el Tribunal de Apelaciones del Distrito de Columbia denegó


las peticiones de revisión. La corte concluyó que la NRC había caracterizado
adecuadamente su regla, considerado alternativas y medidas de mitigación, y que
el nuevo GEIS había analizado suficientemente los impactos del almacenamiento
continuo de los combustibles nucleares gastados. Además, se afirmó que las
suposiciones de la NRC no eran arbitrarias ni caprichosas.

En resumen, la conclusión del caso refleja la importancia de un análisis ambiental


exhaustivo en el manejo de residuos nucleares y la renovación de licencias para
plantas nucleares, y destaca la responsabilidad de la NRC de abordar de manera
adecuada los riesgos y las preocupaciones ambientales planteadas por los estados
y otras partes interesadas.
Bibliografía
State of New York v. NRC, No. 14-1210 (D.C. Cir. 2016) : Justia
New York v. United States Nuclear Regulatory Commission, 589 F.3d 551 |
Casetext Search + Citator
"Está en una zona altamente sísmica": la polémica decisión de mantener
abierta "una de las centrales nucleares más peligrosas de EE.UU." - BBC
News Mundo
National Academies of Sciences, E., Studies, D. on E. and L., Board, W. S.
and T., & Program, C. to R. the N. Y. C. W. P. (2020, August 10).
Stormwater Programs. Www.ncbi.nlm.nih.gov; National Academies Press
(US). https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK566281/
Nuclear Regulatory Commission. (2022). NRC: About NRC. Www.nrc.gov.
https://www.nrc.gov/about-nrc.html

También podría gustarte