Está en la página 1de 11

COPÍAPO.

LAS
TERTULIAS DE
ESTA FECHA
de
José Joaquín Vallejo

Melanie Reyes
José Joaquín Vallejo
RECONCIMIENTO
ORIGEN
Director el diario El Copiapino;
nació el 19 de agosto de además escribió en otros periódicos
de Santiago, con el seudónimo
1811 en Vallenar (norte Jotabeche, convirtiéndose en el
de Chile). primer prosista genuinamente
nacional y el mejor escritor chileno
de costumbres.

TRABAJO
Ejerció como secretario de la DATOS CURIOSOS
Intendencia de Maule. Su estilo se comparó con el del
Apoyó el conservadurismo político y español Mariano José de Larra, de
fue diputado en dos ocasiones, por quien era admirador.
Vallenar entre 1849 y 1852, y por Sus artículos fueron reunidos y
Cauquenes de 1852 a 1855. Se le publicados póstumamente en Obras
nombró encargado de Negocios en de don José Joaquín Vallejo (1911) y
Bolivia. Colección de los artículos de
Jotabeche (1947).
CONTEXTO
GEOGRÁFICO
¿QUÉ SON LAS
TERTULIAS?
En Copiapó, en una época pasada, las
tertulias eran encuentros sociales y
culturales donde se reunían personas
para conversar, debatir y compartir
ideas. Estos eventos solían celebrarse
en casas particulares o en lugares
públicos, y eran una oportunidad
para intercambiar conocimientos,
reflexionar sobre diversos temas y
disfrutar de la compañía de amigos y
conocidos.
PRESENTACIÓN FINAL

TIPOS DE
TERTULIAS
PERJUDICIALES CORTEJO
“se han denominado siempre por los “son aquellas á que concurren diariamente
comerciantes las que, bien á su pesar, tantos hombres como niñas hay en la casa
se forman en sus propias tiendas; donde se reúnen. Pasado cierto tiempo que
considerando que semejante la prudencia pública toma á su cargo regular,
concurrencia no puede traerles sino resultan de aquí los matrimonios; y aún
una infalible bancarrota” (Vallejo, cuando no resulten, en la vecindad se dan
1911, p.110). por hechos” ( Vallejo, 1911, p.110).
TERTULIA TERRIBLE, TERTULIA DE JUEGO
“es aquella en que uno “Los hombres han
de los concurrentes reducido á una
canta sólo para diversión el maldecirse
ponernos al corriente y hacerse unos á los
en lo relativo á su otros todo el mal
persona y al talento, posible. No pudiendo
delicadeza y honradez saltearse sin correr el
con que sabe riesgo de ir á parar á la
manejarse” horca ó á un presidio,
(Vallejo,1911, p.110). convienen en que la
casualidad juzgue el
negocio” (Vallejo, 1911,
p.111)
TERTULIA AMIGABLE “Tertulias de gusto pueden
llamárselas que, admitiendo en su
“es aquella á que concurren diaria é seno individuos de ambos sexos de
infaliblemente cierto número de todas edades, proporcionan gran
hombres, sin otro objeto que variedad de entretenimientos”
conversar por dos ó tres horas de la (Vallejo, 1911, p.111).
noche” (Vallejo,1911, p.111).

TERTULIA DE GUSTO
LAS TERTULIAS DE ESTA FECHA
¿REALISMO O COSTUMBRISMO?
referencias
Jotabeche (1847). Colección de los artículos de Jotabeche: publicados en El
Mercurio de Valparaíso, en el Semanario de Santiago i en el Copiapó, desde
abril de 1841 hasta setiembre de 1847. Imprenta Chilena. Disponible en
https://libros.uchile.cl/1117
José Joaquín Vallejo (JOTABECHE): Un hombre de las letras de Atacama. Por
Octavio Álvarez Campos. (2020, 19 agosto). Sitio Batalla de los Loros.
https://sitiobatalladelosloros.cl/2020/08/jose-joaquin-vallejo-jotabeche-un-
hombre-de-las-letras-de-atacama-por-octavio-alvarez-campos/

Editorial, Equipo (12/02/2018). "Significado de Tertulia". En: Significados.com.


Disponible en: https://www.significados.com/tertulia/ Consultado: 5 de
marzo de 2024, 11:29 pm.

También podría gustarte