Está en la página 1de 5

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

TECNOLÓGICO PRIVADO CERTUS

UNIDAD DIDÁCTICA:
Ética en los negocios

PROFESOR:
Magda Victoria Sosa

INTEGRANTES:
Erick Joel Jurupe Sigüeñas
Yenifer Susana Paucar Canchanya
Ronald Escalante Infante
Marco Luisiñho Cardenas Palacin
Presentación del caso:

Susana trabaja en el área de contabilidad de una empresa, parte de sus funciones es


fiscalizar la caja chica entregada a cada área de la empresa para los gastos pequeños
que requieran realizar, a su vez, como encargada del área de contabilidad Susana
maneja la caja chica correspondiente.
La empresa se retrasa constantemente en el pago mensual de los empleados, por lo
que, Susana a veces no tiene dinero para sus movilidades, antes ello, y haciendo uso
de su posición laboral, Susana suelo coger dinero de la caja chica para cubrir sus
gastos personales, reponiendo lo utilizado a fin de cada mes.
Un día fiscalizando al área legal Susana se percata que hay un faltante en la caja chica,
por lo que habla con el encargado, dándose cuenta Susana que el encargado tiene
similares problemas económicos, por lo que, deja pasar la situación con una
advertencia.
Finalmente, con la información brindada deberás realizar las siguientes actividades:
Contesta y explica tu respuesta:

1.- ¿Identificas algún problema ético o moral en el caso? ¿Cuáles? Describe y sustenta
por que es (son) problema (s)

2.- ¿Consideras correcta la forma de actuar de Susana al coger dinero de caja chica?
¿Por qué? Sustenta con 2 argumentos

3.-Estas de acuerdo con la decisión tomada por Susana con el encargado del área
legal? Sustenta con 2 Argumentos.

4.- ¿Cuál es el impacto de la problemática en el negocio y la sociedad? Sustenta con


un argumento para cada escenario (negocio y sociedad)

5.-Si tu fueras Susana, ¿harías lo mismo con la caja chica y con el encargado?
Argumenta con 2 razones.
Identificación de problemas:
Los problemas identificados en el caso son:

1. Malversación de fondos: Susana está utilizando dinero de la caja chica de la empresa


para cubrir sus gastos personales, lo cual constituye un acto de malversación de
fondos y robo.
2. Abuso de posición laboral: Susana está abusando de su posición como encargada
del área de contabilidad para tener acceso y tomar dinero de la caja chica de la
empresa.
3. Falta de integridad y responsabilidad: Susana no está actuando con integridad ni
responsabilidad al no manejar adecuadamente los fondos de la empresa y al no cumplir
con sus obligaciones éticas y laborales.
4. Falta de imparcialidad: Al dejar pasar la situación con el encargado del área legal
debido a problemas económicos similares, Susana muestra falta de imparcialidad y
favoritismo, lo cual no es ético ni justo.
5. Consecuencias legales y financieras: El uso indebido de fondos de la empresa
puede acarrear consecuencias legales y financieras tanto para Susana como para la
empresa, incluyendo posibles sanciones legales y daños a la reputación de la empresa.

Análisis de problemas:

1. Malversación de fondos: Este problema afecta la integridad financiera de la empresa,


ya que los fondos destinados para los gastos operativos están siendo desviados para
uso personal de Susana. Esto puede tener graves consecuencias legales y financieras
para la empresa, incluyendo sanciones, multas y pérdida de confianza de los
accionistas, clientes y empleados.
2. Abuso de posición laboral: Susana está aprovechando su posición como encargada
del área de contabilidad para cometer actos fraudulentos. Este abuso de confianza
afecta la cultura organizacional y la moral de los empleados, además de erosionar la
confianza en el liderazgo y la gestión de la empresa.

3. Falta de integridad y responsabilidad: La falta de integridad y responsabilidad de


Susana compromete la ética profesional y la reputación de la empresa. Los empleados
deben poder confiar en que sus líderes actúan con transparencia y honestidad en la
gestión de los recursos financieros de la empresa.
4. Falta de imparcialidad: La falta de imparcialidad de Susana al tratar con el encargado
del área legal muestra favoritismo y falta de objetividad en la toma de decisiones. Esto
puede crear resentimiento entre los empleados y socavar la moral y la cohesión del
equipo.
5. Consecuencias legales y financieras: El uso indebido de fondos puede acarrear
consecuencias legales y financieras significativas para la empresa, incluyendo multas,
demandas y pérdida de ingresos. Además, puede dañar la reputación de la empresa
ante clientes, proveedores y el público en general, lo que puede afectar negativamente
su capacidad para atraer talento y negocios.

Respuestas de las preguntas:

1. Problema ético o moral:

Sí, hay varios problemas éticos y morales en este caso:

 Robo y malversación de fondos: El acto de Susana de tomar dinero de la caja chica


para sus gastos personales constituye un robo y una malversación de fondos, ya que
está utilizando recursos de la empresa para beneficio personal sin autorización.
 Falta de integridad y responsabilidad: Susana, como responsable del manejo de la caja
chica, tiene el deber ético y moral de gestionar esos fondos de manera responsable e
íntegra, lo cual no está cumpliendo al usarlos para sus propios fines.

2. Actuar de Susana al coger dinero de caja chica:

No, la forma de actuar de Susana no es correcta por las siguientes razones:

 Violación de la confianza y la ética profesional: Como encargada del área de


contabilidad, Susana tiene la responsabilidad de manejar los fondos de la empresa de
manera ética y responsable. Al tomar dinero de la caja chica para uso personal, está
violando la confianza y la ética profesional.
 Consecuencias legales y financieras: El uso indebido de fondos de la empresa puede
acarrear consecuencias legales y financieras tanto para Susana como para la empresa,
incluyendo posibles sanciones legales y daños a la reputación de la empresa.

3. Decisión tomada por Susana con el encargado del área legal:

No, la decisión de Susana de dejar pasar la situación con una advertencia no es adecuada por
las siguientes razones:
 Falta de imparcialidad: Al dejar pasar la situación con el encargado del área legal
debido a problemas económicos similares, Susana está mostrando falta de
imparcialidad y favoritismo, lo cual no es ético ni justo.
 Perpetuación de conductas incorrectas: Al no tomar medidas disciplinarias apropiadas,
Susana está permitiendo y potencialmente perpetuando conductas incorrectas dentro
de la empresa, lo cual puede tener consecuencias negativas a largo plazo.

4. Impacto de la problemática en el negocio y la sociedad:

 Negocio: El impacto en el negocio incluye pérdida de confianza de los empleados en la


administración financiera, posibles problemas legales y financieros debido al uso
indebido de fondos, y deterioro de la cultura organizacional.
 Sociedad:A nivel social, esta situación puede contribuir a la normalización de prácticas
corruptas y poco éticas en el mundo empresarial, lo cual socava la confianza en las
instituciones y la integridad empresarial en general.

5. Si fueras Susana, ¿harías lo mismo con la caja chica y con el encargado?

No, no haría lo mismo por las siguientes razones:

 Ética personal y profesional: Valoraría mi integridad personal y profesional sobre mis


necesidades financieras personales, buscando otras soluciones para cubrir mis gastos
en lugar de recurrir a fondos de la empresa.
 Responsabilidad y ejemplo: Como líder en el área de contabilidad, tendría la
responsabilidad de establecer un buen ejemplo y promover prácticas éticas y
transparentes en la gestión financiera de la empresa, lo cual implicaría no cometer
actos de malversación de fondos ni tolerarlos en otros empleados.

También podría gustarte