Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS

FACULTAD DE DERECHO

DERECHO SOCIETARIO Y CORPORATIVO

TRABAJO GRUPAL 2

DOCENTE DEL CURSO:

Vargas Castillo, Manuel Javier

INTEGRANTES:

- Balmaceda Castañeda, Alexandra Samara (U20211C035)


- Cayllahua Dueñas, Nicole Esmeralda (U202120875)
- Gómez Pomar, Valentina (U202013999)
- Vargas Saavedra, Camila (U20191E326)

CICLO 2024 – 1
Video 2:

El hombre más rico del Perú: Rodríguez-Pastor y el grupo Intercorp

Carlos Rodríguez-Pastor es reconocido como uno de los empresarios más prominentes y


exitosos del país. Su liderazgo y visión estratégica han sido fundamentales en el desarrollo
y consolidación de Grupo Intercorp, uno de los grupos empresariales más influyentes y
diversificados en el Perú. Bajo este contexto, mencionaremos la trayectoria de Rodriguez-
Pastor, líder del Grupo Intercorp y sus estrategias empresariales en el ámbito del derecho
societario.

Carlos Rodríguez-Pastor inició su trayectoria empresarial a través de la adquisición y


gestión de diversas empresas en sectores clave de la economía peruana. En la época de
los 90, convocó a varios inversionistas para fundar un banco en el país, el banco
Interandino. Rodríguez-Pastor era el presidente ejecutivo y un accionista individual de peso.
Este banco fue una sociedad anónima (S.A.) cuya capital estaba dividida en acciones y sus
accionistas tenían responsabilidad limitada ya que esta dependía del monto de su inversión.
Con el tiempo, el empresario Rodriguez-Pastor vendió el banco Interandino para comprar el
en ese entonces el banco estatal Interbank. Luego de dicha compra, el empresario
diversificó las inversiones hacia nuevas negociaciones, comprando empresas de diferentes
sectores, empezando por el sector de seguros hasta el sector inmobiliario, educativo,
supermercados, etc.

El Grupo Intercorp es considerada una sociedad de capitales principalmente porque es una


sociedad anónima (S.A.). En una sociedad de capitales como una S.A., los derechos
personales de los socios se rigen en función al capital social aportado; además, la
responsabilidad de la sociedad es limitada al aporte realizado, por lo que, las deudas que
podría tener la empresa, no afectan el patrimonio del socio.

Asimismo, es importante recalcar que, gracias a la adquisición de otras compañías, el


Grupo Intercorp se ha posicionado como uno de los grupos empresariales más influyentes y
diversificados en el Perú. Cuando un grupo como este es una sociedad de capital, las
adquisiciones se hacen utilizando el capital propio de la empresa o a través de
financiamiento que se obtiene mediante la venta de acciones u otras formas de
financiamiento corporativo.

Finalmente, la trayectoria de Carlos Rodriguez-Pastor y el gran desarrollo que tuvo el Grupo


Intercorp, demuestra el buen manejo y la gran estrategia que tuvo el empresario,
convirtiendo al Grupo Intercorp un conglomerado de empresas multinacionales de origen
peruano con mucho poder y posicionamiento en el Perú.

También podría gustarte