Está en la página 1de 3

Universidad Tecnológica de México

Síntesis de normas y citas APA.

Materia: Comunicación oral y escrita


Carrera: psicología
Nombre del alumno: Didier Javier Cruz Mena
4

Sintesis de normas y citas APA.


Introducción: normalmente los seres humanos somos curiosos por naturaleza y el querer aprender
siempre está con nosotros es por ello que es bueno que las lecturas lleven las citas APA para que
en caso de que nosotros quisiéramos saber más del tema poder ver de dónde sale la información
de la lectura

Desarrollo: las citas APA son las ideas que se extrae de un documento de manera textual que sirve
de fundamento al trabajo de investigación. La cita
5 se coloca en el texto y se complementa con
elementos que identifican el documento.

El modelo o fromato es el estándar elaborado en 1929 por la Asociación Americana de Psicología


para la elaboración y presentación de trabajos escritos de ciencia de la conducta o ciencias
sociales.

Una cita APA debe incluir autor, año de publicación y la página de la cual se extrajo la idea.

¿Por qué debemos citar?

Para ampliar el texto, reforzar o aclarar una idea, argumentar o referir a las fuentes en las que se
fundamenta el trabajo, remitir a otras secciones del texto, iniciar una discusión y dar una
definición.

1
tipos y estilos de
APA

parafraseada o
textual o directa
indirecta

primer apellido, año


apellido del autor y
de publicacion y
año de publicacion.
numero de pagina.

Conclusión: la APA nos sirve para poder dar una opinión, dar veracidad a nuestras ideas, que
nuestro remitente o remitentes comprendan y se den una idea de lo que en ese momento nos
estamos refiriendo en los diferentes textos que elaboramos, así que lo mejor que podemos hacer
2
es citar la APA.

Referencia: es.m.wikipedia.org/wiki/estilo_APA 3
Comment Summary
Page 2
1. el mapa mental debía estar en una cuartilla completa.
2. lo más adecuado es colocar las conclusiones en otra cuartilla, igual con las referencias.
3. la referencia, debe contener: autor, año de vigencia, organismo, institución, empresa, etc. que avala la
publicación y luego la liga.
4. debíamos genera una introducción más amplia, esto no genera una introducción al tema.
5. el desarrollo debía ser una cuartilla de síntesis.

También podría gustarte