Está en la página 1de 1

Las competencias que debe poseer el tutor investigador virtual, son las que propone el Modelo

LART 2011 y los de didáctica de investigación formativa, tanto habilidades y conocimientos


básicos como;

1º El plantear un problema de investigación acorde a un protocolo de investigación, a fin


de poder determinar cuál es el lente ideal para focalizar el problema, identificar sus
variables, definir el tipo de investigación, su instrumento de investigación, su validación
y definición para el trabajo de campo.
2º Desarrollar un marco contextual, conlleva a que el tutor investigador tenga un amplio
espectro de referencia vinculado a todo lo relacionado a la problemática de estudio
desde lo globalizante hasta lo localizante.
3º Saber revisar el estado del arte en gestión de conocimiento previa consulta de libros
y en algunos casos traducción del Inglés.
4ª Saber crear y validar modelos
4º Saber crear y validar instrumentos de recolección de datos como estrategia para
calibrar o evaluar las variables de la investigación
5ª Saber presentar una ponencia en un congreso científico como pintar sobre un lienzo
comunicándose de manera adecuada con su público.
6º Poseer dominio de las técnicas de análisis de datos cuantitativos y cualitativos ,
según la naturaleza de la investigación.
7º Saber estructurar un trabajo científico acorde al protocolo de la Universidad y aplicar
las técnicas de escritura científica, incluso para un artículo de investigación, de revisión
y/o de reflexión.
8º Estar actualizado en cultura general con énfasis en conocimientos sobre arte y
cultura universales, además del dominio de idiomas.

También podría gustarte