Está en la página 1de 2

INSTITUTO TÉCNICO SUPERIOR

DE ESTÉTICA Y DE BELLEZA

Título del trabajo:


Oracione simples y compuestas

Nombre:
Doris Angelica Rodríguez Diaz

Pasaporte:
BA216370

Profesor:
Victor Manuel Escudero

Asignatura:
Expresión oral y Escrita

Fecha:
04/3/24
ORACIONES SIMPLES Y
COMPUESTAS
Importancia de la
Oración Simple.
Las oraciones simples suponen la estructura más sencilla entre todas las
oraciones, ya que no pertenecen a ninguna unidad gramatical mayor. Esto
quiere decir que, gracias a su simpleza, son las oraciones más utilizadas
en la infancia y en aquellos que se encuentran en proceso de aprendizaje
de un idioma.

La oración compuesta


Las oraciones compuestas son aquellas que tienen dos o más
predicados, es decir, dos o más verbos. Cada uno de los
enunciados u oraciones que forman la oración compuesta se
denominan proposiciones. El elemento que las une es el nexo.
.

5 Ejemplos de oraciones
simples:
1. Nuria practica con su violin cuatro veces por semana.
2. Los pájaros volaron libres de sus jaulas.
3. Las estrellas estaban más bonitas que nunca en el cielo de aquella villa antigua.
4. Los caballeros subieron a sus caballos rápidamente.
5. La mujer emprendió el viaje de su vida.

5 Ejemplos de oraciones
compuestas:
1. María estudia mucho, pero Pedro prefiere descansar.
2. El sol brilla en el cielo y las aves cantan.
3. Juan llegó tarde a la fiesta, así que no pudo saludar a todos.
4. Marta quiere ir al cine, y Carlos prefiere ver una película en casa.
5. Pedro juega al fútbol los sábados, y su hermana practica natación.

Clasificación de las
oraciones compuestas
1. COORDINADAS: En ellas, las 2 SUBORDINADAS : En este caso
proposiciones son sintácticamente existe dependencia sintáctica de una
independientes, tienen oración respecto a la otra, por
significado propio por separado. Luis tanto, no tienen significado propio por
lee y Susana trabaja. Existen distintos separado. La proposición
tipos subordinada
de oraciones coordinadas, en función desempeña una función sintáctica
del nexo de unión: Copulativas, (sujeto o complemento) en la
Disyuntivas, Adversativas, distributiva proposición
y Explicativas. principal.

3. YUXTAPUESTA: En este tipo de oraciones, las proposiciones son


independientes sintácticamente, no tienen un nexo y se unen mediante signos de
puntuación coma, punto y coma o dos puntos). Las relaciones implícitas que se
establecen entre las oraciones yuxtapuestas pueden ser de coordinación o de
subordinación. Para distinguirlas se recomienda sustituir el signo de puntuación
por un nexo y ver si tiene sentido coordinado o subordinado.

También podría gustarte