Está en la página 1de 53

Porque toda vida tiene un propósito…

Detectores de Gases Portátiles 1

MSA Perú 2022


Ing. Carlos Alzamora Ruiz

© MSA 2015
AGENDA

❑ Conceptos generales de la detección de gases


❑ Tecnologías para la medición de gases
❑ Variables que afectan la medición de gases
❑ Características y Beneficios del Altair 4XR / 5X
❑ Verificación y Calibración Altair 4XR / 5X
2

❑ Servicio Técnico y acompañamiento

© MSA 2015 MSAsafety.com


CONCEPTOS
GENERALES DE LA
DETECCIÓN DE GASES 3

© MSA 2015 MSAsafety.com


Principales razones por las que
se hace monitoreo de gases
Tipo de
Propósito Peligro Posible fuente de peligro
monitoreo

Protección Seguridad del Gases tóxicos Fugas, Emisiones fugitivas,


personal trabajador falla en procesos
industriales
Explosión Seguridad del Explosiones Presencia de gases/vapores
trabajador e combustibles debido a
instalaciones fugas o fallas en procesos
industriales
Medio Seguridad Degradación Derrames de productos 4
ambiente ambiental ambiental químicos.
Emisiones de gases
peligrosos
Procesos Control de Mal funcionamiento de Falla en los procesos
industriales procesos procesos

© MSA 2015 MSAsafety.com


Qué significa Gas?

Gas
▪ Proviene del Latín “Chaos”.

▪ El estado de la materia que no tiene forma ni


volumen propio.

▪ Se encuentra en esta fase a temperatura ambiente.


5

▪ Su punto de ebullición, a presión atmosférica normal,


está por debajo de los 20°C.

© MSA 2015 MSAsafety.com


Qué significa Vapor?

Vapor

Fase gaseosa de una sustancia que generalmente


se encuentra en estado líquido o sólido a
temperatura ambiente (por debajo de su punto de
6

ebullición).

© MSA 2015 MSAsafety.com


Categorías
de riesgos por gases
1. Riesgo de explosión
(causado por Gases Combustibles)

2. Riesgo de Asfixia (por deficiencia de


Oxígeno) o incremento de la inflamabilidad
(por enriquecimiento de Oxígeno) 7

3. Riesgo de intoxicación (por presencia de


Gases Tóxicos)
© MSA 2015 MSAsafety.com
Composición típica de nuestra
Atmósfera

Composición típica de la atmósfera de la Tierra


Gas %
Gases Principales
1%
N2 – nitrógeno 78,01
21% O2 – oxígeno 20,9
Ar – argón 0,93
CO2 – dióxido de carbono 0,03
Trazas de gases
78%
Ne – neón 0,0018
He – helio 0,0005
CH4 – metano 0,0002
Kr – kriptón 0,0001 8
N2 – nitrógeno H2 – hidrógeno 0,00005
O2 – oxígeno N2O – óxido nitroso 0,00003
Otros gases CO – monóxido de carbono 0,000009
Xe – xenón 0,000009
O3 – ozono 0,000007

© MSA 2015 MSAsafety.com


Importancia del Oxígeno

Podemos sobrevivir hasta 20 días sin comer...

Y máximo 3 días sin beber...

PERO SOLAMENTE 3 MINUTOS SIN OXÍGENO!!!

© MSA 2015 MSAsafety.com


Oxígeno

Concentración de Oxígeno
Enriquecimiento de Oxígeno 23.5%
Efectos
22,0% (Alarma)

Normal (20,8%) ~21%

10
Deficiencia de Oxígeno
Efectos 19.5% (Alarma)

© MSA 2015 MSAsafety.com


Efectos potenciales de una Atmósfera con
Deficiencia/Enriquecimiento
de Oxígeno
% Oxígeno Efectos
➢ 23.5 Atmósfera propensa a convertirse en inestable. Se incrementa la
probabilidad y la gravedad de un incendio repentino o de una
explosión.
19,5 – 16 Los trabajadores que realizan algún esfuerzo pueden experimentar
algún síntoma por la falta de O2 en los tejidos.
16 – 12 Aumento de las tasas de respiración, taquicardia y disminución de
la atención, el pensamiento y la coordinación.
11
14 – 10 Falta de juicio, respiración intermitente y cansancio con el mínimo
esfuerzo.
10 – 6 Náuseas, vómitos, movimientos letárgicos y pérdida de la
consciencia.
<6 Convulsiones, apnea (cese de la respiración), seguido de paro
cardíaco. Estos síntomas aparecen inmediatamente.

© MSA 2015 MSAsafety.com


Gases y Vapores Combustibles

Triángulo de Fuego

Combustible Oxígeno
12

Fuente de
Ignición
Hay Combustión No hay Combustión

© MSA 2015 MSAsafety.com


Gases y Vapores Combustibles

Mezcla Gas-Aire

Región Pobre Región Explosiva Región Rica

AIRE

13
GAS

LEL UEL
0% 100%

© MSA 2015 MSAsafety.com


Densidad Relativa y Límites de
Explosividad de algunos Gases
Substancia Dens. Rel Límite de
Gas/Vapor (Aire=1) Explosividad
(% Volumen)
LIE o LSE o
LEL UEL
Acetileno 0,91 2,5 100
Butano 2,11 1,6 8,4
Bisulfuro de Carbono 1,26 1,3 50,0
Gasolina 3-4 1,4 7,6
Hidrógeno 0,07 4 75,0
14
Metano 0,55 5 15,0
Monóxido de Carbono 0,97 12,5 74,0
Pentano 2,48 1,5 7,8
Propano 1,55 2,1 9,5
Tolueno 3,14 1,1 7,1

© MSA 2015 MSAsafety.com


Densidad relativa

Metano (CH4), Amoníaco (NH3)


(Más livianos que el aire)

Monóxido de Carbono (CO)


(Ligeramente menos denso que el aire)

15

Propano (C3H8), Sulfuro de Hidrógeno (H2S)


(Más pesados que el aire)

© MSA 2015 MSAsafety.com


Gases Tóxicos

Gas tóxico: aquel capaz de causar daños a los tejidos


vivos, deterioro del sistema nervioso central, una
enfermedad grave o -en casos extremos- la muerte,
cuando se ingiere, se inhala o se absorbe por la piel o
los ojos.
16
Las cantidades requeridas para producir estos
resultados varían ampliamente con la naturaleza de la
sustancia y el tiempo de exposición.

© MSA 2015 MSAsafety.com


Límites de Exposición

TLV’s: Valores Límites Umbrales a los que casi todas


las personas pueden estar expuestas sin efectos
adversos para su salud. Expresada en ppm o mg/m3

TLV-TWA: Concentración promedio ponderada


permisible en el tiempo, durante una jornada de 8 horas
y una semana laboral de 40 horas.
17

TLV-STEL: Concentración permisible para exposición


de corto tiempo que no deberá exceder de 15 minutos,
hasta 4 veces por jornada de 8 horas.

© MSA 2015 MSAsafety.com


Gases Tóxicos

Algunos de los tóxicos más


representativos…

18

© MSA 2015 MSAsafety.com


Monóxido de Carbono

¿Qué es?

▪ Gas incoloro, inodoro e insípido.

▪ Es un riesgo industrial común que proviene de la


combustión incompleta de gas natural y cualquier
otro material que contenga carbono, tal como 19

gasolina, kerosene, petróleo, propano, carbón o


madera.

© MSA 2015 MSAsafety.com


Monóxido de Carbono

¿Dónde se origina?

▪ Proceso de fabricación del acero: Hornos de


fundición, altos hornos y hornos de coque producen
CO, pero una de las fuentes más comunes de
exposición en el lugar de trabajo son los motores de 20

combustión interna.

▪ TWA(ACGIH) = 25 ppm

© MSA 2015 MSAsafety.com


Sulfuro de Hidrógeno (H2S)

¿Qué es?
▪ Gas incoloro, inflamable extremadamente peligroso,
con olor a «huevo podrido».

▪ Se encuentra naturalmente en el petróleo crudo y el


gas natural.
21

© MSA 2015 MSAsafety.com


Sulfuro de Hidrógeno

¿Dónde se origina?
▪ Se produce por descomposición bacteriana de
materiales orgánicos y residuos humanos y
animales (p. ej., aguas residuales).

▪ Las actividades industriales que pueden producir el gas


incluyen perforación y refinación de petróleo/gas natural, 22

tratamiento de aguas residuales, hornos de coque,


curtiembres.

▪ Minería: Procesos de recuperación de Molibdeno (Nash)


© MSA 2015 MSAsafety.com
Sulfuro de Hidrógeno
Efectos del H2S sobre la salud
Exposiciones repetidas o prolongadas pueden ocasionar
inflamación ocular, dolor de cabeza, fatiga, irritabilidad,
insomnio, alteraciones digestivas, pérdida de peso.

Concentraciones altas pueden causar shock,


convulsiones, incapacidad de respirar, pérdida de la
23

conciencia, coma y la muerte

TWA(ACGIH) = 1 ppm

STEL(ACGIH) = 5 ppm

© MSA 2015 MSAsafety.com


Porque toda vida tiene un propósito…

Tecnologías para la medición de gases

© MSA 2015
Sensor Catalítico

Puente de Wheatstone
Activación
catalítica

25

Compensador
inactivo

© MSA 2015 MSAsafety.com


Sensor Catalítico
Tecnología Catalítica
Tipo de Gas Detectado Gases Combustibles
Utiliza una perla catalítica para oxidar el gas
combustible; un Puente de Wheatstone convierte
Principio de Operación
el cambio resultante en la resistencia en una
señal.
Lecturas %LEL
Larga vida, poco sensible a la temperatura, la
humedad, la condensación y los cambios de
Pros presión; alta precisión; respuesta rápida;
26
monitorea una amplia gama de gases y vapores
combustibles. Bajo costo
Sensor susceptible al envenenamiento; requiere
oxígeno para funcionar; su vida se acorta con
Contras
exposiciones frecuentes o continuas a altas
concentraciones de LEL.

© MSA 2015 MSAsafety.com


Sensor Electroquímico

Electrodo
Electrodo de referencia
Electrodo de Pines de
trabajo conexión
Entrada de Trabajo Electrodo de
Gas (Oro o Plata) Referencia
(Plomo)

Entrada Electrodo
de gas contador

27
Electrolito
Sensor Tradicional de Oxígeno
Vida útil 18 – 24 meses Sensor Tradicional Electroquímico
Vida útil 18 – 24 meses

© MSA 2015 MSAsafety.com


Sensor Electroquímico

Membrana
permeable Filtro
al gas

Electrodo de Detección
Electrodo de Referencia
Electrolito
Electrodo Contador
28
Depósito del electrolito
Tarjeta de circuito
con ASIC

Sensor XCell electroquímico de MSA


Vida útil > 4 años

© MSA 2015 MSAsafety.com


Sensor Electroquímico

Tecnología Electroquímico
Tipo de Gas Detectado Gases Tóxicos y Oxígeno
Utiliza un reacción electroquímica para generar
Principio de Operación una corriente proporcional a la concentración del
gas.
Lecturas ppm para gases tóxicos; % vol para oxígeno
Alta sensibilidad; comportamiento lineal; fácil de
Pros usar; pueden detectar una amplia variedad de 29
gases
Vida limitada; sujeto a interferentes; la vida del
Contras sensor se acorta en ambientes muy secos y muy
calientes.

© MSA 2015 MSAsafety.com


Eficiencia

▪ Tecnología XCell: Los mejores tiempos de respuesta!

Gas t(90)
EX < 10 s
O2 < 10 s
CO < 15 s
H2S < 15 s 30

SO2 < 10 s
H2S/SO2 < 15 s
CO/NO2 < 15 s

© MSA 2015 MSAsafety.com


Porque toda vida tiene un propósito…

Variables que afectan la medición de


gases

© MSA 2015
Conceptos de Monitoreo

Algunas sustancias tienen propiedades de


advertencia, de esta manera pueden ser
identificadas fácilmente.

Otras sustancias pueden estar presentes en


cantidades significativas y el cuerpo humano no es 32

capaz de identificarlas con ninguno de los


sentidos.

© MSA 2015 MSAsafety.com


Variables del Monitoreo

Las características del químico y el ambiente en el cual


está localizado, deberán ser consideradas en el
desarrollo de la estrategia de monitoreo.

Las variables que afectan el monitoreo son:

• Densidad
• Presión 33

• Solubilidad en el agua
• Temperatura ambiental
• Dirección del viento

© MSA 2015 MSAsafety.com


Densidad

Metano
(Más ligero que el aire)

Monóxido de Carbono
(Mismo peso molecular que el aire)

34

Propano
(Más pesado que el aire)

© MSA 2015 MSAsafety.com


Dirección del viento

Dirección del viento (al aire libre) o Movimientos


de aire (en interiores).

Localizar la dirección del viento antes del


muestreo es extremadamente importante.
35

La dirección del viento puede llevar a falsas


lecturas.

© MSA 2015 MSAsafety.com


Porque toda vida tiene un propósito…

Características y beneficios del


ALTAIR® 4XR / 5X

© MSA 2015
ALTAIR® 4XR, tiempos de respuesta

Significativamente más rápidos que los


sensores de la competencia!

• Sensor de Gas Combustible t90 < 10 segundos


• Sensor de Oxígeno t90 < 10 segundos
• Sensor de CO t90 < 15 segundos
• Sensor de H2S t90 < 15 segundos 37

• Sensor de SO2 t90 <10 segundos


• Sensor de NH3 t90 < 40 segundos
• Sensor de Cl2 t90 < 30 segundos

© MSA 2015 MSAsafety.com


Ajuste de Aire Fresco
Se realiza para verificar que el instrumento lee un cero verdadero
en un ambiente en el que ninguna cantidad de gas está presente.

Situaciones comunes en las que se realiza una comprobación de


cero incluyen:
✓ después de la exposición del sensor a un contaminante
✓ después de que el sensor ha sido expuesto a una
concentración muy alta del gas objetivo
38
✓ después de la exposición a condiciones extremas (por ejemplo,
altas temperaturas o humedad)
Si el instrumento no pasa la comprobación de cero, entonces se
debe realizar un ajuste del cero.

© MSA 2015 MSAsafety.com


Ajuste de Aire Fresco

No realice el FAS a menos que esté seguro de que


se encuentra en un área con aire fresco y no
contaminado.

Si tiene alguna duda sobre la


calidad del aire circundante, no use el FAS.
39

No use el FAS como sustituto de las revisiones


diarias de calibración.

© MSA 2015 MSAsafety.com


Porque toda vida tiene un propósito…

Verificación y Calibración

© MSA 2015
Verificación de Respuesta

Medio para verificar la calibración del instrumento mediante la


exposición del mismo a una concentración conocida de gas de
prueba.

Esta prueba confirma rápidamente que los sensores de gas


están funcionando y que pueden activar las alarmas en caso
de estar expuestos a un gas cuyas concentraciones superen
los valores fijados.

41

Realice esta prueba antes de cada de uso para verificar la


operación adecuada del instrumento.
No ejecutar esta prueba puede dar como resultado
lesiones personales graves o la muerte

© MSA 2015 MSAsafety.com


Calibración Completa

Es el ajuste de la lectura del instrumento para que coincida


con las concentraciones conocidas de un gas estándar
certificado, para compensar las desviaciones en la respuesta
de los sensores.

Ejecute una calibración completa:

✓ Periódicamente, para asegurar precisión 42

✓ Inmediatamente, si ocurre una falla en la prueba de


funcionamiento.

© MSA 2015 MSAsafety.com


GALAXY® GX2
Sistema de Pruebas Automatizado

El Sistema GALAXY GX2


permite realizar pruebas y
calibrar de manera simple e
inteligente los detectores de
un solo gas y los multigas.
43

© MSA 2015 MSAsafety.com


GALAXY® GX2
Sistema de Pruebas Automatizado
Facilidad de uso / Calibración y realización de pruebas sin esfuerzo

✓ Fácil de utilizar, sin necesidad de presionar


botones para efectuar operaciones de
calibración o verificaciones.

✓ Pantalla touch a color que mejora la


experiencia del usuario en la estación de
pruebas. 44

✓ Los indicadores visuales del portacilindro


proporcionan un sistema de estatus a simple
vista.

© MSA 2015 MSAsafety.com


GALAXY® GX2
Sistema de Pruebas Automatizado
Costo de propiedad / Ahorre tiempo, ahorre gas y ahorre dinero

✓ Reduce costos de propiedad en más del 50%, incluyendo


gastos en calibración de gas cuando se combina con los
Sensores XCell de MSA de alto rendimiento.
✓ Realización de pruebas más rápido.
✓ Administre las estaciones para observar las fechas de
expiración y los niveles de presión en los cilindros de
calibración de gas.
✓ Pruebe hasta 10 detectores de gas simultáneamente con el 45

sistema patentado de suministro de gas para la estación de


pruebas y portacilindros.
✓ Cilindros de calibración de gas con etiqueta RFID para
garantizar el uso del gas adecuado.

© MSA 2015 MSAsafety.com


GALAXY® GX2
Sistema de Pruebas Automatizado
Software Link Pro Avanzado de MSA /
Analice todos los datos, en cualquier momento

✓ Consulte los datos de las pruebas y de la


exposición, así como sesiones y registros
periódicos de un vistazo.

✓ Imprima los detalles de calibración, las


verificaciones (Bump Test) y los reportes de
estado de los equipos, y abra cada entrada
para obtener información adicional.

✓ Se puede consultar, imprimir y guardar la


46

información en tiempo real, y guardarla como


un documento en PDF.

✓ La llave digital segura USB tiene una


contraseña de cuatro dígitos.

© MSA 2015 MSAsafety.com


Porque toda vida tiene un propósito…

Recomendaciones Generales

© MSA 2015
Recomendaciones generales

• Verifique el funcionamiento de los sensores antes del uso


de cada día y ajústelos según sea necesario.
• Verifique el funcionamiento con más frecuencia si se
expone a silicona, silicatos, compuestos con plomo,
sulfuro de hidrógeno o altos niveles de contaminantes.
• Verifique nuevamente la calibración si la unidad está
sujeta a golpes . 48

• Utilice la unidad sólo para detectar gases y vapores para


los cuales se instala un sensor.

© MSA 2015 MSAsafety.com


Recomendaciones generales

• No use el equipo para detectar polvos o neblinas


combustibles.
• Para obtener lecturas precisas asegúrese de que haya
suficiente oxígeno presente (> 10% O2).
• No retire las baterías, no las recargue ni las cambie en
una atmósfera clasificada.
• No altere ni modifique el instrumento. 49

• Espere un tiempo suficiente para obtener la lectura.

© MSA 2015 MSAsafety.com


Porque toda vida tiene un propósito…

Servicio Técnico

© MSA 2015
Servicio Técnico

Único fabricante con


presencia directa de su
Laboratorio de Servicio
Técnico en Perú

51

© MSA 2015 MSAsafety.com


Servicio Técnico

Servicios asociados a los


Instrumentos Portátiles:

✓ Diagnóstico
✓ Mantenimiento Preventivo y
Correctivo
✓ Calibración 52

✓ Cambio de Partes
✓ Certificaciones
(mantenimiento y reparación)
© MSA 2015 MSAsafety.com
Porque toda vida tiene un propósito…

GRACIAS!, ¿Alguna Pregunta? 53

© MSA 2015

También podría gustarte