Está en la página 1de 6

25/2/24, 10:53 Parcial 2 | Aulas Virtuales

Pregunta 1
Sin responder aún

Puntaje de 1.0

La maestra de Ximena le dejo leer un libro, y para resumirlo y entenderlo mejor, Ximena uso un mapa conceptual. Por lo tanto, ella
destacó los elementos con color verde para llamar su atención de una forma simple.

¿Qué elemento de los mapas conceptuales utilizó Ximena para resumir y entender su libro?

a.
Jerarquización de conceptos

b. Aspectos formales

c. Selección de concepto

d. Impacto visual

BORRAR MI ELECCIÓN

Pregunta 2
Sin responder aún

Puntaje de 1.0

Luna tiene que realizar una síntesis de la lectura final sobre la revolución mexicana, para lo cual ha de tomar conciencia de los
conocimientos previos a organizar y cómo se relaciona la información con la historia de independencia usando mapas conceptuales.
De acuerdo con Díaz, los elementos de la herramienta que usa Luna en este caso son todos, excepto…

a. Líneas

b.
Concepto

c. Llaves

d. Enlace

BORRAR MI ELECCIÓN

https://aulas.udemex.edu.mx/mod/quiz/attempt.php?attempt=71414&cmid=7126 1/6
25/2/24, 10:53 Parcial 2 | Aulas Virtuales

Pregunta 3
Sin responder aún

Puntaje de 1.0

Alberto, cuando redacta utiliza la técnica de las redes semánticas, encerrando en una elipse de color rojo los conceptos básicos que son
más importantes que otros para identificarlos.
¿Qué elemento destaca Alberto en la elipse de color rojo en este caso?

a. Entramado

b. Nodos

c. Límites

d.
Nexos

BORRAR MI ELECCIÓN

Pregunta 4
Sin responder aún

Puntaje de 1.0

En un salón de clases, los alumnos idean un prototipo para mejorar la propuesta de la feria de robótica dentro de un ambiente creativo,
con lo cual escriben notas en papel sin eliminar ninguna idea, dando pie a la libertad de expresión.
De acuerdo con Winter ¿Qué tipo de técnica han empleado los alumnos en este caso?

a. Lluvia de ideas

b. Redes semánticas

c. Cuadro sinóptico

d.
Mapa conceptual

BORRAR MI ELECCIÓN

https://aulas.udemex.edu.mx/mod/quiz/attempt.php?attempt=71414&cmid=7126 2/6
25/2/24, 10:53 Parcial 2 | Aulas Virtuales

Pregunta 5
Sin responder aún

Puntaje de 1.0

Francisco pide a sus estudiantes que, al momento de entregar la tarea del mapa conceptual integren: el título, fuente bibliográfica y
autor del mapa, así como la fecha de elaboración.

Selecciona la característica que hace referencia a la solicitud que pide Francisco a sus estudiantes.

a. Impacto visual

b.
Jerarquizar conceptos

c. Selección de conceptos

d. Aspectos formales identificables

BORRAR MI ELECCIÓN

Pregunta 6
Sin responder aún

Puntaje de 1.0

Arturo va a escribir un texto científico, desarrollando ideas con un tipo de pensamiento convergente.
De acuerdo con Castillo y Allueva, son características del pensamiento que emplea Arturo, todas, excepto…
Tiempo restante 0:21:58
OCULTAR

a.
Lógico

b. Selectivo

c. Analítico

d. Flexible

BORRAR MI ELECCIÓN

https://aulas.udemex.edu.mx/mod/quiz/attempt.php?attempt=71414&cmid=7126 3/6
25/2/24, 10:53 Parcial 2 | Aulas Virtuales

Pregunta 7
Sin responder aún

Puntaje de 1.0

Elena es una maestra que prepara su clase de gramática mediante definiciones y ejemplos, para así explicar a través del razonamiento y
pensamiento los elementos y componentes del tema a brindar; buscando que el alumno genere una representación mental.
¿A qué concepto hace referencia el objetivo de la maestra Elena en este caso?

a. Comunicación

b. Idea

c. Coherencia

d. Redacción

BORRAR MI ELECCIÓN

Pregunta 8
Sin responder aún

Puntaje de 1.0

José Luis, emplea las redes semánticas para descomponer oraciones desde una estructura superficial en derecho laboral hasta los
conceptos más profundos.
Las siguientes son características de la herramienta que emplea José Luis en este caso, excepto…

a. Facilita el entendimiento del mundo social

b.
Acomoda jerárquicamente las ideas y conceptos

c. Identifica cómo es percibida la información individual

d. Organiza el conocimiento ganado empíricamente

BORRAR MI ELECCIÓN

https://aulas.udemex.edu.mx/mod/quiz/attempt.php?attempt=71414&cmid=7126 4/6
25/2/24, 10:53 Parcial 2 | Aulas Virtuales

Pregunta 9
Sin responder aún

Puntaje de 1.0

Héctor es un investigador que utiliza una técnica especial para generar textos académicos y científicos, ya que con ella le permite
descomponer oraciones desde su estructura superficial, hasta los conceptos más complejos.

¿Qué técnica emplea Héctor en este caso?

a. Redes semánticas

b.
Cuadro sinóptico

c. Mapa conceptual

d.
Lluvia de ideas

BORRAR MI ELECCIÓN

Pregunta 10
Sin responder aún

Puntaje de 1.0

Claudia ha de presentar un ensayo sobre el uso de ductos como canal logístico, para lo cual genera una red semántica a fin de
identificar la cantidad de conocimiento que tiene sobre el tema.
De acuerdo con Castillo y Allueva ¿Qué actividad cognitiva refiere este ejemplo de Claudia?

a.
Conocer la utilidad de estrategia

b. Saber cuándo uno sabe

c.
Saber lo que se necesita saber

d. Saber lo que uno sabe

BORRAR MI ELECCIÓN

◄ FORO

Ir a...

CONTENIDO ACADÉMICO U3 ►

https://aulas.udemex.edu.mx/mod/quiz/attempt.php?attempt=71414&cmid=7126 5/6
25/2/24, 10:53 Parcial 2 | Aulas Virtuales

https://aulas.udemex.edu.mx/mod/quiz/attempt.php?attempt=71414&cmid=7126 6/6

También podría gustarte