Está en la página 1de 2

CASO ANTONIO

Motivo de consulta: Problemas de sueño. Despierta por dificultades para respirar, sudoración,
temblores y palpitaciones.
Ataques: 3 ataques en una semana y el número 10 del mes entero. Empezó hace dos años, a los 50
años.
Problemas:
- Conciliación del sueño
- Despertares nocturnos y cansancio durante el día.
Las crisis se frecuentan cuando se deja de consumir el alcohol. Baja mucho de peso, deja de tener
hipertensión arterial leve.
Diagnóstico de ansiedad anticipatoria en situaciones: avión, ascensor, conducir por el carril del medio
de la autopista. Se preocupaba por acontecimientos futuros negativos previos. Tenía temor de
sentirse marginado.
El sistema de apoyo eran las cervezas.
Se bebía entre 6-8 cervezas antes de subirse a un avión y siempre en compañía. Después de beber
tenía ataques nocturnos que le despertaban. Rechaza un trabajo por miedo a la evaluación de
terceros y a tener que realizar un viaje en avión.
Antecedentes de agorafobia (su hija no sale de casa). No hay un diagnóstico de apnea, aunque se
despierte por la noche.

Preguntas
1. Atendiendo a la información proporcionada sobre el problema de Antonio, cuál sería la
orientación diagnóstica que le asignamos:
a) TAG
b) Trastorno de Ansiedad Social
c) T Agorafobia o T pánico.
d) Enfermedad médica
2. Con base al diagnóstico que has formulado cual de las siguientes pruebas psicométricas
utilizaras para corroborar el diagnóstico del paciente:
a) Índice de sensibilidad a la ansiedad
b) Escala para el TAG
c) Inventario de ansiedad estado-rasgo
d) Inventario de Hamilton para la ansiedad.
3. Los ataques que tiene Antonio son:
a) Ataques inesperados
b) Esperados o situacionales
c) De pánico con síntomas limitados
d) A y B son ciertas.
4. Atendiendo a la información expuesta el caso, con cual de los siguientes trastornos
realizamos el diagnóstico diferencial:
a) Fobia específica de tipo situacional
b) Ansiedad social
c) Debido a una condición
d) Con todos
5. Que modelo utilizaremos para entender el problema de antonio y realizar una psicoterapia
a) Modelo de Douglas
b) Modelo de Well
c) Modelo de Clarke
d) Modelo de Botella
6. De las siguientes técnicas, cuál sería de primera elección para aplicar en el caso de Antonio.
a) Exposicion en vivo
b) Entrenamiento en solución de problemas
c) Prevenció de respuesta
d) Tension aplicada

También podría gustarte