Está en la página 1de 1

Historia y Alumno: Curso:

Formación
Ética y
Profesora: ARCE, Luciana Fecha:
Ciudadana

LOS DERECHOS HUMANOS: Son aquellos derechos que le corresponden a


todos los seres humanos.

1. HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS.

Actividad n° 1: Observen el siguiente video: “¿Qué son los derechos humanos?”


Actividad n° 2: Responder:
a. ¿Qué son los derechos?
b. ¿Qué son los derechos humanos?
c. ¿Cuántos son los derechos humanos?
d. ¿Dónde están contenidos los derechos humanos? ¿En qué año se realizó la declaración de los derechos
humanos?
e. ¿Cuándo aparecen los primeros reconocimientos hacia los derechos humanos?
Actividad n° 3: Elaboren una infografía con los acontecimientos que contribuyeron a consolidar el
reconocimiento de los derechos humanos.

2. CARACTERISTICAS DE LOS DERECHOS HUMANOS.

Actividad n° 4: Unir con flechas para determinar las características.

1. INHERENTES  No se pierden con el transcurso del tiempo.


2. UNIVERSALES  Forman un conjunto inseparable, la violación a uno de
ellos afecta a los otros derechos.
3. EXIGIBLES  Todas las personas tienen los poseen por su condición
humana.
4. INVIOLABLES  Su protección y garantía pueden ser exigidas ante las
autoridades competentes.
5. IMPRESCRIPTIBLES  No se puede renunciar es estos derechos.

6. INTERDEPENDIENTES  Todas las personas gozan de estos derechos, sin


importar el tiempo y el lugar.
7. INDIVISIBLES  Tienen carácter evolutivo tanto su reconocimiento
como su ejercicio.
8. IRREVOCABLES  No tienen jerarquía entre sí , no se puede colocar a uno
por encima de otro
9. PROGRESIVOS  Su reconocimiento no acepta que sean desconocidos en
el futuro.
10. INALIENABLES  Está prohibido limitar ilegítimamente los derechos
humanos.

También podría gustarte