Está en la página 1de 6

Formato: ¿Dónde está el error?

Datos de identificación

Nombre: Yareli Hidsayana Saavedra Rodríguez


Matrícula: 23018506
Nombre del asesor: Alicia Jácome Pérez
Nombre del Módulo: Ortografía y redacción
Fecha de elaboración: 29 de septiembre de 2023

Instrucciones

Lee cuidadosamente las instrucciones de cada sección y contesta lo que se te pide.

1. Reglas ortográficas: Clasifica la siguiente lista de palabras en agudas, graves y esdrújulas, además
escribe la regla ortográfica que le corresponda según su clasificación. Ejemplo: México es una palabra
esdrújula, estás llevan acento ortográfico en la antepenúltima sílaba y siempre se acentúan.

Palabra Regla ortográfica

Es una palabra esdrújula porque tiene porque tiene su acento en


Básico
la antepenúltima sílaba.

Terminal Es una palabra aguda porque la sílaba tónica es la última sílaba.

Es una palabra grave porque la sílaba tónica es la penúltima


Difícil
sílaba.

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
Desolación Es una palabra aguda porque la sílaba tónica es la última sílaba.

Es una palabra grave porque la sílaba tónica es la penúltima


Propuesta
sílaba.

Es una palabra aguda porque tiene la mayor fuerza de voz en la


Sofá
última sílaba.

Es una palabra esdrújula porque la sílaba tónica es la


trasatlántico
antepenúltima sílaba.

2. División silábica: Divide en sílabas cada una de las palabras que se incluyen a continuación.

Palabra División silábica

política po-lí-ti-ca

mayoreo ma-yo-re-o

Lógico ló-gi-co

exacerbado e-xa-cer-ba-do

abastecer a-bas-te-cer

aerosol a-e-ro-sol

bahía ba-hí-a

ahínco a-hín-co

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
organización or-ga-ni-za-ción

agobiar a-go-biar

3. Palabras agudas: Todas las palabras que se muestran a continuación son agudas. Ninguna está
acentuada con tilde. Algunas de ellas se acentúan de manera ortográfica (Tilde) y otras se acentúan con
acento prosódico (Sin tilde). Clasifícalas en la tabla.

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
Palabras Palabras
agudas con agudas con
acento acento
Ortográfico Prosódico
Pensará Amistad
Corazón Recogedor
Tonalá Ramal
Alemán Admitir
Salomón Actor
Jabalí Dental
Capitán Acreditar
Sol

4. Sin errores: En el siguiente espacio, redacta un texto de al menos 150 palabras y no más de 200, en el
cual expresarás la forma en la que has aprendido a utilizar las tecnologías en tu formación y cuál ha sido tu
experiencia como alumno virtual. Puedes tomar como guía las siguientes ideas:
 Cómo administras tus tiempos
 Cuáles son las situaciones más sencillas y cuáles las más complicadas
 Cómo balanceas tus actividades diarias con el estudio

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
Importante
El reto es que tu texto no tenga faltas ortográficas o de puntuación.

Escoger un horario fijo ya sea por la mañana o por la tarde y así organizar mi día.
Facilitan que haiga ejemplos para los trabajos, las distracciones o ruidos muy fuertes.
Conocer los hábitos del estudio y ser productivo y eficiente.

5. Conclusión. Reflexiona sobre las siguientes preguntas y contéstalas en el espacio que se te proporciona
(la extensión mínima de tu texto debe ser de no menos 100 palabras).
a) ¿Qué tanta atención pones a los textos que escribes, tanto en la escuela como en las
redes sociales?
b) ¿Crees que lo único que importa en un mensaje es que se entienda?
c) ¿Cómo mejorarías tu ortografía y tu redacción?

Pongo mucha atención a lo que escribo para que no lleve ninguna falta de ortografía o algún error, también me aseguro que cada
palabra este correcta, sea clara y precisa que lleven acentos, comas, signos y más.

Lo que más me importa de un mensaje, es que sea claro y directo, que no lleve ninguna falta de ortografía
porque si no después no se le podrá entender a lo que dice y no podríamos saber que es lo que la otra persona
dice.

Cada día me pongo a practicar, para poder mejorar mi escritura, así puedo escribir bien, sin error y los demás
podrán identificar mis mensajes y sabrán a lo que me refiero.

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.

También podría gustarte