Está en la página 1de 2

INFORME SOBRE LA EVALUACIÓN DE RESULTADOS

DE LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO COMUNAL


“SEMBRANDO UN ÁRBOL, SEMBRANDO VIDA”

I.- DENOMINACIÓN O TÍTULO DEL PROYECTO

“SEMBRANDO UN ÁRBOL, SEMBRANDO VIDA”

II.- DATOS INFORMATIVOS

2.1- INSTITUCIÓN EDUCATIVA:

“Almirante Miguel Grau” Nº 16512

2.2- LUGAR:

Centro Poblado : CESARA


Distrito : NAMBALLE
Provincia : SAN IGNACIO
Región : CAJAMARCA

2.3- RESPONSABLES:

Profesores de la I.E.P. Nº 16512 y Profesora de la I.E.I. Nº 112

2.4- DURACIÓN: 04 MESES

- INICIO : 03 de septiembre del 2007


- TÉRMINO : 15 de diciembre del 2007

III.- LOGROS OBTENIDOS

1. Se ha logrado que la población tome conciencia en cuanto a la


importancia que tiene el cuidado y conservación de los árboles dentro de
la comunidad (mejoramiento de medio ambiente, nuestra vida y salud).

2. Se ha logrado sembrar 196 plantones de árbol maderero “varejón”. De


los cuales 140 se sembraron por la calle principal y 56 plantones e
el terreno de la I.E.
3. Se ha logrado también aunar esfuerzos, trabajar en equipo y dar
muestras de buena convivencia entre la población, el alumnado y los
profesores de las I.E.P. Nº 16512 y I.E.I. Nº 112.

IV.- IMPACTO DEL PROYECTO

El impacto de este proyecto radica en:

o Es la primera vez que se inicia y se desarrolla un proyecto de


arborización desde la escuela para la comunidad.
o Los beneficiados son directamente los moradores Cesarinos.
o Mejora del medio ambiente.
o Bienestar y satisfacción personal y comunal.
o Conciencia en la protección y conservación del medio ambiente.
o Coordinación y cooperación para el sembrado y cuidado de los
plantones.

V.- CONCLUSIONES

 El desarrollo de un proyecto de arborización necesita de mucha


dedicación y esfuerzo sobre todo para consensuar y coordinar las
acciones a realizar.
 La realización de este proyecto nos ha permitido revalorar la labor
comunal del docente como guía.
 Nuestra falta de experiencia en la realización de proyecto nos ha
hecho caer en defectos como la descoordinación y el desorden en
el momento del sembrado de los plantones.

VI.- SUGERENCIAS:

 Mayor organización al momento del sembrado de los plantones.


 Trabajar mejor por equipos de trabajo y no todos al mismo tiempo.

VII.- ANEXOS: (fotografías, videos u otra evidencia)

También podría gustarte