Está en la página 1de 15

5/6/23, 9:28 Evaluación Unidad 2 Metabolismo de carbohidratos y lípidos 2B: Revisión del intento

Área personal Mis cursos Bioquímica II Teoría, Segundo A y B

UNIDAD CURRICULAR 2: METABOLISMO DE CARBOHIDRATOS Y LÍPIDOS

Evaluación Unidad 2 Metabolismo de carbohidratos y lípidos 2B


DAYANA MONSERRATH ACOSTA MESIAS

Comenzado el lunes, 23 de enero de 2023, 07:30


Estado Finalizado
Finalizado en lunes, 23 de enero de 2023, 07:55
Tiempo 24 minutos 54 segundos
empleado
Calificación 5,13 de 10,00 (51,25%)

Pregunta 1
Incorrecta

Se puntúa 0,00 sobre 0,65

El colesterol (ESCOJA LA RESPUESTA INCORRECTA):

Seleccione una:
a. Es un producto del metabolismo animal, por lo cual se encuentra presente en todos los tejidos
b. Es el precursor de los esteroides como: los corticosteroides, hormonas sexuales, ácidos biliares y vitamina
D
c. Por ser un lípido apolar, debe encontrarse siempre en forma de ésteres de colesterilo
d. El 80% de los cálculos biliares son de colesterol 

La respuesta correcta es: Por ser un lípido apolar, debe encontrarse siempre en forma de ésteres de colesterilo

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos

1 23/01/2023 Iniciado/a Sin responder


07:30 aún

2 23/01/2023 Guardada: Por ser un lípido apolar, debe encontrarse Respuesta


07:30 siempre en forma de ésteres de colesterilo guardada

3 23/01/2023 Guardada: El 80% de los cálculos biliares son de colesterol Respuesta


07:52 guardada

4 23/01/2023 Intento finalizado Incorrecta 0,00


07:55

https://moodle.unach.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=1290401 1/15
5/6/23, 9:28 Evaluación Unidad 2 Metabolismo de carbohidratos y lípidos 2B: Revisión del intento

Pregunta 2
Correcta

Se puntúa 0,65 sobre 0,65

Correlacione de acuerdo a la descripción:

Glicerol 3-fosfato
Precursor de fosfogliceroles

Se forma en la oxidación de ácidos grasos con un Propionil Co-A
número impar de carbonos 
Remueve la mayor parte de los acilgliceroles de los Lipoproteína lipasa
quilomicrones y los VLDL en los tejidos extrahepáticos 

Acetil Co-A
Producto final de la b-oxidación de ácidos grasos

HMG Co-A reductasa
Enzima limitante de la síntesis del colesterol

El acetoacetato, el 3-hidroxibutirato y la acetona
Son cuerpos cetónicos

La respuesta correcta es: Precursor de fosfogliceroles → Glicerol 3-fosfato, Se forma en la oxidación de ácidos
grasos con un número impar de carbonos → Propionil Co-A, Remueve la mayor parte de los acilgliceroles de los
quilomicrones y los VLDL en los tejidos extrahepáticos → Lipoproteína lipasa, Producto final de la b-oxidación de
ácidos grasos → Acetil Co-A, Enzima limitante de la síntesis del colesterol → HMG Co-A reductasa, Son cuerpos
cetónicos → El acetoacetato, el 3-hidroxibutirato y la acetona

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos

1 23/01/2023 Iniciado/a Sin


07:30 responder
aún

2 23/01/2023 Guardada: Precursor de fosfogliceroles -> Glicerol 3-fosfato; Se Respuesta


07:40 forma en la oxidación de ácidos grasos con un número impar de guardada
carbonos -> El acetoacetato, el 3-hidroxibutirato y la acetona;
Remueve la mayor parte de los acilgliceroles de los quilomicrones
y los VLDL en los tejidos extrahepáticos -> Lipoproteína lipasa;
Producto final de la b-oxidación de ácidos grasos -> Acetil Co-A;
Enzima limitante de la síntesis del colesterol -> HMG Co-A
reductasa; Son cuerpos cetónicos -> Propionil Co-A

3 23/01/2023 Guardada: Precursor de fosfogliceroles -> Glicerol 3-fosfato; Se Respuesta


07:51 forma en la oxidación de ácidos grasos con un número impar de guardada
carbonos -> Propionil Co-A; Remueve la mayor parte de los
acilgliceroles de los quilomicrones y los VLDL en los tejidos
extrahepáticos -> Lipoproteína lipasa; Producto final de la b-
oxidación de ácidos grasos -> Acetil Co-A; Enzima limitante de la
síntesis del colesterol -> HMG Co-A reductasa; Son cuerpos
cetónicos -> El acetoacetato, el 3-hidroxibutirato y la acetona

4 23/01/2023 Intento finalizado Correcta 0,65


07:55

https://moodle.unach.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=1290401 2/15
5/6/23, 9:28 Evaluación Unidad 2 Metabolismo de carbohidratos y lípidos 2B: Revisión del intento

Pregunta 3
Incorrecta

Se puntúa 0,00 sobre 0,65

Los sustratos más importantes de la gluconeogénesis son:

Seleccione una:
a. Aminoácidos glucogénicos, lactato, citrato y glicerol
b. Aminoácidos glucogénicos, glucosa, glucogéno y propionato
c. Aminoácidos glucogénicos, lactato, glicerol y propionato
d. Aminoácidos glucogénicos, lactato, acetil Co-A y propionato 

La respuesta correcta es: Aminoácidos glucogénicos, lactato, glicerol y propionato

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos

1 23/01/2023 Iniciado/a Sin responder aún


07:30

2 23/01/2023 Guardada: Aminoácidos glucogénicos, lactato, acetil Respuesta


07:31 Co-A y propionato guardada

3 23/01/2023 Guardada: Aminoácidos glucogénicos, lactato, glicerol Respuesta


07:42 y propionato guardada

4 23/01/2023 Guardada: Aminoácidos glucogénicos, lactato, acetil Respuesta


07:55 Co-A y propionato guardada

5 23/01/2023 Intento finalizado Incorrecta 0,00


07:55

https://moodle.unach.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=1290401 3/15
5/6/23, 9:28 Evaluación Unidad 2 Metabolismo de carbohidratos y lípidos 2B: Revisión del intento

Pregunta 4
Correcta

Se puntúa 0,65 sobre 0,65

La vía de los fosfatos de pentosas tiene una función importante en los eritrocitos. La anemia hemolítica es una
consecuencia de la falla enzimática de esta vía. Determine cuál es la causa más frecuente de esta condición:

Seleccione una:
a. Falla de la glucosa 6-fosfato deshidrogenasa, determinada genéticamente, tras la exposición a 
agentes oxidantes como la primaquina, aspirina y sulfonamidas

b. Falla de la enzima hexocinasa, determinada genéticamente, tras la exposición a agentes oxidantes como
la primaquina, aspirina y sulfonamidas

c. Falla de la glucosa 6-fosfatasa, determinada genéticamente, tras la exposición a agentes oxidantes como
la primaquina, aspirina y sulfonamidas

d. Falla de la enzima glucocinasa, determinada genéticamente, tras la exposición a agentes oxidantes como
la cloroquina, aspirina y sulfatos

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Falla de la glucosa 6-fosfato deshidrogenasa, determinada genéticamente, tras la
exposición a agentes oxidantes como la primaquina, aspirina y sulfonamidas

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos

1 23/01/2023 Iniciado/a Sin


07:30 responder
aún

2 23/01/2023 Guardada: Falla de la glucosa 6-fosfatasa, determinada Respuesta


07:32 genéticamente, tras la exposición a agentes oxidantes como la guardada
primaquina, aspirina y sulfonamidas

3 23/01/2023 Guardada: Falla de la glucosa 6-fosfato deshidrogenasa, Respuesta


07:43 determinada genéticamente, tras la exposición a agentes guardada
oxidantes como la primaquina, aspirina y sulfonamidas

4 23/01/2023 Intento finalizado Correcta 0,65


07:55

https://moodle.unach.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=1290401 4/15
5/6/23, 9:28 Evaluación Unidad 2 Metabolismo de carbohidratos y lípidos 2B: Revisión del intento

Pregunta 5
Incorrecta

Se puntúa 0,00 sobre 0,65

El hígado graso se origina en:

Seleccione una:
a. Una falla del metabolismo de la LDL y triacilgliceroles, que consiste en el desfase entre la producción de 
triacilgliceroles y la formación de LDL
b. Una falla del metabolismo de la VLDL y triacilgliceroles, que consiste en el desfase entre la producción de
triacilgliceroles y la formación de VLDL
c. Una falla del metabolismo de los quilomicrones y triacilgliceroles, que consiste en el desfase entre la
producción de triacilgliceroles y la formación quilomicrones

La respuesta correcta es: Una falla del metabolismo de la VLDL y triacilgliceroles, que consiste en el desfase entre
la producción de triacilgliceroles y la formación de VLDL

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos

1 23/01/2023 Iniciado/a Sin responder


07:30 aún

2 23/01/2023 Guardada: Una falla del metabolismo de la LDL y Respuesta


07:32 triacilgliceroles, que consiste en el desfase entre la guardada
producción de triacilgliceroles y la formación de LDL

3 23/01/2023 Intento finalizado Incorrecta 0,00


07:55

https://moodle.unach.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=1290401 5/15
5/6/23, 9:28 Evaluación Unidad 2 Metabolismo de carbohidratos y lípidos 2B: Revisión del intento

Pregunta 6
Incorrecta

Se puntúa 0,00 sobre 0,65

La vía de la lipogénesis:

Seleccione una:
a. Transforma la acetil -CoA, proveniente de la oxidación del piruvato, en palmitato y utiliza una serie de
cofactores como: NADPH (que se produce en la vía de los fosfatos de pentosas), ATP, Mn2, biotina, ácido
pantoténico y HCO3
b. Transforma la acetil -CoA, proveniente de la oxidación del piruvato, en palmitato y utiliza una serie de
cofactores como: FAD (que se produce en la cadena respiratoria), ATP, Mn2, biotina, ácido pantoténico y
HCO3
c. Transforma la acetil -CoA, proveniente de la oxidación del piruvato, en palmitato y utiliza una serie de 
cofactores como: NAD + (que se produce en conversión de piruvato a lacatato), ATP, Mn2, biotina, ácido
pantoténico y HCO3

La respuesta correcta es: Transforma la acetil -CoA, proveniente de la oxidación del piruvato, en palmitato y utiliza
una serie de cofactores como: NADPH (que se produce en la vía de los fosfatos de pentosas), ATP, Mn2, biotina,
ácido pantoténico y HCO3

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos

1 23/01/2023 Iniciado/a Sin


07:30 responder
aún

2 23/01/2023 Guardada: Transforma la acetil -CoA, proveniente de la Respuesta


07:33 oxidación del piruvato, en palmitato y utiliza una serie de guardada
cofactores como: NAD + (que se produce en conversión de
piruvato a lacatato), ATP, Mn2, biotina, ácido pantoténico y
HCO3

3 23/01/2023 Intento finalizado Incorrecta 0,00


07:55

https://moodle.unach.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=1290401 6/15
5/6/23, 9:28 Evaluación Unidad 2 Metabolismo de carbohidratos y lípidos 2B: Revisión del intento

Pregunta 7
Correcta

Se puntúa 0,65 sobre 0,65

La regulación de la cetogénesis depende de los siguientes pasos (SEÑALE LA RESPUESTA INCORRECTA):

Seleccione una:
a. La actividad de la enzima carnitina palmitoiltransferasa en el tejido hepático, determinante de la
proporción del flujo de los ácidos grasos destinados a oxidación en lugar de esterificación
b. El control de la movilización de los ácidos grasos libres a partir del tejido adiposo
c. La entrada de la acetil-CoA al ciclo de Krebs o su utilización en la cetogénesis, de acuerdo a las
necesidades
d. Mecanismos enzimáticos sobre la HMG-CoA

La respuesta correcta es: Mecanismos enzimáticos sobre la HMG-CoA

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos

1 23/01/2023 Iniciado/a Sin responder aún


07:30

2 23/01/2023 Guardada: Mecanismos enzimáticos sobre la HMG- Respuesta


07:34 CoA guardada

3 23/01/2023 Intento finalizado Correcta 0,65


07:55

https://moodle.unach.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=1290401 7/15
5/6/23, 9:28 Evaluación Unidad 2 Metabolismo de carbohidratos y lípidos 2B: Revisión del intento

Pregunta 8
Parcialmente correcta

Se puntúa 0,33 sobre 0,65

Escoger los enunciados falsos sobre el metabolismo de ácidos grasos:

Seleccione una o más de una:


a. La biosíntesis de ácidos grasos se realiza en base a un sistema mitocondrial de enzimas en 
condiciones de anaerobiosis
b. La cetogénesis constituye una vía que ocurre en el citosol de las células hepáticas y no necesita de la
presencia de oxígeno
c. Las lipoproteínas de alta densidad (HDL), contienen gran cantidad de colesterol removido de los tejidos,
destinado hacia su excreción
d. La b-oxidación de los ácidos grasos es una vía que ocurre en las mitocondrias, en condiciones de 
aerobiosis

Las respuestas correctas son: La cetogénesis constituye una vía que ocurre en el citosol de las células hepáticas y
no necesita de la presencia de oxígeno, La biosíntesis de ácidos grasos se realiza en base a un sistema
mitocondrial de enzimas en condiciones de anaerobiosis

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos

1 23/01/2023 Iniciado/a Sin responder


07:30 aún

2 23/01/2023 Guardada: La cetogénesis constituye una vía que ocurre en el Respuesta


07:34 citosol de las células hepáticas y no necesita de la presencia guardada
de oxígeno; Las lipoproteínas de alta densidad (HDL),
contienen gran cantidad de colesterol removido de los tejidos,
destinado hacia su excreción

3 23/01/2023 Guardada: La biosíntesis de ácidos grasos se realiza en base Respuesta


07:46 a un sistema mitocondrial de enzimas en condiciones de guardada
anaerobiosis; La b-oxidación de los ácidos grasos es una vía
que ocurre en las mitocondrias, en condiciones de aerobiosis

4 23/01/2023 Intento finalizado Parcialmente 0,33


07:55 correcta

https://moodle.unach.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=1290401 8/15
5/6/23, 9:28 Evaluación Unidad 2 Metabolismo de carbohidratos y lípidos 2B: Revisión del intento

Pregunta 9
Correcta

Se puntúa 0,65 sobre 0,65

Existe riesgo de arterioesclerosis en arterias coronarias, cerebrales y periféricas:

Seleccione una:
a. Cuando el índice HDL/LDL está bajo
b. Cuando el índice LDL/HDL está bajo
c. Cuando el índice LDL/HDL está elevado
d. Cuando el índice HDL/LDL está elevado

La respuesta correcta es: Cuando el índice LDL/HDL está elevado

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos

1 23/01/2023 07:30 Iniciado/a Sin responder aún

2 23/01/2023 07:35 Guardada: Cuando el índice LDL/HDL está bajo Respuesta guardada

3 23/01/2023 07:46 Guardada: Cuando el índice LDL/HDL está elevado Respuesta guardada

4 23/01/2023 07:55 Intento finalizado Correcta 0,65

https://moodle.unach.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=1290401 9/15
5/6/23, 9:28 Evaluación Unidad 2 Metabolismo de carbohidratos y lípidos 2B: Revisión del intento

Pregunta 10
Correcta

Se puntúa 0,90 sobre 0,90

Paciente de 62 años de edad, con sobrepeso, con glicemia basal en ayunas de 136 mg/dl y 142 mg/dl en dos
mediciones, que se realizó hace aproximadamente 3 meses, sin tratamiento previo, acude a la consulta por
presentar cefalea, mareo, visión borrosa, desde hace un mes. Hace 6 horas refiere dolor precordial de duración
corta, junto con disnea de esfuerzo, al subir 2 pisos. En el estudio bioquímico en sangre se encuentran los
siguientes valores; Glicemia al al azar, un valor de 192 mg/dl; colesterol, 280 mg/dl; HDL-colesterol, 35 mg/dl; LDL-
colesterol 132mg/dl. Analice los valores y correlacione con el cuadro clínico:

Seleccione una:
a. Diabetes mellitus tipo II, hiperlipidemia, índice LDL/HDL de 3,77, con riesgo de enfermedad coronaria

b. Diabetes mellitus tipo II, hiperlipidemia, índice LDL/HDL de 1,75 , sin riesgo de enfermedad coronaria

c. Diabetes mellitus tipo I, hiperlipidemia, índice LDL/HDL de 3,77, sin riesgo de enfermedad coronaria

d. Diabetes mellitus tipo II, sin alteración de perfil lipídico, índice LDL/HDL de 3,77, sin riesgo de enfermedad
coronaria

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Diabetes mellitus tipo II, hiperlipidemia, índice LDL/HDL de 3,77, con riesgo de enfermedad
coronaria

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos

1 23/01/2023 Iniciado/a Sin responder


07:30 aún

2 23/01/2023 Guardada: Diabetes mellitus tipo II, hiperlipidemia, índice Respuesta


07:37 LDL/HDL de 3,77, con riesgo de enfermedad coronaria guardada

3 23/01/2023 Intento finalizado Correcta 0,90


07:55

https://moodle.unach.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=1290401 10/15
5/6/23, 9:28 Evaluación Unidad 2 Metabolismo de carbohidratos y lípidos 2B: Revisión del intento

Pregunta 11
Incorrecta

Se puntúa 0,00 sobre 0,65

En la biosíntesis de los ácidos grasos:

Seleccione una:
a. Las enzimas acetil-CoA carboxilasa y el complejo sintasa de ácidos grasos, se acomodan a las 
condiciones fisiológicas, ya que durante la ingesta de exceso de grasas aumentan y decrecen en el
ayuno y en la diabetes
b. Las enzimas acetil-CoA carboxilasa y el complejo sintasa de ácidos grasos, se acomodan a las
condiciones fisiológicas, ya que durante la ingesta de alimentos aumentan y decrecen en el ayuno,
exceso de grasas en las comidas y en la diabetes
c. Las enzimas acetil-CoA carboxilasa y el complejo sintasa de ácidos grasos, se acomodan a las
condiciones fisiológicas, ya que durante la ingesta de alimentos y en la diabetes disminuyen y aumentan
en el ayuno y exceso de grasas en las comidas.

La respuesta correcta es: Las enzimas acetil-CoA carboxilasa y el complejo sintasa de ácidos grasos, se
acomodan a las condiciones fisiológicas, ya que durante la ingesta de alimentos aumentan y decrecen en el
ayuno, exceso de grasas en las comidas y en la diabetes

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos

1 23/01/2023 Iniciado/a Sin


07:30 responder
aún

2 23/01/2023 Guardada: Las enzimas acetil-CoA carboxilasa y el complejo Respuesta


07:38 sintasa de ácidos grasos, se acomodan a las condiciones guardada
fisiológicas, ya que durante la ingesta de exceso de grasas
aumentan y decrecen en el ayuno y en la diabetes

3 23/01/2023 Intento finalizado Incorrecta 0,00


07:55

https://moodle.unach.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=1290401 11/15
5/6/23, 9:28 Evaluación Unidad 2 Metabolismo de carbohidratos y lípidos 2B: Revisión del intento

Pregunta 12
Incorrecta

Se puntúa 0,00 sobre 0,65

Antes de la oxidación, los ácidos grasos activos:

Seleccione una:
a. Los ácidos grasos de cadena larga se unen a la albúmina del plasma para transportase al interior de 
las mitocondrias
b. Los ácidos grasos de cadena larga se unen a la carnitina para formar la acilcarnitina, que se transporta al
interior de las mitocondrias
c. Los ácidos grasos de cadena larga se unen a la enzima tiocinasa, en presencia de coenzima A y con el
consumo de ATP y se transportan a la mitocondria

La respuesta correcta es: Los ácidos grasos de cadena larga se unen a la carnitina para formar la acilcarnitina,
que se transporta al interior de las mitocondrias

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos

1 23/01/2023 Iniciado/a Sin responder


07:30 aún

2 23/01/2023 Guardada: Los ácidos grasos de cadena larga se unen a la Respuesta


07:38 albúmina del plasma para transportase al interior de las guardada
mitocondrias

3 23/01/2023 Intento finalizado Incorrecta 0,00


07:55

https://moodle.unach.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=1290401 12/15
5/6/23, 9:28 Evaluación Unidad 2 Metabolismo de carbohidratos y lípidos 2B: Revisión del intento

Pregunta 13
Correcta

Se puntúa 0,65 sobre 0,65

Las hiperlipidemias familiares:

Seleccione una:
a. Se basan en defectos hereditarios de la porción apoproteínica de las lipoproteínas, de enzimas o de los 
receptores de lipoproteínas
b. Se originan de manera exclusiva en la dieta y el estilo de vida
c. Se basan en defectos hereditarios de las hormonas reguladoras

La respuesta correcta es: Se basan en defectos hereditarios de la porción apoproteínica de las lipoproteínas, de
enzimas o de los receptores de lipoproteínas

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos

1 23/01/2023 Iniciado/a Sin responder


07:30 aún

2 23/01/2023 Guardada: Se basan en defectos hereditarios de la porción Respuesta


07:38 apoproteínica de las lipoproteínas, de enzimas o de los guardada
receptores de lipoproteínas

3 23/01/2023 Intento finalizado Correcta 0,65


07:55

https://moodle.unach.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=1290401 13/15
5/6/23, 9:28 Evaluación Unidad 2 Metabolismo de carbohidratos y lípidos 2B: Revisión del intento

Pregunta 14
Correcta

Se puntúa 0,65 sobre 0,65

Señale lo correcto sobre la síntesis del colesterol:

Seleccione una:
a. El colesterol se sintetiza a partir de los ácidos grasos de cadena larga
b. Los ésteres de colesterilo son sintetizados por la enzima colesterol sintasa
c. La enzima HMG Co A reductasa es la responsable y limitante de la síntesis del colesterol
d. La excreción del colesterol por las vías biliares regula su síntesis

La respuesta correcta es: La enzima HMG Co A reductasa es la responsable y limitante de la síntesis del
colesterol

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos

1 23/01/2023 Iniciado/a Sin responder


07:30 aún

2 23/01/2023 Guardada: La excreción del colesterol por las vías biliares Respuesta
07:39 regula su síntesis guardada

3 23/01/2023 Guardada: La enzima _HMG CO A REDUCTASA _es la Respuesta


07:53 responsable y limitante de la síntesis del colesterol guardada

4 23/01/2023 Intento finalizado Correcta 0,65


07:55

https://moodle.unach.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=1290401 14/15
5/6/23, 9:28 Evaluación Unidad 2 Metabolismo de carbohidratos y lípidos 2B: Revisión del intento

Pregunta 15
Sin contestar

Puntúa como 0,65

La biosíntesis (síntesis de novo) de los ácidos grasos de cadena larga consiste en:

Seleccione una:
a. La síntesis de palmitato a partir de propionil -CoA, continuando con la elongación de la cadena de los
ácidos grasos en el Aparato de Golgi del hígado
b. La síntesis de palmitato a partir de acetil -CoA, continuando con la elongación de la cadena de los ácidos
grasos en el retículo endoplásmico del hígado
c. La síntesis de palmitato a partir de propionil -CoA, continuando con la elongación de la cadena de los
ácidos grasos en el retículo endoplásmico del hígado
d. La síntesis de propionato a partir de acetil -CoA, continuando con la elongación de la cadena de los
ácidos grasos en el retículo endoplásmico del hígado

La respuesta correcta es: La síntesis de palmitato a partir de acetil -CoA, continuando con la elongación de la
cadena de los ácidos grasos en el retículo endoplásmico del hígado

Historial de respuestas

Paso Hora Acción Estado Puntos

1 23/01/2023 07:30 Iniciado/a Sin responder aún

2 23/01/2023 07:55 Intento finalizado Sin contestar

Actividad previa
◄ Evaluación Unidad 2 Metabolismo de carbohidratos EVALUACIÓN PARCIAL prueba 2 (oculto)

Ir a...

Siguiente actividad
Evaluación Unidad 2 Metabolismo de carbohidratos y lípidos 2A (oculto) ►

Mantente en contacto
Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación
 http://www.unach.edu.ec
 (593) 3 3730880
 soporte.aulasvirtuales@unach.edu.ec

   

 Resumen de retención de datos

 Descargar la app para dispositivos móviles

https://moodle.unach.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=1290401 15/15

También podría gustarte