Está en la página 1de 10

Pauta informal para evaluar habilidades mentalistas y lenguaje

figurado
Flga. M. José Fuentealba.

Nombre alumno:

Edad:

Curso:

Evaluador:

Fecha evaluación:

Tareas de falsa creencia primaria


“Tarea de cambio inesperado de objeto”

Objetivo: Evaluar si el menor puede identificar y argumentar, situaciones de


teoría de la mente básicas.

Material: Caja de pasta de dientes con algodón adentro.

Pregunta de monitoreo: se le muestra al menor la caja y se le pregunta: Dime,


¿qué hay dentro de esta caja?

Respuesta esperada: una pasta de dientes (Correcta)

Se le abre la caja y se le muestra que tiene algodón, luego se le pregunta

Pregunta evaluada: Si cierro la caja y alguien entra a la sala (o box) y le


pregunto que hay dentro ¿qué me contestará?

Respuesta correcta: una pasta de dientes (el menor logra eliminar información
que conoce para ponerse en el lugar del otro)

Otras respuestas:________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

1
Tarea de la falsa creencia secundaria
Flga. M. José Fuentealba.

“Las creencias falsas de segundo orden hacen referencia a la capacidad que tienen los niños
de atribuir falsas creencias a los demás (Constanza piensa que su madre cree)”.

*aplicar sólo si realizó positivamente la prueba anterior

Constanza tiene 12 años y lo único que desea para su cumpleaños es una fiesta
con todos sus amigos. Su madre le dice que este año no podrá realizarla ya que
no tiene dinero, pero que quizás el otro año puedan celebrárselo y que este año
le regalará el último CD de su grupo musical preferido. Lo que Constanza no
sabe es que su mamá le está preparando una fiesta sorpresa con todos sus
amigos y familia.

Preguntas

1. ¿La mamá realmente le compró un CD de música?

____________________________________________________________

2. ¿Le dijo la madre a Constanza que le compraría un CD para su


cumpleaños?

Un día buscando unas tijeras en su casa, Constanza abre un cajón y


encuentra las invitaciones a su fiesta sorpresa que iba a mandar su mamá.

Preguntas

3. ¿Sabe Constanza que su mamá le va a realizar una fiesta de


cumpleaños?

4. ¿Sabe la madre que Constanza ha visto las invitaciones que están en el


cajón?

2
Los padres de Constanza están hablando sobre su fiesta sorpresa. El
papá de Constanza le pregunta a la mamá. ¿Qué cree Constanza que le
vas a regalar de cumpleaños?

5. ¿Qué le contesta la madre al padre de Constanza?


__________________________________________________________

Ampliaciones Posteriores
Flga. M. José Fuentealba.

“Emociones secundarias, convenciones sociales y dilemas morales”

Emoción secundaria: Culpa/Arrepentimiento.

Maximiliano y Mario están jugando Wii en la casa de este último, Maximiliano


desea tener un juego que tiene Mario y se lo pide prestado, pero él le explica que
su mamá no le permite sacar sus juegos de la casa. Cuando llega la hora de irse,
Maximiliano esconde en su mochila el juego sin que Mario lo vea.

Pregunta

1. ¿Cómo te sentirías si fueras el niño que se llevó el juego? ¿Por qué?


__________________________________________________________

Emoción secundaria: Vergüenza.

Antonio es un niño de 8 años y a pesar de su edad a él le gusta tomar leche en


mamadera. Un día él invitó a sus amigos a jugar futbol a una cancha cercana,
cuando termina el partido, todos tienen sed, por lo que van a la casa de Antonio
a tomar jugo. La mamá de Antonio les dice a los niños que la ayuden a servir el
jugo sacando los vasos del estante de la cocina. Cuando uno de los amigos abre
el estante cae del mueble la mamadera. El niño la toma y sabiendo que el único
niño de la casa es Antonio, la toma y se la muestra a todo el grupo de amigos,
incluido Antonio, y dice “miren soy un bebé y me llamo Antonio”. Acto seguido
todos los amigos se comenzaron a reír y a apuntar con el dedo a Antonio.

Pregunta

1. ¿Cómo te sentirías si fueras Antonio? ¿Por qué?


__________________________________________________________

2. ¿Qué le responderías a las burlas de los amigos?


__________________________________________________________

3
Flga. M. José Fuentealba.

Emoción secundaria: Mentira

Elena llevó unos ricos caramelos para comerlos en el recreo. Los guardó en una
bolsita rosada que le pasó su mamá y cuando tocó el timbre salió corriendo con
la bolsa en la mano. Cuando esperaba su turno para jugar en el tobogán una
niña se le acerca y le pide un caramelo, acto seguido Elena esconde la bolsa
detrás de su espalda y le dice “ya no me quedan, me los comí todos”.

Pregunta

1. ¿Es verdad lo que dice Elena? ¿Por qué dice eso?


__________________________________________________________

Emoción secundaria: Mentira piadosa.

Al amigo de Antonieta le gusta mucho dibujar y aunque se esfuerza mucho en


sus creaciones no son muy bonitas. Un día la profesora les comenta que se van
a abrir las postulaciones a un concurso de pintura. Más tarde, el amigo muy
entusiasmado, le muestra el dibujo con que va a participar, el cual es muuuy feo,
su amigo le pregunta: “¿Te gusta el dibujo que he hecho? A lo que Antonieta le
dice: “¡Ah! sí, es muy bonito”.

Pregunta

1. ¿Es verdad lo que dice Antonieta? ¿Por qué dice eso?


_________________________________________________________

4
II Parte Lenguaje Figurado
Flga. M. José Fuentealba.

Preguntas de control: absurdos visuales


Instrucción: Vamos a ver unas imágenes, dime que ves de raro.

Respuesta

Respuesta

Absurdos verbales simples


Instrucción: Te voy a decir algo y tú me tienes que decir “si” si está bien o “no” si está mal lo
que te dije.

Los pájaros nadan en el mar. ______________

Las nubes son blancas. ______________

Por las mañanas sale la luna. ______________

El caracol anda muy deprisa ______________

Cuando llueve cerramos el paraguas ______________

5
Absurdos verbales semicomplejos
Flga. M. José Fuentealba.

Instrucción: Ahora te voy a decir más cosas, tú me tienes que decir si lo que te dije está bien o
si me equivoqué y por qué

Mi perro tiene cinco patas y mi gato tres orejas

_____________________________________________________________

Daniel tiene unos bonitos peces que viven en el bosque

_____________________________________________________________

Cada mañana me seco la cara con una alfombra

_____________________________________________________________

Mi madre mete el pan en la lavadora para hacer las tostadas

_____________________________________________________________

Cuando estoy muy cansado me pongo a correr

_____________________________________________________________

6
Absurdos verbales complejos
Flga. M. José Fuentealba.

Instrucción: Ahora te voy a decir una historia, tú me tienes que decir si lo que te dije está bien o
si me equivoqué y porque

Mi profesor me ha hecho una prueba de matemáticas esta mañana, cuando


todos estábamos sentados en nuestras escaleras, ha dicho que sacáramos una
hoja y se ha puesto con un plumón a escribir en la puerta las respuestas de la
prueba, ha sido una prueba muy fácil por lo que casi toda la clase ha reprobado.

Justificación

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

Justificación de dichos o refranes

Instrucción: Explícame que significan estos dichos

Perro que ladra no muerde______________________________________________________

El tiempo es oro______________________________________________________________

Se me hace agua la boca_______________________________________________________

Se le pegaron las sabanas______________________________________________________

Estoy en las nubes____________________________________________________________

Comparaciones
Instrucción: Explícame que significa lo que te voy a decir

Tus ojos como el carbón________________________________________________________

Corre como una gacela_________________________________________________________

Sus dientes como perlas________________________________________________________

Ella es como un palillo de tejer____________________________________________________

7
Modismos o dichos populares
Flga. M. José Fuentealba.
Instrucción: Explícame que significa lo que te voy a decir

Hacer una vaca_______________________________________________

Con todo el fuaa_______________________________________________

¿Me cachai?__________________________________________________

Hacer perro muerto_____________________________________________

. Chistes con apoyo visual


Mira estas imágenes y tú me vas a contar si es gracioso y porqué

Justificación

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

8
Justificación

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

Justificación

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

9
Chistes
Flga. M. José Fuentealba.

Yo te voy a decir algo y tú me vas a contar si es gracioso y porqué

Un loro llega a la selva gritando: “soy el rey de la selva”. Llegó el León y le dio
una paliza que lo dejó inconsciente, alguien lo recogió y lo puso en una jaula.
Cuando despertó se vió en la jaula y dijo: “Que paliza le habré dado al león que
me metieron preso”

_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

Un padre le dice al hijo “Hijo si te va mal en la prueba, olvídate que soy tu padre”.
Al día siguiente: Hijo ¿Cómo t fue en la prueba? ¿Y tú quién eres?

_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

Ironías
Escucha la historia atentamente

Manuel está mirando a un grupo de niños que se cuentan cosas y se ríen. Se


acerca y les pregunta: “¿Puedo jugar con ustedes?” Uno de los niños se da
vuelta y le dice: “Sí claro, cuando las vacas vuelen, jugarás”.

Pregunta

¿Es verdad lo que dice el niño? ¿Por qué dice eso?

_______________________________________________________________

10

También podría gustarte