Está en la página 1de 2

EVOLUCIÒN DEL DESARROLLO EN ESCALA HUMANA

El enfoque de desarrollo a escala humana propuesto por Manfred Max-Neef y otros identifica varios
puntos específicos e importantes que dan forma a la práctica y la teoría del desarrollo.
QUE ES DEH SEGÚN MAX-NEEF
El concepto de “desarrollo a escala humana” fue desarrollado por el economista chileno Manfred
Max-Neef.
Subsistencia: Necesidades básicas como alimentación, vivienda y salud.
Protección: La necesidad de sentirse seguro y protegido, tanto física como emocionalmente.
Participación: Necesidad de participar en las decisiones que afectan la propia vida y la vida
comunitaria.
Identidad: Necesidad de sentirse valorado como individuo y reconocido por los demás.
Libertad: La necesidad de autonomía y libertad para tomar decisiones y seguir valores personales.
Este enfoque tiene como objetivo promover una mejor calidad de vida para todos, en armonía con el
entorno natural y fomentar la participación de las personas en las decisiones que les afectan.

ANTECEDENTES DEL DEH SEGÚN MAX-NEFF


El concepto de desarrollo a escala humana de Manfred Max-Neef tiene sus antecedentes en varias
escuelas de pensamiento que abogan por un enfoque más holístico y centrado en el ser humano del
proceso de desarrollo.
Teoría de las necesidades humanas: Max-Neef desarrolló su enfoque del desarrollo sobre una base
teórica centrada en identificar y satisfacer las necesidades humanas fundamentales.
Crítica al desarrollo tradicional. El pensamiento crítico sobre los enfoques tradicionales del
desarrollo, que a menudo se centran exclusivamente en el crecimiento económico y la acumulación
de riqueza, también ha influido en la conceptualización del desarrollo a escala humana. Este
enfoque cuestiona la capacidad del crecimiento económico para resolver problemas sociales y
ambientales y aboga por un enfoque más integral que tenga en cuenta las dimensiones sociales,
culturales y ambientales del desarrollo.
Cultura y Diversidad: El desarrollo humano reconoce y valora la diversidad cultural y las múltiples
formas de vida.
Desarrollo integral y holístico. Este enfoque no se limita únicamente al crecimiento económico,
sino que tiene en cuenta múltiples dimensiones del desarrollo humano, incluidos los aspectos
sociales, culturales, políticos, ambientales y espirituales. Su objetivo es promover un desarrollo
inclusivo, holístico y orientado al bienestar de toda la persona.
Estas experiencias, entre otras cosas, contribuyeron al desarrollo del enfoque de Max-Neef para el
desarrollo a escala humana, que enfatiza la importancia de satisfacer las necesidades humanas
fundamentales, promover la igualdad social y distributiva y garantizar la sostenibilidad ambiental
en el proceso de desarrollo. Desarrollo. También Estas disposiciones son fundamentales para el
enfoque de desarrollo humano y brindan orientación para la formulación de políticas y prácticas
destinadas a mejorar la calidad de vida de las personas de manera sostenible y equitativa.

PRINCIPALES AUTORES DEL DEH


El concepto de desarrollo humano a escala humana propuesto por Manfred Max-Neef no se centra
en un autor en particular, sino en un enfoque más amplio que integra ideas y perspectivas de
diversas escuelas de pensamiento.
Manfred Max-Neef: Fue el principal exponente y desarrollador del concepto de desarrollo humano
a escala humana.
Sus aportes teóricos sobre la importancia de una ética centrada en la vida, la sostenibilidad y la
justicia han influido en la comprensión del desarrollo humano a escala humanitaria.
Amartya Sen: El economista indio ganador del Premio Nobel Amartya Sen ha hecho importantes
contribuciones al enfoque de desarrollo humano a través de su enfoque de capacidades. Su trabajo
destaca la importancia de ampliar las capacidades humanas como objetivo de desarrollo, lo que se
alinea con la visión de Max-Neef del desarrollo a escala humana.
Estos autores, entre otros, han influido y contribuido al desarrollo de enfoques de desarrollo
humano a escala humanitaria, brindando fundamentos teóricos y prácticos para su comprensión y
aplicación en diferentes contextos.

También podría gustarte