Está en la página 1de 3

Medicina U.N.C.

Recopilado de la Segunda Parcial de Biofísica


Cardiovascular & Electrocardiografía
1. La propiedad Inotrópica del corazón se refiera a:

a. La contractibilidad c. El automatismo
b. La excitabilidad d. La conductancia

2. La diferencia entre el potencial de membrana de los cardiomiocitos ventriculares y las


fibras de Purkinje se observan:
a. Dura el potencial de acción
b. Amplifica el potencial de acción
c. Pendiente de fase 0
d. Pendiente de fase 4
e. Duración de fase 2
3. Entre las células del sistema de excitación conducción, en las fibras de Purkinje es
mayor:
a. Su frecuencia espontanea
b. El declive o pendiente de su potencial de reposo
c. Su velocidad de conducción
d. Todas las anteriores
4. Sobre la Meseta en el potencial de acción del corazón es correcto afirmar:
a. Se observa en todas las células ventriculares
b. Es periodo de baja conductividad de potasio
c. Es un periodo refractario
d. Todo lo anterior es correcto
e. Ninguna respuesta es correcta
5. La afirmación valida con respecto al nódulo SA
a. No posee fase 0
b. En estado de reposo es horizontal
c. Su potencial de acción es -90mv
d. Ninguna de las anteriores
6. La pendiente de la fase 4 del potencial de las células cardiacas expresa la propiedad
denominada:

a. Contractilidad d. Lusotropismo
b. Conductividad e. Automatismo
c. Excitabilidad

7. La ley de Starling del corazón:


a. No se cumple en el corazón privado de su inervación
b. Se cumple gracias a cambios de frecuencia cardiaca
c. Se basa en cambios de la fuerza de contracción
d. Ninguna de las anteriores

Primer Año 2015


Medicina U.N.C.

8. El trabajo es el producto entre la fuerza y la distancia, donde la fuerza es:


a. No existe presión
b. Es la presión necesaria para poder abrir las válvulas aorticas
c. Es el volumen de sangre expulsado durante la sístole
d. Es el cociente entre el volumen y la presión
9. En comparación con el primer ruido cardiaco , el segundo es:

a. Más prolongado y más grave c. Más breve y más agudo


b. Más breve y más grave

10. La derivación electrocardiográficas aVR, aVL, aVF:


a. Sus ejes se encuentran en el plano transversal
b. Utilizan un electrodo conectado a la terminal positiva y las otras dos a la terminal
negativa
c. Utilizan electrodos exploradores colocados en la cara anterior del tórax
d. Sus ejes forman el triángulo de Einthoven
11. El trazado QRS suele ser:

a. Negativa en AVR c. Isobifásico en aVL


b. Negativa en V1 y V2 d. Todas las anteriores

12. La despolarización de las células ventriculares está registrada en el ECG por:

a. Intervalo PQ c. Segmento ST
b. Complejo QRS d. Onda T

13. Se utiliza un electrodo a potencial cero en las derivaciones:

a. Bipolaridad c. Aumentadas de miembros


b. Precordiales d. Todas son correctas

14. La ley de Eithoven:


a. Se cumple en todas las derivaciones electrocardiográficas
b. Se basa en la ley de Kirchoff
c. Guarda relación con los intervalos
d. Ninguna de las anteriores
15. la medición de QRS daría un valor positiva tanto en DI como aVF si el eje eléctrico
estuviera en:

a. 30° c. 120°
b. 90° d. 0°

16. Si el voltaje medio del QRS es de 0,8 mV en DI y 1,2 en DII, según la ley de Einthoven el
voltaje en DIII será:

a. 0,6 mV b. 2,0 mV

Primer Año 2015


Medicina U.N.C.

c. 0,4 mV d. Faltan datos

17. La frecuencia de un corazón cuyas ondas R-R sucesivas están separadas por 0,6 segundos
es:

a. 300 lat/min.
b. 150 lat/min.
c. 100 lat/min.
d. Ninguna de las anteriores

18. Sobre la derivación DII:


a. Tiene electrodos conectados al tórax
b. Su eje se encuentra a 120°
c. Registra la diferencia de potencial de los dos brazos
d. Ninguna es correcta
19. En las derivaciones del plano frontal:
a. El sistema de registro es bipolar
b. El eje eléctrica se dirige hacia adelante
c. El voltaje promedio del QRS es siempre positivo, por la cercanía al corazón
d. Ninguna de las anteriores
20. La ley de Laplace aplicada al corazón afirma que a mayor espesor:
a. Mayor presión y tensión
b. Menor presión y tensión
c. Mayor presión y menor tensión
d. Menor presión y mayor tensión

Primer Año 2015

También podría gustarte