Está en la página 1de 9

TEAM CHUPIESTUDIO – 2020

FACULTAD DE MEDICINA U.C.V. – CATEDRA DE BIOFISICA

MEGA RECOPILADO DE BIOFISICA CARDIACA (CAPITULO 7) – PARCIAL 2

1- Entre las células del sistema de excitación conducción en las fibras de Purkinje es mayor
a- Su frecuencia espontanea
b- El declive o pendiente de su potencial de reposo
c- Su velocidad de conducción
d- TSC
2- Sobre la meseta en el potencial de acción del corazón es correcto afirmar
a- Se observa en todas las células ventriculares
b- Es el periodo de baja conductancia para el potasio
c- Es un periodo refractario
d- TSC
e- NDA
3- Los potenciales de membrana de las células del nódulo SA
a- En reposo presenta una línea horizontal
b- En reposo corresponde a -90 mv
c- No presenta la fase 0
d- TSC
e- NDA
4- La presencia de una pendiente en la fase 4 del potencial de las células cardiacas expresa la
propiedad denominada
a- Contractibilidad
b- Conductividad
c- Excitabilidad
d- Lusotropismo
e- Automatismo
5- La ley de Starling del corazón
a- No se cumple en el corazón privado de su inervación
b- Se cumple gracias a cambios de la frecuencia cardiaca
c- Se basa en cambios de la fuerza de contracción
d- NDA
6- El trabajo del corazón tiene su equivalencia con el clásico producto de fuerza por distancia.
Para ello la fuerza es
a- La necesaria para elevar a cierta altura una columna de mercurio
b- La presión necesaria para abrir la válvula aortica
c- El peso de volumen de sangre expulsado en cada sístole
d- El cociente entre el volumen y presión
7- La propiedad inotrópica del corazón se refiere a
a- Contractibilidad
b- Excitabilidad
c- Automatismo
d- Conductancia
8- La diferencia entre el potencial de la membrana de los cardiomiocitos ventriculares y las
fibras de Purkinje se observan
a- Dura el potencial de acción
b- Amplifica el potencial de acción
c- Pendiente de la fase 0
d- Pendiente de la dase 4
e- Duración de la fase 2
9- En comparación con el primer ruido cardiaco, el segundo es
a- Mas prolongado y más grave
b- Mas breve y más grave
c- Mas breve y mas agudo
10- La derivación electrocardiográfica aVR, aVL, aVF
a- Sus ejes se encuentran en el plano transversal
b- Utilizan un electrodo conectado a la terminal positiva y las otras dos a la terminal negativa
c- Utilizan electrodos explorados colocados en la cara anterior del torax
d- Sus ejes forman el triángulo de Einthoven
TEAM CHUPIESTUDIO – 2020

11- El trazado QRS suele ser


a- Negativa en aVR
b- Negativa en V1 y V2
c- Isobasica en aVL
d- TSC
12- La despolarización de las células ventriculares esta registrada en el ECG por
a- Intervalo P – Q
b- Complejo QRS
c- Segmento S – T
d- Onda T
13- Se utiliza un electrodo a potencial cero en las derivaciones
a- Bipolaridad
b- Precordiales
c- Aumentadas de miembros
d- TSC
14- La ley de Einthoven
a- Se cumple en todas las derivaciones electrocardiográficas
b- Se basa en la ley de Kirchoff
c- Guarda relación con los intervalos
d- NDA
15- La medición de QRS daría un valor positivo tanto en D1 como aVF si el eje eléctrico
estuviera en
a- 30°
b- 90°
c- 120°
d- 0°
16- Si el voltaje medio del QRS es de 0,8 mv en D1 y 1,2 en D2, según la ley de Einthiven el
voltaje en D3 será
a- 0,6 mv
b- 2,0 mv
c- 0,4 mv
d- Faltan datos
17- La frecuencia de un corazón cuyas ondas R – R sucesivas están separadas por 0,6 segundos
es
a- 300 lat/min
b- 150 lat/min
c- 100 lat/min
d- NDA
18- Sobre la derivación D2
a- Tiene electrodos conectados al tórax
b- Su eje se encuentra a 120°
c- Registra la diferencia de potencial de los brazos
d- NDA
19- En las derivaciones del plano frontal
a- El sistema de registro es bipolar
b- El eje eléctrico se dirige hacia adelante
c- El voltaje promedio del QRS es siempre positivo, por la cercanía al corazón
d- NDA
20- La ley de Laplace aplicada al corazón afirma que a mayor espesor
a- Mayor presión y tensión
b- Mayor presión y tensión
c- Mayor presión y menor tensión
d- Menor presión y mayor tensión
21- Cuál de los siguientes fenómenos no es observable en el corazón
a- Ley del todo o nada
b- Ley de Laplace
c- Suma de efectos
d- Ley de Einthoven
22- Sobre la actividad eléctrica del corazón es correcto afirmar
TEAM CHUPIESTUDIO – 2020

a- La frecuencia espontanea es mayor en las fibras de Purkinje


b- Todas las células cardiacas tienen automatismo
c- El intervalo QRS tiene igual duración que la contracción ventricular
d- NDA
23- Sobre la meseta en el potencial de acción es correcto afirmar
a- Se observa en todas las células cardiacas
b- Es periodo de alta conductancia para el potasio
c- Es un periodo refractario
d- TSC
e- NDA
24- La ley de Frank – Starling expresa
a- La capacidad del corazón de mantener la frecuencia cardiaca adecuada
b- La capacidad del corazón de iguala el gasto cardiaco con el retorno venoso
c- La relación entre tensión y consumo de oxigeno
d- NDA
25- Se utiliza un electrodo a potencial cero en las derivaciones
a- Bipolares
b- Precordiales
c- Aumentadas
d- TSC
26- El parámetro electrocardiográfico que registro la despolarización y la repolarización del
ventrículo se denomina
a- Intervalo PQ
b- Intervalo QT
c- Intervalo QRS
d- Segmento ST
e- Onda T
27- El trabajo cardiaco es el producto de

…………………………………………………………………………………………………………………………………………….

28- Si la distancia entre las ondas R es de 30 mm, la frecuencia cardiaca es

…………………………………………………………………………………………………………………………………………….

29- La derivación electrocardiográfica en que todas las ondas pueden ser negativas es

……………………………………………………………………………………………………………………………………………

30- Respecto a la fase 0 del potencial de membrana del cardiomiocito ventricular, se puede
afirmar que
a- Es la fase más rápida de todas
b- No forma parte del potencial de acción
c- Su trazado es en pendiente
d- NDA
31- En el musculo cardiaco se presenta
a- Fenómeno de escalera
b- Suma de efectos
c- Tetanización
d- NDA
32- Sobre la meseta del potencial de acción del corazón es correcto
a- No se observa en todas las células cardiacas
b- Es la fase 2 del potencial de acción ventricular
c- Es un periodo refractario
d- TSC
e- NDA
33- El trabajo del corazón
a- Se puede expresar en términos de fuerza por distancia
b- Es el producto de frecuencia por el volumen sistólico
c- Esta regulada solamente por el control nervioso
d- TSC
34- Indique una característica que el musculo cardiaco comparte con el musculo esquelético
TEAM CHUPIESTUDIO – 2020

a- Uso de calcio extracelular


b- Sinapsis eléctricas
c- Cambios de fuerza de contracción según la longitud de la fibra
d- Duración de 0,25s en el potencial de acción
e- TSC
35- La ley de Laplace aplicada al corazón establece que
a- La mayor tensión y mayor presión
b- La tensión de la pared ventricular es el producto de presión por radio
c- La suma de presión, tensión y radio es constante
d- TSC
36- El eje eléctrico del corazón con trazado isobufasico en aVL, D2(+) y aVF(-), se encuentra a
a- 0°
b- 60°
c- 90°
d- 120°
e- -30°
37- El trazado del QRS
a- Las ondas muestran la duración total del potencial de acción de una fibra ventricular
b- La onda Q es la expresión del primer vector ventricular
c- La onda R proviene del ventrículo derecho y la S del izquierdo
d- TDS
38- Respecto a las derivaciones electrocardiográficas
a- Las precordiales son optimas para determinar el eje eléctrico en el plano frontal
b- En D2 es + el electrodo del brazo izquierdo
c- aVL, registra la diferencia de potencial entre el brazo izquierdo y derecho
d- aVR, es + en el brazo derecho
e- TSC
39- Si la distancia de las ondas R es de 35 mm, la frecuencia es de

……………………………………………………………………………………………………………………………………..

40- La frecuencia espontanea en las fibras de Purkinje es de

………………………………………………………………………………………………………………………………………

41- La expresión matemática de la ley de Kirchoff es

……………………………………………………………………………………………………………………………………..

42- Especifique las conexiones correspondientes a cada electrodo en las derivaciones


aumentadas de miembros

………………………………………………………………………………………………………………………………………….

43- El extremo positivo del eje de la derivación aVL, se encuentra a

……………………………………………………………………………………………………………………………………….

44- Determine el eje eléctrico sabiendo que D1 es + 0,8 mv y D2 es de 0,2 mv

………………………………………………………………………………………………………………………………………

45- La duración de la meseta es aproximadamente de

………………………………………………………………………………………………………………………………………..

46- La ley de Laplace establece relaciones entre

………………………………………………………………………………………………………………………………………….

47- Un corazón tendrá una frecuencia de 40 a 60 latidos por minutos si su marcapasos es


a- Nódulo SA
b- Musculo ventricular
c- Nódulo
d- AV
e- Fibras de Purkinje
48- Los vectores cardiacos representan
TEAM CHUPIESTUDIO – 2020

a- La diferencia de potencial entre dos puntos


b- La sumatoria de los dipolos en determinado instante
c- La sumatoria de potenciales de todos los puntos del corazón
d- La velocidad de conducción del sistema excito conductor
49- En un corazón normal la mayor positividad del QRS se observará probablemente en
a- D1
b- D2
c- AVR
d- AVL
50- El potencial de acción del nódulo SA se caracteriza
a- Presenta solamente las fases 0, 3 y 4
b- Su potencial de reposo fijo es -60 mv
c- Requiere la acción de un estimulo para iniciarse
d- TSC
e- NDA
51- Si la distancia entre dos ondas R es de 25 mm la frecuencia cardiaca es

………………………………………………………………………………………………………………………………….

52- El trabajo del corazón


a- Tiene una potencia de aproximadamente 1W
b- Es el producto de volumen por presión
c- Se regula intrínsecamente por la Ley de Frank – Starling
d- TSC
53- Sobre la actividad electrónica del corazón es correcto afirmar
a- La frecuencia espontanea es mayor en las fibras de Purkinje
b- Todas las células cardiacas tienen automatismo
c- La velocidad de conducción de impulsos es mayor en las fibras del nódulo AV
d- NDA
54- La fase 0 del potencial de acción de las células del nódulo SA
a- Espontáneamente
b- Por la apertura de canales de sodio por voltajes dependientes
c- Por la llegada de un impulso nervioso
d- NDA
55- Cuáles de los siguientes parámetros del ECG indica que no hay desplazamiento de dipolos
a- Intervalo PQ
b- Complejo QRS
c- Segmento ST
d- Onda T
56- Explique el valor de 1 mm en el papel electrocardiográfico

…………………………………………………………………………………………………………………………………………

57- El producto del volumen sistólico por frecuencia cardiaca se denomina

………………………………………………………………………………………………………………………………………

58- Cite las células automáticas del corazón con sus frecuencias espontaneas

…………………………………………………………………………………………………………………………………..

59- Respecto al nódulo AV es correcto afirmar


a- Su velocidad de conducción es de 0,03 m/s
b- Su potencial de acción carece de la fase 2
c- Produce un retardo de hasta 0,09 segundos
d- Su frecuencia espontanea es de 40 a 60 lat/min
e- TSC
60- Sobre la contracción del musculo cardiaco es correcto afirmar
a- La principal fuente de energía es la glucosa
b- Para la contracción, el corazón utiliza exclusivamente el calcio del retículo sarcoplásmico
c- Un aumento de potasio extracelular aumenta la fuerza de contracción del ventrículo
d- NDA
61- La pre carga es
TEAM CHUPIESTUDIO – 2020

a- La presión en la aorta
b- El volumen ventricular de fin de diástole
c- La presión en las aurículas
d- La resistencia periférica
62- Indique la afirmación correcta sobre el electrocardiograma normal
a- Las ondas P deben ser negativas en la derivación AVR
b- Un vector ECG medio ubicado a 100° es normal
c- La onda Q en cada derivación depende de la proyección del primer vector ventricular
d- La sístole eléctrica del ventrículo está representada por el intervalo QT
e- TSC
63- Los complejo QRS
a- Se observan solamente mientras la despolarización se esta prolongado
b- Su mayor positividad promedio suele observarse en V5 y V6
c- Suelen ser isobifasicos en AVL y V3
d- Su duración no debe exceder 0,10 seg
e- TSC
64- El extremo positivo de D3 se encuentra en
a- 10°
b- 20°
c- 60°
d- 90°
65- El vector PR mide normalmente
a- 0,22 seg
b- 0,21 seg
c- 0,20 seg
d- 0,12 seg
e- 0,18 seg
66- Cual de los siguientes datos electrocardiográficos es anormal
a- PR igual a 0,14 seg
b- Segmento ST isoeléctrico
c- QRS es igual a 0,06 seg
d- Eje eléctrico ubicado a 135°
67- En las derivaciones precordiales lo siguiente es correcto, excepto:
a- Son unipolares y miden el eje en el plano horizontal
b- Son unipolares y registran el potencial real desde el punto donde se ubica el electrodo
explorador
c- Fueron creadas por Wilson
d- Miden diferencia de potenciales
e- Son designadas con la letra V
68- El producto de presión por volumen indica:
a- Presión sanguínea
b- Trabajo cardiaco
c- Gasto cardiaco
d- Resistencia
e- NDA
69- La meseta en el potencial se encuentra ausente en:
a- Cardiomiocitos ventriculares
b- Cardiomiocitos auriculares
c- Fibras de Purkinje
d- Células de nódulo SA
70- Cuando los electrodos positivos y negativos registran potencial positivo:
a- Se produce una deflexión positiva
b- Se produce un deflexión negativa
c- No se produce deflexión
d- Depende de la derivación
71- El vector PR mide normalmente:
a- 0,22 sg
b- 0,21 sg
c- 0,20 sg
TEAM CHUPIESTUDIO – 2020

d- 0,12 sg
e- 0,18 sg
72- Cual de los siguientes datos electrocardiográficos es anormal
a- PR igual a 0,14
b- Segmento ST isoeléctrico
c- QRS igual a 0,06 seg
d- Eje eléctrico ubicdo a 135˚
e- NDA
73- Todo lo siguiente es correcto, excepto
a- La onda P determinada por la sístole auricular
b- La onda P normal, es positiva en derivaciones DI,DII
c- La onda P determina que el ritmo es irregular
d- La onda P dura normalmente 0,08 sg
e- La amplitud normal de la onda P es de 2,5 mm
74- Respecto a las derivaciones electrocardiográficas
a- Las precondiales son optimas para determinar EE por el método isobifasico
b- DII es positivo en el brazo izquierdo
c- AVL mide la diferencia de potencial entre el brazo izquierdo y el derecho
d- AVR es positivo en el brazo derecho
e- Todo lo anterior
75- El eje eléctrico se obtiene
a- Observando la deflexión positiva o negativa en DI y AVR
b- Observando las deflexiones o complejos QRS de las derivaciones DI, DII, DII
c- Observando las derivaciones o complejos QRS de las derivaciones DI, AVR, V
d- Observando las deflexiones o complejos QRS de las derivaciones unipolares
e- Midiendo R en V y S en V
76- El mayor retardado en la conducción del estimulo entre el nodulo SA y el sistema de
Purkinje
a- Se produce en el nódulo AV
b- Se produce en la porción penetrante del haz AV
c- Se produce en las vías intermodales
d- Se produce en el nódulo SA
77- En la diástole la válvula mitral se abre
a- Inmediatamente luego de cerrarse la valvula aortica
b- Inmediatamente luego de cerrarse la valvula pulmonar
c- En el periodo de vaciamiento rápido
d- Inmediatamente luego de la relajación isovolumetrica
e- Son la sístole auricular
78- Del intervalo PR todo lo siguiente es correcto, excepto
a- Se mide desde el final de la onda P hasta el inicio de la onda QRS
b- Normalmente menos de 0,22 sg (no mas de 5,5 cuadritos)
c- Esta presente cuando el ritmo es sinusal
d- Se mide desde el inicio de la onda P hasta el inicio de la onda QRS
e- Esta prolongado en los bloques de 1er grado
79- En el QRS normal todo lo siguiente es correcto ,excepto
a- Duración de 0,1 sg o menos
b- La suma de R es V5 o V6 en VI es menos o igual a 35
c- R amplia en VI y Q alta en V5 (1er vector, brazo corto despolarzado)
d- Presenta voltaje variables pero siempre dentro de ciertos limites
e- R en Avf es menos de 20 mm
80- El vector que representa la ultima parte de la distribución del impulso cardiaco por el
ventrículo se dirige hacia
a- La punta del corazón
b- El tabique
c- El ventrículo derecho
d- El ventrículo izquierdo
e- La base
81- La frecuencia cardiaca en el análisis electrocardiográfico, se obtiene
TEAM CHUPIESTUDIO – 2020

a- Midiendo la cantidad de cuadritos (0,04 seg) que existe entre dos complejos QRS y
dividiendo entre 300
b- Midiendo la cantidad de cuadritos (0,04 seg) que existe entre dos complejos QRS y
dividiendo entre 1500
c- Contando la cantidad de cuadritos y grandes (0,2 seg) que existe entre dos complejos QRS
y dividiendo entre 300
82- Según la expresión matemática, esta tiene relación inversa con
a- Gasto cardiaco
b- Resistencia periférica
c- Con ambas
d- NDA
83- La propiedad inotrópica del corazón se refiere a
a- La contractibilidad
b- La excitabilidad
c- El automatismo
84- Un eje eléctrico del corazón, se considera normal cuando está a

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

85- Una celula autoexcitable


a- Tiene potencial de acción en espiga
b- La excitación depende del ingreso de K+
c- Es propiedad del musculo cardiaco
d- Su potencial de reposo es inestable (Una pendiente)
e- Todas son correctas
86- La ley de Laplace relaciona:
a- El volumen sistólico con la tensión
b- La relación indirecta entre tensión y presión
c- La relación indirecta entre tensión y espesor parietal
d- Volumen sistólico y presión arterial
e- Todas
87- En el papel electrocardiográfico, un cuadro remarcado dura:
a- 0,04 seg
b- 0,1 mV
c- 0,20 seg
d- 0,20 mV
e- Ninguna
88- Por el método analítico, el cálculo de un eje eléctrico cardiaco:

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

89- Respecto a la onda T


a- Siempre es positiva en todas la derivaciones
b- Corresponde a la despolarización auricular
c- Su presencia corresponde a una enfermedad
d- Corresponde a despolarización Ventricular
e- Todas son correcta
90- Es trabajo del corazón:
a- Generar presión
b- Generar volumen sanguíneo
c- Regular la presión arterial
d- Regular el retorno venoso
e- Todas son correctas
91- El gasto cardiaco se expresa como
a- Volumen por minuto
b- Volumen por presión
c- Tensión por volumen
d- Tensión por presión
e- Ninguna
92- El valor normal del complejo QRS es de:
a- 0,20 a 0,30 seg
TEAM CHUPIESTUDIO – 2020

b- 0,10 a 0,20 seg


c- 0,15 a 0,20 seg
d- 0,06 a 0,10 seg
e- Ninguna
93- La frecuencia cardiaca normal promedio es de:
a- 60 a 100 por minuto
b- 40 a 60 por minuto
c- 15 a 40 por minuto
d- Menos de 15 por minuto
e- Ninguna
94- La determinación de la frecuencia cardiaca en el ECG
a- Es a través de cálculos entre ondas P y QRS
b- Por cálculos entre 2 ondas R
c- Dividiendo 1500 por cuadros remarcados
d- A través de una onda isobifásica
e- Todas son correctas
95- El trazado electrocardiográfico es útil para
a- Hallar anormalidades de irrigación (perfusión ) miocárdica
b- Determinar la frecuencia cardiaca
c- Calcular el eje eléctrico del corazón
d- Determinar alteraciones en el automatismo
e- Todas son correctas
96- Los ruidos cardiacos son causadas por

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

También podría gustarte