Está en la página 1de 3

Guía de Observación para Contexto de Aula Escolar de Nivel Primaria

Información General

Nombre del Observador:

Fecha de Observación:

Nombre del Docente:

Grado y Grupo:

Asignatura Observada:

Duración de la Observación:

Ambiente del Aula

1. Organización del Espacio:

Distribución de mobiliario y accesibilidad.

Presencia y estado de materiales didácticos.

Uso de materiales didácticos

Limpieza y orden del aula.

2. Clima Emocional:

Interacciones positivas entre estudiantes.

Actitudes de respeto y colaboración.

Presencia de conflictos o tensiones.

Proceso de Enseñanza-Aprendizaje

1. Inicio de la Clase:

Claridad en la presentación de objetivos.

Activación de conocimientos previos.

Motivación e interés de los estudiantes.

Uso de recursos tecnológicos y materiales.

2. Desarrollo de la Clase:

Estrategias didácticas utilizadas.

Diversificación de actividades.

Uso de recursos tecnológicos y materiales.

Dr. Mariano Alfaro García- Guía de Observación


3. Cierre de la Clase:

Recapitulación de contenidos.

Evaluación de aprendizajes.

Asignación de tareas y retroalimentación.

Uso de recursos tecnológicos y materiales.

Interacción Docente-Estudiante

1. Comunicación:

Claridad y adecuación del lenguaje del docente.

Fomento de la participación estudiantil.

Retroalimentación constructiva.

2. Gestión del Aula:

Estrategias de manejo de grupo.

Atención a la diversidad.

Resolución de conflictos.

Participación Estudiantil

1. Nivel de Atención:

Tiempo de atención sostenida de los estudiantes.

Distraídos o desconectados de la actividad.

2. Colaboración y Trabajo en Equipo:

Interacción entre pares.

Trabajo cooperativo y ayuda mutua.

3. Autonomía:

Iniciativa propia en tareas y preguntas.

Uso de estrategias de autoaprendizaje.

Observaciones Adicionales

Dr. Mariano Alfaro García- Guía de Observación


Sistema de Calificación

Excelente (E): Cumple de manera sobresaliente con el indicador.

Bueno (B): Cumple adecuadamente con el indicador.

Regular (R): Cumple parcialmente con el indicador.

Necesita mejorar (NM): No cumple o muestra dificultades en el indicador.

No Observado (NO): No fue posible observar el indicador.

Dr. Mariano Alfaro García- Guía de Observación

También podría gustarte