Está en la página 1de 1

FICHA DE RESUMEN

Revista: Revista de Difusión Científica del Sector Educativo


Pág.: 32
Editorial: Campus Educación Revista Digital Docente
Edición: Nº 23
Tema: Educación para la convivencia
Año: 2021
Autor del tema: CARMEN DONATE GIL
RESUMEN:
Educación para la convivencia se refiere a la educación que promueve la
convivencia pacífica, el respeto mutuo, la empatía y la resolución pacífica
de conflictos entre individuos y grupos. La educación para la convivencia
busca fomentar valores, actitudes y habilidades necesarias para vivir en
armonía. Este enfoque educativo no se limita al ámbito escolar, sino que
también implica la participación y responsabilidad de la sociedad en
general. La educación para la convivencia es especialmente relevante en
entornos educativos donde existen altos niveles de conflicto, ya que
busca abordar el problema de manera global y preventiva. A través de la
educación para la convivencia, los estudiantes aprenden a gestionar
adecuadamente sus emociones, desarrollar habilidades sociales y
mejorar su capacidad de resolver conflictos de manera pacífica. Esto
contribuye a crear un ambiente escolar más positivo y propicio para el
aprendizaje. Además, la educación para la convivencia también
promueve una cultura de paz y reconoce la diversidad humana. Busca
fomentar el respeto, la tolerancia y la empatía entre los individuos,
evitando la violencia y promoviendo la resolución pacífica de conflictos

También podría gustarte