Está en la página 1de 2

CAMPUS CENTRAL

CICLO I, 2024
DERECHO PROCESAL CIVIL I
DOCENTE: LIC. JEAN CARLO GUZMÁN TELLEZ
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y JUSTICIA
LICENCIATURA EN CIENCIAS JURÍDICAS Y JUSTICIA

-
INSTRUCCIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL MEMORIAL DE DEMANDA

INSTRUCCIONES: La presente hoja de trabajo tiene por objeto que el estudiante, de forma
autodidacta se permita adentrarse por la elaboración de escritos ante los Tribunales de Justicia; así
como también formular un estudio doctrinario a partir de las pautas que a continuación se
enuncian. Para alcanzar la nota máxima el estudiante deberá de cumplir con los siguientes
requerimientos:

1. CASO 1: El señor Javier Andrés Menéndez Guerrero ostenta un inmueble ubicado en la 2da
avenida, 10-23 de la zona 2 de Quetzaltenango; mismo que se encuentra debidamente inscrito
en el Segundo Registro de la Propiedad con Sede en Quetzaltenango al número de finca 203,
folio 304, del libro 35. El señor Menéndez adquirió el inmueble por compraventa que celebró
con Jasmine Raquel Barillas Flores, ante los oficios del Notario José Jorge Alva Herrera. El señor
Menéndez se percata, luego de varios años, que el inmueble que adquirió se trata de un
predio enclavado que no tiene acceso a la vía pública, de manera que se dio a la tarea de
conversar con su único vecino, el señor Cesar Rolando De León Castillo, a efecto de que
llegaran a un acuerdo para que le permitiera edificar un camino tendiente a garantizar su salida
e ingreso de vehículos. Lamentablemente la negociación falló, debido a que el señor Cesar
Ronaldo De León se negó a concederle la autorización para la referida edificación, so pretexto
de que él ocupaba el referido espacio para llevar a cabo reuniones periódicas, conocidas en el
lenguaje popular como “lides de gallos”, por lo que no estaba en condiciones de otorgarle el
permiso de marras.
El señor Menéndez acude a su oficina profesional a efecto de que plantee la demanda que
estime conveniente. Además, le indica que el está muy ocupado para tratar este asunto, por lo
que le ruega que comparezca como mandatario [Es viable que elabore un plano ficticio, así
como cualesquiera otros documentos que estime pertinentes].

GRUPO: 1A
Armas Lima, Gabriela Etelvina
Arrecis Alvarez, Hugo Roberto
Buch Roca, María Fernanda
Castillo Chinchilla, Karla Fernanda

GRUPO: 1B
Chacón Méndez, Seyli Yadira
Ergon Najera, Erick Francisco
González Elias, Virginia Rebeca
González Guzmán, Anni Victoria

2. CASO 2: La señora Stefany Noriega Mazariegos acude a su oficina profesional, preocupada,


dado que al regresar de un viaje en Estados Unidos (al que se fue desde más de 2 años), acudió
a una finca conocida como “La Palma”, ubicada en la 11 avenida 9-37 zona 2 del Municipio de
“Con Dios está la sabiduría y el poder; Suyo es el consejo y la inteligencia”.
Job 12:13
CAMPUS CENTRAL
CICLO I, 2024
DERECHO PROCESAL CIVIL I
DOCENTE: LIC. JEAN CARLO GUZMÁN TELLEZ
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y JUSTICIA
LICENCIATURA EN CIENCIAS JURÍDICAS Y JUSTICIA

Mixco del departamento de Guatemala (inscrita en el Registro General de la Propiedad, al


número de finca 234, folio 532, del libro 24, de Guatemala); se percató que el inmueble había
sido invadido por María del Pilar Rivera Castellanos, quien por testimonio que le hicieren los
vecinos (Julio Héctor Castellanos e Isabel Colom Meléndez), se encontraba ahí desde hace más
de un año; además de ello, María del Pilar alega que el inmueble era de su propiedad, por una
supuesta celebración de un contrato de compraventa que hiciere con Stefany, el cual en efecto
había sido operado en el Registro General de la Propiedad. Stefany le comenta que ella nunca
firmó, por lo que estima indispensable que se lleve a cabo algún estudio pericial sobre la firma
que supuestamente calza el documento suscrito supuestamente ante el Notario Diego José
Hernández Pérez. Stefany le pide que plantee lo que estime pertinente, pero que se encargue
de apersonarse como mandatario, ya que ella le teme mucho a Pilar. [Es viable que elabore
cualesquiera otros documentos que estime pertinentes].

GRUPO: 2A
Orozco Thomae, Andrea Lucía
Quiñonez Dubón, Gerson Israel
Valladares Coto, Hugo Rodolfo

GRUPO: 2B
Meneses Ordoñez, Jackeline
Sandoval Najera, Osbin Leonel
Herrera Gonzales, Brihan Joel

3. La elaboración del memorial es en equipos (cada equipo deberá de adjuntar una tabla en la
que exprese que fue lo que elaboró cada uno) (los grupos están identificados por colores).
4. Como se indicó, cualesquiera otros datos adicionales, así como documentos que pueden
elaborar, quedan absolutamente a discreción de cada alumno. Se premiará la creatividad.
5. La fecha de entrega del memorial de demanda se programa para el SÁBADO 6 DE ABRIL DEL
PRESENTE AÑO.
6. Se escogerán, al azar 3 memoriales de demanda para proyectarlos en clase y retroalimentar.
7. Tome como base las explicaciones proporcionadas en clase, así como las presentaciones y
demás documentos proporcionados por la catedra.
8. El valor de esta asignación es de 5 puntos en la zona y 5 puntos que serán parte de la nota del
examen parcial. Así que se exhorta a dar el mejor esfuerzo.
9. El memorial de demanda debe presentarse engrapado, en hojas tamaño oficio, adjuntando los
documentos que estime pertinentes y en un folder con un color a su elección.

“Con Dios está la sabiduría y el poder; Suyo es el consejo y la inteligencia”.


Job 12:13

También podría gustarte