Está en la página 1de 16

Instituto Tecnológico Superior de Huichapan.

Ingeniería en Energías Renovables.


Tecnología e Ingeniería de los Materiales.
Ing. Ricardo Alejandro Hernández
Cuestionario.
Cesar Gabriel Moran Comunidad.
02/10/2023
Capítulo 7
Preguntas de repaso
7.1 ¿Cuáles son algunas de las propiedades generales que distinguen a los
metales de los cerámicos y polímeros?
Las propiedades metálicas típicas incluyen: alta resistencia y rigidez, buena
conductividad eléctrica y térmica y mayor densidad que las cerámicas o los
polímeros
7.2 ¿Cuáles son los dos grandes grupos de metales? Defínalos
Metales alcalinos y metales alcalinotérreos. Los metales alcalinos son estos seis
elementos químicos: litio, sodio, potasio, rubidio, casio y francio, estos elementos
junto con el hidrogeno, constituyen el grupo 1 que se encuentran en el bloque-s de
la table periódica. Los metales alcalinotérreos son un grupo de elementos que se
encuentran situados en el grupo dos de la tabla periódica (berilio, magnesio,
calcio, estroncio, bario y radio). Este último no siempre se considera, pues tiene un
tiempo de vida media corto.
7.3 ¿Cuál es la definicion de una aleacion?
Es un metal compuesto de dos o mas elementos, de los cuales por lo menos uno
es metalico.
7.4 ¿Qué es una solución solida en el contexto de las aleaciones?
Es una aleación en la cual un elemento esta disuelto en otro para formar una
estructura de fase única. El termino fase describe cualquier masa homogénea de
material, tal como un metal en el que los granos tienen la misma estructura
reticular. En una solución sólida, el solvente o elemento base es metálico, y el
elemento disuelto puede ser metálico o no metálico.
7.5 Distinga entre una solución solida sustitucional y una solución solida
intersticial
Solida sustitucional: el átomo o el ion del soluto ocupa el lugar de los átomos o
iones del solvente.
Solida intersticial: el atomo o ion del soluto se coloca en el intersticio de la celda
unitaria del solvente.
7.10 ¿Cuál es la escala de porcentajes de carbono que define a la aleacion
hierro-carbono como un acero?
.02% a 2.11% de carbono
7.11 ¿Cuál es la escala de porcentaje de carbono que define a una aleación
hierro-carbono como hierro fundido?
Arriba de 2.11% hasta cerca del 4 o 5%
7.12 Identifique alguno de los elementos comunes de aleación distintos al
carbono en los aceros de baja aleación
Los elementos de aleación comunes en acero de baja aleación son Cr, Mn, Mo, Ni
yV

7.13 ¿Cuáles son algunos de los mecanismos por los cuales los elementos
aleantes distintos al carbono fortalecen el acero?
Manganeso, cromo, níquel, molibdeno
7.15 ¿Cuál es el elemento predominante en la aleacion de los aceros
inoxidables?
El cromo, usualmente arriba del 15%. El niquel tambien.
7.16 ¿Por qué se llama asi el acero inoxidable austenitico?
Estos aceros tienen la composicion tipica de 18% Cr y 8% Ni y son los mas
resistentes a la corrosion. Son no magneticos y muy ductiles, pero muestran
endurecimiento por trabajo en forma significativa.
7.17 ¿Qué otro elemento de aleacion, ademas del alto contenido de carbono,
es caracteristico de las fundiciones de hierro?
2.11% hasta cerca del 4% de carbono y de 1% a 3% de silicio
7.18 Identifique algunas de las propiedades que hacen notable el aluminio
Tiene una alta conductidad electrica y termica, y su resistencia a la corrosion es
excelente debido a la formacion de una pelicula superficial dura y delgada de
oxido. Es un metal muy ductil y notable por su facilidad de formado.
7.19 ¿Cuáles son algunas de las propiedades dignas de mencionar del
magnesio?
Cuando es metal puro, es relativamente suave y carece de la suficiente resistencia
para la mayoria de las aplicaciones en ingenieria.
7.20 ¿Cuál es la propiedad de ingenieria mas importante del cobre que
determina la mayoria de sus aplicaciones?
Su baja resistividad electrica, una de las mas bajas de los elementos.
7.21. ¿Qué elementos son aleados tradicionalmente con el cobre para
formar: a) bronce y b) latón?
Para formar bronce se gusta con el estaño y para formar latón se junta con el Zinc
y el cobre.
7.22. ¿Cuáles son algunas de las aplicaciones más importantes del níquel?
Es un elemento de aleación en aceros inoxidables, laminado metálico en acero,
aplicaciones qué requieren resistencia a altas temperaturas y a la corrosión.
7.23. ¿Cuáles son las propiedades características del titanio?
El coeficiente de expansión térmica del titanio es relativamente bajo comparado
con otros metales. Es más rígido y fuerte qué el aluminio y tiene buena resistencia
a temperaturas elevadas.
7.24. Identifique algunas de las aplicaciones importantes del zinc.
Las aleaciones del zinc se usan ampliamente en la fundición de dados para
producciones masivas de componentes destinados a la industria automotriz y de
sus accesorios .
Otra aplicación importante del zinc se encuentra en la galvanización del acero.
7.25. ¿Qué aleación importante está formada por plomo y estaño?
Peltre estaño
7.26. a) Mencione los metales refractarios importantes. b) ¿Qué significa el
término refractario?
Los metales más importantes en este grupo sin el molibdeno y el tungsteno.
7.27. a) Mencione los cuatro metales nobles principales. b) ¿Porqué se
llaman metales nobles?
oro, plata, platino y paladio
7.28. Las superaleaciones se dividen en tres grupos básicos, de acuerdo
con el metal base usado en la aleación. Mencione los tres grupos.
>Aleaciones basadas en el hierro. Estas aleaciones tienen hierro como elemento
principal, aunque en algunos casos el hierro está en una proporción menor al 50%
de la composición total.

> Aleaciones basadas en el níquel. Estas aleaciones tienen por lo general mejor
resistencia a las altas temperaturas que los aceros aleados. El níquel es el metal
base. Los principales elementos aleantes son el cromo y el cobalto; elementos
menores son el aluminio, el titanio, el molibdeno, el niobio (Nb) y el hierro. Algunos
nombres familiares en este grupo son Inconel, Hastelloy y Rene 41.
> Aleaciones basadas en el cobalto. Los elementos principales en estas
aleaciones son el cobalto (alrededor del 40%) y el cromo (quizás un 20%); otros
elementos aleantes son níquel, molibdeno y tungsteno.
7.29. ¿Qué tienen de especial las superaleaciones? ¿Qué las distingue de
otras aleaciones?
Las superlaciones son un grupo de aleaciones de alto desempeño diseñadas para
satisfacer requerimientos muy estrictos de resistencia Mecánica y resistencia a la
degradación superficial (corrosión y oxidación) a altas temperaturas de servicio.
Los distingue su desempeño a latas temperaturas ambiente qué son buenas, pero
no sobresalientes.
7.30. ¿Cuáles son los tres métodos básicos mediante los cuales se pueden
hacer más resistentes los metales?
Soldabilidad. Templabilidad. Forjabilidad.

Cuestionario de opción múltiple


7.1¿Cuál de las siguientes propiedades o características son inconsistentes
con los metales? (Puede haber más de una)
a) buena conductividad térmica,
b) alta resistencia,
c) alta resistividad eléctrica,
d) alta rigidez
e) enlace iónico.

7.2 ¿Cuál de los elementos metálicos es el más abundante sobre la tierra?


a) aluminio.
b) cobre,
c) hierro.
d) magnesio,
e) silicio.

7.3 ¿Cuál de las siguientes es la fase predominante en el sistema de aleación


hierro-carbono para una COM- posición con 99% Fe a temperatura
ambiente?
a) austenita.
b) cementita.
c) delta.
d) ferrita, o la gama.

7.4. ¿Cuál de las siguientes es la fase predominante en el sistema de


aleación hierro-carbono si la COM- posición tiene 99 Fe ligeramente arriba de
la temperatura eutectoide (1333 F 6 723 C)?
a) alfa.
b) austenita
c) cementita
d) delta
e) ferrita.

7.5 Un acero con 1.0% de carbono se conoce como:


a) eutectoide,
b) hipo eutectoide,
c) hipereutectoide,
d) hierro dulce

7.6. La resistencia y dureza del acero se incrementa conforme el contenido


de carbono aumenta:
a) cierto
b) falso.

7.7. ¿Los aceros al carbono se especifican en el sistema de código AISI por


cuál de los siguientes?
a) 01 XX.
b) 10 XX.
c) 11 XX.
d) 12 XX.
e) 30 XX.

7.8. ¿Cuál de los siguientes elementos es el más importante en la aleación


del acero?
a) carbono
b) cromo
c) níquel
d) molibdeno
e) vanadio.

7.9 ¿cuál de los siguientes elementos de aleación no es común en el acero?


a) cromo.
b) magnesio,
c) níquel di vanadio
e) zinc.

7.10. ¿Cuál de los siguientes valores está más cerca del módulo de
elasticidad del acero?
a) 10 x 10 lb/pulg
b) 20 x 10 lb/pulg.
c) 30 x 10° lb/pulg,
d) 40 x 106 lb/pulg.
e) 50 x 10 lb/pulg.
7.11. La aleación de solución sólida es el principal mecanismo de
fortalecimiento de los aceros de baja aleación y alta resistencia (AISI):
a) cierto
b) falso.

712. ¿Cuál de los siguientes elementos de aleación se asocian más


comúnmente con el acero inoxidable? Mencione dos:
a) cromo
b) manganeso
c) molibdeno
d) níquel
e) tungsteno.

7.13. ¿Cuál de las siguientes es la más importante fundición de hierro


comercialmente?
a) fundición dúctil
b) fundición gris
c) fundición maleable
d) fundición blanca.

7.14. ¿Cuál de los siguientes metales tiene la densidad más baja?


a) aluminio
b) magnesio
c) estaño c
d) titanio.

7.15. ¿Cuál de los siguientes metales tiene la más alta densidad?


a) oro
b) plomo
c) platino
d) plata
e) tungsteno.

7.16. ¿De cuál de los siguientes minerales se deriva el aluminio?


a) alúmina.
b) bauxita
c) cementita
d) hematita
e) scheelita.

7.17. ¿Cuáles de los siguientes metales son notables por su buena


conductividad eléctrica?
a) aluminio
b) cobre
c) oro.
d) plata
e) tungsteno.

7.18. El latón tradicional es una aleación de ¿cuál de los siguientes


elementos metálicos?
a) aluminio
b) cobre
c) oro
d) estaño
e) zinc.
7.19. ¿Cuál de los siguientes tiene el punto de fusión más bajo?
a) aluminio
b) plomo
c) magnesio
d) estaño
e) zinc.

Capítulo 9
Preguntas abiertas
9.1. Defina lo que es un cerámico.
Es un compuesto inorgánico que consiste en un metal o semimetal y uno o más de
no metales.
9.2. ¿Cuáles son los cuatro elementos más comunes en la corteza terrestre?
Oxígeno, Silicio, Aluminio, Hierro.
9.3. ¿Cuál es la diferencia entre los cerámicos tradicionales y los nuevos
cerámicos?
Se diferencian porque los ceramicos tradicionales son silicatos que se usan para la
producción de artículos de barro tales como utensilios y ladrillos o cemento y los
nuevos ceramicos son basados en compuestos que no son silicatos sino óxidos y
carburos que poseen propiedades físicas o mecánicas superiores o únicas.
9.4. ¿Qué características distinguen al vidrio de los cerámicos tradicionales y
nuevos?
Se diferencian por no presentar una estructura cristalina.
9.5. ¿Por qué no se clasifican como cerámicos el grafito y el diamante?
El grafito y el diamante no se clasifican como cerámicos porque no son compuestos
inorgánicos, sino formas alternativas del elemento carbono, ell grafito es un sólido
cristalino con una estructura laminar, mientras que el diamante es un sólido cristalino
con una estructura tetraédrica.
9.6. ¿Cuáles son las propiedades mecánicas generales de los materiales
cerámicos?
Los materiales ceramicos son rigidos y fragiles y exhiben un mejor comportamiento
esfuerzo-deformación caracterizado como perfectamente elastico.
9.7 ¿Cuáles son las propiedades generales de los materiales cerámicos?
Son dureza y fragilidad, alta resistencia a la temperatura y a productos químicos,
elevada resistencia a la compresión y superior resistencia físicas dieléctrica
temperatura de fusión las propiedades físicas típicas incluyen aislamiento eléctrico
y térmico, densidad media (en su mayoría por debajo de la densidad de los metales),
altas temperaturas de fusión y expansión térmica generalmente menor que los
metales.

9.8. ¿Qué tipo de enlaces atómicos caracterizan a los cerámicos?


Enlaces iónicos o covalentes.
9.9. ¿Qué tienen en común la bauxita y el corindón?
Que ambos son minerales de alumina.
9.10. ¿Cuál arcilla es usada para hacer productos cerámicos?
Caolín también conocido como arcilla de porcelana o arcilla china.
9.11. ¿Qué es el vidriado, en lo que respecta a la aplicación en los cerámicos?
Involucra la aplicación de recubrimientos superficiales que constituyen
generalmente una mezcla de óxidos como sílice y alúmina para hacer el producto
menos permeable a la humedad y mas atractivo a la vista.
9.12 ¿Qué significa el término refractario?
Son frecuentemente en forma de tabiques, son críticos en muchos procesos
industriales requieren hornos y crisoles para calentar y fundir materiales.
9.13. ¿Cuál es la diferencia entre el cemento y el concreto?
El cemento es un componente del concreto. El concreto es el material compuesto
que resulta de la mezcla de cemento, agua y agregados.
9.14. ¿Cuáles son algunas de las principales aplicaciones de los carburos
cementados como el WC-Co?
Estirado de alambres, brocas para taladros y otras herramientas mineras.
9.15. ¿Cuál es una de las más importantes aplicaciones del nitruro de titanio,
según se menciona en el texto?
Tiene alta dureza, buena resistencia al desgaste y un bajo coeficiente de fricción
con los metales ferrosos
9.16 ¿Qué elementos forman el material cerámico sialon?
El silicio, aluminio, oxígeno y nitrógeno
9.17. Defina lo que es el vidrio.
Es una estructura amorfa, y un material inorgánico, duro, frágil y transparente o
traslúcido que carece de estructura cristalina, se obtiene a partir de la fusión de
arena silícea, caliza y carbonato de sodio, y se moldea a altas temperaturas.
9.18. ¿Cuál es el principal mineral en los productos de vidrio?
El Sílice (SiO2), forma parte de los minerales de cuarzo.

9.19¿Cuáles son algunas de las funciones de los ingredientes que se añaden


al vidrio?

1) Actuar comoo fundente (promover la fusion) durante el calengtamiento.


2) Aumentar la fluidez para el procesamiento del vidrio fundido.
3) Retardar la desvitrificación, la tendencia a cristalizar desde el estado vitreo.
4) Reducir la expansión térmica en el producto final.
5) Incrementar la resistencia quimica contar el ataque de acidos, sustancias
alcalinas o agua.
6)Añadir color al vidrio.
7)Alterar el indice de refracción para aplicaciones ópticas (lentes).
9.20. ¿Qué significa el término desvitrificación?
Es un proceso químico en el que las moléculas de vidrio se reorganizan en una
estructura estable, lo que generalmente da como resultado una apariencia nebulosa
y algo opaca, ocurre en algunos materiales vítreos o cerámicos, donde el vidrio o
cerámica pierde su estado vítreo y comienza a desarrollar cristales.
9.21. ¿Cuáles son las formulas quimicas de la sosa y de la cal en los vidrios
de sosa-cal?
Na2O CaO SiO2
9.22 ¿Qué es el grafito?
Es una forma alotrópica del carbono, lo que significa que es una variante de cómo
los átomos de carbono se organizan y se unen entre sí en comparación con otras
formas alotrópicas del carbono, como el diamante o los nanotubos de carbono.

Cuestionario de opción múltiple


9.1. ¿Cuál de los siguientes elementos es el más común en la corteza
terrestre?
a) aluminio.
b) calcio
c) hierro
d) oxígeno
e) silicio.

9.2. ¿En cuál de los siguientes minerales se basan principalmente los


productos de vidrio?
a) alumina.
b) corindón
c) feldespato
d) kaolinita
e) silice.

9.3. ¿Cuál de los siguientes minerales contiene cantidades significantes de


óxido de aluminio? Puede haber más de una respuesta)
a) alúmina
b) bauxita
e) corindón
d) cuarzo.
e) arenisca.

9.4. ¿Cuál de los siguientes cerámicos se usan como abrasivos en ruedas de


esmeril?
a) oxido de aluminio
b) óxido de calcio
c) monóxido de carbono
d) carburo de silicio o el dióxido de silicio.

9.5. ¿Cuál de los siguientes es generalmente el más poroso de los barros


usados en alfarería?
a) porcelana china,
b) terracota
c) porcelana
d) loza.

9.6. ¿Cuál de los siguientes cerámicos se cuecen a la temperatura más alta?


a) porcelana china
b) terracota
c) porcelana
d) loza.
9.7. ¿Cuál de los siguientes componentes expresa en forma más aproximada
la composición del barro o arcilla?
a) Al2 O3
b) Al2 (Si2O5)(OH)4
c) 3A1-0-2510
d) MgO,
e) SiO2

9.8. Los vidrios-cerámicos son estructuras cerámicas policristalinas que se


han transformado al estado vítreo:
a) cierto
b) falso.

9.9. ¿Cuál de los siguientes materiales cerámicos se acerca más a la dureza


del diamante?
a) óxido de aluminio
b) dióxido de carbono
c) nitruro cubico de boro
d) dióxido de silicio
e) carburo de tungsteno.

9.10. ¿Cuál de las siguientes opciones caracteriza mejor la estructura de los


vidrios cerámicos?
a) 95% policristalino
b) 95 vitreo
c) 50% policristalino

9.11. ¿Cuál de los siguientes enunciados incluyen las propiedades y las


características de los vidrios cerámicos? (Puede haber más de una
respuesta.)
a) eficiencia en el procesamiento
b) conductor eléctrico
c) alta expansión térmica
d) resistente, en relación con otros cerámicos.
9.12. El diamante es el material más duro:
a) cierto
b) falso.

9.13. ¿Cuál de las siguientes opciones se acerca más al valor de la gravedad


específica del grafito?
a) 1.0.
b) 2.0
c) 4.0
d) 8.0
e) 16.0.

9.14. El diamante sintético data de:


a) tiempos antiguos
b) 1800
c) 1950
d) 1980.

También podría gustarte