Está en la página 1de 8

BC14-10: Habilidades gerenciales 1-2024 G 3- D

Lic. Karla Madrigal Bravo

IV Cuatrimestre

Módulos 3

Propuesta argumentativa

“Habilidades blandas vs habilidades técnicas”

Oscar Hernández Badilla

viernes, 12 de abril de 2024


INTRODUCCIÓN

Las habilidades blandas y las habilidades técnicas son un pilar

esencial para alcanzar objetivos organizacionales de manera efectiva. En

esta propuesta argumentativa se destaca la importancia de una

combinación equilibrada de competencias que abarcan desde la

comunicación y liderazgo hasta la programación y diseño tecno-gráfico.

Se propone un enfoque integrado del equilibrio, reconociendo que

un trabajador, independiente de sus habilidades de sus habilidades

técnicas sólidas, puede enfrentar desafíos sin habilidades blandas

adecuadas y viceversa. Además, se aborda el pensamiento crítico

razonable, destacando la dificultad de determinar de manera absoluta

qué conjunto de habilidades es prioritario, ya que depende del contexto

organizacional y de la industria en particular.

Esta propuesta argumentativa sugiere dirigir el enfoque hacía el

fortalecimiento de habilidades blandas por cinco razones fundamentales.

En ultima instancia, se destaca la necesidad de un equilibrio integral de

habilidades para abordar con éxito los desafíos laborales en la era

contemporánea.
DESARROLLO

1. Antecedentes

Todas las habilidades tanto blandas como las habilidades técnicas

son fundamentales para lograr los objetivos organizacionales de manera

efectiva. La combinación de las habilidades desempeña roles

complementarios y son necesarios para un rendimiento equilibrado en el

entorno laboral.

1. Habilidades blandas

Incluye habilidades de comunicación, trabajo en equipo resolución

de conflictos, liderazgo empatía y adaptabilidad. Son bases sólidas para

construir relaciones armoniosas dentro del equipo, gestionar

eficazmente proyectos y comunicarse de manera efectiva con los

compañeros y clientes, además, contribuyen al ambiente laboral sano y

a la gestión de personal.

2. Habilidades técnicas

Se refieren al stock de conocimientos específicos y competencias

técnicas relacionadas con el trabajo, como programación, diseño tecno-

gráfico, conocimiento en finanzas o marketing.


Son esenciales para llevar a cabo tareas específicas y cumplir con

las responsabilidades del trabajo. A menudo son requeridas para

puestos especializados y abordar problemas y proyectos específicos.

3. Enfoque integrado del equilibrio

La combinación entre habilidades blandas y habilidades técnicas es

la clave del éxito organizacional, permite que los trabajadores aborden

de manera integral los desafíos laborales.

Un trabajador con currículo amplio de habilidades técnicas sólidas,

pero careciendo de habilidades blandas, puede tener dificultades para

comunicarse eficazmente con el equipo de trabajo. Por otro lado, un

individuo con fuertes habilidades blandas, pero careciendo de

habilidades técnicas podría encontrar un desafío para desempeñar

tareas específicas en su trabajo.

4. Pensamiento critico razonable

Es difícil determinar de manera absoluta cual tipo de habilidad,

blanda o técnica es necesaria, ya que esto puede depender del contexto

organizacional especifico y del tipo de industria.

Sin embargo, partiendo de la importancia del equilibrio de ambos

conjuntos de habilidades, propongo el enfoque en las habilidades

blandas por las siguientes cinco razones:


A. Facilita la colaboración y el trabajo en equipo:

Las habilidades blandas, como la comunicación efectiva, la

empatía y la resolución de problemas son esenciales, fomentan un

ambiente sano de trabajo colaborativo. La colaboración efectiva entre

los miembros del equipo de trabajo es fundamental para el alcance de

los objetivos organizacionales.

B. Adaptabilidad al cambio:

La adaptabilidad se ha vuelto crucial en un entorno empresarial

con un comportamiento dinámico, la capacidad de adaptarse a las

condiciones y la flexibilidad permite que, los profesionales se ajusten

rápidamente a los cambios en la estrategia organizacional, a las nuevas

tecnologías y otros desafíos que emergen.

C. Liderazgo efectivo:

La capacidad de incidir, motivar, inspirar y guiar a los demás es

esencial para el alcance de objetivos organizacionales. Un líder con

habilidades blandas sólidas puede influir positivamente en el

rendimiento del equipo de trabajo.


D. Mejora de relaciones de clientes:

Son cruciales en la gestión optima, la empatía y la capacidad de

entender las necesidades y preocupaciones de lo demás pueden a

fortalecer los vínculos de las relaciones comerciales y contribuir al éxito

empresarial.

E. Resolución de conflictos:

La creatividad y la resolución de conflictos son esenciales para

abordar desafíos complejos. Encontrar soluciones innovadoras, como la

capacidad de pensar críticamente y trabajar en equipo para resolver los

conflictos contribuye significativamente a la consecución de objetivos

organizacionales

CONCLUSIONES

En resumen, la conjunción armoniosa de habilidades blandas y

técnicas emerge como el fundamento esencial para el éxito de la

organización en el dinámico panorama laboral actual. Reconociendo que

ambas habilidades desempeñan roles complementarios, este análisis

destaca la importancia de un enfoque equilibrado para lograr un

rendimiento óptimo en el entorno laboral.


Las habilidades blandas, abarcando desde la comunicación efectiva

hasta la empatía, se revelan como cimientos sólidos para construir

relaciones armoniosas y gestionar proyectos de manera eficaz. Su

contribución al ambiente laboral y a la gestión de personal es innegable.

De manera similar, las habilidades técnicas, con su enfoque en

conocimientos específicos y competencias técnicas, resultan esenciales

para abordar tareas específicas y cumplir con las responsabilidades

laborales, especialmente en puestos especializados.

El enfoque integrado del equilibrio resalta que la combinación de

ambas habilidades es la clave para abordar de manera integral los

desafíos laborales. Se destaca la posible dificultad que enfrentan

aquellos con un fuerte énfasis en habilidades técnicas, pero careciendo

de habilidades blandas, así como viceversa.

El llamado al enfoque en habilidades blandas se fundamenta en la

facilitación de la colaboración, la adaptabilidad al cambio, el liderazgo

efectivo, la mejora de relaciones con clientes y la resolución creativa de

conflictos. Estas razones subrayan la importancia de una fuerza laboral

equilibrada y versátil, capaz de adaptarse a un entorno empresarial

dinámico y alcanzar con éxito los objetivos organizacionales en la era

contemporánea.
BIBLIOGRAFIA

HABILIDADES BLANDAS VS. HABILIDADES

TÉCNICAS . (s/f). faicliq. Recuperado el 13 de marzo de 2024, de

https://www.faicliq.com/community/public/posts/320065-habilidades-blandas-vs-

habilidades-tecnicas

También podría gustarte