Está en la página 1de 2

RECURSO 01

Redacción de la situación problemática y el reto inicial

¿Qué aspectos debemos considerar para redactar la situación problemática?

E sp a cio g e o g rá fi co d e d e sa rro llo

G ru p o o se g m e n to s d e p e rso n a s a fe cta d a s y su s ca ra c te rísti c a s

La p ro b le m á ti c a y su s c o n se cu e n cia s

E n fo c a rse e n u n p ro b le m a

U sa r d a to s d e fu e n te s co n fi a b le s: IN E I, m in iste rio s, u n iv e rsid a d e s, e tc .

N o p la n te a r n in g u n a so lu c ió n

E v ita r p la n te a r co m o fa lta d e a lg o

¿Qué es el reto inicial?

Es la pregunta principal que surge de la


situación problemática. Es la pregunta que
la investigación o el proyecto intentará
responder. El reto inicial debe:

 Debe iniciar con la pregunta ¿Cómo


podríamos nosotros…?
 Debe permitir varias alternativas de
solución.
 Debe ser amplio pero alcanzable.
 No debe plantear ninguna
alternativa de solución.

Además, debe considerar:

 El espacio geográfico de desarrollo.


 El grupo o segmento de personas
afectadas.

1 Educación para el trabajo


ACTIVIDAD 01

Redacto la Situación problemática de mi comunidad y planteo el reto inicial

Considerando los aspectos que hemos visto en el Recurso º 1, redacta la situación problemática que
afecta a tu comunidad y en la cual estás dispuesto a trabajar para encontrarle solución:
Situación problemática

Busca información de fuentes confiables respecto a estadísticas que den soporte a la situación
problemática que has redactado. Ahora, redacta la situación problemática con la información
adicional:
Situación problemática con información de fuentes confiables

El reto te va a permitir trabajar para solucionar la situación problemática que aqueja a tu comunidad.
Reto inicial

¿Cómo podríamos nosotros

2 Educación para el trabajo

También podría gustarte