Está en la página 1de 13

DERECHO

PROCESAL PENAL II
DOCENTE: MG. EVANGELINA MAYTA BOZA

PRINCIPIOS DEL JUICIO ORAL


LOS
PRINCIPIOS EN
EL JUICIO ORAL

• Según la norma adjetiva,


vale decir, el código Procesal
Penal Peruano, el proceso
común, comprende tres
etapas o fases: I)
Preparatoria; II) Intermedia,
y III) Juzgamiento.
■ Carácter acusatorio,
■ presunción de inocencia,
LOS ■ disposición de la acción penal,
PRINCIPIOS EN ■ plazo razonable,

EL JUICIO ORAL ■

legalidad,
derecho de defensa,
■ igualdad de armas,
■ identidad personal,
■ unidad y concentración,
■ Imparcialidad,
En todo proceso penal los ■ Legitimidad de la prueba,
principios a tener en cuenta
■ Derecho de impugnación,
son:
■ Oralidad,
■ Inmediación,
■ Contradicción,
■ Publicidad de juicio.
PRINCIPIOS DEL JUCIO ORAL
El NCPP en su Art. 356° y siguientes, establece los principios del juicio oral.

Oralidad Publicidad Inmediación Contradicción

Presencia
Identificación
obligatoria del
Continuidad Concentración física del
imputado y su
juzgador
defensor
EL JUCIO ORAL

■ El juicio se realiza sobre la base de la acusación Fiscal


■ Es la etapa principal del Proceso
■ Se respetan las garantías procesales y los tratados de derecho Internacional de
Derechos Humanos.
■ Se desarrollará en forma continua y podrá prolongarse en sesiones sucesivas hasta su
conclusión.
■ Los principios descritos son vitales para su validez, ya que si no se respetan se
incurriría en arbitrariedad e ilegalidad;
PRINCIPIOS DE JUICIO ORAL
INMEDIACIÓN
PRINCIPIOS DE JUICIO ORAL
ORALIDAD
PRINCIPIOS DE JUICIO ORAL
CONTRADICCIÓN
PRINCIPIOS DE JUICIO ORAL
PUBLICIDAD
PRINCIPIOS DE JUICIO ORAL
PUBLICIDAD
PRINCIPIOS DE JUICIO ORAL
PUBLICIDAD

También podría gustarte