Está en la página 1de 2

08

Contra las Mujeres por Razón de Género del Instituto Nacional Electoral
Guía para la Prevención, Atención y Sanción de la Violencia Política

¿Cómo puede identificarse la


violencia política en contra de
la mujer en razón de género?

E smentos
necesario verificar que estén presentes los siguientes cinco ele-
a efecto de determinar la comisión de conductas constitu-
tivas de violencia política contra las mujeres en razón de género:

1. E
 l acto u omisión se base en elementos de género, es decir:
a. Se dirige a una mujer por su condición de mujer;
b. L  e afecta desproporcionadamente o tiene un impacto diferencia-
do en ella.

2. T
 enga por objeto o resultado menoscabar o anular el reconoci-
miento, goce y/o ejercicio de los derechos político-electorales.

3. S
 e dé en el marco del ejercicio de derechos político-electorales o
en el ejercicio de un cargo público.

4. S
 ea simbólico, verbal, patrimonial, económico, físico, sexual y/o psi-
cológico (tipos de violencia).

5. Sea perpetrado por cualquier persona o grupo de personas.


08
Contra las Mujeres por Razón de Género del Instituto Nacional Electoral
Guía para la Prevención, Atención y Sanción de la Violencia Política

Objetivo Intención

• Menoscabar o anular los dere-


chos político-electorales de las
ciudadanas.

¿Quien? ¿A quien?
• Destinataria. Mujeres en el
ejercicio de sus derechos po-
• Cualquier persona o grupo
lítico-electorales en cualquier
de personas. El Estado o sus
ámbito de participación o de
agentes.
las prerrogativas inherentes a
un cargo público.

¿Cómo? ¿Dónde?
• Acción-omisión-tolerancia. A
través de la manifestación de
algún tipo de violencia (psi-
• En el ámbito público o privado.
cológica, física, patrimonial,
económica, sexual, feminicida
o simbólica).

¿Cuándo?

• En el marco del ejercicio de los


derechos político y electorales.

También podría gustarte