Está en la página 1de 3

CURSO: APTITUD ACADÉMICA 1 PROF. FRANKS MANRIQUE A.

COMPRESIÓN LECTORA uso del azúcar de caña. Llegó al Nuevo Mundo cuando Colón la llevó a
la República Dominicana en 1493. En la década de 1700, se descubrió
que ciertas remolachas también contenían elevados niveles de
TIPOLOGÍA TEXTUAL sacarosa. El descubrimiento significó que se podía obtener azúcar de
plantas de climas templados al igual que de la caña de azúcar de clima

TEXTO 1 tropical. Hoy en día, se produce más sacarosa que ningún otro

Se ha aceptado oficialmente que existen 118 elementos químicos, de compuesto orgánico puro.

los que solamente 92 tienen presencia natural. El resto de elementos


han sido obtenidos en laboratorios como el GSI (Darmstadt, Alemania), 1. Según el texto, sobre la sacarosa no se puede afirmar que:

donde, desde 1981, se han descubierto seis nuevos elementos: bohrio, a) Fue conocida en el Nuevo Mundo antes de la llegada de Colón
hassio, meitnerio, darmstadtio, roentgenio y copernicio. b) Es azúcar común
c) Es un compuesto orgánico puro

1. El texto es de tipo: d) Se la extrae de plantas de clima tropical

a) Narrativo. e) Etimológicamente proviene de un término hindú

b) Argumentativo.
c) Descriptivo. 2. ¿Cuál de las siguientes ideas se opone al contenido del texto?

d) Expositivo. a) Tanto los climas templados como los tropicales favorecen la

e) Taxonómico. extracción de azúcar de plantas


b) Los hindúes cultivaron la caña de azúcar

TEXTO 2 c) La producción de sacarosa es restringida


En la ciudad de Agra se encuentra el complejo arquitectónico del Taj d) Los árabes y las cruzadas difundieron el uso del azúcar

Mahal, con el espléndido mausoleo de mármol blanco, joya de la e) El cultivo de la caña de azúcar se originó en la India

arquitectura musulmana del siglo XVII. En el interior del recinto de


murallas se encuentran ricos jardines, cuyas avenidas están 3. Del texto se infiere que:

armónicamente adornadas con estanques y surtidores de agua. a) La sacarosa no puede producir azúcar en cantidad
b) La azúcar es un descubrimiento español

1. El texto es de tipo: c) La sacarosa es compuesto netamente químico

a) Descriptivo. d) El disacárido sacarosa es azúcar común


b) Narrativo. e) El disacárido sacarosa tienen diferentes formas de obtención

c) Instructivo.
d) Argumentativo. 4. El texto es de tipo:

e) Expositivo. a) Argumentativo
b) Ejemplificativo
c) Comparativo
TEXTO 3 d) Dialógico
El disacárido sacarosa es azúcar común. La caña de azúcar se cultivó e) Narrativo

domésticamente ya desde el año 6000 A.C. en la India. (Las palabras


“azúcar”, “sacarosa” , derivan del sánscrito: “sarkara”). Los soldados de TEXTO 4

Alejandro Magno encontraron el azúcar cuando llegaron a la India en el Los phylum moluscos son animales generalmente protegidos por una

año 325 A.C. Siglos después, los árabes y las cruzadas extendieron el concha calcárea dura. Animales de simetría bilateral con alteración en
2

los Gasterópodos. Un pliegue de la piel llamada manto recubre el relaciones o cualidades. La segunda nos proporciona un goce y es un
cuerpo; que forma la concha. Un pie sirve de órgano de locomoción; en medio de lograr distracción y reposo. La primera nos instruye, la
los cefalópodos, es remplazado por una corona de tentáculos alrededor segunda nos impresiona. La lectura filosófica no pertenece a uno ni a
de la boca. Su respiración puede ser branquial o pulmonar. Se otro género; su finalidad y sus efectos son distintos.
reproduce sexualmente. Leemos y hacemos leer libros filosóficos con tres propósitos principales:
comprender lo que dice y piensa el autor en sí mismo, penetrar el
1. El mejor título para el texto es: sentido de lo que ha querido comunicar, reviviendo sus motivaciones,
a) La simetría de los gasterópodos sus dudas, sus certezas; adquirir la disciplina de la reflexión filosófica
b) Los órganos de locomoción de los phylum moluscos siguiendo el modelo de una alta inteligencia, o dicho de modo diferente,
c) La respiración pulmonar de los phylum moluscos aprender a ver críticamente el mundo poniéndose en el lugar de quien
d) Las forma locomotora de los phylum moluscos posee la madurez del pensar filosófico, empapándose en este pensar;
e) Características físicas de los phylum moluscos y finalmente adiestrarse en la técnica intelectual de análisis de los
conceptos y los hechos y de la formulación de las razones y evidencias,
2. El término simetría puede ser remplazado por: esto es, aprender a razonar aprendiendo a leer racionalmente.
a) Modo
b) Cantidad 1. El autor busca explicar básicamente
c) Exuberante a) Las motivaciones que tienen los filósofos cuando leen libros sobre
d) Grandeza su materia.
e) Proporción b) La importancia de indagar por las causas de la lectura de textos
filosóficos.
3. Se colige de la lectura que: c) Las razones por las cuales es importante leer libros de contenido
a) Los phylum moluscos son animales protegidos por una concha filosófico.
calcárea d) La estrecha relación entre la lectura y la reflexión en torno a la
b)Los phylum moluscos poseen una anatomía unilateral alterna filosofía.
c)Los phylum moluscos se reproducen asexualmente e) Los motivos por los cuales la lectura reflexiva permite adentramos
d)Los phylum moluscos poseen una armonía bilateral con en la filosofía
modificaciónen los Gasterópodos
e) Los phylum moluscos poseen un pliegue de piel que recubre su 2. A diferencia de los textos informativos y recreativos, la obra de
cuerpo filosofía
a) Tiene escaso fomento por parte de los profesores.
4. Qué tipo de texto es: b) No tiene la preferencia del público mayoritario.
a) Argumentativo c) Invita a la reflexión en torno a problemas trascendentes.
b) Comparativo d) No demanda mayor tiempo para poder captar información.
c) Narrativo e) Está escrita en un lenguaje distinto al utilizado por la mayoría.
d) Ejemplificativo
e) Descriptivo 3. En el texto, el autor utiliza el término empapándose para indicar
a) La decisiva influencia de la filosofía en nuestras vidas.
b) La manera cómo el alumno utiliza el método filosófico.
TEXTO 5 c) La familiaridad que logramos con el pensar filosófico.
¿Con qué propósito leemos los textos de los filósofos, recomendamos d) El aprendizaje previo de filosofía que debemos tener.
su lectura a los alumnos y los utilizamos en los cursos regulares de e) El gran influjo del saber filosófico en el desarrollo social.
filosofía? ¿Y en qué se distingue una lectura filosófica de las de otra
ciase? Hay la lectura informativa y la lectura recreativa. La primera nos 4. Al leer una obra filosófica podemos lograr varios propósitos, excepto
proporciona datos sobre el mundo, sobre los hechos, sus causas, sus a) Solvencia en el nivel de argumentación.
3

b) Madurez para entender el desenvolvimiento filosófico. d) Los problemas de hijos y padres


c) Conocimiento de las motivaciones de los filósofos. e) El arte y la estética
d) Goce esencial al enteramos sobre hechos actuales.
e) Capacidad en el manejo de una metodología sólida. 3. El título más adecuado para el texto sería:
a) ¿Cómo visten los jóvenes de hoy?
5. Si se excluyera el sentido reflexivo de las obras filosóficas, entonces b) El problema de los loks actuales
a) La gente tendría más preferencia por las obras de entretenimiento. c) Los hijos estrafalarios y problemáticos
b) Los lectores sólo asimilarían datos sobre el mundo o información d) ¿Es perjudicial adoptar un aspecto diferente?
para recrearse. e) La estética punk, lolita y gótica
c) Los maestros no fomentarían en sus clases la lectura de obras
informativas. 4. “Estrafalario” se puede entender como:
d) El nivel de interpretación de la población no sufriría una merma a) Ridículo
considerable. b) Horrible
e) No habría modo alguno de informar a las personas sobre c) Artístico
fenómenos sociales. d) Extravagante
e) Desagradable
6. Qué tipo de texto es:
a) Expositivo 5. La idea principal se encuentra:
b) Descriptivo a) Al medio
c) Taxonómico b) Al final
d) Análisis de Proceso c) Por todo el párrafo
e) Argumentativo d) Al inicio y al final
e) Al inicio
TEXTOS 6
Hay padres que se preocupan cuando sus hijos adoptan aspectos 6. Qué tipo de texto es:
estrafalarios en el vestir, pero tienen que saber distinguir. Una persona a) Expositivo
puede ser estrafalaria y ser, a la vez, muy inteligente y responsable. b) Descriptivo
Que sus hijos adopten una estética punk, lolita o gótica no los hace c) Taxonómico
raros. El problema es cuando hay otros problemas que acompañan d) Análisis de Proceso
estos loks, por ejemplo cuadros de depresión, que son asuntos que la e) Argumentativo
familia debe identificar.

1. Del texto se puede colegir que:


a) Un aspecto estrafalario comunica poca inteligencia
b) Los padres se preocupan por los hijos estrafalarios
c) La familia debe identificar los cuadros de depresión
d) Un joven estrafalario no necesariamente tiene problemas
psicológicos
e) Los góticos y punks son raros

2. El texto relaciona básicamente:


a) La moda actual y la familia
b) La inteligencia y la responsabilidad
c) La apariencia y psicología juvenil

También podría gustarte