Está en la página 1de 5

INTRODUCCION

El Sistema Integral de Salud (SIS) es un programa de salud en


Perú que brinda cobertura médica a personas en situación de
pobreza y extrema pobreza que no tienen acceso a ningún otro
sistema de seguro de salud. Fue creado para garantizar el
acceso a servicios de salud básicos y especializados a
quienes más lo necesitan. El SIS opera a nivel nacional y
ofrece una amplia gama de servicios médicos, incluyendo
consultas, medicamentos, hospitalización, cirugías y otros
tratamientos. Su objetivo es promover la equidad en el acceso
a la salud y mejorar el bienestar de la población más
vulnerable del país.
ESSALUD, que significa Seguro Social de Salud, es una
institución pública en Perú encargada de brindar servicios de
salud a los trabajadores y sus familias. Fue establecida en
1969 y es gestionada por el Estado peruano. Su objetivo
principal es proporcionar atención médica de calidad y
accesible a todos sus afiliados, contribuyendo así al bienestar
y la protección social de la población. Essalud ofrece una
amplia gama de servicios médicos, incluyendo atención
primaria, especialidades médicas, servicios de e mergencia,
hospitalización y cobertura de medicamentos. Además,
promueve la prevención de enfermedades y la promoción de
la salud a través de campañas y programas de educación.
CUERPO DEL TRABAJO

(SIS) y Essalud en Perú se basa en las necesidades de atención


médica de diferentes segmentos de la población y en los roles
específicos que desempeñan cada institución en el sistema de
salud del país.
El SIS está destinado principalmente a brindar atención médica a
personas en situación de pobreza y extrema pobreza que no
tienen acceso a otros sistemas de seguro de salud. Por lo tanto,
recibe asignaciones de recursos del gobierno peruano para
garantizar la cobertura de salud para este grupo de la población.
Por otro lado, Essalud atiende principalmente a trabajadores y
sus familias, y se financia mediante contribuciones de
empleadores y trabajadores. Debido a su alcance más amplio y
su gama de servicios más extensa, Essalud también recibe
asignaciones de recursos del gobierno para apoyar sus
operaciones y garantizar que pueda cumplir con su mandato de
proporcionar atención médica de calidad a sus afiliados.
En resumen, la asignación de recursos entre el SIS y Essalud se
realiza en función de las necesidades y responsabilidades
específicas de cada institución en la prestación de servicios de
salud a diferentes segmentos de la población peruana
CONCLUSIONES
Complementariedad en la cobertura: El Sistema Integral de
Salud (SIS) y Essalud complementan sus servicios para garantizar
una cobertura médica más amplia en Perú. Mientras que el SIS se
enfoca en atender a poblaciones en situación de pobreza
extrema, Essalud brinda servicios a trabajadores formales y sus
familias.

Enfoques específicos: El SIS se orienta hacia la atención básica


y especializada para personas vulnerables, asegurando el acceso
equitativo a la salud. Essalud, por su parte, ofrece una gama más
amplia de servicios médicos y sociales para los afiliados al
sistema de seguridad social.

Financiamiento diversificado: El SIS se financia principalmente


con fondos del gobierno peruano, mientras que Essalud recibe
contribuciones tanto de empleadores como de trabajadores. Esta
diversidad en el financiamiento refleja las diferentes bases de
usuarios y la naturaleza de los servicios prestados por cada
institución.

Garantía de acceso universal: Ambas instituciones contribuyen


al objetivo más amplio de garantizar el acceso universal a la
atención médica en Perú. A través de sus respectivos enfoques y
estrategias, trabajan en conjunto para mejorar el bienestar y la
salud de la población, cumpliendo así con su mandato

BIBLIOGRAFIA
MINISTERIO DE SALUD , MINSA
Apellidos y Nombres: GARCILAZO LOPEZ
ANDY
Grado y Sección: 4° “L”
I.E: Augusto B. Leguía
Profesora: Julia Villanueva Perry
Año:

2024

También podría gustarte