Está en la página 1de 9

FOL

ASIR 1
APUNTES

Luis Flores Delgado


1
ÍNDICE

TEMA 10 Prevención de Riesgos: Legislación y organización...........................................


PUNTO1:Legislación sobre PRL.............................................................................................
1.NORMATIVAS.........................................................................................................................
2.OBLIGACIONES....................................................................................................................
3.RESPONSABILIDADES.........................................................................................................
PUNTO 2:Organización de la PRL..........................................................................................
4 Modalidades..........................................................................................................................

Luis Flores Delgado


2
TEMA 10 Prevención de Riesgos: Legislación y
organización

PUNTO1:Legislación sobre PRL

1.NORMATIVAS
Nacional
Ley 31/1995, de 8 de noviembre de PRL→Norma básica (Entra tipo test
aprenderse la fecha)

2.OBLIGACIONES

Plan de PRL Entra como tipo test :Cual es el documento…?

Empresario
1.Planificar la prevención-Plan de PRL(que hacer, como, con que, quienes, cuando)
2.Evaluar riesgos, al inicio y periódicamente, también según probabilidad y
severidad. Pregunta tipo test al inicio o si hay cambios
5.Dar EPI gratuitos, adecuadas, con marcado CE, declaración de la conformidad,
instrucciones, Formación e información. (Tipo test)

Luis Flores Delgado


3
8.Vigilancia de la salud(reconocimientos), gratuita, en tiempo de trabajo y
confidencial.Solo obligatorio ante actuaciones peligrosas, inicio de trabajo o si hay
cambios. (Tipo test como y cuando: en horario de trabajo y de forma gratuita)
9.Maternidad: Adaptar el puesto de trabajo para que no exista riesgo, si no fuera
posible se suspende el contrato dándole la baja por riesgo durante el embarazo.
1-adaptar el puesto de trabajo, 2-cambio de puesto de trabajo, 3- prestación por
riesgo durante el embarazo(tipo test)
10.Menores: no en trabajos peligrosos, no horas extras, no horarios nocturnos.(tipo
test)
11.ETT:Informa de los riesgos, formación, vigilancia de la salud y EPIs.
Saber que la ETT te da los EPIS(tipo test)

3.RESPONSABILIDADES
Trabajador
1.Disciplinaria: Por incumplimiento en sus obligaciones en PRL. Sanción en E.T o
convenio, según la gravedad.
2.Civil: Daña la salud de los trabajadores por dolo o culpa del empresario. Existe
indemnización.
3.Penal: Por peligro grave para la vida, salud o integridad física. Multa económica
considerable hasta cárcel.

Inspección del trabajo: Organismo que vigila que se cumpla la PRL.


Funciones: Visita empresas, Actas de información y sanción, Advertencias y
requerimientos, Paralización de la actividad, Informes.

Luis Flores Delgado


4
PUNTO 2:Organización de la PRL

4 Modalidades
Explica las modalidades del empresario(pregunta de desarrollo) todo esto
1. Asumida por el propio empresario
- Empresa < 25 trabajadores.
- No desarrollo actividades peligrosas.
- Desarrolle su actividad de manera habitual en la empresa.
- Formación en PRL básica de 30h.
- No puede hacer la vigilancia de la salud.
2. Designar uno o varios trabajadores
- Formación: básica 30h o 50 h si es actividad peligrosa. Intermedia 300h.
Superior 600h.
- Deben disponer del tiempo necesario para la PRL y medio.
- Deben ser suficientes en número.
- No puede hacer la vigilancia de la salud.
3. Servicio de prevención propio(Obligatorio)
- Empresa de > 500 trabajadores.
- Empresas de 500 a 250 si se desarrollan actividades peligrosas.
- Que lo determine la Autoridad Laboral por su peligrosidad o AT.

También existe el servicio de prevención mancomunado(tipo


test-respuesta): Es una modalidad del servicio de prevención propio y ocurre
cuando en un centro de trabajo concurren varias empresas y la crean para
gestionar la PRL y coordinarlas(empresas del faro).
4. Servicio de prevención ajeno
Recurso preventivo(tipo test-respuesta): Medios humanos y técnicos con
formación para la PRL ante actividades peligrosas o concurrencia de actividades
que puedan provocar peligros.

Luis Flores Delgado


5
PUNTO 3

Participación de los trabajadores en la PRL

Delegados de prevención representantes de los trabajadores con función en


PRL. (tipo test como respuesta)

Comité de empresa: Órganos paritario(igual delg de prev que representante de


empresarios), se da en empresas de 50 o + trabajadores.

dime el n de miembros en empresas donde hay x trabajadores


Si es + de 50 hay que mencionar que existe un comité de seguridad.

Plantilla Delegados de prevención


De 0 a 5 trabajadores 0
De 6 a 10 1(voluntario)
De 11 a 49 1(obligatorio)
De 50 a 100 Comité de seguridad
(2delegados+2empresarios)
De 101 a 500 Comité de seguridad
(3delegados+3empresarios)
De 501 a 100 Comité de seguridad
(4delegados+4empresarios)

Luis Flores Delgado


6
De 1001 a 2000 Comité de seguridad
(5delegados+5empresarios)
De 2001 a 3000 Comité de seguridad
(6delegados+6empresarios)
De 3001 a 4000 Comité de seguridad
(7delegados+7empresarios)
De 4001 a 5000 Comité de seguridad
(8delegados+8empresarios)

PUNTO 4

La gestión de la prevención en la empresa

Conjunto de acciones
Pregunta tipo test saberse el orden

1-Identificación/Evaluación de riesgo

2-Planificación y prevención

3-Implantación de medidas preventivas

4-Control y corrección

Luis Flores Delgado


7
Todas estas acciones siguen 9 principios de la acción preventiva
(Entra en el exámen) Como pregunta de desarrollo
1-Evitar riesgos
2-Evaluar los riesgos inevitables
3-Combatir los riesgos desde el origen
4-Adaptar el puesto al trabajador
5-Tener en cuenta la evolución de la técnica
6-Sustituir lo peligroso
7-Planificación de la prevención
8-Adoptar medidas de protección colectivas antes que individual
9-Dar instrucciones a los trabajadores

Plan de prevención
Documento obligatorio donde aparece el sistema de gestión de la prevención de la
empresa.(TIPO TEST la def)

Instrumentos del plan de prevención: pregunta tipo test


1.Evaluación de riesgos
2.Planificación de la acción preventiva
Plan de PRL simplificado tipo test los requisitos
Cuando empresas Hasta 50 trabajadores y que no desarrollen actividades
peligrosas

Luis Flores Delgado


8
PUNTO 5

La gestión de los accidentes de trabajo

1-Investigación del accidente


1– Mortales
2–Graves
3–Leves
4–Accidentes blancos
–Se investigan con el método del árbol de causas(tipo test)
–Ej:Ayer ocurrió un incendio en una fábrica debido al vertido de un disolvente sobre el
que saltaron chispas. El operario entró en contacto con el fuego produciéndose
quemaduras de 2 y 3 grado. Su actuación fue: Apagar el fuego con lo pies y no utilizar el
extintor puesto que estaba vacío, entrando de este modo en contacto con el fuego y tiene
quemaduras de 2 y 3 grado.
árbol:
quemaduras 2 y 3 grado→Contacto con fuego→apagar fuego con pies→no utilizar
extintor→chispas sobre disolvente.

2-Registro de accidente
Plataforma de internet de la seguridad social llamada VÍA DELTA(entra tipo test)
3-Notificación de los accidentes
Obligatorios: -Mortales -Accidentes con baja de un dia min -Accidentes sin baja:
mes siguiente.
Voluntarios:-Accidentes sin baja si se utilizó botiquín
Saber cuales son obligatorios y cuáles son voluntarios.

Luis Flores Delgado


9

También podría gustarte