Está en la página 1de 5

Escenario 1 – Nociones de salud y desarrollo infantil

Estudiante: Laura Alejandra González Gómez

Grupo: 514006_211

Tutor: Mayra Alejandra Castro Rodríguez

Universidad Nacional Abierta y a Distancia


18/02/2024
Rol del docente como mediador y agente de practicas educativas

Cumplen una labor excepcional, pues son ellos los agentes quienes tienen la

misión de impulsar de manera positiva el desarrollo de cada uno de los niños en un

ambiente propicio para su aprendizaje; pues una de sus tareas mas importantes es el

observar con total detenimiento todo tipo de comportamiento general en los niños;

cuando hablamos de las practicas educativas son los agentes los encargados de generar

recursos pedagógicos innovadores que se salgan del molde tradicional de modo que

capte la atención de los niños de manera creativa y fortalezca las dimensiones de su

desarrollo. Me llama bastante la atención este rol que poseen los docentes pues porque a

veces solo se limitan a ver los niños de manera muy superficial, pero ya siendo un

agente se tiene mas rigurosidad con el trabajo hacia los niños.


https://www.canva.com/design/DAF9FqbViqs/aRHSZYl-A9w9VUM-
43CzbA/edit?
utm_content=DAF9FqbViqs&utm_campaign=designshare&utm_medium=
link2&utm_source=sharebutton

Participación en el foro
Referentes bibliográficos

Ministerio de Educación Nacional. (2010). Guía operativa para la prestación del

servicio de Atención Integral a la Primera Infancia. Bogotá. Colombia.

https://www.mineducacion.gov.co/portal/men/Publicaciones/Guias/184841:Guia

-No-35-Guia-operativa-para-la-prestacion-del-servicio-de-Atencion-Integral-a-

la-Primera-Infancia

Minsalud. (2014). Lineamiento para la implementación de Atención integral en salud a

la primera infancia, infancia y adolescencia. Dirección de promoción y

prevención. Bogotá.

Colombia. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/

RIDE/VS/PP/Lineamiento-atencion-integral.pdf

También podría gustarte