Está en la página 1de 21

Dra.

Olivia Ordóñez de Higueros


Docente UD Bioestadística
Presentación Gráfica Variable cualitativa

Saberes conceptuales:
Presentación de datos cualitativos por
medio de gráficas.
Conceptos y definiciones.

Saberes
procedimentales:
Elaboración de gráficas de
presentación

Dra. Olivia Ordóñez de Higueros


Presentación Gráfica Variable cualitativa

 Después de recopilar la
RECAPITULACIÓN información es necesario
Recordatorio sobre organización el ordenamiento y
y presentación de datos.
presentación de la misma.

Escrita

Formas de Tabular
presentación

Gráfica

Dra. Olivia Ordóñez de Higueros


Presentación Gráfica Variable cualitativa

Proporcionar la
información en
párrafos (palabras).

Presentación
Útil cuando se trata de
Escrita poca información.

Se vuelve tedioso cuando


es mucha información.

Dra. Olivia Ordóñez de Higueros


Presentación Gráfica Variable cualitativa

 Consiste en presentar la
información en el cuerpo
de un cuadro o tabla.

Presentación  Permite presentar


información en forma
Tabular resumida, dispuesta en
filas y columnas.

 Su objetivo es presentar la
información en forma
concisa, ordenada y
adecuada

Dra. Olivia Ordóñez de Higueros


Presentación Gráfica Variable cualitativa

 Es complemento de la
presentación tabular.

 Le precede una tabla o


cuadro.
Presentación
Gráfica
 Proporcionan una idea
general de la información

 Facilita la interpretación
visual de la información

Dra. Olivia Ordóñez de Higueros


Presentación Gráfica Variable cualitativa

Estructura de una gráfica


Título: Debe
Número: Indica la
contener la
posición de la
gráfica dentro de un descripción resumida
informe, texto o de la información
estudio que se presenta.

Debe ser completo,


Nota de conciso y responder a:
encabezado: Si Qué? Cómo?
fuese necesario. Dónde? Cuándo?
Debajo del título.

Dra. Olivia Ordóñez de Higueros


Presentación Gráfica Variable cualitativa

Estructura de una gráfica


Número: Indica la
posición de la
gráfica dentro de un
informe, texto o
estudio La gráfica

Nota de
encabezado: Si
fuese necesario.
Debajo del título.
Fuente: indica el
origen de la
información.

Dra. Olivia Ordóñez de Higueros


Presentación Gráfica Variable cualitativa

Cuadros o tablas 1. Diagrama de


y gráficas sectores, pie
o diagrama
Para presentar circulares
datos de una 2. Diagrama de
Distribución barras
de
sola variable
simple
frecuencias

Diagramas de
Cuadros barras:
de
Para presentar 1. Agrupadas
Asociación datos de dos
variables 2. Segmentadas
3. Bidireccionales

Dra. Olivia Ordóñez de Higueros


Presentación Gráfica Variable cualitativa

Distribución de frecuencias Para presentar datos de


una sola variable

CASOS DE COVID-19 REPORTADOS POR EL CONTADOR DEL


MSPAS, GUATEMALA FEBRERO 2021

Casos de No. de Porcentaje Diagrama de


Covi-19 personas sectores,
Fallecidos 5,955 3.63 (diagrama de pie
o diagrama
Positivos 7,494 4.57 circulares)
Activos
Recuperad 150,544 91.80
os Diagrama de
barras
Total 163,993 100 simple
(Confirmados)
Fuente: Prensa Libre miércoles 10 de febrero
2021

Dra. Olivia Ordóñez de Higueros


Presentación Gráfica Variable cualitativa

Diagrama de sectores, pie o circular

Características:
•Es una gráfica muy sencilla
de comprender visualmente.

•Por ello también es muy


popular.

•Suele utilizarse con


porcentajes aunque pueden
utilizarse cifras absolutas.

•Se recomienda para una


variable con 5 categorías o
menos
Presentación Gráfica Variable cualitativa

Diagrama de barras simple

Características:
•Presenta la información en
f barras individuales.
fr •Las barras pueden ser
% verticales u horizontales.
•El espacio entre las barra
Categorías de la
variable
debe ser el mismo.
•Pueden presentar cifras
absolutas o relativas.
•Un eje presenta las cifras y
el otro eje las categorías de
la variable
•La categoría otros se coloca
al final.
Presentación Gráfica Variable cualitativa

Distribución de frecuencias Para presentar datos de


una sola variable

CASOS DE COVID-19 REPORTADOS POR EL CONTADOR DEL


MSPAS, GUATEMALA FEBRERO 2021

Casos de No. de Porcentaje


Covi-19 personas
Fallecidos 5,955 3.63
Positivos 7,494 4.57
Activos
Recuperad 150,544 91.80
os
Total 163,993 100
(Confirmados)
Fuente: Prensa Libre miércoles 10 de febrero
2021

Dra. Olivia Ordóñez de Higueros


Presentación Gráfica Variable cualitativa

Cuadros de asociación Para presentar datos


de dos variables

CASOS DE COVID-19 POR GENERO, REPORTADOS POR EL


CONTADOR DEL MSPAS, GUATEMALA FEBRERO 2021
Género Diagramas de
Casos de Covi-19 Total %
Masculino(%) Femenino(%) barras:

Fallecidos 1.22 4.41 3.63


1. Agrupadas
Positivos Activos 1.98 2.59 4.57
Recuperados 48.86 42.94 91.8 2. Segmentadas
Total % 3. Bidireccionales
(Confirmados) 52.05 47.95 100

Los porcentajes fueron calculados en base al total general.

Fuente: Prensa Libre miércoles 10 de febrero


Presentación Gráfica Variable cualitativa

Diagrama de barras agrupadas

Características:
•Las barras se presentan agrupadas
según las categorías de una de las
variables (referencia).
f
•Se deja espacio entre grupos de
fr barras.
% •Las barras pueden ser verticales u
horizontales.

•Pueden presentar cifras absolutas


o relativas.
•Un eje presenta las cifras y el otro
Categorías 2ª. la
variable eje las categorías de la variable
•La categoría otros se coloca al
final.
Dra. Olivia Ordóñez de Higueros
Presentación Gráfica Variable cualitativa

Diagrama de barras segmentadas

Características:
•Las barras pueden ser verticales u
f horizontales.

fr •En una misma barra se presentan


las categorías de una de las
% variables (referencia).

•Un eje presenta las cifras y el otro


eje las categorías de la variable
•Pueden presentar cifras absolutas
o relativas.
Categorías 2ª. •La categoría otros se coloca al
variable final.

Dra. Olivia Ordóñez de Higueros


Presentación Gráfica Variable cualitativa

Diagrama de barras bidireccionales

Características:
•Se presenta en forma horizontal.
•La línea cero se localiza al centro
Categorías de 1ª. variable

(en el medio) de la gráfica.


•La escala se extiende hacia
ambos lados.

•Las barras se extienden hacia


ambos lados de la línea cero,
identificando las categoría de una
de las variables (referencia).
•Pueden presentar cifras absolutas
Categorías de 2ª. variable o relativas.
•Es necesario que una de las
variables sea dicotómica.
Dra. Olivia Ordóñez de Higueros
Presentación Gráfica Variable cualitativa

Cuadros de asociación Para presentar datos de


dos variables

CASOS DE COVID-19 POR GENERO, REPORTADOS POR EL


CONTADOR DEL MSPAS, GUATEMALA FEBRERO 2021

Casos de Covi- Género


19 Total %
Masculino Femenino
(%) (%)

Fallecidos 1.22 4.41 3.63


Positivos 1.98 2.59 4.57
Activos
Recuperados 48.86 42.94 91.8
Total % 52.05 47.95 100
(Confirmados)

Los porcentajes fueron calculados en base al total


general.
Fuente: Prensa Libre miércoles 10 de
febrero
Presentación Gráfica Variable cualitativa

Interpretación y Análisis de Resultados

CASOS DE COVID-19 POR GENERO, REPORTADOS POR EL


CONTADOR DEL MSPAS, GUATEMALA FEBRERO 2021

Casos de Covi-19 Género La interpretación de los resultados


Masculino Femenino
Total % consiste en realizar una
(%) (%) descripción de los datos más
Fallecidos 1.22 4.41 3.63
relevantes, según la investigación
o por la magnitud de los datos.
Positivos Activos 1.98 2.59 4.57
Recuperados 48.86 42.94 91.8
Total %
(Confirmados) 52.05 47.95 100 El análisis se realiza comparando
los resultados obtenidos entre sí
Porcentajes calculados en base al total general. y/o con resultados de otros
Fuente: Prensa Libre miércoles 10 de estudios similares anteriores.
febrero

Dra. Olivia Ordóñez de Higueros


Presentación Gráfica Variable cualitativa

Alguna
duda?
Algún
comentario?

Dra. Olivia Ordóñez de Higueros


Presentación Gráfica Variable cualitativa

Dra. Olivia Ordóñez de Higueros

También podría gustarte