Está en la página 1de 4

REFLEXIÓN DE PIEZASGRÁFICAS

GA6-291301077-AA1-EV01.

APRENDIZ: KELLY JOHANA CATAÑO

DESARROLLO PUBLICITARIO
FICHA:2627214

2024
Observe las imágenes y realice una reflexión que incluya los siguientes cuestionamientos:

¿Qué percepción tiene de cada una de las imágenes en relación con su forma y estética? La
imagen 1 presenta una percepción poco clara debido al texto alargado y la falta de armonía
entre el texto y la imagen, que se ve reducida. En contraste, la imagen 2 se percibe más
amplia y clara en todos los aspectos visuales, tanto en la imagen como en el texto. Ambas
imágenes mantienen una coherencia visual con la identidad del Ministerio del Ambiente,
utilizando un estilo gráfico consistente. Los colores, formas y elementos visuales se
relacionan armónicamente para transmitir el mensaje deseado

¿Cree que es adecuado el manejo de la identidad corporativa de la organización en estas


imágenes? Si las imágenes reflejan una coherencia visual con la identidad
corporativa de la organización al utilizar colores, logotipos y otros elementos visuales que
forman parte de la identidad de la marca. Además, transmiten los conceptos clave y los
aspectos distintivos de la organización

¿Cómo cree que se afecta el mensaje en la imagen “horizontal” en relación con la imagen
en su formato original? En la imagen horizontal, la falta de una distancia adecuada entre el
texto y la imagen afecta la armonía visual, lo que resulta en una percepción menos clara a
primera vista. En cambio, la imagen con formato original, al ser más amplia y clara, permite
una mejor apreciación y comprensión de lo que se quiere expresar.

¿Por qué cree que se modificaron las proporciones de la imagen con formato
“horizontal” para adaptarse a las restricciones de tamaño y proporciones de cada red
social o plataforma en la que se va a publicar? Cada red social tiene sus propias
especificaciones de tamaño de imagen, ya sea para la foto de perfil, la portada o las
publicaciones, y es importante optimizar la visualización de la imagen en cada una de
ellas.

¿Qué cree que pasa con la campaña de acuerdo con la modificación del anuncio? Al
modificar el formato de la imagen en la campaña se adapta a la plataforma de esa manera
se obtiene beneficios como ampliar el alcance y brindar una experiencia visual mejorada
para los usuarios. No obstante, también pueden surgir desafíos, como la posibilidad
de perder coherencia, enfrentar problemas técnicos y afectar la efectividad en la
transmisión del mensaje.

¿Qué diferencias de forma y fondo tienen ambas imágenes? La diferencia visual entre
ambas imágenes se centra en la claridad de la imagen y el tamaño del personaje principal,
la imagen modificada presenta una menor claridad y el personaje principal se ve más corto
y ancho en comparación con la imagen original. Sin embargo, en cuanto al resto de los
elementos visuales, como colores, mensaje a expresar y texto, ambas imágenes mantienen
una coincidencia visual y continuidad en el diseño

¿Cómo cree que se puede evitar este tipo de situaciones en el manejo de imágenes para
diferentes medios? es importante realizar un análisis de los medios y plataformas
en los que se va a difundir la imagen y comprender los requisitos de tamaño, proporciones
y formato de cada medio ayudará a planificar adecuadamente es recomendable
crear la imagen de manera que sea adaptable a diferente formato.

Desde su punto de vista como creativo, ¿publicaría ambas piezas o realizaría algún ajuste?
Como creativo, mi recomendación sería realizar un ajuste en la imagen con
formato horizontal pieza que presenta problemas de claridad y proporciones. Es importante
que las piezas gráficas transmitan el mensaje de manera efectiva y sean visualmente
atractivas en todos los medios en los que se vayan a utilizar, el objetivo es que ambas piezas
mantengan coherencia visual y transmitan el mensaje de manera efectiva en cada medio,
al realizar estos ajustes se permitirá tener dos versiones de la imagen que se
adapten adecuadamente a las características y requisitos de cada plataforma,
brindando una experiencia óptima a los usuarios.

También podría gustarte