Está en la página 1de 5

Probabilidad y Estadística

Ejercitario Clase N°03

1- Observa el siguiente gráfico y luego responde las siguientes preguntas

a- ¿Qué tipo de gráfico es?


Gráfico de barra, apilado
b- ¿Cuál es la variable estadística representada en el gráfico?
Porcentaje de estudiantes
c- ¿Qué tipo de variable estadística es?
Es una variable cuantitativa
d- ¿En qué escala se mide?
Escala de medición
e- ¿Qué series de datos lo conforman?
4 series de datos, representa los niveles de desempeño
f- ¿Qué porcentajes de estudiantes del área de Matemática en cada grado/curso evaluado no
alcanzó el nivel mínimo esperado?
3.° grado: 74%
6.°grado: 76%

Prof. MSc. Lourdes Almirón


9.°grado: 78%
3.°curso: 83%

g- Para el caso del área de Comunicación Castellana, ¿que porcentaje total de estudiantes
evaluados en el SNEPE 2018 se encuentra en el nivel máximo de desempeño académico “Nivel
IV”?

h- En el área de Comunicación Guarani, ¿cuál fue el grado con resultados más bajos (por debajo
del mínimo esperado)?

Tanto el 6º grado como el 9º se encuentran empatados en un 77% que no alcanzaron el mínimo


establecido

2- Observa el siguiente gráfico y luego responde las siguientes preguntas

a- ¿Qu
é
tipo
de

gráfico se observa?
Gráfico de barra, agrupado
b- ¿Cuál es la variable estadística de estudio
El puntaje promedio
c- ¿Qué tipo de variable es?
Variable cuantitativa
d- ¿En qué escala se mide?
Escala de razón
e- En cuánto a los puntajes promedios de los estudiantes; ¿fueron superiores o inferiores con relación
al 2015?. Comenta brevemente.
En cuanto a matemática se verifica que en el 2015 fue muchísimo mejor. En comunicación
castellana se nota una leve mejoría en 6º. Comunicación guaraní no fue evaluado en el tercer grado
para el año 2015 y se nota que en el 6º grado como en el 9º grado el 2015 es superior.

Prof. MSc. Lourdes Almirón


3- Observa el siguiente gráfico y luego responde las siguientes preguntas

Fuente: Informe de resultados PISA-D Extraescolar. DELAC-INEE-MEC.

a- ¿Qué tipo de gráfico se observa?


Gráfico de sectores
b- ¿Cuál es la variable estadística de estudio?
La deserción escolar
c- ¿Qué tipo de variable es?
Variable cuantitativa
d- ¿En qué escala se mide?
Escala de razón
e- ¿En qué zona se registra el porcentaje mayor de deserción de jóvenes del sistema educativo?
Sería entre el 7º al 9º
4- Observa los siguientes gráficos y responde las preguntas

Prof. MSc. Lourdes Almirón


a- ¿Qué tipos de gráficos se observan?

b- ¿Cuáles son las variables estadísticas?

c- ¿Qué tipo de variables son?

d- ¿En qué escala se miden?

e- ¿Cuál es el valor (en millones de zeds) de las exportaciones de Zedlandia en 1998?

5- Analiza el siguiente flyer y escribe un comentario de toda la información que te proporciona

Comentario:

Prof. MSc. Lourdes Almirón


6- Con relación al siguiente cuadro o tabla estadística, luego de leer la información realiza lo
siguiente:

Fuente: Informe Nacional de Resultados SNEPE 2018. DELAC – INEE – MEC

a- Escribe los apartados que componen las partes principales de este cuadro o tabla estadística son:

b- ¿Cuál es la variable estadística que se reporta en la información?

c- ¿Qué tipo de variables?

d- ¿En qué escala se mide?

7- Ejemplifica un cuadro estadístico y señala en el mismo sus partes (Titulo, Encabezado


principal, Cuerpo, Nota al pie (si lo tiene), Fuente)

Prof. MSc. Lourdes Almirón

También podría gustarte