Está en la página 1de 3

ACUERDO PEDAGOGICO PARA EL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES

GRADO ONCE

1. Materias dentro del Área:


1.1 Ciencias sociales.
1.2 Ciencias políticas y económicas.
1.3 Catedra de Paz.
1.4 Filosofía.

2. Útiles escolares:
2.1 Ciencias Sociales, ciencias económicas y políticas, filosofía y catedra de paz:
Cuaderno de 5 materias cuadriculado.
2.2 Ciencias sociales: libro integrado institucional.
2.3 Filosofía: Libro Philosophia grado 11° (las copias del libro serán dejadas en
2.4 la papelería Garfield cerca de la Universidad del Tolima).
2.5 Nota: útiles transversales:
 Regla.
• Colores.
• Lápices.
• Borradores.
• Lapiceros.
• Marcadores.
• Resaltadores.
• Tajalápiz.
• Tijeras.
• Corrector.

3. Acuerdo pedagógico:
Este acuerdo es para la materia de ciencias sociales:
3.1 20% de la nota corresponde a las siguientes actividades: Tareas, actividades en
clase, talleres del libro integrado.
3.2 20% de la nota corresponde a las siguientes actividades:
Evaluaciones:
1° de 10 preguntas 9 tipo ICFES y 1 de pregunta abierta. (semana del 19 al 23
de febrero)
2° 1° de 10 preguntas 9 tipo ICFES y 1 de pregunta abierta. (semana del 4 al 8
de marzo)
3° 1° de 10 preguntas 9 tipo ICFES y 1 de pregunta abierta. (semana del 18 al
22 de marzo)
4° evaluación final de 20 preguntas 15 preguntas tipo ICFES y 5 de preguntas
abiertas. (semana del 1 al 5 de abril)
3.3 35% proyecto transversal: “Colombia un país Globalizado”.
3.3.1 Definición de globalización.
3.3.2 Características económicas, sociales y política, y/o como estas se
articulan con las ventajas y desventajas de la globalización.
3.3.3 Como la cultura colombiana se integra en un sistema globalizado.
3.3.4 ¿Colombia es un país globalizado? ¿estoy a favor o en contra de esto?
3.4 25% de la nota corresponde al comportamiento en el aula, representado en el
uso adecuado del uniforme, participación en clase, uso del lenguaje adecuado, asistencias a
clase, puntualidad, respeto a sus compañeros y al docente, comportamiento disciplinar en
general.

Este acuerdo es para la materia de Ciencias políticas y económicas:


1.1 40% de la nota corresponde a las siguientes actividades: Tareas, Trabajos en
clase, talleres extra-clase. Salida pedagógica, asamblea departamental y concejo
municipal de Ibagué.
1.2 35% de la nota corresponde a las siguientes actividades:
Evaluaciones:
1° de 10 preguntas 9 tipo ICFES y 1 de pregunta abierta. (semana del 19 al 23
de febrero)
2° 1° de 10 preguntas 9 tipo ICFES y 1 de pregunta abierta. (semana del 4 al 8
de marzo)
3° 1° de 10 preguntas 9 tipo ICFES y 1 de pregunta abierta. (semana del 18 al
22 de marzo)
4° evaluación final de 20 preguntas 15 preguntas tipo ICFES y 5 de preguntas
abiertas. (semana del 1 al 5 de abril)
1.3 25% de la nota corresponde al comportamiento en el aula, representado en el
uso adecuado del uniforme, participación en clase, uso del lenguaje adecuado,
asistencias a clase, puntualidad, respeto a sus compañeros y al docente,
comportamiento disciplinar en general.
Este acuerdo es para la materia de catedra de paz:
1.1 40% de la nota corresponde a las siguientes actividades: Tareas, actividades en
clase, talleres extra-clase.
1.2 35% de la nota corresponde a las siguientes actividades:
Evaluaciones:
1° de 10 preguntas 9 tipo ICFES y 1 de pregunta abierta. (semana del 19 al 23
de febrero)
2° 1° de 10 preguntas 9 tipo ICFES y 1 de pregunta abierta. (semana del 4 al 8
de marzo)
3° 1° de 10 preguntas 9 tipo ICFES y 1 de pregunta abierta. (semana del 18 al
22 de marzo)
4° evaluación final de 20 preguntas 15 preguntas tipo ICFES y 5 de preguntas
abiertas. (semana del 1 al 5 de abril)
1.3. 25% de la nota corresponde al comportamiento en el aula, representado en el
uso adecuado del uniforme, participación en clase, uso del lenguaje adecuado, asistencias a
clase, puntualidad, respeto a sus compañeros y al docente, comportamiento disciplinar en
general.
Este acuerdo es para la materia de Filosofía:
1.1 40% de la nota corresponde a las siguientes actividades: Tareas, Trabajos en
clase, talleres extra-clase.
1.2 35% de la nota corresponde a las siguientes actividades:
Evaluaciones:
1° de 10 preguntas 9 tipo ICFES y 1 de pregunta abierta. (semana del 19 al 23
de febrero)
2° 1° de 10 preguntas 9 tipo ICFES y 1 de pregunta abierta. (semana del 4 al 8
de marzo)
3° 1° de 10 preguntas 9 tipo ICFES y 1 de pregunta abierta. (semana del 18 al
22 de marzo)
4° evaluación final de 20 preguntas 15 preguntas tipo ICFES y 5 de preguntas
abiertas. (semana del 1 al 5 de abril)
1.3 25% de la nota corresponde al comportamiento en el aula, representado en el
uso adecuado del uniforme, participación en clase, uso del lenguaje adecuado,
asistencias a clase, puntualidad, respeto a sus compañeros y al docente,
comportamiento disciplinar en general.

2. Correcciones u observaciones al acuerdo pedagógico:


3. Votación y aprobación del acuerdo pedagógico:
4. Elección del monitor por periodo para el área de ciencias sociales:

Firma del docente: Santiago Felipe Lopez Gomez


Firma del Monitor: Ana Gabriela Duarte
Firma de estudiante testigo: juan esteban chica

Fecha: 6/02/24
Ciudad: Ibagué, Tolima
Lugar: Liceo de la Paz.

También podría gustarte