Está en la página 1de 15

QUÍMICA ORGÁNICA

OPÍACEOS
Presentado por el equipo 3
¿QUÉ ES UN OPIÁCEO?
Los opiáceos son una sustancia que se
encargan de aliviar o contrarrestar el dolor, y
en algunos casos se usa para el
adormecimiento. Los opiáceos son derivados
del opio o bien contienen opio en su fórmula.
Los opiáceos también son conocidos como
opioides.
https://medlineplus.gov/spanish/opioidsandopioidusedisorderoud.html
¿QUE ES EL OPIO?
El opio es una sustancia natural que
se obtiene de la planta de
adormidera (Papaver somniferum).
Contiene varios compuestos,
incluyendo alcaloides como la
morfina y la codeína. Los opiáceos,
por otro lado, son una clase de
https://geaseeds.com/blog/todo-sobre-el-opio-peligros-y-
medicamentos que se derivan o se efectos/

sintetizan a partir del opio.


PERO... ¿POR QUE SUCEDE ESTO?
Las propiedades analgésicas de los
opiáceos surgen porque poseemos los
llamados receptores opioides en el
cerebro, a los que se unen
temporalmente. Esta unión
μ bloquea la transmisión de impulsos entre

κ las células cerebrales que podrían indicar

δ dolor. En otras palabras, los analgésicos


fuertes interfieren con la percepción del
https://nida.nih.gov/es/research-topics/parents- dolor sin deprimir el sistema nervioso
educators/lesson-plans/mind-matters/opioides
central.
¿TENEMOS ALGUN TIPO DE PROTECCION?
El objetivo de los opiáceos es llegar a
nuestro cerebro sin embargo el cerebro
está rodeado por una estructura
unida a la membrana, conocida como
barrera
hemato-encefálica, que la protege al
restringir los químicos que
pueden ingresar desde la sangre. No
obstante esta barrera no es capaz de
https://medicinapreventiva.info/generalidades/27083/filtraciones-
en-la-barrera-que-protege-al-cerebro-explicaria-la-aparicion-del-
protegernos de todos los opiáceos lo cual
alzheimer-por-linternista/ hace que igualmente seamos victimas de
sus efectos
OPIÁCEOS MÁS CONOCIDOS

MORFINA
SE USA PARA ALIVIAR EL DOLOR DE MODERADO A
FUERTE. LA MORFINA PERTENECE A UNA CLASE
DE MEDICAMENTOS LLAMADOS ANALGÉSICOS
OPIOIDES (NARCÓTICOS). SU ACCIÓN CONSISTE EN
CAMBIAR LA MANERA EN QUE EL CEREBRO Y EL
SISTEMA NERVIOSO RESPONDEN AL DOLOR.

https://medicoplus.com/medicina-general/tratamiento-con-morfina
OPIÁCEOS MÁS CONOCIDOS

CODEÍNA
LA CODEÍNA ES UN MEDICAMENTE QUE FUNCIONA
COMO ANALGÉSICO, CLASIFICADO COMO
NARCÓTICO Y ANTITUSIVO. LA CODEÍNA TAMBIÉN
SE ENCARGA DE ALIVIAR SÍNTOMAS COMO LA
TOS, EN ESTE SENTIDO SU ACTIVIDAD ES MÁS
EFICIENTE PORQUE PERMITE AL PACIENTE
REDUCIR LA TOS.

https://es.wikipedia.org/wiki/Codeína
OPIÁCEOS MÁS CONOCIDOS

HEROÍNA
TAMBIÉN CONOCIDA COMO DIACETILMORFINA Y
DIAMORFINA, CONTIENE PROPIEDADES
ANALGÉSICAS, AUNQUE TAMBIÉN ES USADO PARA
ALIVIAR LA TOS Y COMO ANTIDIARREICO. LA
HEROÍNA ES UN PRODUCTO PROCESADO DE LA
MORFINA, POR LO TANTO ES UN DERIVADO QUE
HA SIDO PROCESADO DE UNA MANERA MÁS
QUÍMICA QUE LA MORFINA (LA CUAL ES NATURAL
EN SU MAYORÍA)

https://es.wikipedia.org/wiki/Heroína
CASOS MÁS CONOCIDOS
¿SOLO ANALGÉSICOS?
PRODUCTOS ADICTIVOS
Como todo medicamento, los opiáceos u opioides
tienen un alto índice de generar adicciones si su
consumo se convierte en demasiado recurrente. En
específico, hay ciertos medicamentos que
pertenecen a la clasificación de los opiáceos que
son mucho más propensos a generar este tipo de
problemas, tales como la heroína. En este caso, el
mal manejo de estos medicamentos podría llevar a
consecuencias perjudiciales para la salud, no solo
en el ámbito psicológico, si no en el ámbito físico a
la par. Por lo que los opiáceos son recetados por
un doctor responsable con un horario pertinente de
su consumo.
EFECTOS SECUNDARIOS

1. Somnolencia y sedación: Los opiáceos pueden causar una sensación de somnolencia extrema y sedación, lo que puede
afectar la capacidad de una persona para mantenerse alerta y concentrada.

2. Estreñimiento: Los opiáceos pueden ralentizar el movimiento del tracto gastrointestinal, lo que puede resultar en
estreñimiento y dificultad para evacuar.

3. Náuseas y vómitos: Muchas personas experimentan náuseas y vómitos como efecto secundario del uso de opiáceos,
especialmente al comienzo del tratamiento.

4. Mareos y vértigo: Algunas personas pueden experimentar mareos y sensación de vértigo al tomar opiáceos, lo que puede
afectar su equilibrio y coordinación.

5. Problemas respiratorios: Los opiáceos pueden suprimir la respiración, especialmente cuando se toman en dosis altas o se
combinan con otras sustancias depresoras del sistema nervioso central, como el alcohol. Esto puede ser peligroso y
potencialmente mortal en casos de sobredosis.
PREGUNTAS RETADORAS
¿Cuál es el proceso químico que ocurre en el cuerpo humano para que los opiáceos, como la
morfina, ejerzan sus efectos analgésicos?

A un paciente se le ha prescrito morfina después de la cirugía. Indique el efecto


principal y un efecto secundario importante que experimentará.

¿Cuál es el objetivo de los opiáceos?


RESPUESTAS
1. Cuando los opiáceos, como la morfina, ingresan al cuerpo humano, se produce un proceso de metabolismo en el cual ocurren
diversas reacciones químicas. La morfina en sí misma es una molécula relativamente grande y no puede atravesar fácilmente la
barrera hematoencefálica para llegar al sistema nervioso central. Sin embargo, una vez que la morfina se encuentra en el torrente
sanguíneo, es transportada a través del hígado, donde ocurren procesos químicos importantes.

2. La morfina es un analgésico opioides que se utiliza comúnmente para aliviar el dolor después de la cirugía. El efecto principal de la
morfina es proporcionar un alivio efectivo del dolor. Sin embargo, un efecto secundario importante que puede experimentar el
paciente es la depresión respiratoria, ya que la morfina puede disminuir la frecuencia respiratoria. Es importante que el paciente sea
monitoreado de cerca para evitar complicaciones respiratoria.

3. El objetivo de los opiáceos es llegar a nuestro cerebro sin embargo el cerebro está rodeado por una estructura unida a la
membrana, conocida como barrera hemato-encefálica, que la protege al restringir los químicos que pueden ingresar desde la sangre.
No obstante esta barrera no es capaz de protegernos de todos los opiáceos lo cual hace que igualmente seamos victimas de sus
efectos
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
Diccionario de cáncer del NCI. (2011, febrero 2). Instituto Nacional del Cáncer.
https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionarios/diccionario-cancer/def/opiaceo
Prieto, P. B. (2021, julio 8). Tratamiento con morfina: qué es, indicaciones y efectos secundarios. Medicoplus.com.
https://medicoplus.com/medicina-general/tratamiento-con-morfina
(S/f). Wikipedia.org. Recuperado el 27 de octubre de 2023, de https://es.wikipedia.org/wiki/Codeína
Comité editorial medicinapreventiva. info. (2016, junio 1). Filtraciones en la barrera que protege al cerebro explicaría
la aparición del Alzhéimer. Medicina Preventiva Santa Fe.
https://medicinapreventiva.info/generalidades/27083/filtraciones-en-la-barrera-que-protege-al-cerebro-explicaria-
la-aparicion-del-alzheimer-por-linternista/
DW Español. (22 de octubre de 2019) Epidemia de opioides en EE. UU. [Archivo de Vídeo]. Youtube.
https://www.youtube.com/watch?v=ubiQB8sIwPI
(S/f). Wikipedia.org. Recuperado el 27 de octubre de 2023, de https://es.wikipedia.org/wiki/Heroína
GeaSeeds. (2018, abril 27). Todo sobre el opio, peligros y efectos. Blog Cannabico de GeaSeeds; Gea Seeds.
https://geaseeds.com/blog/todo-sobre-el-opio-peligros-y-efectos/
National Institute on Drug Abuse. (s/f). Mind Matters: La respuesta del cuerpo a los opioides. National Institute on Drug Abuse.
Recuperado el 27 de octubre de 2023, de https://nida.nih.gov/es/research-topics/parents-educators/lesson-plans/mind-
matters/opioides
¡MUCHAS GRACIAS!
Frank Huacho Meneses
José Huasasquiche Avalos
Grecia Saldaña Vila

También podría gustarte