Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD 01

Mis capacidades emprendedoras

Analiza la siguiente situación:

La historia de Luiscarlo

Luiscarlo era un adolescente que, desde su época escolar hacia una variedad de trabajos a sus
vecinos que tenían bodegas, como limpieza de sus vitrinas, pintaba o retocaba sus muros
publicitarios, entre otros. Él se hizo amigo y ayudante de un señor que arreglaba artefactos y otros
equipos electrónicos en el mercado de su vecindario por lo que aprendió a reparar dispositivos
electrónicos básicos del hogar y cuando terminó el colegio decidió emprender el servicio de
reparación de teléfono celulares e inicio con una capital de S/ 40.00 con los cuales compró un
desarmador, una franela, un cautil, una pequeña mesa y una banca.

El inicio no fue fácil sin embargo el decidió continuar con su emprendimiento, en el cual tuvo días
con buenas ganancias, pero también vivió días donde los clientes eran muy escasos.

Poco a poco se fue consolidando y era el preferido de muchas personas. Y con el paso del tiempo
llegó a tener su propio local, una tienda de teléfonos celulares donde no solo reparan estos
equipos sino también venden equipos nuevos y accesorios de telefonía celular. Ahora, cuenta con
una persona para el área de ventas y otra persona que repara los teléfonos celulares.

Ahora responde las siguientes preguntas:

a. ¿Qué entiendes por emprendedor o emprendedora?

b. ¿Qué capacidades emprendedoras o habilidades blandas para el emprendimiento identificas en


Luiscarlo?

c. ¿Crees que para ser emprendedor o emprendedora importa la edad? ¿Por qué?

Un emprendedor es aquella persona con la actitud y


aptitud para iniciar nuevos retos y proyectos. El
emprendedor busca avanzar más allá de donde ha
llegado hasta el momento y busca permanentemente
mayores retos que le permitan alcanzar nuevos
objetivos y metas.

1 Educación para el trabajo


Capacidades emprendedoras o habilidades blandas para el emprendimiento

La autoconfianza se refiere a la creencia en tus propias habilidades y


Autoconfianza
capacidades. La asunción de riesgos implica la disposición a enfrentar
/asunción de
riesgo situaciones inciertas o desafiantes con confianza en tus habilidades para
superarlas.
La iniciativa es la capacidad de tomar decisiones y acciones de manera
Iniciativa independiente y proactiva, sin esperar instrucciones o supervisión
directa.
La resiliencia es la capacidad de adaptarse y recuperarse rápidamente
frente a la adversidad, el estrés o la dificultad. Implica mantener una
Resiliencia
actitud positiva y encontrar formas constructivas de superar los
desafíos.
Estas habilidades implican la capacidad de establecer metas claras,
Planificación y desarrollar estrategias para alcanzarlas y organizar eficientemente los
organización recursos disponibles para lograr los objetivos de manera efectiva y
eficiente.
La creatividad se refiere a la capacidad de generar nuevas ideas,
Creatividad e conceptos o soluciones originales y únicas. La innovación implica la
innovación aplicación práctica de esas ideas para crear valor o resolver problemas
de manera novedosa.
Esta habilidad implica la capacidad de expresar ideas, compartir
Comunicación
información y establecer relaciones efectivas con otras personas de
interpersonal
manera clara, respetuosa y persuasiva.
La cooperación implica trabajar de manera colaborativa y constructiva
Cooperación con otras personas para lograr objetivos comunes. Incluye habilidades
como el trabajo en equipo, la empatía y la capacidad de negociación.

Ahora responde las siguientes preguntas:

¿Qué capacidades emprendedoras o habilidades blandas para el emprendimiento consideras que


posees actualmente?

2 Educación para el trabajo

También podría gustarte