Está en la página 1de 2

Lista de cotejo para evaluar las Secuencias Didácticas

INDICADOR SI NO OBSERVACIONES
ASPECTOS PARA CONSIDERAR
1 Favorece el X
reconocimiento de
términos o conceptos
clave

2 Relaciona los X
conocimientos o ideas
previa con la
experiencia personal

MICROPROCESOS
3 Reconoce el X Sería bueno hacer enfasis
vocabulario general del
lenguaje académico o
expositivo
4 Identifica el X
vocabulario o
expresiones
específicas del texto

5 Reconoce y recupera X
información específica
relacionada con la
comprensión general
del texto, relacionada
con la asignatura

MACROPROCESOS
6 Reconoce la X
organización textual
(título, introducción,
cuerpo o desarrollo,
conclusión)

7 Distingue entre los X Por el nivel de la planeación


diferentes tipos de no es necesario
información (fáctica,
preparatoria, básica o
derivada) y su
aportación al
significado global del
texto

8 Identifica el tema X

9 Elabora resúmenes a X
partir del contenido de
la lectura

10 Elabora esquemas de X
contenido

PROCESOS DE ELABORACIÓN
11 Interpreta y aplica el X
contenido de la lectura
(comentarios
personales,
elaboración de
trabajos, citas, etc.)

12 Contrasta opiniones X
sobre el texto entre
diferentes opiniones

13 Propone actividades X
de transferencia de
ideas, conceptos o
procedimientos a otros
ámbitos o textos.

PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN
14 Las estrategias X
didácticas se
encuentran en los tres
momentos de la
secuencia didáctica.
15 Considera las X
estrategias de la
secuencia didáctica

También podría gustarte