Está en la página 1de 2

Contabilidad: es una técnica que mediante un registro ordenado de las operaciones

comerciales permite extraer informacion que muestra la situación actual de la empresa,


analiza su pasado y orienta su futuro. Es un método de control y su función principal es brindar
informacion para la toma de decisiones.

Rueda operativa: se realizan frecuentemente y hacen a la esencia de la actividad principal. La


identificación de las actividades resulta de suma importancia para una adecuada organización
del sistema contable que posibilite suministrar la informacion necesaria para la toma de
decisiones. Las actividades pueden ser:

 Comercial
 Industrial
 Prestación de servicios
 Extractiva
 Agropecuaria

Documentos que lo respaldan:

 Factura original – compra


 Factura duplicado – venta
 Recibo original – pago
 Recibo duplicado – cobro

Usuarios externos: Son aquellos que toman sus decisiones fuera de la unidad económica a la
que se refiere la informacion contable, destinatarios de la informacion generada por la
contabilidad patrimonial. Por ej: proveedores, competidores, sindicatos, etc.

Usuarios internos: Son aquellos que actúan dentro de la organización o tienen suficiente poder
para solicitar distintos tipos de informacion relativas al ente, destinatarios naturales de la
informacion generada por la contabilidad de gestión y la contabilidad de dirección estratégica.
Por ej: gerentes, directores, etc.

Ecuación estática: ACTIVO-PASIVO=PATRIMONIO NETO

Ecuación dinámica: ACTIVO=PASIVO+PATRIMONIO NETO+RESULTADO POSITIVO-RESULTADO


NEGATIVO

Patrimonio de una persona:

 Bienes
 Derechos
 Obligaciones

Lo que realmente es nuestro es el patrimonio neto.

Cuentas: Es un instrumento de representación y medida de un elemento del patrimonio o de


los resultados, que capta la situación patrimonial inicial y las variaciones que posteriormente
se vayan produciendo. Así, cada cuenta ofrece una visión del elemento que representa, con
 Documentos a pagar

Cuentas de patrimonio neto:

 Capital
 Reservas
 Utilidad de ejercicio
 Quebranto del ejercicio

Cuentas de resultado positivo:

 Ventas
 Alquileres ganados
 Intereses ganados
 Descuentos obtenidos
 Comisiones ganadas

Cuentas de resultado negativo:

 Costo de mercadería vendida


 Alquileres perdidos
 Sueldos y jornales
 Fletes y acarreos
 Descuentos cedidos
 Seguros
 Impuestos
 Intereses perdidos
 Gastos generales
 Comisiones perdidas
 Publicidad perdida

Partida doble: Estas variaciones son captadas en el sistema contable por medio de las cuentas
y dado que la ecuación es balanceante necesariamente requerirá, el uso de dos cuentas para
reflejarlas y mantener esa igualdad.

Variaciones patrimoniales:

 Permutativas: Son aquellas que sin alterar la cuantía del patrimonio neto modifican
los elementos patrimoniales o la composición del patrimonio neto.
 Modificativas: Son aquellas que modifican los elementos patrimoniales alterando la
cuantía del patrimonio neto.

También podría gustarte