Está en la página 1de 14

VICERRECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS

Comunicación interna, vertical y horizontal

Docente: Mg Arturo Francisco Camacho Gayoso

S 10
FECHA

2023 - 2
VICERRECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS Y
ECONÓMICAS UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO

NORMAS DE CONVIVENCIA VIRTUAL

MANTENER EN
RESPETO PAUSA EL AUDIO

PUNTUALIDAD
PEDIR LA
ARGUMENTAR CON FUNDAMENTO PALABRA PARA
PARTICIPAR
VICERRECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS Y
ECONÓMICAS UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO

ORACIÓN

Qué oración o mensaje motivador fortalece nuestro camino el día de hoy?


VICERRECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS Y
ECONÓMICAS UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO

Te invito a responder las siguientes preguntas:

• Qué es la comunicación interna?

• Cuál es la diferencia entre la comunicación vertical y horizontal?

• Qué habilidad debe desarrollar el líder para una comunicación horizontal?


VICERRECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS Y
ECONÓMICAS
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO

• La comunicación interna

• Según Ramos, es aquella que busca el logro de los objetivos


organizacionales a través de mensajes que fluyan de manera
eficiente en el interior, de relaciones satisfactorias entre sus
miembros, un ambiente de trabajo agradable, etc.
VICERRECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS Y
ECONÓMICAS
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO

• Según Hernández, es el conjunto de actividades efectuadas por


cualquier organización para crear y mantener buenas relaciones con
y entre sus miembros, utilizando diferentes medios de comunicación
que los mantengan informados, integrados y motivados para
contribuir con su trabajo al logro de los objetivos organizacionales.
VICERRECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS Y
ECONÓMICAS
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO

• Las responsabilidades de la comunicación interna

• Definir objetivos y estrategias comunicativas

• Establecer prioridades comunicativas

• Definir un sistema de acceso a la información

• Determinar los flujos de la comunicación

• Establecer cómo funcionará los elementos de la comunicación


VICERRECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS Y
ECONÓMICAS
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO

• Los objetivos de la comunicación interna

• Informar: proporcionar la información adecuada y • Participar: facilitar el diálogo, el Feedback de


necesaria para el desempeño del puesto. abajo hacia arriba para la propuesta de ideas.

• Implicar y motivar: involucrar para que todos se • Potenciar el sentimiento de pertenencia: el


sientan partícipes del proyecto común, tengan equipo aumentará su efectividad en la medida que
espacio para tomar decisiones y sean reconocidos se sienta parte del proyecto y su papel en la
por sus méritos. organización sea valorado positivamente.
VICERRECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS Y
ECONÓMICAS
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO

• La comunicación vertical y horizontal, y el flujo de la información


VICERRECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS Y
ECONÓMICAS UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO
• Ejemplo: en la empresa Gloria, se diseño un puesto laboral para fortalecer la comunicación
interna e implementar estrategias enfocadas en las experiencias positivas de los colaboradores
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS
ADMINSITRATIVAS Y
ECONOMICAS

RETROALIMENTACIÓN
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS
ADMINSITRATIVAS Y
ECONOMICAS
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO
MENSAJE TRANSVERSAL

USAR EL PAPEL CON CONCIENCIA


VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS
ADMINSITRATIVAS Y
ECONOMICAS
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO

MENSAJE MOTIVADOR REFLEXIVO

• “Un líder es aquel que conoce el camino, sigue el camino y


muestra el camino.”

(John Maxwell)
“Formamos líderes con Alma y Valores”

También podría gustarte