Está en la página 1de 30

LECCION 4

Entre levitas y chiripás: la educación


en el período post-independentista
Si bien la revolución y la independencia fueron signos claros de la voluntad política de
las Provincias Unidas para construir un nuevo orden social, no eran suficientes para instituir
un Estado. ¿Qué implicaba la construcción de un Estado? ¿Qué intereses afectaba? ¿Cuáles
eran los acuerdos que había que establecer para garantizar su legitimidad y sobre qué bases
debía fundarse ese nuevo orden? En el plano educativo, ¿bajo qué términos se pensó y cómo
se extendió la preocupación ilustrada por educar al soberano? ¿Cuáles eran las ideas y modelos
pedagógicos a incorporar? ¿Qué saldo dejaba una década de revolución en materia educativa?
En esta lección nos ocuparemos de algunos procesos significativos en la historia de la edu-
cación que tuvieron lugar en las décadas posteriores a la revolución de Mayo. Abordaremos el
período histórico que se abrió en 1 8 2 0 luego de la batalla de Cepeda, con las autonomías pro-
vinciales, y se cerró con el final del orden rosista, en los primeros años de la década del '50. Nos
ubicaremos entonces en un período en el que aún no se habían conformado ni el Estado nacional
argentino, ni su sistema educativo. Estas tres décadas constituyen un recorte temporal político-
educativo con características propias, pero también es posible pensarlas como un tiempo en el
que se asentaron antecedentes importantes para la historia de la educación dentro de un proceso
de más larga duración, como fue el de la formación del Estado nacional (1810-1880).
¿Por qué hacemos referencia a procesos de corta y larga duración? Porque nos ayudan
a darle un marco al proceso histórico que se desencadenó con la revolución y que desembocó
en la construcción del Estado nacional. Para ello, tomaríamos como referencias, por un lado,
la formación de la Primera Junta en 1 8 1 0 y, por el otro, la llegada de Julio Argentino Roca a la
presidencia de la Nación en 1 8 8 0 . Esos dos hechos políticos serían los indicadores del inicio y
del cierre de un período de larga duración en el que se inscriben los temas de esta lección. En
ese sentido, el período histórico que recuperaremos formó parte de una transición hacia una
forma moderna de organización social (basada en los principios políticos liberales y económicos
capitalistas). Esa transición estuvo cargada de numerosas tensiones, de algunos acuerdos, de
posiciones antagónicas y de e n f r e n a m i e n t o s . En términos educativos, fue un tiempo en el que
se tomaron medidas y en el que hubo escuelas, pero no existía un sistema educativo surgido y
sostenido desde un Estado nacional. En síntesis, recuperaremos el carácter productivo, hete-
rogéneo y conflictivo de esas décadas sin Estado-nación, pero con la atención puesta en evitar
una lectura que aborde este proceso desde la óptica de un Estado nacional triunfante.
En otras palabras, nos enfrentamos al problema de pensar la educación durante una
etapa muy compleja en la que la Argentina aún no existía como tal. Por lo tanto, vamos a nave-

79 1*
:
'P í Arats - Míiri^o 1

gar en aguas movidas. No sólo porque esos años fueron agitados políticamente, sino porque su
reconstrucción generó debates políticos e historiográficos de gran intensidad. En efecto: algunos
investigadores calificaron el período de las autonomías provinciales y de los caudillos como
una etapa anárquica. Como afirman Noemí Goldman y Ricardo Salvatore, la figura del caudillo
encendió grandes polémicas y posiciones encontradas. Ambos autores resaltan que "hubo in-
vestigaciones que ofrecieron interpretaciones distintas a aquellas que sostenían que las zonas
rurales eran espacios sin orden social y sin instituciones, en las que el caudillo ejercía un poder
despótico". Esos trabajos recuperan, por ejemplo, los aportes a la organización constitucional
que hicieron los caudillos en su defensa de los principios del federalismo.
Sin embargo, la producción de estereotipos en torno a la figura del caudillo permeó las
representaciones sobre la historia de la educación dei período, reforzando dicotomías que, en
muchos casos, ubicaron de un lado a lo urbano y lo ilustrado con connotaciones positivas y. del
otro, a lo rural y lo bárbaro, caracterizado en términos negativos. Esas antinomias muchas veces
se desplazaron a otros términos, regiones y sujetos. Así, mientras algunos proyectos políticos —y
los grupos que los sostenían— fueron caracterizados como los portadores de las bondades del
progreso y de la preocupación por la educación, otros fueron representados y conceptualizados
como los promotores del desorden político y del atraso cultural. La educación del período se
dio en el marco de las luchas entre unitarios y federales, influenciada por el papel jugado por
los caudillos, por la política rivadaviana y por el rosismo. Los actores que transitaron esos años
plantearon ideas y propuestas concretas, que posteriormente se activaron como representa-
ciones de distintos proyectos de país. En ese sentido, también seguiremos algunos recorridos
intelectuales que, desde un registro político-cultural más amplio, tomaron a la educación como
cuestión a discutir.

El desembarco de la modernidad pedagógica

Abordar este período supone pensar un tiempo marcado por importantes cambios para
los territorios que hasta 1 8 1 0 habían formado parte del Virreinato del Río de la Plata. Podríamos
caracterizar al siglo XIX como un tiempo de grandes transformaciones, que se iniciaron en el
siglo XVIII con el movimiento de la Ilustración, con las revoluciones antiabsolutistas —cuyo para-
digma fue la Revolución Francesa— y con la revolución industrial en Inglaterra, que abordamos
en la lección anterior. Allí sosteníamos que los procesos emancipatorios hispanoamericanos
debían entenderse en el marco de esos grandes cambios. El lenguaje político revolucionario, los
programas y las propuestas de transformación de la sociedad colonial se nutrieron del imagina-
rio liberal y de los intereses concretos de expansión económica del capitalismo en las primeras
décadas del siglo XIX.
La Batalla de Cepeda (1820), en la que se enfrentaron el gobierno porteño y los caudillos
del Litoral, marcó la caída del poder central, con sede en Buenos Aires. La idea de organizarse
bajo un Estado centralizado, que se planteó a partir de ia revolución de 1 8 1 0 , quedó en sus-
penso. La imposibilidad de constituir un gobierno central se planteó como una postergación, es
decir, los líderes políticos provinciales imaginaron que en el futuro estarían dadas las condicio-
nes para alcanzar esa unidad que en aquel momento les era esquiva. Por lo cual, cada provincia
se gobernó a sí misma y entró en relación con las otras a través de pactos interprovinciales.

80
I Entre levitas y chiripas... 1

En ese escenario fragmentado, la educación siguió siendo una preocupación política.


Bajo gobiernos de diverso cuño, mediante formas escolarizadas y no escolarizadas y a través
de diversas instituciones y prácticas, tuvieron lugar distintas experiencias educativas. Si bien
estos desarrollos fueron muy diversos, las provincias compartieron la idea de que la educación
era la herramienta capaz de fortalecer el lazo social en ia nueva sociedad posrevolucionaria.
Pero !a situación desde la que partían las distintas experiencias no era precisamente
alentadora. Consideremos algunos datos, t o m a n d o en cuenta que se trata de reconstrucciones
parciales, ya que no existían estrategias efectivas para relevar, por ejemplo, la cantidad de es-
cuelas o de maestros que había en cada provincia. Según Antonio Portnoy, hacia 1 8 2 0 existían
siete escuelas fiscales en San Juan, seis en Buenos Aires, cinco en Mendoza, tres en Corrientes,
dos en Córdoba, dos en Santa Fe, una en Salta y otra en Jujuy. Las escuelas particulares eran
más numerosas: 4 0 en Buenos Aires, 13 en Mendoza, tres en Santa Fe. Tucumán, Salta y Jujuy
tenían una. Buenos Aires, por ejemplo, no contaba con escuelas para mujeres, quienes no te-
nían otro centro de educación que los propios hogares o los conventos de monjas. En cambio,
los gobiernos de San Juan y Mendoza contaban, para 1 8 1 7 , con algunas escuelas para niñas.
¿Qué novedades y qué desafíos se abrían en materia educativa para una sociedad que se
construía a sí misma? Para Buenos Aires, el período que se inició en 1 8 2 0 fue de prosperidad
económica y de estabilidad política. La historiografía liberal acuñó el término feliz experiencia
para referirse a esos años. En su carácter de Estado autónomo, esa provincia fue la que más
se benefició: la autonomía le permitió disponer de las rentas de la aduana y de los negocios
del puerto, sin tener que compartirlos con el resto de las provincias. También se benefició de la
expansión ganadera que se producía en su territorio.
Bernardino Rivadavia, ministro de gobierno de Martín Rodríguez ( 1 8 2 0 - 1 8 2 4 ) . fue una fi-
gura decisiva en la política de esos años. Emprendió una serie de reformas con las que pretendió
modernizar a la sociedad y organizaría sobre las bases del liberalismo, teniendo como modelo
a la sociedad y la cultura europeas. La figura y acción de Rivadavia no pasaron desapercibidas,
generando fuertes polémicas en su tiempo. Los debates también se manifestaron encendida-
mente en la producción historiográfica. Mientras que para algunos promovió una educación mo-
derna y accesible para todos (Mitre incluso planteó que Rivadavia fue el primero que se ocupó
"seriamente" de la educación de la mujer), para otros diseñó una política educativa moderna,
pero alejada de los problemas y las necesidades de la sociedad.
La acción educativa de los años rivadavianos estuvo marcada por un rol activo del Estado
provincial. Según Bustamante Vismara, se radicaron 3 1 escuelas en la campaña desde San
Nicolás de los Arroyos hasta Carmen de Patagones, desde Rojas y Pergamino hasta Ensenada
y Magdalena.
En 1 8 2 1 se creó la Universidad de Buenos Aires, inspirada en el modelo napoleónico.
Dicho modelo —al que t a m b i é n se denominaba Universidad Imperial— surgió en el siglo XVIII,
como resultado del distanciamiento entre el Estado y la Iglesia. Las memorias sobre Instrucción
Pública redactadas por Condorcet, que se pronunciaron en la Asamblea Legislativa francesa de
1 7 9 2 , apuntalaron dicho proceso. En aquel texto se establecía la ruptura entre las instituciones
educativas previas, gobernadas por el poder religioso, y las emanadas de la Revolución. El perfil
laico, el carácter universal de la educación y el interés por el desarrollo de la ciencia y de los
saberes prácticos, fueron algunos de sus principales ejes. En ese modelo, la Universidad estaba
bajo el control directo del Estado, que alentaba un nuevo programa de enseñanza centrado en
la ciencia y en la formación de sus funcionarios.

81
•fcfrsHWEtfl Arata • Mariño r •;

En términos organizativos, además, todos los niveles educativos fueron incorporados a


la Universidad, que estaba dividida en seis departamentos: de primeras letras, de estudios
preparatorios, de ciencias exactas, de medicina, de jurisprudencia y de ciencias sagradas. Las
escuelas de primeras letras, que hasta entonces habían estado bajo la jurisdicción de los cabil-
dos, quedaban incorporadas a la Universidad bajo la dirección de un prefecto, mientras que los
cabildos fueron suprimidos. A partir de ese momento, se establecía que el rector debía promover
la fundación de nuevas escuelas donde fueran necesarias y que el método Lancaster debía ser
aplicado tanto en las instituciones educativas dotadas por fondos públicos como en las finan-
ciadas por fondos privados.
El método Lancaster se implemento por primera vez en Buenos Aires en 1 8 1 9 . En 1 8 2 1 ,
las autoridades decidieron reformar las ocho escuelas públicas de niños de la ciudad, incor-
porando el sistema inglés. La primera escuela lancasteriana funcionó en el convento de San
Francisco, bajo la supervisión de James Thomson, un miembro de la Sociedad Lancasteriana de
Londres que había sido comisionado para difundir ei método en América del Sur. La formación
de preceptores t a m b i é n fue una preocupación de las autoridades. Entre 1 8 2 5 y 1 8 2 7 , Pablo
Baladía, quien se desempeñaba como Director General de Escuelas, instaló una Escuela de
Preceptores a la que debían concurrir los maestros durante el período estival para capacitarse
sobre el método.
¿Cómo surgió el método? ¿En qué consistía? ¿Por qué su implementación puede ser
leída como expresión de la modernidad pedagógica? Para Marcelo Caruso y Eugenia Roldan, la
historia de este sistema de enseñanza está asociada "a la expansión transcontinental británica
y a la emergencia de un 'mundo atlántico revolucionario' que actualizaba viejas conexiones en
forma de redes de emancipación política y de cambio cultural".
La paternidad del método fue disputada por Joseph Lancaster y Andrew Bell. Lancaster
ideó su método en la ciudad de Southwark hacia 1 7 9 8 , con el propósito de atender a los niños
de los trabajadores que migraban desde el campo a las ciudades inglesas en busca de nuevas
fuentes de trabajo: se implemento en un contexto urbano para una población relativamente ho-
mogénea. El de Andrew Bell, en cambio, era un método de similares características, pero ideado
para aplicarse en la ciudad de Madrás, India, hacia 1 7 9 0 . El contexto donde se desarrolló era
ligeramente distinto al anterior, ya que se trataba de un escenario multicultural destinado a una
población esencialmente rural y su empresa estuvo animada por los deseos de evangelizar a
una población pagana.
Las noticias sobre el método se extendieron en diversas naciones y contextos a través de
contactos entre las elites y los miembros de la British and Foreing Bible Society e incluso con
el propio Joseph Lancaster. Pero si bien se trataba de un modelo universal que presentaba un
alto grado de precisión, sus condiciones de recepción variaron: en su implementación se pro-
dujeron interpretaciones, traducciones y adaptaciones a los contextos locales y por lo tanto sus
resultados no fueron unívocos.
La base de este sistema era la enseñanza a un grupo de niños a través de otros niños,
que asumían el rol de monitores de la enseñanza. El docente, figura central para el método, era
quien regulaba todos los movimientos y conocimientos que los monitores transmitían al resto
de la clase. Gracias a un coordinado proceso donde intervenían técnicas muy precisas, el sis-
tema podía articular la enseñanza —en simultáneo— de grandes grupos de niños. Los difusores
del método sostenían que, cuando se implementaba de manera exitosa, lograba reunir entre
2 0 0 a 3 0 0 alumnos, divididos en grupos de 10. Para guardar el orden y mantener el proceso

82
I Entre levitas y chiripas... 1

de aprendizaje activo y regulado, los monitores asumían distintos roles, coordinados unos con
otros. Se preveían tres tipos de niños-monitores a cargo de las tareas de enseñanza: los monito-
res generales, que controlaban a los monitores del orden, que a su vez vigilaban a los monitores
que enseñan directamente. El Lancaster era un sistema altamente codificado. Los tiempos y los
movimientos de todos los estudiantes debían estar específicamente pautados. Por esta razón,
por primera vez era necesaria la existencia de un reloj en el aula que permitiera medir objetiva-
mente estos procesos.
El Lancaster despertó el interés de las nuevas élites políticas latinoamericanas: como ya
hemos señalado, la construcción de un orden social y político inédito requería también de la
producción de sujetos preparados para transitarlo. La educación de las masas era un imperativo
y este método presentaba dos ventajas para nada desdeñables: garantizaba la masividad y el
costo de su implementación resultaba asequible.
De inspiración utilitarista, el sistema Lancaster hacía a un lado los viejos métodos de
enseñanza y la aplicación de castigos corporales: en su lugar, promovía la emulación de bue-
nas conductas y se basaba en una lógica meritocrática que incluía premios y castigos. Carlos
Newland reseña algunas de las penalidades y de las recompensas que estaban prescriptas
para su implementación: "...las recompensas a las buenas alumnas consistían en distintivos
'de primacía' que se llevaban colgados al cuello y de billetes que podían canjearse por vestidos
y adornos". Los alumnos que eran objeto de observación y castigo recibían "...amonestaciones
orales de las maestras, rótulos que se debían llevar en la frente de acuerdo con la falta cometida
(habladora, perezosa, sucia, desobediente, mentirosa) y lenguas coloradas que se ataban a la
barbilla". Los monitores encargados de vigilar !as clases podían perder su billete si no hacían
bien su labor.
En suma: el sistema lancasteriano representó un signo de la modernidad en la educación.
Era una estructura racionalizada de las relaciones pedagógicas. Se vinculaba lo escolar con los
procesos de producción. Lo escolar, cual máquina, desplegaba su racionalidad desde una lógica
semejante a la que se empleaba para regular el trabajo en las fábricas.
Al desembarcar en Hispanoamérica, se vio sometido a variadas adaptaciones y traduccio-
nes. Por ejemplo, en el Río de la Plata, a diferencia de lo ocurrido con la propuesta lancasteriana
en Inglaterra, el Estado tuvo un peso decisivo en su promoción: además, el carácter verticalista
de la versión inglesa se modificó para que fuese impartida una educación de carácter republi-
cano. Su implementación en el Río de la Plata supuso, finalmente, un desplazamiento de las
relaciones entre sociedad civil y educación pública. Como señalan Caruso y Roldan, la acción de
"las j u n t a s protectoras de escuelas compuestas por funcionarios locales y vecinos destacados",
que eran el principal órgano de supervisión de la educación, "fue recalibrada en el marco de la
creciente intervención estatal de la década de 1 8 2 0 " . El Estado fue desplazando a la sociedad
civil del terreno educativo, pero ello no implicó que la sociedad perdiera el interés por la edu-
cación. Veamos algunos ejemplos. La Gazeta de Buenos Aires informaba que el viernes 29 de
agosto de 1 8 1 5 se había creado la Sociedad Filantrópica de Buenos Aires. Uno de sus promo-
tores, Francisco Castañeda, buscaba a través de ella ponerle remedio a un problema endémico
de los emprendimientos educativos: la discontinuidad que padecían las instituciones educati-
vas a causa de la ausencia de fondos para financiarlas. La Sociedad agrupaba a los hombres
y mujeres que se sentían convocados a participar en calidad de ciudadanos en la instauración
del nuevo orden social.

83
lArata • Mariño!

Para organizar la Sociedad, relataba Castañeda, el Supremo Director convocó a trescien-


tos ciudadanos nacionales y extranjeros "respetables por sus oficios, por sus luces, por su
estado, y por el bien que ellos pueden hacer auxiliando una empresa tan noble". La respuesta
fue más que auspiciosa. En aquella oportunidad, Castañeda creyó haber visto en los rostros de
los presentes un sentimiento de mancomunidad, como si todos estuviesen t o m a d o s por una
misma sensación: "somos llamados para formar una sociedad cuyo instituto sea el consultar
los progresos de nuestro país en todos sus ramos, (a felicidad de nuestros conciudadanos, y la
gloria de nuestra amada Patria".
En la misma sintonía, el periódico La Abeja Argentina daba cuenta, en un artículo titulado
"Ojeada sobre el espíritu actual del país", del surgimiento de un movimiento destinado a "dar
principio a nuestro esplendor y engrandecimiento interno" a partir de la creación de instituciones
que ayudaran a "completar el grande plan de nuestra regeneración". Con el propósito de fo-
mentar y difundir la cultura, la acción de la sociedad porteña gestó, entre 1 8 1 2 y 1 8 2 3 , nuevas
instituciones y formas de sociabilidad, entre ellas, la Sociedad Literaria, la Sociedad del Buen
Gusto del Teatro, la Academia de Música y Canto, la Sociedad de Ciencias Físicas y Matemáti-
cas, la Sociedad de Jurisprudencia, la Academia de Medicina, entre otras.
Otra política educativa implementada por Rivadavia estuvo relacionada con la educación
de las mujeres. En 1823, se creó por decreto la Sociedad de Beneficencia. Dicha asociación
tendría a su cargo inspeccionar las escuelas de niñas, dirigir e inspeccionar la Casa de Expósi-
tos. la casa de los partos públicos y ocultos, el Hospital de Mujeres, el Colegio de Huérfanas y
"todo establecimiento público dirigido al bien de los individuos de este sexo". A partir de 1 8 2 6 ,
la Sociedad se extendió t a m b i é n a la campaña. Así fue como se fundaron las primeras escue-
las para niñas en San José de Flores, San Isidro, San Nicolás, Chascomús, Luján y San Antonio
de Areco. Compuesta por damas de los sectores más influyentes de la época, la Sociedad de
Beneficencia dependía de la aprobación estatal para las decisiones de importancia. El método
Lancaster t a m b i é n se implementaba en las escuelas para niñas. Esos establecimientos, que
habían sido pensados inicialmente para alumnas de condición humilde, terminaron, en los he-
chos, recibiendo a población de diversos grupos sociales.
Como anticipamos, la política educativa de Rivadavia generó fuertes resistencias relativas
a la centralización ejercida desde la Universidad y a que ésta dependiera del gobierno para la
toma de decisiones. También se cuestionó la existencia de distintos niveles de autoridad sin
que se estableciera una clara subordinación entre ellos, lo que complicaba aún más la gestión.
El método Lancaster también fue resistido. Al suprimirse los cargos de ayudantes de primeras
letras, no solo se incrementaban las tareas de enseñanza de los maestros, sino que además se
recortaban sus ingresos. Cabe mencionar que, en su gran mayoría, los cargos de ayudantes los
desempeñaban familiares del preceptor. Los cuestionamientos al método no terminaban allí.
También se criticaba la figura del monitor porque, como señala Narodowski, ponía en entredicho
la "centralidad pedagógica del maestro". Su presencia y su lugar dentro del método ponían en
cuestión el monopolio del saber, sus modos de circulación y las relaciones de poder dentro del
aula. Los monitores fueron una piedra en el zapato para la pedagogía tradicional. Por esta razón,
en las escuelas privadas se trató de evitar la aplicación del decreto de 1 8 2 2 que planteaba la
obligatoriedad del método.
En 1 8 2 3 , Rivadavia fundó el Colegio de Ciencias Morales, en reemplazo del Colegio de la
Unión del Sud que había reinstalado Pueyrredón sobre la base del viejo Colegio de San Carlos.

84
í Entre ¡evitas y chiripas... I

Rivadavia había intentado previamente plantear un sistema bifurcado para los estudios secun-
darios: un Colegio de Ciencias Naturales, donde se ofreciera una sólida instrucción científica, y
uno de Ciencias Morales, con una propuesta de formación orientada hacia la preparación para
el desempeño en la vida social y política. El primero no se concretó por cuestiones de presu-
puesto. El segundo admitía estudiantes de las provincias que no pudieran costear sus gastos,
mediante un sistema de becas. En ese Colegio se formó una generación de jóvenes que tendría
una participación relevante en ¡as décadas posteriores: Esteban Echeverría. Vicente F. López,
Juan M. Gutiérrez, José Mármol y Juan B. Alberdi, entre otros.
Finalmente, durante la etapa rivadaviana tuvo lugar un desarrollo importante de institucio-
nes educativas privadas. Una de ellas fue la que dirigió John Armstrong, la Buenos Ayrean British
Schooi Society, de ella dependían escuelas elementales que seguían el método lancasteriano.
A la que podemos agregar el Colegio Argentino para niñas, que dirigían Melanie Dayet de De
Angeiis y Fanny de Mora; ia Escuela Lancasteriana y el Ateneo fundado por Pedro de Angelis,
Joaquín de Mora y Francisco Curel. entre otros establecimientos.
Pero ¿qué pasaba con la educación en las otras provincias? Para responder a esta pre-
gunta haremos previamente un breve rodeo.

El desierto y sus espejismos

Durante largas décadas, se impuso un relato oficial de la historia argentina que planteaba
los procesos históricos como pasos necesarios en una secuencia que debía culminar en la con-
creción del proyecto civilizatorio. moderno, liberal y capitalista. Como planteamos en la lección
1, los hechos del pasado que no se ajustaban a la línea de esa secuencia fueron considerados
desvíos o anomalías en la construcción de la Argentina moderna. Precisamente, esa versión
de la historia calificó al período que nos ocupa —el de las autonomías provinciales— como un
período anárquico: el desorden fue el principal atributo que se le adjudicó a esta etapa, porque
no se encaminaba hacia una "centralización nacional" del poder. ¿Cómo se reflejó esto en ¡a
historia de la educación argentina?
Ensayemos una respuesta a partir de la palabra civilización. Éste ha sido un concepto or-
ganizador de los debates político-culturales y de muchos de los relatos de la historia educativa
de la Argentina. El peso de las ideas de Sarmiento —de las que nos ocuparemos en la siguiente
lección— ha contribuido a pensar a la educación y a la civilización como términos prácticamente
intercambiables. La civilización fue caracterizada como una meta que se debía alcanzar, como
el proyecto que necesariamente debía triunfar. Para ello, la educación debía llenar el vacío, ese
desierto que producía la barbarie.
Pero esas representaciones fueron cuestionadas a partir de los resultados de distintas
investigaciones. En las últimas décadas se produjeron importantes esfuerzos - e n el campo
historiográfico en general y en el de la historia de la educación en particular— por recuperar ex-
periencias y relatos del pasado que no habían sido incorporados por la historia oficial, una tarea
ardua y que aún resta completar. Veremos aquí que las provincias—aun en el marco de grandes
conflictos y a pesar de las dificultades e c o n ó m i c a s - plantearon políticas, tomaron medidas y
ensayaron respuestas al desafío de educar que los nuevos tiempos les proponían.

85 •
I Arata - Marino I

Durante el período que nos ocupa, la mayoría de las provincias crearon escuelas elementa-
les y sus correspondientes órganos de supervisión y dirección. Tales fueron los casos de Entre Ríos,
Córdoba, Corrientes, Mendoza, San Juan, Tucumán y Salta. Detengámonos en algunos ejemplos.
En la región del Litoral, más precisamente en Santa Fe, durante la gobernación de Es-
tanislao López se reabrió la escuela de primeras letras de Rosario, se aprobó un reglamento
escolar y se le reconoció al Cabildo el ejercicio de la superintendencia de las escuelas. Había
escuelas en Santa Fe, Rosario y San Lorenzo. En Rincón de San José, el padre Castañeda instaló
talleres de carpintería, herrería, relojería y pintura. En 1 8 2 0 , durante el gobierno de Francisco
Ramírez, se planteó en Entre Ríos la obligatoriedad de la enseñanza elemental. A través de los
Reglamentos para el orden de los Departamentos de la República Entrerriana, se ordenaba
instalar escuelas públicas, para las que el Estado proporcionaría locales, libros y cartillas. En
1 8 2 1 , el gobernador Mansilla fundó escuelas de primeras letras en Gualeguay, Gualeguaychú,
Nogoyá y Matanzas. Durante su gobernación se realizó una reforma orgánica de la educación.
El Congreso debía dictar planes de educación. Según Virginia Kummer, en 1 8 2 2 se creó por ley
"la primera Escuela Normal, en la Villa, capital de Paraná, bajo el sistema lancasteriano de ense-
ñanza". Finalmente, en Corrientes, se estableció la obligatoriedad escolar a partir de 1 8 2 5 . Los
alcaldes debían controlar que los padres de familia mandaran a sus hijos a la escuela y en caso
de que fueran reticentes debían notificarlo al jefe de policía. Durante los gobiernos de Ferré, se
extendió la instrucción pública, se promovió la formación de maestros y se fundó —en 1841— la
Universidad Superior de San Juan Bautista.
El gobierno de Salvador María del Carril constituyó en San Juan una Junta Protectora de
Escuelas a fin de implementar el sistema de enseñanza mutua. También en Mendoza, durante
el gobierno de Pedro Molina se impulsó el sistema Lancaster. Un intento similar ensayó el go-
bernador Gorriti en Jujuy.
En Córdoba, la preocupación por la educación s$ remontaba a los tiempos ilustrados bajo
el régimen colonial. Durante el gobierno del Marqués de Sobremonte ya se planteaba la nece-
sidad de que cada curato (departamento) o parroquia importante de la campaña contara con
una escuela. Para ello, era indispensable crear edificios escolares, aportar fondos suficientes y
asegurar la asistencia a la escuela, obligando a los padres cuando éstos se resistieran a enviar
a sus hijos. En tiempos revolucionarios se dictó el Reglamento escolar de 1 8 1 3 , primer intento
orgánico de regular las escuelas. En 1 8 1 7 asumió interinamente el gobierno de la provincia de
Córdoba un salteño, Manuel Antonio de Castro, quien - a través de una política de gravámenes
sobre la carne— buscó consolidar un fondo escolar estableciendo un porcentaje destinado a las
escuelas de campaña. Como señala Endrek. con ello se obligaba a "no descuidar la alfabetiza-
ción de las zonas rurales", donde se concentraba un porcentaje importante de la población de
la provincia.
En marzo de 1 8 2 0 , el general Juan Bautista Bustos, jefe de la sublevación de Arequito,
asumió la Gobernación de Córdoba. En 1 8 2 1 ' s e sancionó el Reglamento Provisorio de Córdoba
en el que se afirmaba que la ilustración era necesaria para la conservación pacífica de los de-
rechos del hombre en sociedad y se planteaba como obligación de las autoridades el fomento
de las ciencias y la literatura, la Universidad, las escuelas públicas, la agricultura, el comercio,
las artes y los oficios. Entre sus principios, el Reglamento destacaba la importancia de "inculcar
los principios de la humanidad y general benevolencia: caridad pública y privada; industria y
frugalidad, honestidad y delicadeza en su proceder; sinceridad, sentimientos generosos y todo

86
- •< -;v 7rv\ Entre levitas y chiripas... \'-~í . iSS

aspecto social entre el pueblo". Además, explicitaba que los gobiernos se instituían para el bien
y la felicidad de los hombres y que la sociedad debía proporcionar auxilio a los indigentes e
instrucción a todos los ciudadanos.
Bustos recuperó algunas experiencias y tradiciones cordobesas que articuló con el Regla-
mento de la provincia. En 1 8 2 2 , decretó la creación de la Junta Protectora de Escuelas. Este
órgano debía redactar un reglamento escolar, fundar escuelas en cada curato y villa principal
de la provincia, proponer los maestros que luego serían designados por el gobernador, proveer
de material didáctico a las escuelas, imprimir cartillas y catecismos. La Junta examinaría el
método Lancaster con el fin de evaluar su aplicación cuando existieran los fondos suficientes
(el método recién se habría aplicado en la provincia en 1834). El Director de Escuelas debería
visitar anualmente los establecimientos educativos. También se garantizaba un mecanismo de
asignación de fondos que surgirían de la recaudación de impuestos.
En Tucumán se registraron avances durante la década de 1 8 2 0 , pese a las dificultades
que presentó la concreción de diversos proyectos educativos. En términos legales, la Constitu-
ción de la República de Tucumán de 1 8 2 0 estableció, como atribuciones del Congreso, "formar
planes de establecimiento de educación pública y proporcionar los fondos para su subsistencia".
Según Norma Ben Altabef, durante las gobernaciones de Gregorio Aráoz de Lamadrid, de José
Manuel Silva y de Javier López, se t o m a r o n medidas "impregnadas de principios ilustrados",
que promovían "la instrucción de los habitantes, su libertad y felicidad, aunque no compartían
la secularización de la vida en general".
Fue durante la gobernación de Aráoz de Lamadrid ( 1 8 2 6 - 1 8 2 7 ) cuando se organizó a las
escuelas de primeras letras. Se nombró a una comisión que redactó la reglamentación para
promover las escuelas bajo el sistema Lancaster en la campaña y se fundaron escuelas para
niñas. Se crearon escuelas con fondos provenientes de impuestos por cabeza de ganado que
se cobraban en mercados y corrales, similares a los establecidos en Córdoba. Junto a los fondos
oficiales se destinaron para educación otros recursos que provenían de contribuciones privadas.
Las medidas que se tomaron, afirma Norma Ben Altabef. permiten caracterizarlas "como el hito
fundante de la educación pública en Tucumán. Por ley de 1 8 2 6 , se establecía la disposición
de fondos para 'la recomposición del edificio donde funcionaría la escuela de primeras letras
bajo el sistema Lancaster'...". La provincia asignó para educación un porcentaje de 8,16% en
su presupuesto de 1 8 2 7 .
Las convulsiones políticas y la falta de recursos fueron algunos de los obstáculos con los
que chocó la acción estatal tucumana en materia educativa. Asimismo, los intentos por extender
una educación revolucionaria de corte ilustrado se hibridaron en la trama cultural colonial que
seguía aún arraigada en la sociedad.
En suma, estas iniciativas y experiencias indican que la educación fue una preocupación
política compartida por la mayoría de las provincias que existían en la primera mitad del siglo
XIX en el actual territorio argentino. Si bien hubo m o m e n t o s de estabilidad, las voluntades y
las decisiones gubernamentales en materia educativa estuvieron atravesadas por un contexto
complejo, caracterizado por turbulencias que afectaron la paz social. Las dificultades materiales
se impusieron muchas veces sobre las propuestas, pulverizando las mejores intenciones. Los
problemas económicos que atravesaban las escuelas marcaron crudamente la concreción de
algunas utopías pedagógicas. La primera imprenta de Salta es un ejemplo ilustrativo. Había
sido instalada en 1 8 2 4 con materiales de la imprenta de los Niños Expósitos, pero finalmente

87 m
lArata • Marmol

terminó empleándose como material de fundición para las balas que fueron utilizadas ante el
avance de las tropas de Felipe Varela en 1 8 6 7 .
La construcción de una sociedad moderna fue un lento y complejo proceso, marcado por
distintas tensiones que afectaron, directa o indirectamente, la educación de las provincias. Por
ejemplo, la subordinación de los poderes regionales a un poder central y el enfrentamiento de
intereses económicos. Por otra parte, el avance del Estado exigía la expropiación de ámbitos que
hasta entonces formaban parte de la esfera privada. Si al comienzo de este período los padres
de familia tenían la potestad de enviar o no a sus hijos a la escuela, a medida que el Estado
se consolidaba esa libertad devino obligación, porque una regulación estatal así lo prescribía.

Rojo punzó

Desde fines de la década del ' 2 0 se inició un largo período de hegemonía federal. Luego
de la breve experiencia presidencial de Rivadavia ( 1 8 2 6 - 1 8 2 7 ) y disuelto el gobierno nacional,
el federal Manuel Dorrego asumió la gobernación de Buenos Aires. En medio de la crisis des-
atada por la guerra con el Brasil y la oposición interna, su gobierno sufrió un golpe de Estado y
Dorrego fue posteriormente fusilado bajo las órdenes del general Lavalle. En ese contexto de
gran convulsión política. Juan Manuel de Rosas, un federal autonomista, fue electo gobernador
de la provincia de Buenos Aires en dos oportunidades ( 1 8 2 9 - 1 8 3 2 y 1 8 3 5 - 1 8 5 2 ) . Una vez en
el poder, privilegió los intereses y las prerrogativas de su provincia, postergando con éxito los
intentos de unificación nacional que significaban el reparto de recursos, de las rentas aduaneras
y del puerto, que estaban en manos de Buenos Aires.
Ricardo Salvatore caracteriza al federalismo rosista como una expresión política que ade-
cuaba los principios abstractos de la república al nuevo panorama político que se inició luego
de la independencia. Para el rosismo. el orden republicano se sostenía en una visión del mundo
rural que consideraba "estable y armónico, con fronteras claras a la propiedad y con jerarquías
sociales bien delimitadas". Ese orden tenía como componente necesario la imagen de una repú-
blica que estaba amenazada por un sector conspirador vinculado con el grupo de ios unitarios,
que eran, a su vez "identificados en el discurso rosista con los intelectuales, los comerciantes,
los artistas...". En ese republicanismo, la defensa del sistema americano, entendido como "una
confraternidad de repúblicas americanas enfrentadas con las ambiciosas monarquías euro-
peas" revestía la misma importancia que la capacidad para "restaurar el orden social" y "calmar
las pasiones de la revolución". La existencia de otra visión era caracterizada como un desvío y
un peligro político.
En 1 8 2 8 , Saturnino Seguróla - q u e había sido Director de Escuelas en 1 8 1 7 - fue convo-
cado para desempeñarse como Inspector General de Escuelas. Así comenzó el desmantelamiento
y la reconfiguración deí modelo rivadaviano. Las escuelas, que dependían de la Universidad, que-
daron bajo la órbita del Ministerio de Gobierno. Retrocedía el utilitarismo, ya no era obligatorio el
Lancaster y los castigos corporales "moderados" fueron nuevamente aceptados.
La turbulencia política de esos años tuvo sus efectos en el terreno educativo. Newland
afirma que entre 1 8 2 7 y 1 8 2 9 "desaparecieron cuatro de las once escuelas de varones exis-
tentes". La recuperación se daría a partir de 1 8 3 0 . cuando se generaron condiciones de estabi-

88
I Entre levitas y chiripás... I

lidad. aunque no volvieron a alcanzarse las cifras de la primera mitad de la década del '20. "el
número de niñas se equiparó al de niños en establecimientos públicos". Durante los años '30.
si bien seguía vigente la obligatoriedad escolar, se tendió a eliminar la gratuidad "universal".
La política de recorte presupuestario incidió con fuerza a partir de 1 8 3 8 , cuando se produjo el
bloqueo francés al puerto de Buenos Aires y el Estado debió incrementar sus gastos militares.
En ese contexto hubo arancelamiento y fusiones de escuelas. Desde aquel año se vio afectado
el flujo de fondos que solventaba la Sociedad de Beneficencia y la Casa de los Expósitos, por lo
cual las suscripciones que hicieran los vecinos serían determinantes para garantizar el funcio-
namiento de las escuelas.
Como contrapartida, durante este período se fortaleció la educación privada. Algunos
establecimientos públicos continuaron abriendo sus puertas, pero los alumnos debían pagar
una cuota mensual una vez que les fue quitado el financiamiento estatal, que sólo se reiniciaría
a partir de 1 8 4 9 .
Los jesuítas, que habían sido expulsados por los Borbones, volvieron a Buenos Aires de la
mano de Rosas en 1 8 3 6 . Con ellos retornaba también su plan de estudios, la ratio studiorum.
Se hicieron cargo del Colegio de Buenos Aires y gozaron de una fuerte aceptación de la comuni-
dad local debido a su tradición pedagógica y a la gratuidad de su enseñanza. Los miembros de
la Compañía evitaron pronunciarse políticamente, en un contexto que requería cada vez más
muestras de adhesión al rosismo. Esa posición los llevó finalmente a un enfrentamiento larvado
con el gobierno, que comenzó a ejercer presiones indirectas. Por esa razón, en 1 8 4 1 , la Compa-
ñía dejó nuevamente estas tierras. El Colegio fue reabierto en 1 8 4 3 como Colegio Republicano
Federal bajo la dirección del padre Majesté quien, habiendo formado parte del núcleo jesuita.
se convirtió al clero secular. Los principios de la nueva institución fueron "Patriotismo federal,
religión católica e ilustración sólida". Marcos Sastre fue el subdirector del establecimiento y
quien redactó su Reglamento. En 1 8 4 6 , ingresó como codirector el francés Alberto Larroque.
quien años más tarde ejercería el rectorado del Colegio del Uruguay, fundado por Urquiza en
1 8 4 9 en la ciudad de Concepción del Uruguay.
Hablamos del desmantelamiento de las instituciones educativas previas, pero también de
reconfiguración. La política y la pedagogía del rosismo se desarrollaron con especial énfasis a
través de formas de socialización y participación popular, como las fiestas federales, en las que
se reforzaban los sentidos de la causa federal, del culto al líder y de la idea de nación. En esos
festejos se aprendían sentidos políticos. Los festejos de los triunfos federales y la exaltación de
los héroes se difundían a través de este tipo de eventos que —como sostiene Salvatore— en un
contexto "donde prevalecía el analfabetismo [...] contribuían a difundir las noticias de la guerra
e. indirectamente, ayudaban a la construcción de una memoria colectiva".
Las muestras de adhesión se convirtieron en una forma de disciplinamiento que fue re-
quiriendo signos cada vez más explícitos. Pedro de Angelis —un napolitano que desarrolló una
amplia labor intelectual y política durante y en favor del orden rosista— consideraba que en las
escuelas no debía darse lugar a la enseñanza de doctrinas contrarias al catolicismo y al fede-
ralismo. A partir de 1 8 3 1 , maestros y alumnos debían llevar consigo la divisa punzó y eliminar
cualquier signo que denotara alguna asociación con el grupo de los unitarios (por ejemplo, el
color celeste, que representaba a ese sector político}. Desde 1 8 3 4 , no habría lugar dentro de
las escuelas públicas para quienes no adhiriesen al Partido Federal. Según Newland. si bien
los docentes no se vieron afectados, en los hechos estaban obligados a pedir al ministerio una
( Aratci - M a r i n o 1

autorización para el funcionamiento de las escuelas "en la que debían indicar su nacionalidad,
religión y adhesión al Partido Federal, además de presentar dos testigos que sirvieran de ga-
rantía". En 1 8 4 6 , el gobierno inició también un proceso de revisión de materias y textos, en
particular en aquellos contenidos referidos a cuestiones de orden político, religioso y territorial.
Los años rosistas fueron particularmente convulsos, políticamente intensos y atravesados
por la violencia. Habían pasado más de dos décadas de ensayos políticos y de experiencias pe-
dagógicas desde el estallido de la revolución. En la confluencia de ese tiempo que les tocó vivir,
un grupo de jóvenes, nacidos casi en simultaneidad con la revolución, interrogó su presente,
indagó su historia e imaginó un futuro. Su preocupación profundamente política los llevó a pen-
sar en la educación como respuesta a las cuestiones sociales que los desvelaban. Veamos a
continuación las condiciones que hicieron posible la emergencia de este grupo y los ejes sobre
los que se constituyó su reflexión político-pedagógica.

La educación según los jóvenes románticos

Con la creación de la Universidad de Buenos Aires, en 1 8 2 1 , emergió un nuevo perfil dentro


de la ciudad, el de los jóvenes estudiantes. Pilar González de Bernaldo subraya que, más allá de
la pertenencia comunitaria, la universidad "prolonga y completa la esfera pública literaria, a partir
de la cual surgirá una esfera pública política". Esto es: las aulas universitarias tendieron puentes
entre la actividad intelectual y la intervención política. Uno de los ejes sobre los que se estructuró
ese proceso fue la emergencia y el desarrollo de una sociabilidad estudiantil surgida alrededor de
la institución universitaria. En los años del rosismo, sus estudiantes crearon dos asociaciones, la
Asociación de Estudios Históricos y Sociales en 1 8 3 3 y el Salón Literario en 1 8 3 7 .
El Salón Literario funcionó en la trastienda de la librería de Marcos Sastre. Las reuniones
se realizaban dos o tres veces por semana y en ellas se leían y discutían los trabajos que pre-
sentaban sus participantes. Los miembros del Salón debían pagar un abono, aunque también
se admitía a quienes no podían hacerlo, pero garantizaban intervenciones eruditas. ¿Cuál fue
el contexto en el que emergió este tipo de sociabilidad? ¿Quiénes se sintieron llamados a in-
tervenir en el espacio público? ¿Qué nuevos sentidos cobró la educación en ese entramado?
Mientras tanto, la situación de las provincias argentinas era de gran convulsión. El asesi-
nato de Facundo Quiroga, en 1 8 3 5 , fue el punto culminante de la violencia política que se había
desatado tiempo atrás. A pocos días de aquel acontecimiento, Rosas fue designado gobernador
por segunda vez. La Sala de Representantes le otorgó la suma del poder público, lo que signi-
ficaba que concentraba no sólo funciones ejecutivas, sino t a m b i é n las legislativas y judiciales.
En ese contexto, los jóvenes intelectuales abrazaron las ideas del romanticismo, un movi-
miento surgido en Europa a fines del siglo XVIII, que se expresó a través de la literatura, la filoso-
fía y el arte y que tuvo importantes derivaciones políticas en las primeras décadas del siglo XIX.
El romanticismo surgió como una reacción al movimiento ilustrado, resaltando la primacía del
sujeto individual, que se extendía al plano social y cultural. Este movimiento también exaltaba
todo aquello que era considerado auténtico, original y distintivo de cada sociedad. El movimiento
romántico tuvo un fuerte carácter introspectivo y de toma de conciencia. En su Primera lectura
en el Salón Literario, Esteban Echeverría, principal referente de la Generación del '37, daba

90
I Entre levitas y chiripas... 1

cuenta de esa búsqueda cuando expresaba que "Hemos entrado en nosotros mismos con el
propósito de conocernos".
Como sostiene Jorge Myers, la mayoría del grupo que se constituyó como la generación
romántica argentina se había formado en el marco de las reformas educativas rivadavianas, en
el Colegio de Ciencias Morales y en la Universidad de Buenos Aires. "Esa experiencia le imprimió
a la nueva generación un carácter nacional ya que una porción importante de los alumnos eran
becarios provenientes de las provincias del interior." Fueron una élite cultural, que se convirtió
en nacional; en ella participaban t u c u m a n o s como Juan Bautista Alberdi y Marco Avellaneda,
los porteños Juan María Gutiérrez, José Mármol y Vicente Fidel López y el sanjuanino Manuel
José Quiroga Rosas, entre otros. Este grupo fue educado en una institución estatal, desligada
de vinculaciones directas con la religión oficial, lo que hizo de esta generación "la primera que
pudo concebir su lugar en la sociedad y en la cultura en términos modernos". Igualmente, el
romanticismo rioplatense estuvo atravesado por elementos de la Ilustración, no sólo porque
el currículo escolar rivadaviano era ilustrado, sino porque adscribieron a la idea de alcanzar el
progreso social sobre valores universales mediante la acción del Estado.
En el Salón Literario, se ponían en discusión las ideas llegadas de Europa. Los estantes
de la librería de Marcos Sastre ofrecían lecturas y textos; los miembros del Salón nutrían sus
debates y ponían en circulación las novedades surgidas en el viejo continente. Este grupo de
intelectuales fue adquiriendo una identidad en términos generacionales y sus intervenciones
literarias se fueron deslizando hacia el terreno de la política. Consideraban que para construir
una comunidad era indispensable forjar una literatura nacional.
Su posición de jóvenes les dio un sesgo particular como sujetos políticos. Juan María
Gutiérrez decía: "nuestros padres hicieron lo que pudieron, nosotros haremos lo que nos toca".
Gutiérrez estaba particularmente interesado por comprender el peso del legado hispánico en
los distintos campos del saber. Por eso, una de sus intervenciones en el Salón Literario se tituló:
Fisonomía del saber español: cuál debe ser entre nosotros. Interesado en los avances y descu-
brimientos científicos, participaría algunas décadas después de la Sociedad Científica Argentina
y redactaría Origen y desarrollo de la Enseñanza Pública Superior en Buenos Aires, donde com-
pilaba fuentes y ofrecía breves síntesis de los principales acontecimientos educativos, sobre
todo referidos a la educación superior. Desde otro plano de intereses, Alberdi también indagaba
en los vínculos que los unían con el viejo mundo: "Dos cadenas nos ataban a la Europa: una ma-
terial que tronó, otra inteligente que vive aún. Nuestros padres rompieron la una por la espada:
nosotros romperemos la otra por el pensamiento". Se sintieron interpelados, llamados a hacerse
cargo de un mandato. Los escritos de varios de sus miembros convergieron en la necesidad de
encarar una tarea de regeneración social y política.
Desde una identificación generacional, buscaron fundar una tradición, un pasado en el
cual inscribir la propia historia. Echeverría la ancló en los ideales de la revolución de Mayo. Para
ét. la unidad debía forjarse a través de principios que fueran los cimientos de la transformación
social. Así lo planteó en el Dogma Socialista: la asociación debía garantizar y amalgamar los
intereses sociales con los individuales, el progreso era el signo de la revolución y de la civiliza-
ción, que buscaba el bienestar y la realización del pueblo. Los principios de libertad, igualdad y
fraternidad estaban en la base de un programa que planteaba una emancipación integral.
Para Echeverría, su generación había decidido t o m a r la posta de los miembros de la
generación de Mayo, a los que consideraba sus padres. La conciencia social y el progreso com-
pletarían la tarea iniciada en 1 8 1 0 . Para esos jóvenes, era necesario inaugurar un tiempo de

91
f & C B . " M A r a t a - Marino I

reflexión. Así lo aseguraba Alberdi cuando escribía, en 1 8 3 7 , en el Prefacio de su Fragmento


preliminar a! estudio del derecho: "Una sien de la patria lleva ya los laureles de la guerra; la
otra sien pide ahora los laureles del genio. La inteligencia americana quiere t a m b i é n su Bolí-
var, su San Martín". Consideraban imprescindible crear una fe común en la civilización, que
permitiera completar la transformación social que se había iniciado con la ruptura del vínculo
colonial español.
La Generación del '37 buscó recuperar elementos de la tradición unitaria y de la tradi-
ción federal, proponiendo una síntesis que consideraba superadora. En una primera etapa, sus
miembros creyeron que era posible intervenir como una élite letrada dentro del federalismo,
pero esa alternativa resultó inviable ya que el desarrollo de los acontecimientos tensaba cada
vez más la situación política. En 1 8 3 8 formaron la Asociación de la Joven Argentina, una orga-
nización secreta bajo la dirección de Esteban Echeverría, que tomaba como modelo a la Giovine
Italia líderada por Giuseppe Mazzini. A través de la Asociación y de la edición de periódicos se
fue ampliando su radio de influencia más allá de Buenos Aires. Tal es el caso de Sarmiento,
quien se incorporó a esta corriente a través de Manuel José Quiroga Rosas. En un marco cada
vez más conflictivo, muchos de los miembros de la Generación del '37 se vieron obligados a
exiliarse. "Su propia identidad colectiva tenderá a diluirse en la de los unitarios", afirma Myers.
La mayoría se recluyó en Montevideo y en Santiago de Chile. Sarmiento diría: "¡Pobre Echeverría!
Enfermo de espíritu y de cuerpo, trabajado por una imaginación de fuego, prófugo, sin asilo, y
pensando donde nadie piensa".
Las reflexiones de este grupo buscaron dar respuestas a la perplejidad que les generaba
la situación política en la que se encontraba el país. Desde su posición de letrados, se pre-
guntaron por las causas del fracaso de la élite dirigente unitaria. Se preguntaban por qué ese
grupo no había podido continuar con el legado de Mayo. El interrogante polítíco tenía fuertes
connotaciones pedagógicas: ¿por qué el ascenso de Rosas había sido posible? ¿Cómo fue que
la ilustrada Buenos Aires terminó conquistada por ese caudillo? Echeverría planteó metafórica-
mente, a través de su cuento El matadero, la ruralización y la brutalización que había sufrido la
sociedad bajo el poder rosista.
Altamirano y Sarlo observan en Echeverría la presencia de un interrogante que acompañó
a otros intelectuales: ¿cómo edificar un orden político modernizador y liberal si los sectores
populares no lo vislumbraban como una opción? El ejercicio de la democracia acaso "¿ha sido
ajeno al advenimiento del despotismo bárbaro?". Alberdi entendía que los destinos futuros del
género humano descansaban en la educación de la plebe. Pero ¿cómo convertir a la plebe en
pueblo?, ¿qué sujetos debía constituir la educación? El autor de las Bases creía que, hasta
tanto se pudiera concretar una verdadera república, había que promover la modernización en
el marco que ofrecía la república posible. En primer término, era necesario atraer capitales e
inmigración, que sentarían las bases para el crecimiento económico del país; sólo después se
podría plantear una redistribución económica. Como advierte Halperin Donghi, en la propuesta
alberdiana el pasaje de esa "república posible" a una "república verdadera" se lograría cuando
el país alcanzara una estructura social comparable a la de las sociedades europeas. En ese
tránsito de lo posible a lo deseable, la educación tendría un rol fundamental.
En sus Bases, sostuvo que la educación no era un sinónimo de instrucción. La educación
debía realizarse por medio de las cosas, promoviendo las ciencias y artes de aplicación, las
lenguas vivas y los conocimientos útiles. Se debían multiplicar las escuelas de comercio y de

92
I Entre levitas y chiripas... I

industria, ya que "La industria es el único medio de encaminar la juventud al orden", puesto que
moraliza y facilita los medios para vivir. El carácter práctico se extendía también a la religión,
que requería de acciones concretas, no de prédicas.
Alberdi consideró que era necesario ser permeables a la influencia de la Europa anglo-
sajona y terminar con los sentimientos anti-extranjeros, ya que la patria es la libertad, el orden y
la civilización desarrollados en la tierra nativa. Sostuvo que, en América, lo que no es europeo,
es bárbaro. "Lo que llamamos América independiente no es más que Europa establecida en
América", concluía.
Las Bases, escritas a mediados del siglo XIX, coincidieron con un momento que fue bisa-
gra en el proceso de formación del Estado argentino. Otros intelectuales - c o m o veremos en la
próxima lección— salieron al cruce de estas consideraciones, imaginando distintas articulacio-
nes entre política y pedagogía, entre educación y sociedad civil, junto a la presencia de un actor
que se iría consolidando cada vez más: el Estado.

93
Echeverría, Esteban (1837), El Dogma Socialista, Buenos Aires.

12. Organización de la patria sobre la base democrática

La igualdad y la libertad son los dos ejes centrales, o más bien, los dos polos del mundo de la
Democracia.
La Democracia parte de un hecho necesario, es decir, la igualdad de clases, y marcha con
paso firme hacia la conquista del reino de la libertad más amplia —de la libertad individual, civil y
política.
La Democracia no es una forma de gobierno, sino la esencia misma de todos los gobiernos
republicanos o instituidos por todos para el bien de la comunidad o de la Asociación.
La Democracia es el régimen de la libertad, fundado sobre la igualdad de clases.
Todas las asociaciones políticas modernas tienden a establecer la igualdad de clases, y
puede asegurarse, observando el movimiento progresivo de las naciones europeas y americanas,
"que el desenvolvimiento gradual de la igualdad de clases, es una ley de la Providencia, pues
reviste sus principales caracteres; es universal, durable, se substrae de día en día al poder
humano, y todos los acontecimientos y todos los hombres conspiran sin saberlo a extenderla y
afianzarla" (Alexis de Tocqueville).
La Democracia es el gobierno de las mayorías, o el consentimiento uniforme de la razón de
todos, obrando para la creación de la ley, y para decidir soberanamente sobre todo aquello que
interesa a la asociación.
Ese consentimiento general y uniforme constituye la soberanía del pueblo.
La Soberanía del Pueblo es ilimitada en todo lo que pertenece a la sociedad: en la política,
en la filosofía, en la religión; pero el pueblo no es soberano de lo que toca al individuo: de su
conciencia, de su propiedad, de su vida y su libertad.
La asociación se ha establecido para el bien de todos; ella es el fondo común de todos los
intereses individuales, o el símbolo animado de la fuerza e inteligencia de cada uno.
El fin de la asociación es organizar la democracia, y asegurar a todos y cada uno de los
miembros asociados, la más amplia y libre fruición de sus derechos naturales; el más amplio y libre
ejercicio de sus facultades.
Luego el pueblo soberano o la mayoría no puede violar esos derechos individuales, coartar
el ejercicio de esas facultades, que son a un tiempo el origen, el vínculo, la condición y el fin de la
Asociación.
Desde el momento que las viola, el pacto está roto, la asociación se disuelve, y cada uno
será dueño absoluto de su voluntad y sus acciones, y de cifrar su derecho en su fortaleza.
Resulta de aquí, que el límite de la razón colectiva es el derecho; y el límite de la razón
individual, la soberanía de la razón del pueblo.
El derecho del hombre es anterior al derecho de la asociación. El individuo por la ley de
Dios y de la humanidad es dueño exclusivo de su vida, de su propiedad, de su conciencia y su
libertad: su vida es un don de Dios; su propiedad, el sudor de su rostro; su conciencia, el ojo de su
alma y el juez íntimo de sus actos; su libertad, la condición necesaria para el desarrollo de las
facultades que Dios le dio con el fin de que viviese feliz, la esencia misma de su vida, puesto que la
vida sin libertad es muerte.

1
El derecho de la asociación está por consiguiente circunscrito en la órbita de los derechos
individuales.
El soberano, el pueblo, la mayoría dictan la ley social y positiva con el objeto de afianzar y
sancionar la ley primitiva, la ley natural del individuo. Así es que, lejos de abnegar el hombre al
entrar en sociedad una parte de su libertad y sus derechos, se ha reunido al contrario a los demás,
y formado la asociación, con el fin de asegurarlos y extenderlos.
Si la ley positiva del soberano se ajusta a la ley natural, su derecho es legítimo y todos
deben prestarle obediencia, so pena de ser castigados como infractores; si la viola, es ilegítima y
tiránica, y nadie está obligado a obedecerla.
El derecho de resistencia del individuo contra las decisiones tiránicas del pueblo soberano o
de la mayoría, es por consiguiente legítimo, como lo es el derecho de repeler la fuerza con la
fuerza, y de matar al ladrón o al asesino, que atente a nuestra propiedad o nuestra vida, puesto
que nace de las condiciones mismas del pacto social.
La soberanía del pueblo es ilimitada en cuanto respecta al derecho del hombre: —Primer
principio.
La soberanía del pueblo es absoluta en cuanto tiene por norma la razón: —Segundo
principio.
La razón colectiva sólo es soberana, no la voluntad colectiva. La voluntad, es ciega,
caprichosa, irracional: la voluntad quiere; la razón examina, pesa y se decide.
De aquí resulta que la soberanía del pueblo sólo puede residir en la razón del pueblo, y que
sólo es llamada a ejercerla la parte sensata y racional de la comunidad social.
La parte ignorante queda bajo la tutela y salvaguardia de la ley dictada por el
consentimiento uniforme del pueblo racional.
La democracia, pues, no el despotismo absoluto de las masas, ni de las mayorías; es el
régimen de la razón.
La soberanía es el acto más grande y solemne de la razón de un pueblo libre. ¿Cómo
podrán concurrir a este acto los que no conocen su importancia? ¿Los que por su falta de luces
son incapaces de discernir el bien del mal en materia de negocios públicos? ¿Los que, como
ignorantes que son de lo que podría convenir, no tienen opinión propia, y están por consiguiente
expuestos a ceder a las sugestiones de los mal intencionados? ¿Los que por su voto imprudente
podrían comprometer la libertad de la patria y la existencia de la sociedad? ¿Cómo podrá, digo, ver
el ciego, caminar el tullido, articular el mudo, es decir, concurrir a los actos soberanos el que no
tiene capacidad ni independencia?
Otra condición del ejercicio de la soberanía es la industria. El holgazán, el vagabundo, el
que no tiene oficio tampoco puede hacer parte del soberano; porque, no estando ligado por interés
alguno a la sociedad, dará fácilmente su voto por oro o amenazas.
Aquel cuyo bienestar depende de la voluntad de otro, y no goza de independencia personal,
menos podrá entrar al goce de la soberanía; porque difícilmente sacrificará su interés a la
independencia de su razón.
El tutelaje del ignorante, del vagabundo, del que no goza de independencia personal, es por
consiguiente necesario. La ley no les veda ejercer por sí derechos soberanos, sino mientras
permanezcan en minoridad: no los despoja de ellos, sino les impone una condición para poseerlos:
la condición de emanciparse.
Pero el pueblo, las masas, no tienen siempre en sus manos los medios de conseguir su
emancipación. La sociedad o el gobierno que la representa debe ponerlos a su alcance.
El fomentará la industria, destruirá las leyes fiscales que traban su desarrollo, no la
sobrecargará de impuestos, y dejará que ejerza libre y soberanamente su actividad.

2
El esparcirá la luz de todos los ámbitos de la sociedad, y tenderá su mano benéfica a los
pobres y desvalidos. El procurará elevar a la clase proletaria al nivel de las otras clases,
emancipando primero su cuerpo, con el fin de emancipar después su razón.
Para emancipar las masas ignorantes y abrirles el camino de la soberanía, es preciso
educarlas. Las masas no tienen sino instintos: son más sensibles que racionales; quieren el bien y
no saben dónde se halla; desean ser libres, y no conocen la senda de la libertad.
La educación de las masas debe ser sistemada.
La religión, moralizándolas, fecundará en su corazón los gérmenes de las buenas
costumbres.
La instrucción elemental las pondrá en estado de adquirir mayores luces, y de llegar un día
a penetrarse de los derechos y deberes que les impone la ciudadanía.
Las masas ignorantes, sin embargo, aunque privadas temporariamente del ejercicio de los
derechos de la soberanía o de la libertad política, están en pleno goce de su libertad individual:
como los de todos los miembros de la asociación, sus derechos naturales son inviolables: la
libertad civil también como a todos las escuda: la misma ley civil, penal y constitucional, dictadas
por el soberano, protege su vida, su propiedad, su conciencia y su libertad; las llama a juicio
cuando delinquen, las condena o las absuelve.
Ellas no pueden asistir a la confección de la ley que formula los derechos y deberes de los
miembros asociados, mientras permanezcan en tutela y minoridad; pero esa misma ley les da
medios de emanciparse, y las tiene entretanto bajo su protección y salvaguardia.
La democracia camina al nivelamiento de las condiciones, a la igualdad de clases.
La igualdad de clases envuelve la libertad individual, la libertad civil y la libertad política.
Cuando todos los miembros de la asociación estén en posesión plena y absoluta de estas
libertades y ejerzan de mancomún la soberanía, la democracia se habrá definitivamente constituido
sobre la base incontrastable de la igualdad de clases: —Tercer principio. [5]
El legislador no podrá estar preparado si el pueblo no lo está. ¿Cómo logrará el legislador
obrar el bien, si el pueblo lo desconoce?, ¿si no aprecia las ventajas de la libertad?, ¿si prefiere la
inercia a la actividad?, ¿sus hábitos, a la innovaciones?, ¿lo que conoce y palpa, a lo que no
conoce y mira remoto?
Es indispensable por lo mismo para preparar al pueblo y al legislador, elaborar primero la
materia de la ley, es decir, difundir las ideas que deberán encarnarse en los legisladores y
realizarse en las leyes, hacerlas circular, vulgarizarlas, incorporarlas al espíritu público.
Es preciso, en una palabra, ilustrar la razón del pueblo y del legislador sobre las cuestiones
políticas, antes de entrar a constituir la nación.
Sólo con esta condición lograremos lo que deseamos todos ahincadamente, que aparezca
el legislador futuro, o una representación nacional capaz de comprender y remediar los males que
sufre la sociedad, de satisfacer sus votos, y de echar el fundamento de un orden social
incontrastable y permanente.
Mientras el espíritu público no haya adquirido la madurez necesaria, las constituciones no
harán más que dar pábulo a la anarquía, y fomentar en los ánimos el menosprecio de toda ley, de
toda justicia y de los principios más sagrados.
Siendo la democracia el gobierno del pueblo por sí mismo, exige la acción constante de
todas las facultades del hombre, y no podrá cimentarse sino con el auxilio de las luces y de la
moralidad.
Ella, partiendo del principio de la igualdad de clases, procura que se arraigue en las ideas,
costumbres y sentimientos del pueblo, y elabora sus leyes e instituciones de modo que tiendan a
extender y afianzar su predominio.

3
A llenar las miras de la democracia, deben dirigirse todos los esfuerzos de nuestros
gobiernos y de nuestros legisladores.
La Asociación de la joven generación Argentina cree, que la democracia existe en germen
en nuestra sociedad; su misión es predicarla, difundir su espíritu y consagrar la acción de sus
facultades a fin de que un día llegue a constituirse en la República.
Ella no ignora cuantos obstáculos le opondrán, ciertos resabios aristocráticos, ciertas
tradiciones retrógradas, las leyes, la falta de luces y de moralidad.
Ella sabe que la obra de organizar la democracia no es de un día; que las constituciones no
se improvisan; que la libertad no se funda sino sobre el cimiento de las luces y las costumbres; que
una sociedad no se ilustra y moraliza de un golpe; que la razón de un pueblo que aspira a ser libre,
no se sazona sino con el tiempo: pero, teniendo fe en el porvenir, y creyendo que las altas miras de
la revolución no fueron solamente derribar el orden social antiguo, sino también reedificar otro
nuevo, trabajará con todo el lleno de sus facultades a fin de que las generaciones venideras,
recogiendo el fruto de su labor, tengan en sus manos mayores elementos que nosotros para
organizar y constituir la sociedad argentina sobre la base incontrastable de la igualdad y la libertad
democrática.

4
Juan Bautista Alberdi (1853), Bases y puntos de partida para la organización política de la
República Argentina, Valparaíso, Chile. (Selección)

- XIII -
La educación no es la instrucción

Belgrano, Bolívar, Egaña y Rivadavia comprendieron desde su tiempo que sólo por medio de la
educación conseguirían algún día estos pueblos hacerse merecedores de la forma de gobierno que
la necesidad les impuso anticipadamente. Pero ellos confundieron la educación con la instrucción,
el género con la especie. Los árboles son susceptibles de educación; pero sólo se instruye a los
seres racionales. Hoy día la ciencia pública se da cuenta de esta diferencia capital, y no dista
mucho la ocasión célebre en que un profundo pensador, M. Troplong, hizo sensible esta diferencia
cuando la discusión sobre la libertad de la enseñanza en Francia.
Aquel error condujo a otro: el de desatender la educación que se opera por la acción
espontánea de las cosas, la educación que se hace por el ejemplo de una vida más civilizada que
la nuestra; educación fecunda, que Rousseau comprendió en toda su importancia y llamó
educación de las cosas.
Ella debe tener el lugar que damos a la instrucción en la edad presente de nuestras
Repúblicas, por ser el medio más eficaz y más apto de sacarlas con prontitud del atraso en que
existen.
Nuestros primeros publicistas dijeron: ¿De qué modo se promueve y fomenta la cultura de
los grandes Estados europeos? Por la instrucción, principalmente: luego éste debe ser nuestro
punto de partida.
Ellos no vieron que nuestros pueblos nacientes estaban en el caso de hacerse, de formarse,
antes de instruirse, y que si la instrucción es el medio de cultura de los pueblos ya desenvueltos, la
educación por medio de las cosas es el medio de instrucción que más conviene a pueblos que
empiezan a crearse.
En cuanto a la instrucción que se dio a nuestro pueblo, jamás fue adecuada a sus
necesidades. Copiada de la que recibían pueblos que no se hallan en nuestro caso, fue siempre
estéril y sin resultado provechoso.
La instrucción primaria dada al pueblo más bien fue perniciosa. ¿De qué sirvió al hombre
0del pueblo el saber leer? De motivo para verse ingerido como instrumento en la gestión de la vida
política, que no conocía; para instruirse en el veneno de la prensa electoral, que contamina y
destruye en vez de ilustrar; para leer insultos, injurias, sofismas y proclamas de incendio, lo único
que pica y estimula su curiosidad inculta y grosera.
No pretendo que deba negarse al pueblo la instrucción primaria, sino que es un medio
impotente de mejoramiento comparado con otros, que se han desatendido.
La instrucción superior en nuestras Repúblicas no fue menos estéril e inadecuada a
nuestras necesidades. ¿Qué han sido nuestros institutos y universidades de Sud América, sino
fábricas de charlatanismo, de ociosidad, de demagogia y de presunción titulada?
Los ensayos de Rivadavia, en la instrucción secundaria, tenían el defecto de que las
ciencias morales y filosóficas eran preferidas a las ciencias prácticas y de aplicación, que son las
que deben ponernos en aptitud de vencer esta naturaleza selvática que nos domina por todas
partes, siendo la principal misión de nuestra cultura actual el convertirla y vencerla. El principal
establecimiento se llamó colegio de ciencias morales. Habría sido mejor que se titulara y fuese
colegio de ciencias exactas y de artes aplicadas a la industria.

1
No pretendo que la moral deba ser olvidada. Sé que sin ella la industria es imposible; pero
los hechos prueban que se llega a la moral más presto por el camino de los hábitos laboriosos y
productivos de esas nociones honestas, que no por la instrucción abstracta. Estos países necesitan
más de ingenieros, de geólogos y naturalistas, que de abogados y teólogos. Su mejora se hará con
caminos, con pozos artesianos, con inmigraciones, y no con periódicos agitadores o serviles, ni con
sermones o leyendas.
En nuestros planes de instrucción debemos huir de los sofistas, que hacen demagogos, y
del monaquismo, que hace esclavos y caracteres disimulados. Que el clero se eduque a sí mismo,
pero no se encargue de formar nuestros abogados y estadistas, nuestros negociantes, marinos y
guerreros. ¿Podrá el clero dar a nuestra juventud los instintos mercantiles e industriales que deben
distinguir al hombre de Sud América?
¿Sacará de sus manos esa fiebre de actividad y de empresa que lo haga ser el yankee
hispano-americano?
La instrucción, para ser fecunda, ha de contraerse a ciencias y artes de aplicación, a cosas
prácticas, a lenguas vivas, a conocimientos de utilidad material e inmediata.
El idioma inglés, como idioma de la libertad, de la industria y del orden, debe ser aún más
obligatorio que el latín; no debiera darse diploma ni título universitario al joven que no lo hable y
escriba. Esa sola innovación obraría un cambio fundamental en la educación de la juventud.
¿Como recibir el ejemplo y la acción civilizadora de la raza anglosajona sin la posesión general de
su lengua?
El plan de instrucción debe multiplicar las escuelas de comercio y de la industria,
fundándolas en pueblos mercantiles.
Nuestra juventud debe ser educada en la vida industrial, y para ello ser instruida en las artes
y ciencias auxiliares de la industria. El tipo de nuestro hombre sudamericano debe ser el hombre
formado para vencer al grande y agobiante ene migo de nuestro progreso: el desierto, el atraso
material, la naturaleza bruta y primitiva de nuestro continente.
A este fin debe propenderse a sacar a nuestra juventud de las ciudades mediterráneas,
donde subsiste el antiguo régimen con sus hábitos de ociosidad, presunción y disipación, y atraerla
a los pueblos litorales, para que se inspire de la Europa, que viene a nuestro suelo, y de los
instintos de la vida moderna.
Los pueblos litorales, por el hecho de serlo, son liceos más instructivos que nuestras
pretenciosas universidades.
La industria es el único medio de encaminar la juventud al orden. Cuando Inglaterra ha visto
arder Europa en la guerra civil, no ha entregado su juventud al misticismo para salvarse; ha
levantado un templo a la industria y le ha rendido un culto, que ha obligado a los demagogos a
avergonzarse de su locura.
La industria es el calmante por excelencia. Ella conduce por el bienestar y por la riqueza al
orden, por el orden a la libertad: ejemplos de ello Inglaterra y los Estados Unidos. La instrucción en
América debe encaminar sus propósitos a la industria.
La industria es el gran medio de moralización. Facilitando los medios de vivir, previene el
delito, hijo las más veces de la miseria y del ocio. En vano llenaréis la inteligencia de la juventud de
nociones abstractas sobre religión; si la dejáis ociosa y pobre, a menos que no la entreguéis a la
mendicidad monacal, será arrastrada a la corrupción por el gusto de las comodidades que no
puede obtener por falta de medios.
Será corrompida sin dejar de ser fanática. Inglaterra y los Estados Unidos han llegado a la
moralidad religiosa por la industria; y España no ha podido llegar a la industria y a la libertad por
simple devoción. España no ha pecado nunca por impía; pero no le ha bastado eso para escapar
de la pobreza, de la corrupción y del despotismo.

2
La religión, base de toda sociedad, debe ser entre nosotros ramo de educación, no de
instrucción. Prácticas y no ideas religiosas es lo que necesitamos. Italia ha llenado de teólogos el
mundo; y tal vez los Estados Unidos no cuentan uno solo. ¿Quién diría, sin embargo, que son más
religiosas las costumbres italianas que las de Norte América? La América del Sud no necesita del
cristianismo de gacetas, de exhibición y de parada; del cristianismo académico de Montalembert, ni
del cristianismo literario de Chateaubriand.
Necesita de la religión el hecho, no la poesía; y ese hecho vendrá por la educación práctica,
no por la prédica estéril y verbosa.
En cuanto a la mujer, artífice modesto y poderoso, que, desde su rincón, hace las
costumbres privadas y públicas, organiza la familia, prepara el ciudadano y echa las bases del
Estado, su instrucción no debe ser brillante. No debe consistir en talentos de ornato y lujo exterior,
como la música, el baile, la pintura, según ha sucedido hasta aquí.
Necesitamos señoras y no artistas. La mujer debe brillar con el brillo del honor, de la
dignidad, de la modestia de su vida. Sus destinos son serios; no ha venido al mundo para ornar el
salón, sino para hermosear la soledad fecunda del hogar. Darle apego a su casa, es salvarla; y
para que la casa la atraiga, se debe hacer de ella un Edén. Bien se comprende que la conservación
de ese Edén exige una asistencia y una laboriosidad incesantes, y que una mujer laboriosa no
tiene el tiempo de perderse, ni el gusto de disiparse en vanas reuniones. Mientras la mujer viva en
la calle y en medio de las provocaciones, recogiendo aplausos, como actriz, en el salón, rozándose
como un diputado entre esa especie de público que se llama la sociedad, educará los hijos a su
imagen, servirá a la República como Lola Montes, y será útil para sí misma y para su marido como
una Mesalina más o menos decente.
He hablado de la instrucción.
Diré ahora cómo debe operarse nuestra educación.

- XIV -
Acción civilizadora de Europa en las Repúblicas de Sud América
Las Repúblicas de la América del Sud son producto y testimonio vivo de la acción de Europa en
América. Lo que llamamos América independiente no es más que Europa establecida en América;
y nuestra revolución no es otra cosa que la desmembración de un poder europeo en dos mitades,
que hoy se manejan por sí mismas.
Todo en la civilización de nuestro suelo es europeo; la América misma es un descubrimiento
europeo. La sacó a luz un navegante genovés, y fomentó el descubrimiento una soberana de
España. Cortés, Pizarro, Mendoza, Valdivia, que no nacieron en América, la poblaron de la gente
que hoy la posee, que ciertamente no es indígena.
No tenemos una sola ciudad importante que no haya sido fundada por europeos.
Santiago fue fundada por un extranjero llamado Pedro Valdivia, y Buenos Aires por otro
extranjero que se llamó Pedro de Mendoza.
Todas nuestras ciudades importantes recibieron nombres europeos de sus fundadores
extranjeros. El nombre mismo de América fue tomado de uno de esos descubridores extranjeros,
Américo Vespucio, de Florencia.
Hoy mismo, bajo la independencia, el indígena no figura ni compone mundo en nuestra
sociedad política y civil.
Nosotros, los que nos llamamos americanos, no somos otra cosa que europeos nacidos en
América. Cráneo, sangre, color, todo es de fuera.
El indígena nos hace justicia; nos llama españoles hasta el día. No conozco persona
distinguida de nuestra sociedad que lleve apellido pehuenche o araucano. El idioma que hablamos

3
es de Europa. Para humillación de los que reniegan de su influencia, tienen que maldecirla en
lengua extranjera. El idioma español lleva su nombre consigo.
Nuestra religión cristiana ha sido traída a América por los extranjeros. A no ser por Europa,
hoy América estaría adorando al sol, a los árboles, a las bestias, quemando hombres en sacrificio,
y no conocería el matrimonio. La mano de Europa plantó la cruz de Jesucristo en la América antes
gentil. ¡Bendita sea por esto sólo la mano de Europa!
Nuestras leyes antiguas y vigentes fueron dadas por reyes extranjeros, y al favor de ellos
tenemos hasta hoy códigos civiles, de comercio y criminales. Nuestras leyes patrias son copias de
leyes extranjeras.
Nuestro régimen administrativo en hacienda, impuestos, rentas, etc., es casi hoy la obra de
Europa. ¿Y qué son nuestras constituciones políticas sino adopción de sistemas europeos de
gobierno? ¿Qué es nuestra gran revolución, en cuanto a ideas, sino una faz de la Revolución de
Francia?
Entrad en nuestras universidades, y dadme ciencia que no sea europea; en nuestras
bibliotecas, y dadme un libro útil que no sea extranjero.
Reparad en el traje que lleváis, de pies a cabeza, y será raro que la suela de vuestro
calzado sea americana. ¿Qué llamamos buen tono, sino lo que es europeo? ¿Quién lleva la
soberanía de nuestras modas, usos elegantes y cómodos? Cuando decimos confortable,
conveniente, bien, comme il faut, ¿aludimos a cosas de los araucanos?
¿Quién conoce caballero entre nosotros que haga alarde de ser indio neto? ¿Quién casaría
a su hermana o a su hija con un infanzón de la Araucania, y no mil veces con un zapatero inglés?
En América todo lo que no es europeo es bárbaro: no hay más división que ésta: 1.º, el
indígena, es decir, el salvaje; 2.º, el europeo, es decir, nosotros, los que hemos nacido en América
y hablamos español, los que creemos en Jesucristo y no en Pillán (dios de los indígenas).
No hay otra división del hombre americano. La división en hombre de la ciudad y hombres
de las campañas es falsa, no existe; es reminiscencia de los estudios de Niebuhr sobre la historia
primitiva de Roma. Rosas no ha dominado con gauchos, sino con la ciudad. Los principales
unitarios fueron hombres del campo, tales como Martín Rodríguez, los Ramos, los Miguens, los
Díaz Vélez: por el contrario, los hombres de Rosas, los Anchorenas, los Medranos, los Dorregos,
los Arana, fueron educados en las ciudades. La mashorca no se componía de gauchos.
La única subdivisión que admite el hombre americano español es en hombre del litoral y
hombre de tierra adentro o mediterráneo. Esta división es real y profunda. El primero es fruto de la
acción civilizadora de la Europa de este siglo, que se ejerce por el comercio y por la inmigración en
los pueblos de la costa. El otro es obra de la Europa del siglo XVI, de la Europa del tiempo de la
conquista, que se conserva intacto como en un recipiente, en los pueblos interiores de nuestro
continente, donde lo colocó España, con el objeto de que se conservase así.
De Chuquisaca a Valparaíso hay tres siglos de distancia: y no es el instituto de Santiago el
que ha creado esta diferencia en favor de esta ciudad. No son nuestros pobres colegios los que
han puesto el litoral de Sud América trescientos años más adelante que las ciudades
mediterráneas. Justamente carece de universidades el litoral. A la acción viva de la Europa actual,
ejercida por medio del comercio libre, por la inmigración y por la industria, en los pueblos de la
margen, se debe su inmenso progreso respecto de los otros.
En Chile no han salido del Instituto los Portales, los Rengifo y los Urmeneta, hombres de
Estado que han ejercido alto influjo. Los dos Egañas, organizadores ilustres de Chile, se inspiraron
en Europa de sus fecundos trabajos. Más de una vez los jefes y los profesores del Instituto han
tomado de Valparaíso sus más brillantes y útiles inspiraciones de gobierno.
Desde el siglo XVI hasta hoy no ha cesado Europa un solo día de ser el manantial y origen
de la civilización de este continente. Bajo el antiguo régimen, Europa desempeñó ese papel por

4
conducto de España. Esta nación nos trajo la última expresión de la Edad media, y el principio del
renacimiento de la civilización en Europa.
Con la revolución americana acabó la acción de la Europa española en este continente;
pero tomó su lugar la acción de la Europa anglosajona y francesa. Los americanos de hoy somos
europeos que hemos cambiado de maestros: a la iniciativa española ha sucedido la inglesa y
francesa. Pero siempre es Europa la obrera de nuestra civilización. El medio de acción ha
cambiado, pero el producto es el mismo. A la acción oficial o gubernamental ha sucedido la acción
social, de pueblo, de raza. La Europa de estos días no hace otra cosa en América, que completar
la obra de la Europa de la Edad media, que se mantiene embrionaria, en la mitad de su formación.
Su medio actual de influencia no será la espada, no será la conquista. Ya América está
conquistada, es europea y por lo mismo inconquistable. La guerra de conquista supone
civilizaciones rivales, Estados opuestos -el salvaje y el europeo, v. gr.- Este antagonismo no existe;
el salvaje está vencido, en América no tiene dominio ni señorío. Nosotros, europeos de raza y de
civilización, somos los dueños de América.
Es tiempo de reconocer esta ley de nuestro progreso americano, y volver a llamar en
socorro de nuestra cultura incompleta a esa Europa, que hemos combatido y vencido por las armas
en los campos de batalla, pero que estamos lejos de vencer en los campos del pensamiento y de la
industria.
Alimentando rencores de circunstancias, todavía hay quienes se alarmen con el solo
nombre de Europa; todavía hay quienes abriguen temores de perdición y esclavitud.
Tales sentimientos constituyen un estado de enfermedad en nuestros espíritus
sudamericanos, sumamente aciago a nuestra prosperidad, y digno por lo mismo de estudiarse.
Los reyes de España nos enseñaron a odiar bajo el nombre de extranjero, a todo el que no
era español. Los libertadores de 1810, a su vez, nos enseñaron a detestar bajo el nombre de
europeo a todo el que no había nacido en América. España misma fue comprendida en este odio.
La cuestión de guerra se estableció en estos términos: Europa y América, el viejo mundo y el
mundo de Colón. Aquel odio se llamó lealtad y éste patriotismo. En su tiempo esos odios fueron
resortes útiles y oportunos; hoy son preocupaciones aciagas a la prosperidad de estos países.
La prensa, la instrucción, la historia, preparadas para el pueblo, deben trabajar para destruir
las preocupaciones contra el extranjerismo, por ser obstáculo que lucha de frente con el progreso
de este continente. La aversión al extranjero es barbarie en otras naciones; en las de América del
Sud es algo más, es causa de ruina y de disolución de la sociedad de tipo español. Se debe
combatir esa tendencia ruinosa con las armas de la credulidad misma y de la verdad grosera que
están al alcance de nuestras masas. La prensa de iniciación y propaganda del verdadero espíritu
de progreso debe preguntar a los hombros de nuestro pueblo si se consideran de raza indígena, si
se tienen por indios pampas o pehuenches de origen, si se creen descendientes de salvajes y
gentiles, y no de las razas extranjeras que trajeron la religión de Jesucristo y la civilización de
Europa a este continente, en otro tiempo patria de gentiles.
[F]
Recordemos a nuestro pueblo que la patria no es el suelo. Tenemos suelo hace tres siglos,
y sólo tenemos patria desde 1810. La patria es la libertad, es el orden, la riqueza, la civilización
organizados en el suelo nativo, bajo su enseña y en su nombre.
Pues bien; esto se nos ha traído por Europa: es decir, Europa nos ha traído la noción del
orden, la ciencia de la libertad, el arte de la riqueza, los principios de la civilización cristiana.
Europa, pues, nos ha traído la patria, si agregamos que nos trajo hasta la población, que constituye
el personal y el cuerpo de la patria.
Enamorados de su obra, los patriotas de la primera época se asustan de todo lo que creen
comprometerla.

5
Pero nosotros, más fijos en la obra de la civilización que en la del patriotismo de cierta
época, vimos venir sin pavor todo cuanto América puede producir en acontecimientos grandes.
Penetrados de que su situación actual es de transición, de que sus destinos futuros son tan
grandes como desconocidos, nada nos asusta y en todo fundamos sublimes esperanzas de
mejora. Ella no está bien; está desierta, solitaria, pobre. Pide población, prosperidad.
¿De dónde le vendrá esto en lo futuro? Del mismo origen de que vino antes de ahora: de
Europa.

6
Selección de fuentes tomadas de Apéndice Documental de Endrek, Emiliano (1994), Escuela,
Sociedad y Finanzas en una autonomía provincial: Córdoba, 1820-1829. Serie: Libros de la
Junta Provincial de Historia de Córdoba N° 14.

-1-
Decreto de creación de la Junta Protectora de Escuelas de Córdoba1

Al recomendable objeto de la creación de escuelas de primeras letras en la extención de esta


provincia, hé provenido con fecha de ayer el decreto que sigue.
Establecidos por el Soberano Congreso desde 1° de noviembre de 1818, el impuesto de
tres y medio reales por cada cabeza de los que se matan para el consumo de esta plaza con
destino (la mitad de su producto) á la creación de escuelas, y el del marchamo por este gobierno
en 7 de agosto del año corriente con la misma aplicación, exceptuando mil doscientos pesos que
se aplicarán á objetos de seguridad y decoro del pueblo; se nombrará una junta con denominación
de Protectora de Escuelas compuesta por el alcalde de 1er. voto, rector de la universidad, sindico
procurador, y consiliario mas antiguo.
Será del resorte de la junta á la mayor posible brevedad el establecimiento al menos de una
escuela en cada uno de los curatos de campaña, con inclucion de las villas de la Concepción y
Carlota en el Rio Quarto, y pueblo del Tío en el Rio Segundo.
Como la fabrica material de la pieza destinada á la enseñanza con immediata habitación
para el maestro en cada curato, en donde no esté construida, exige un cresido fondo, la junta se
valdrá de los curas y jueses de campaña para inclinar á los padres de familia, ó vecinos de
posivilidad á que coadyuven á la construccion, destinando del fondo por ahora y como en ayuda del
exfuerzo de los vecinos ciento cincuenta pesos para cada una.
Hacer las propuestas para maestros dotados á ciento cincuenta pesos, de sugetos idóneos
á juicio de la junta, cuidando en especial de sus buenas costumbres, moralidad y desencía.
Del mismo fondo se dotará competentemente un Director á quien estarán sujetos todos los
maestros por un reglamento separado con cargo de visitarlos cada año.
Examinará el método de Lancaster, y segun los productos del fondo para costo de maestros
abiles y ventajas que él presente el la enseñanza, lo adoptará succesivamente.
Si el ramo proporcionase dotación competente para el establecimiento de una escuela de
Divujo, la establecerá en la universidad.
Con el objeto de adelantar la ilustración de la campaña, recivirá la universidad un niño de
cada curato, cuyo lugar vacante se reemplaze succesivamente sin otro costo de sus padres que
vestuario y alimento, ni aun en grados en todas las ciencias.
Estos quando concluyan con las instrucciones matematicas que se enseñan, serán dotados
por la universidad con instrumentos de agrimensura y nivelación; los fondos de escuelas abonarán
a los de universidad los gastos que impendiere en esta dotación.
En el reglamento de escuelas se insertarán los medios y arvitrios conducentes á que los
niños de las escuelas rurales tomen algunos principios de agricultura por los modelos que la junta y
universidad repartirá á los maestros.
Aunque al presente los fondos destinados á dotación de escuelas no sufragan seguramente
para toda la amplitud de este proyecto, creé este gobierno que mejorarán en mucho arreglando el
sistema de recaudación, cuya inspección correrá á cargo del sindico procurador.

1
Se respetó la caligrafía de la versión original.

1
El colector de universidad será el depositario del ramo con el interez del 2 % á cuyo efecto
el mayordomo de corrales le pasará mensualmente la planilla de lo que le corresponde.
El fiel executor colector del derecho de marchamo entregará al referido depositario el
producto del ramo con las formalidades prevenidas en el bando de 7 de agosto.
La rendición annual de cuenta se hará por el metodo y orden que oportunamente se
comunicará á la junta.
La junta instruirá cada seis meses al gobierno de la provincia de los progresos de las
escuelas, productos de sus fondos, y quanto interese á su noticia, sin perjuicio de la publicación de
todo por la prenza para satisfacion del publico.
Lo transcrivo á V. S. para su inteligencia y fines consiguientes. Córdoba septiembre 27 de
1822.

Juan Bautista Bustos [Gobernador]


Francisco de Bedoya Secretario Interino

-2-
Mediante el Reglamento Provisorio dado el año 1823 por la Honorable Junta Protectora de
Escuelas, en que se nos previene a los Jueses de parroquias en donde se hayan establecido
escuelas, así en lo material, como en lo formal para en su visita librar lo que gradue necesario por
reparos, y útilez de dichas escuelas.
En cumplimiento de lo mandado con respecto a las que corren de mi cargo y material de la
principal en Altagracia (que) ésta no necesita de reparto alguno, por haberse techado el año
pazado a costa del vesindario, y niños de la misma escuela. En quanto a útiles para la enseñanza,
el año pasado se han imbertido 43 pesos, de ellos 10 que por libranza de la Junta se entregaron
por el depositario, 7 pesos de multas que he destinado a este establecimiento; 3 donados por Dn.
Solano Echenique, y lo restante de mi peculio, y igualmente donado a beneficio de las Escuelas,
que por todas constan de 179 escolares, quienez, sino son todos, los más necesita de auxilio para
continuar en su enseñanza.
Por el expuesto, y número de escoliaos, V.S. dispondrá en auxilio de esta pobre Juventud,
lo que estime combeniente para el presente año.
Dios guarde a V. S. muchos años. Altagracia, 11 de Enero de 1825.
José Manuel Solares

-3-
En obedecimiento a lo que se me ordena en el artículo trese, del reglamento de esa Junta
Protectora como Maestro de Escuela da la Parroquia de Tulumba, digo lo siguiente:
El número de Niños escolares que están a mi cargo es veinte y quatro. Los que escriben
son nuebe, y restan muchos en aptitud, a principiar a escribir, los quales los más no han
principiados por la suma pobreza de sus Padres. Los restantes leen en Catones, libros y cartas, y
sólo quatro en cartilla.
Se educan en el temor Santo de Dios y se instruyan en los rudimentos de la Religión, en lo
que a ella se debe, al Estado, y república que nos rige.

2
En lo demás casi todos ellos, a esepción de tres, son sumamente pobres e indigentes, y no
tienen cómo costear lo que es indispensable para su enseñanza.
Es quanto puedo y debo informar en virutd de la precitada orden de V.S., y para que conste
ser verdad todo lo contenido, lo firmo con el Párroco, y el Juez Pedáneo de esta Parroquia, a veinte
días del mes de Enero de 1826.
Francisco Plácido de Bretón
El párroco, ha visitado en persona, y tomado lección a todos y visto sus escritos, a
presencia del Juez.
Dr. José Gabriel Echenique

-4-
Señores de la Junta Protectora de Escuelas,
Con arreglo a lo prevenido por Uds. en el artículo 13 de nuestro reglamento digo: Que ésta
se mi cargo se compone de veinte y seis alumnos entre los quales hay dose de éstos pobres y
miserables, que necesitan del auxilio de papel y tinta para seguir la carrera de primeras letras; que
por lo demás, se halla bien servida. Lo que comunico a Vds. en cumplimiento de mi obligación y
para que su concequencia deliberen lo que estimen conveniente.
Dios guarde a Vds. muchos años, Escuela de la Patria en Soconcho y Junio de 1826.
Ramón Ferreyra
Manuel Martínez
Jues de Parroquia
Victoriano Lascano
Cura y Vicario
-5-
Córdoba, Julio 1° de 1826
Désele a esta parte para que pueda enseñar a los niños pobres que tiene a cargo:
una libra tinta, una resma papel, y una docena de Catones y Catecismos deviendo en los sucecivo
remitir presupuesto individual de los útiles que sean necesarios firmado por los individuos que
corresponden sin cuyo requisito no se franqueará cosa alguna. Anótese éste en el oficio de
remición que al efecto se dirija.

Juan Prudencia de Palacios


Doctor Pedro Ignacio de Castro
Licenciado Julián Gel

También podría gustarte