Está en la página 1de 30

PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN

A doscientos dos años de la fundación de la república peruana, tenemos la oportunidad de reflexionar sobre nuestros logros y desafíos como
país, mirando el pasado desde el presente y, también, con un firme compromiso hacia el futuro. Desde la premisa “aquellos pueblos que olvidan
su pasado, están condenados a repetirla”, se observa cómo hemos dejado de prestar atención a la organización que existía en el pasado y a
personajes que construyeron nuestra república a pesar de la presencia de obstáculos y hoy en día son ejemplos de nuestra identidad y
cultura. Es por ello que es de capital importancia revalorar nuestro legado histórico y cultural, asumiendo un análisis crítico y reflexivo de
acontecimientos y muestras que tienen como fruto esta nación. Frente a ello, nos planteamos el reto de responder las siguientes preguntas:
¿Por qué resulta importante valorar nuestro pasado histórico y cultural? ¿Como influenciaron los procesos políticas y sociales
latinoamericanos en nuestro país? ¿Qué efectos se dieron en las naciones latinoamericanas el populismo político? ¿Fueron los regímenes
militares un acierto para la política de las naciones? ¿Por qué elegir un régimen democrático como mejor opción?
PRODUCTO DE LA EXPERIENCIA
Elabora un texto argumentativo donde sustente su posición frente a las formas de gobierno autoritarios y democráticos en Latinoamérica
poniendo énfasis en las luchas sociales en busca de libertades sociales y participativas en la construcción de sociedades más justas.

Semana 1
Analizamos los procesos políticos y sociales ocurridos en
Latinoamérica a partir de la segunda mitad del siglo XX

CONSTRUYE INTERPRETACIONES HISTORICAS


Competencia y • Interpreta críticamente fuentes diversas.
Capacidades • Comprende el tiempo histórico.
• Elabora explicaciones sobre procesos históricos.
• Comprender el tiempo histórico, interpretar críticamente fuentes diversas y elaborar explicaciones
Propósito de la
históricas sobre los procesos políticos, sociales, económicos y culturales ocurridos en el Perú republicano y
sesión
en Latinoamérica en el siglo XX.
• Explica los cambios, las permanencias y las relaciones de simultaneidad de los hechos o procesos históricos
a nivel político, social, ambiental, económico y cultural, desde los procesos políticos y sociales en el Perú y
Desempeños Latinoamérica durante el siglo XX.
• Elabora explicaciones sobre hechos, procesos o problemas históricos sucedidos en nuestro país y
Latinoamérica durante el siglo XX.
• Explica la relevancia de la información a partir de los cambios y permanencias, identificando simultaneidades
Criterio de
en los procesos sociales, políticos y económicos en el Perú y Latinoamérica en el siglo XX.
evaluación
• Establece relaciones entre procesos históricos actuales y el siglo XX.
• Analiza el proceso de formación de la clase obrera en Latinoamérica y completa una matriz indicando sus
Evidencia de
factores a corto y largo plazo, así como sus resultados
aprendizaje
• Completa un friso cronológico acerca del sufragio femenino en América.

Recurso 1
Latinoamérica durante la primera
mitad del siglo XX

En las primeras décadas del siglo XX, surgieron en Latinoamérica diferentes movimientos sociales que cuestionaron el
dominio de los regímenes oligárquicos.

La oposición a los Gobiernos oligárquicos


A inicios del siglo XX, la hegemonía ejercida por los regímenes oligárquicos latinoamericanos
comenzó a ser cuestionada por diversos movimientos políticos y sociales. Por otro lado, el
crecimiento económico produjo transformaciones sociales profundas –especialmente en las
ciudades– que no estuvieron acompañadas de una ampliación de los derechos políticos, pues
los Gobiernos oligárquicos insistían en restringir la participación popular.

La formación de la clase obrera


El sector obrero latinoamericano empezó a desarrollarse a inicios del siglo XX debido a dos factores: el
crecimiento demográfico –que se manifestó en especial en las ciudades– y la industrialización –que dio empleo a
un mayor número de personas–. La consolidación paulatina de los sindicatos y el deterioro de las condiciones de
vida de los obreros llevó a estas organizaciones a plantear demandas a sus Gobiernos. Para alcanzar sus objetivos,
los sindicatos recurrieron a acciones que iban desde la huelga hasta las marchas y el sabotaje. La radicalidad de
estos reclamos obligó a la policía a reprimirlos, en ocasiones, severamente, como ocurrió en 1904 en el Callao o
en 1907 en Iquique. Poco a poco, los políticos se dieron cuenta de la importancia de los obreros como base
electoral, lo que los llevó a negociar e incluso reconocer sus demandas, como la jornada laboral de las ocho horas.
El movimiento de reforma universitaria
En la década de 1910, los jóvenes universitarios latinoamericanos –influidos por las
revoluciones mexicana y rusa– se plantearon la necesidad de construir un orden social más
justo para democratizar la vida académica. Las primeras protestas se iniciaron en 1918 en
Córdoba (Argentina). Los manifestantes querían que se modificaran los obsoletos planes de
estudio y el fin de la influencia clerical en la universidad. Las principales demandas fueron
la autonomía universitaria, el cogobierno de la institución universitaria, el acceso de los
docentes a sus cargos por concurso público, las cátedras paralelas, el ingreso estudiantil
irrestricto y el reconocimiento de los centros de estudiantes.
El documento base del movimiento fue el Manifiesto a la Juventud Argentina, firmado por el Comité Pro-Reforma Universitaria. El Gobierno
respondió con medidas como la simplificación de los criterios de ingreso y la modificación de los planes de estudio, lo que facilitó el acceso de la
clase media a cursar estudios superiores. Este movimiento tuvo repercusiones en el resto de América Latina, pues se celebraron congresos de
estudiantes por todo el continente, incluyendo el Perú.

La Revolución mexicana
A inicios del siglo XX, México estaba sometido a la dictadura de Porfirio Díaz, quien
gobernó ininterrumpidamente desde 1884 hasta 1911 aplicando la represión para
preservar el orden político. Díaz pensaba que de ese modo le otorgaba al país la
estabilidad política indispensable para el crecimiento económico. No obstante, el
desarrollo económico solo beneficiaba a los más ricos, pues la mayoría de los mexicanos
vivía en extrema pobreza.

La revolución empezó a gestarse en 1910 en dos núcleos principales: el norte del país,
liderados por Pascual Orozco y Pancho Villa, y el estado de Morelos, bajo las órdenes de
Emiliano Zapata, quien planteó sus demandas en el Plan de Ayala. En su primera etapa, la
Mural “El Caudillo del Sur” revolución atravesó dos procesos:

• La revolución política, liderada por Francisco Madero, quien buscaba terminar con la dictadura y abrir en el país un proceso constitucional.

• La revolución agraria, cuyo objetivo era transformar las estructuras de la propiedad en el campo.

En mayo de 1911, cayó Porfirio Díaz. Madero formó un Gobierno provisional que no pudo controlar la revolución campesina. Tras la caída y asesinato
de Madero, el general Victoriano Huerta ocupó la presidencia, mientras Venustiano Carranza, heredero del constitucionalismo de Madero, ganaba
influencia. Carranza mantuvo una postura moderada, lo que le valió el apoyo de Estados Unidos. En 1914, Huerta fue derrotado y las tropas de Villa
y Zapata ocuparon la capital.

En 1916, una Asamblea Constituyente se reunió en Querétaro y promulgó en 1917 una nueva Constitución, la cual creaba un marco jurídico para las
reformas: establecía la nacionalización de las riquezas del subsuelo, reconocía los derechos sociales y la protección de los trabajadores, acentuaba
el carácter laico del Estado y preveía una reforma agraria.

La era del populismo latinoamericano


A partir de la década de 1930, la política latinoamericana estuvo marcada por el predominio
de Gobiernos populistas.
Los ciclos de la economía latinoamericana
En la primera mitad del siglo XX, la economía latinoamericana puede clasificarse de la siguiente
manera:

• Crecimiento del modelo primario exportador (1880-1914). Esta fue una etapa de apogeo
de las exportaciones, en especial de productos agropecuarios. En Argentina, por ejemplo,
se multiplicaron por diez, mientras que en el resto de América Latina se triplicaron. Esto
produjo un aumento del capital en el mercado latinoamericano, el cual fue invertido en
comercio exterior, en infraestructura pública y en industrias de bienes de consumo.

• Expansión del crecimiento basado en la exportación-importación (1914-1929). Después de la Primera Guerra Mundial, las exportaciones de
productos latinoamericanos incrementaron su valor en el mercado internacional. En este contexto, surgió un nuevo e importante consumidor:
Estados Unidos.

• Inicios de la industrialización (1930-1960). La crisis económica mundial en la década de 1930 redujo drásticamente los mercados para los
productos de exportación latinoamericanos. Para superar esta crisis, los Estados latinoamericanos reforzaron sus vínculos comerciales con
Europa y Estados Unidos a fin de continuar con la exportación, y desarrollaron las industrias locales. Después de 1930, la industrialización
fue un medio para promover la autosuficiencia económica y el desarrollo tecnológico. Esta estrategia de “sustitución de importaciones” tuvo
un éxito relativo hasta mediados del siglo XX.

El desarrollismo
A mediados del siglo XX, apareció una corriente económica denominada desarrollismo. Esta planteaba
la transformación de la estructura productiva agroexportadora de los países subdesarrollados a
través de la inversión, el desarrollo industrial, las modernas técnicas de producción, el alto nivel de
consumo y la integración económica. El principal objetivo del desarrollismo fue la industrialización de
América Latina a partir de una mayor intervención del Estado en la planificación y gestión de la
economía y la nacionalización de las riquezas y los recursos naturales.
El populismo en Latinoamérica
Los populismos latinoamericanos tuvieron las siguientes características:

• La figura de un líder fuerte o carismático, que afirmaba representar a los sectores sociales
excluidos.

• Una imprecisión ideológica, pues rechazaban ser de izquierda o de derecha, aunque tenían un
fuerte componente nacionalista.

• Una política económica desarrollista, que incluía programas de industrialización y


nacionalizaciones.
Una vez en el poder, los regímenes populistas procuraban no alterar el orden social para mantener el apoyo de las clases pudientes, pero al mismo
tiempo implementaban programas sociales para satisfacer las demandas populares. Los regímenes populistas más representativos estuvieron
liderados por Lázaro Cárdenas en México (1934-1940), Gustavo Rojas Pinilla en Colombia (1953-1957), Getulio Vargas en Brasil (1930-1945; 1951-
1954) y Juan Domingo Perón en Argentina (1946-1955; 1973-1974).

Las sociedades latinoamericanas en la primera mitad del siglo XX


En este periodo, dos fenómenos importantes redefinieron a la sociedad latinoamericana: los
procesos migratorios y la inclusión de la mujer en la política.

Los procesos migratorios


Durante el siglo XIX e inicios del XX, las élites latinoamericanas favorecieron la inmigración
extranjera, cuyas principales corrientes fueron:

• La inmigración europea. Los países latinoamericanos promovieron la inmigración europea,


pues imperaban nociones racistas sobre la superioridad moral de los europeos. Así, se calcula
que, entre 1820 y 1930, más de doce millones de europeos se instalaron en Latinoamérica.
Los países con mayor índice de inmigrantes europeos fueron Brasil y Argentina. En ambos, el
mayor contingente de inmigrantes fue el italiano, seguido del español, portugués y alemán

• La inmigración asiática. Esta se inició hacia mediados del siglo XIX con la llegada de chinos y japoneses. Uno de los destinos más importantes
de la inmigración china fue el Perú, donde había necesidad de mano de obra barata. Aquí, los chinos estuvieron sometidos a un duro régimen de
servidumbre en las islas del guano, pero con el tiempo se dedicaron principalmente al comercio; su influencia cultural en el país es muy grande.
La población japonesa, por su parte, tuvo tres destinos principales: México, Brasil y Perú. La inmigración japonesa a México se inició en 1891.
Allí, los japoneses fundaron la colonia de Enomoto, en la región de Chiapas, que logró gran prosperidad económica.

Otro fenómeno migratorio importante en Latinoamérica fue el de pobladores rurales a las ciudades por la oferta laboral debido a la
industrialización de la economía. Y cuando los empleos en la producción industrial no fueron suficientes, los migrantes emplearon estrategias para
insertarse en la economía de la ciudad. La expansión del latifundio y las crisis agrícolas fueron factores adicionales que propiciaron la migración
interna.

Las mujeres y la ciudadanía


La presencia de la mujer en los principales movimientos revolucionarios latinoamericanos
fue muy importante. Durante la Revolución mexicana, por ejemplo, si bien las mujeres no
solían ser aceptadas oficialmente como miembros de los partidos políticos, sí podían
participar en sus reuniones. Con el tiempo, muchas de ellas se organizaron en asociaciones
como la Liga Femenil Antirreeleccionista, y expresaron públicamente sus opiniones
políticas.

En el Perú, la participación de las mujeres en las movilizaciones sindicales por la jornada de


las ocho horas, en la huelga de Huacho en 1917, produjo la muerte de las obreras Irene
3 de julio de 1927, Cerro Chato, Uruguay, Salvador y Manuela Chafloque.

El sufragio femenino
Si bien se emplearon muchos argumentos para excluir a las mujeres del sufragio, todos partían de lo mismo: la identificación de lo masculino con el
espacio público y de lo femenino con el espacio privado. Sin embargo, esta idea fue cambiando poco a poco. Así, Uruguay fue el primer país
latinoamericano que estableció el derecho al voto a la mujer en 1917. En Argentina, la más importante propulsora del voto femenino fue la profesora
y médica Alicia Moreau de Justo, quien junto a otras mujeres socialistas fundó el Centro Socialista Feminista y, en 1907, el Comité Pro-Sufragio.
No obstante, el voto solo se consiguió en 1947 debido a la presión de Eva Perón, quien fundó el movimiento feminista peronista.

El Perú fue uno de los últimos países de la región en otorgar el derecho al voto a las mujeres en 1955. Al año siguiente, ellas votaron por primera
vez.

Primer voto femenino en Latinoamérica


Uruguay pionero del voto femenino! La primera mujer que votó en Uruguay se llamaba Rita
Ribeira. Lo hizo a los 90 años en un plebiscito local en Cerro Chato. Rita no sólo fue la
primera mujer en votar en Uruguay, sino en toda Latinoamérica, fue el 3 de julio de 1927.
Recién en 1938 las mujeres votaran por primera vez en unas elecciones nacionales. Uruguay
fue el primer país de América en permitir el derecho al voto femenino, y el sexto en el
mundo.
VIDEO: Recreación del debate
del voto femenino en Argentina
(1947)
En 1951 las mujeres pudieron ejercer su
derecho a votar, porque el Estado tuvo
que crear un padrón electoral de 4,2
millones de mujeres, que implicó
otorgarles un documento especial, la
llamada libreta cívica: la número 1
emitida para la primera dama, Eva Perón
(1919-1952).

https://www.youtube.com/watch?v=-6W_kUpxMfw

Comprendo el tiempo histórico


La oposición a los Gobiernos oligárquicos
Analiza el proceso de formación de la clase obrera en Latinoamérica. Luego, completa el siguiente cuadro:

Formación de la clase obrera


Factores de largo plazo Factores de corto plazo Resultados

La Revolución mexicana
Elabora un diagrama de secuencia con los principales hechos de la Revolución mexicana.
Elaboro explicaciones sobre procesos históricos
Los ciclos de la economía latinoamericana
Evalúa el impacto de los ciclos de la economía latinoamericana y responde: ¿Qué importancia tuvo el modelo de exportación e importación
en el crecimiento de la economía latinoamericana?

______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
El populismo latinoamericano
______________________________________________________________________________
Revisa la información sobre el populismo en América. Luego, escoge dos líderes populistas de distintos países y averigua sobre sus
________________________________________________
estilos de gobierno para que completen el siguiente cuadro comparativo.

Líder político

Estilo político

Legado histórico Juan Domingo Perón, presidente


de Argentina en dos periodos:
1946-1955 y 1973-1974.

Comprendo el tiempo histórico


Las mujeres y la ciudadanía
Observa la siguiente imagen. Luego, completa el siguiente friso cronológico acerca del sufragio femenino en América.

1929 1934 1942 1947 1950 1953 1957

1920 1932 1939 1945 1949 1952 1955

LISTA DE COTEJO DE AUTOEVALUACIÓN


COMPETENCIA: Construye interpretaciones históricas
Estoy en proceso ¿Qué puedo hacer para
Criterios de evaluación Lo logré
de lograrlo mejorar mis aprendizajes?
Analicé el proceso de formación de la clase obrera en Latinoamérica y completa una matriz
indicando sus factores a corto y largo plazo, así como sus resultados
Analicé documentos e identifiqué aspectos generales de las ideologías políticas en la primera
mitad del siglo XX
Expliqué el impacto de las reformas planteadas por el Gobierno del Frente Democrático Nacional
en los aspectos político, económico y social.
Sustenté mi apreciación personal sobre las corrientes musicales criolla, andina, afroperuana y
chicha
Reflexioné y expliqué la relación existe entre la historia política de los países latinoamericanos
y su situación política actual
Semana 2
Explicamos los aspectos políticos
administrativos y sociales durante el
Oncenio de Leguía

CONSTRUYE INTERPRETACIONES HISTORICAS


Competencia y • Interpreta críticamente fuentes diversas.
Capacidades • Comprende el tiempo histórico.
• Elabora explicaciones sobre procesos históricos.
• Comprender el tiempo histórico, interpretar críticamente fuentes diversas y elaborar explicaciones
Propósito de la
históricas sobre los procesos políticos, sociales, económicos y culturales ocurridos en el Perú republicano y
sesión
en Latinoamérica en el siglo XX.
• Explica los cambios, las permanencias y las relaciones de simultaneidad de los hechos o procesos históricos
a nivel político, social, ambiental, económico y cultural, desde los procesos políticos y sociales en el Perú y
Desempeños Latinoamérica durante el siglo XX.
• Elabora explicaciones sobre hechos, procesos o problemas históricos sucedidos en nuestro país y
Latinoamérica durante el siglo XX.
• Explica la relevancia de la información a partir de los cambios y permanencias, identificando simultaneidades
Criterio de
en los procesos sociales, políticos y económicos en el Perú y Latinoamérica en el siglo XX.
evaluación
• Establece relaciones entre procesos históricos actuales y el siglo XX.
• Explica como se desarrolló la definición de fronteras en los gobiernos de Leguía
Evidencia de • Explica en un cuadro el impacto de las políticas laborales como el sistema del enganche en la sociedad
aprendizaje • Analiza documentos e identifica aspectos generales de las ideologías políticas en la primera mitad del siglo
XX

Entre 1919 y 1930, el Perú estuvo gobernado por Augusto B. Leguía, quien instauró un régimen autoritario al que llamó Patria
Nueva. Su objetivo era alcanzar el progreso a través de la modernización material, el desarrollo de una economía capitalista
y la promoción de valores culturales anglosajones.

Recurso 1
El Oncenio de Leguía

El establecimiento de un régimen autoritario


En febrero de 1919, Leguía regresó al Perú después de vivir varios años en el exilio,
primero en Inglaterra y después en Estados Unidos, países donde afianzó sus
vínculos con el mundo financiero internacional. Una vez en Lima, lanzó su
candidatura para las elecciones generales en una campaña electoral en la que se
mostró como un político moderno, identificado con la clase media y con una gran
preocupación social. Además, entabló buenas relaciones con los estudiantes,
ofreció cambios en la estructura del Estado y prometió la recuperación de Tacna
y Arica.

Esta estrategia le aseguró a Leguía la victoria electoral. Sin embargo, como era
difícil que lograra la mayoría parlamentaria, alegó un complot civilista y, con el
apoyo de la Guardia de Lima, dio un golpe de Estado el 4 de julio de 1919 y derrocó
a José Pardo. Luego convocó a una Asamblea Nacional para que redactara una nueva
Constitución, que fue aprobada en 1920.

Las reformas constitucionales y las reelecciones


La Constitución de 1920 aseguraba la vigencia de las libertades
de reunión, de comercio y de prensa, pero el gobierno de Leguía
nunca respetó esos derechos. La Constitución también
establecía la creación de congresos regionales, la mejora de
las condiciones laborales de mujeres y niños, y la educación
primaria gratuita. Asimismo, que el mandato presidencial fuera
de cinco años, sin reelección inmediata. No obstante, Leguía
logró que en 1923 el Congreso modificara la Constitución y
aprobara la reelección inmediata, lo que le permitió
mantenerse en el poder. Después, en 1927, arguyendo que su
obra estaba inconclusa y que debía permanecer en el Gobierno,
Leguía volvió a modificar la Constitución para ser reelegido por
tercera vez. Así, con un Congreso sumiso, y atropellando las
https://www.youtube.com/watch?v=1vV2nnSPvJE leyes, mantuvo el poder durante once años.
Las medidas políticas en el Oncenio
Durante la Patria Nueva se aplicaron las siguientes políticas económicas y sociales

• La modernización del Estado mediante el aumento y la expansión nacional de la


burocracia y la recaudación estricta de los tributos.
• La inserción del Perú en el sistema económico internacional a través de empréstitos
y la apertura a las inversiones extranjeras. La gran cantidad de préstamos generó un
aumento en la deuda externa. Debido a que la mayoría de ellos provenía de Estados
Unidos, este país asumió una mayor injerencia en la economía nacional.
• La creación del Banco de Reserva, en 1922, para centralizar la emisión de billetes
con el respaldo de las reservas de oro y de divisas.
• El estímulo a las actividades económicas, como la industria y la construcción, a través
de una fuerte inversión pública en obras de irrigación, infraestructura, etc. Sin
embargo, la minería y la agricultura siguieron siendo la base de la economía del país.
• La aplicación de una legislación social que favoreció a las clases medias con leyes de protección a los empleados públicos y la ampliación de la
burocracia. Por otro lado, se desarrolló un discurso indigenista oficial a través de medidas como el reconocimiento legal de las comunidades
indígenas, la creación del Patronato de la Raza Indígena y el establecimiento del 24 de junio como el Día del Indio.
• La reforma de la Policía, que permitió la creación de cuerpos especializados como la Policía de Investigaciones y la Guardia Civil.

La resolución de los conflictos limítrofes


Desde su primer gobierno, Leguía buscó resolver los diferendos limítrofes que mantenía el Perú
planteando las siguientes soluciones:

• La firma del Tratado Salomón-Lozano con Colombia (1922), por el cual el Perú cedió la
región entre los ríos Putumayo y Caquetá, así como la zona conocida como Trapecio amazónico,
donde se ubicaba el poblado de Leticia. A cambio, Colombia cedió el triángulo de Sucumbíos,
una pequeña región en su frontera con Ecuador, y reconoció la soberanía peruana en la margen
derecha del Putumayo.
• La firma del Tratado de Lima con Chile (1929), por el cual Tacna se reincorporó al Perú,
aunque Arica quedó bajo soberanía chilena. Chile se comprometía, además, a construir en
Arica un muelle, un edificio de aduana y una estación de ferrocarril, los que serían de
propiedad peruana.

El proceso de modernización
En las primeras décadas del siglo XX, la modernización económica y el desarrollo de la infraestructura transformaron
la vida en las ciudades y el campo.

La modernización urbana
Durante la República Aristocrática y el Oncenio, las ciudades peruanas empezaron a cambiar
notoriamente y a atraer a la población rural, lo cual produjo los siguientes procesos:

• El crecimiento de la población urbana. Lima, por ejemplo, que en 1890 tenía alrededor de
100 000 habitantes, pasó a tener 198 875 en 1920. En otras ciudades, como Arequipa, Cusco
y Trujillo, también hubo un incremento importante de la población.
• El desarrollo de la infraestructura urbana. Los sucesivos gobiernos, en especial el de
Leguía, invirtieron mucho en la construcción de edificios, avenidas, parques y urbanizaciones,
así como en la mejora de los servicios urbanos: electricidad, agua y desagüe.
• La mejora en la calidad de vida. Los pobladores urbanos empezaron a tener una vida cada
vez más confortable, en especial la clase alta y los nacientes sectores medios.

La modernización en el campo
En el campo, la modernización se manifestó a través de los enclaves, que eran asentamientos dedicados a la
producción agroindustrial o minera donde el Estado no tenía presencia efectiva y los trabajadores estaban
completamente subordinados a la empresa, usualmente de capital extranjero. Para abastecerse de mano de
obra barata, los patrones buscaban atraer campesinos indígenas a través del sistema de enganche: los
indígenas eran captados por un enganchador que les hacía firmar un contrato por el cual recibían un adelanto
de dinero. De esta manera, quedaban obligados a trabajar para pagar sus deudas.

En los enclaves, los trabajadores recibían su pago en “fichas”, que eran válidas solo en los almacenes que pertenecían a la compañía. Como los
productos se ofrecían a precios altos, los trabajadores se endeudaban constantemente. Así, los patrones se aseguraban trabajadores permanentes
que, a causa de sus deudas, no podían abandonar el enclave.

El desarrollo de las comunicaciones


Durante el Oncenio se construyeron 18 069 kilómetros de carreteras gracias a la inversión estatal y la
mano de obra indígena obtenida por la Ley de Conscripción Vial. En ese tiempo también se inició la aviación
en el país: en 1911, Juan Bielovucic realizó el primer vuelo de exhibición en Sudamérica. En 1928 nació la
primera línea aérea peruano-estadounidense, Panagra, y en 1930 se establecieron nuevas líneas áereas
comerciales, como The Huff Daland Dunsters Inc. y la compañía Faucett, para el servicio interno nacional.
Nuevas ideologías y corrientes intelectuales
En el Oncenio, el crecimiento de las nuevas clases sociales, así como la influencia de las corrientes ideológicas europeas,
estimularon la aparición de los primeros partidos de masas en el Perú.

Haya de la Torre y el surgimiento del aprismo


El origen del APRA (Alianza Popular Revolucionaria El APRA nació como un frente multiclasista
Americana) se encuentra ligado a la vida de su líder continental contra el imperialismo norteamericano,
y fundador, Víctor Raúl Haya de la Torre (1895- destinado a agrupar a la clase media –sector social
1979). Este político procedía de una familia que, además, debía liderar el frente–, a los
trujillana de clase media. En 1917 se trasladó a Lima intelectuales y a los obreros y artesanos. El
y se convirtió en dirigente estudiantil. Desde esa objetivo de este frente era construir una sociedad
posición se acercó a los sectores obreros para industrializada, autónoma y socialmente justa, lo
formar un frente común contra el régimen leguiista. que solo se lograría a través de la nacionalización
Después de las jornadas de protesta de 1923, salió de la propiedad de tierras e industrias y el
al exilio. En 1924, en México, fundó el APRA. establecimiento de un capitalismo de Estado.

Mariátegui y el socialismo peruano


El socialismo peruano fue fundado por José Carlos Mariátegui (1894-1930), uno de los más importantes
pensadores marxistas de la historia latinoamericana. Luego de dedicarse al periodismo, fue enviado por el
gobierno de Leguía a Europa, donde tomó contacto con el marxismo. Tras regresar al Perú, fundó en 1926 la
revista Amauta, tribuna que agrupaba a los críticos del régimen, entre los que figuraba el propio Haya de la
Torre. Dos años después, en 1928, fundó el Partido Socialista Peruano. Las ideas de Mariátegui se condensaron
en su libro 7 ensayos de interpretación de la realidad peruana, en el que propuso un análisis de la realidad
peruana aplicando la teoría marxista. En su obra planteaba la revaloración del legado histórico andino,
especialmente el sentido colectivista que se dio en el Tahuantinsuyo. En 1929, los socialistas formaron la
Confederación.

General de Trabajadores del Perú (CGTP), institución que agrupó a las organizaciones sindicales del país. Sin embargo, la temprana muerte de
Mariátegui afectó al Partido Socialista, que en 1930 adoptó el nombre de Partido Comunista Peruano. Sus líderes desarrollaron un marxismo
ortodoxo que seguía fielmente las directrices del régimen soviético. Esto debilitó su influencia en las masas populares.

El debate ideológico
Si bien las propuestas de Haya y de Mariátegui estaban de acuerdo con la necesidad de
una revolución social en el Perú, sus programas políticos tenían fuertes discrepancias.
Así, mientras Haya planteaba que la clase media debía liderar la revolución, Mariátegui
pensaba que esa tarea le correspondía a los obreros y campesinos. Además, frente a la
propuesta aprista de un Estado capitalista y antiimperialista, Mariátegui sostenía la
idea de un socialismo moderno sobre la base de la comunidad campesina. Frente a ambas
propuestas, también empezó a desarrollarse el pensamiento socialcristiano, cuyo
principal gestor fue Víctor Andrés Belaunde. Este intelectual propuso una ideología
fundamentada en la doctrina social de la Iglesia. Belaunde no veía antagonismos en la
sociedad peruana. Para él, tanto la herencia indígena como la española se reflejaban en
la sociedad peruana, que era producto del mestizaje.

Las corrientes intelectuales


A inicios del siglo XX, surgieron nuevas generaciones de intelectuales que, a diferencia de los del siglo XIX, Haya de la Torre en un mitin.
plantearon una visión orgánica del país.

La generación del Novecientos La generación del Centenario


Principales José de la Riva Agüero, Víctor Andrés Belaunde, Francisco Jorge Basadre, Luis Alberto Sánchez, Víctor Raúl Haya de la
representantes García Calderón, Ventura García Calderón, Julio C. Tello. Torre, Raúl Porras Barrenechea, José Carlos Mariátegui.
Procedencia Miembros de la élite, tanto de Lima como de provincias. Miembros de familias de clase media, especialmente
social provinciana.
Inicialmente, el positivismo. Luego se orientaron al Surgieron como parte del movimiento de reforma
Influencias
espiritualismo de Henri Bergson y José Enrique Rodó. universitaria. Tuvieron una influencia importante del
intelectuales
marxismo.
Encontrar la esencia de la identidad nacional o peruanidad Propiciar el cambio social a través de la vinculación con la
a través del conocimiento y reconocimiento del paisaje clase obrera y el campesinado. Cuestionaban el centralismo
Objetivos
cultural del Perú. De ese modo, buscaban construir un limeño y deseaban modernizar el país, ya sea a través del
discurso que cohesionara a la sociedad peruana. sufragio o de una revolución social.
Asumieron una postura positiva hacia lo andino, pero con Revalorizaron el mundo andino como fuente del “carácter”
Actitud hacia una visión jerárquica que criticaba aspectos de la cultura nacional. Criticaron el idealismo aristócrático de la
lo andino andina. Creían que era posible superar la fragmentación generación del 900 y plantearon cambios sociales concretos
social a través de la educación y la valoración del mestizaje. que buscaban favorecer a los indígenas.
Sirvieron como la base ideológica de la República Forjaron o apoyaron a nuevos movimientos políticos (aprismo
Postura política Aristocrática. Postulaban que la modernización económica y socialismo) que cuestionaban tanto el sistema oligárquico
y el capital extranjero traerían el progreso al país. civilista como el régimen dictatorial de Leguía.
La caída de Leguía
En octubre de 1929, ocurrió un hecho que convulsionó la economía capitalista mundial: la caída de la Bolsa
de Nueva York, que ocasionó un pánico financiero que hundió a la economía norteamericana en una
depresión y tuvo graves repercusiones a nivel mundial. Bajo el régimen leguiista, la dependencia del Perú
con la economía norteamericana se había incrementado; por ello, los efectos de la crisis se manifestaron
rápidamente:

• En el sector financiero, las inversiones extranjeras prácticamente desaparecieron y algunos bancos


quebraron (como el Banco del Perú y Londres). La ausencia de capitales afectó principalmente a las
grandes empresas, que funcionaban a través de créditos de inversión extranjera, y al Estado, cuya
política de expansión burocrática y de obras públicas se había basado en empréstitos externos.

• En el sector comercial, el valor de las exportaciones se redujo estrepitosamente –tanto en el precio como en el volumen– por la drástica
contracción de la demanda internacional. Así, el valor de exportación del cobre disminuyó a un 69 % de su valor anterior, las lanas a un 50 %, el
algodón a un 42 % y el azúcar a un 22 %.

El Gobierno enfrentó la crisis reemplazando la libra peruana –moneda oficial en aquel entonces– por el patrón oro en el sistema monetario. Sin
embargo, esta medida no evitó la devaluación de la moneda: mientras que en febrero de 1930 el dólar equivalía a 2,50 soles de oro, en agosto del
mismo año se cotizaba a 10 soles. Además, la inflación y el costo de vida se elevaron considerablemente.

La Misión Kemmerer
Para afrontar las dificultades de la crisis de 1929, el presidente del Banco de Reserva propuso al Congreso la
contratación del economista estadounidense Edwin Kemmerer, quien llegó al Perú en 1931 con propuestas para
modernizar el sistema financiero nacional. Sin embargo, la Junta Nacional de Gobierno, presidida por David
Samanez Ocampo, solo aplicó tres medidas: la Ley de Reforma Monetaria, la Ley de Creación del Banco Central
de Reserva y la Ley General de Bancos. El 3 septiembre de 1931 se inauguró el Banco Central de Reserva, al
que se asignó la función de superintendencia del sistema bancario nacional.

Las protestas sociales


La crisis económica tuvo grandes efectos sociales. La carencia de recursos afectó las inversiones del
Estado, lo que paralizó la inversión en obras públicas y originó desempleo. En el sector privado, tanto las
empresas exportadoras como las que producían para el consumo interno entraron en crisis. Estas últimas
debido a la caída del nivel de consumo de la población. Esta situación obligó a muchas empresas a reducir
salarios e, incluso, a hacer despidos. También hubo empresas que quebraron y dejaron desempleados a miles
de trabajadores.

Ante la debacle económica, los sectores populares empezaron a realizar marchas y protestas que, en muchos
casos, se tornaron violentas. En Cerro de Pasco, por ejemplo, las movilizaciones de los mineros, alentadas
por la CGTP y el Partido Comunista, determinaron la intervención del ejército y la ilegalización de la CGTP.

La caída del régimen


Ante la situación de crisis económica y social, los grupos políticos de oposición y los nuevos movimientos
sociales cuestionaron la aparente prosperidad del régimen. La oposición se intensificó luego de la firma del
Tratado de Lima en 1929. La población no había olvidado que Leguía se comprometió a reintegrar Tacna y
Arica al territorio nacional, pero en lugar de ello se había perdido Arica definitivamente.

De ese modo, el largo gobierno de Leguía –que se caracterizó por el autoritarismo, el paternalismo, la
corrupción, la represión y el servilismo– empezó a mostrar desgaste Doc. 10. En esas circunstancias, el 22
agosto de 1930, el comandante Luis Miguel Sánchez Cerro se sublevó en Arequipa contra el régimen leguiista.
De inmediato, Leguía presentó su renuncia ante una junta militar presidida por el general Manuel Ponce. Sin
Golpe de Estado en Perú de 1930
embargo, Sánchez Cerro desconoció al nuevo Gobierno y el 27 de agosto entró a Lima para asumir el poder.

La dimisión de Leguía convulsionó a la capital. Su residencia fue saqueada y se produjeron saqueos y enfrentamientos en las calles. El dictador
trató de huir a Panamá, pero fue detenido. En 1932 murió en prisión. El nuevo Gobierno formó una junta para investigar la corrupción durante el
Oncenio.

Los últimos días de Leguía


1929 • 12 de octubre: Leguía es reelegido por tercera vez en un proceso fraudulento.
• 24 de octubre: Caída de la Bolsa de Nueva York. Empieza la crisis económica.

1930 • 22 de agosto: Sánchez Cerro lanza una proclama de sublevación contra el régimen leguiista.
• 25 de agosto: Se constituye una junta militar de gobierno bajo el mando del general Ponce. Leguía
presenta su renuncia y abandona Palacio de Gobierno.
• 27 de agosto: Llegada de Sánchez Cerro a Lima. Desconoce la junta militar de Ponce y forma otra
presidida por él. Manifestaciones populares contra Leguía.
• 16 de septiembre: Leguía es recluido en la Penitenciaría de Lima.

1931 • 7 de enero: Un tribunal condena a Leguía por el delito de enriquecimiento ilícito.


• 16 de noviembre: Leguía es trasladado a la Clínica Naval para ser atendido por una bronconeumonía.

1932 • 6 de febrero: Leguía fallece en el Hospital Naval a los 69 años.


Elaboro explicaciones sobre procesos históricos
El establecimiento de un régimen autoritario
Lee la información del establecimiento del régimen autoritario y el siguiente fragmento. Luego, marca la afirmación es cierta o falsa
y, sobre esa base, elabora una hipótesis que la explique.

La Constitución y las reelecciones


El artículo 113 de la Constitución de 1920 fue modificado en varias ocasiones para permitir la reelección de Leguía:

• “El presidente durará en su cargo cinco años y no podrá ser reelegido sino después de un periodo igual de tiempo”. (1920)
• “El presidente durará en su cargo cinco años y podrá, por una sola vez, ser reelegido inmediatamente”. (1923)
• “El presidente durará en su cargo cinco años y podrá ser reelegido”. (1927)

➢ Respecto al régimen del presidente Augusto B. Leguía, conocido como el Oncenio (1919-1930), se puede afirmar
lo siguiente:
• Fue un régimen democrático que hizo grandes obras públicas y dictó leyes que beneficiaban a todos los
sectores de la población…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. V F
• Fue formalmente democrático, aunque en la práctica fue antidemocrático……………………………………………………………………………….. V F
• No permitió la influencia política de Estados Unidos. ……………………………………………………………………………………………………………………... V F
• Su gobierno favoreció a la gran oligarquía nacional y al desarrollo de la industria textil y pesquera en el Perú………………… V F

➢ Hipótesis:
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_________
Interpreto críticamente fuentes diversas
La resolución de los conflictos limítrofes
Lee la información sobre la resolución de los conflictos limítrofes, observa el mapa e indaga sobre el tema en diversas fuentes. Luego,
completa el cuadro y realiza la actividad

Definición de fronteras en los gobiernos de Leguía

Enunciado Respuesta

¿En qué consistió el


caso de la ciudad de
Leticia?

¿De qué se acusó a


Leguía?

¿En qué consistió el


caso de Arica?

Después del Oncenio,


¿qué territorio se ha
entregado y a qué país?

La definición de fronteras en los gobiernos de Leguía


Comprendo el tiempo histórico
El proceso de modernización
Lee la fuente sobre el proceso de modernización, luego responde las siguientes preguntas.

➢ ¿Cómo se manifestó la modernización urbana en las ciudades peruanas?


_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
________________
➢ ¿Crees que fue un proceso rápido o lento? ¿Por qué?
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________ Hipódromo de Santa Beatriz
_____________________________________________________
________________
Elaboro explicaciones sobre procesos históricos
La modernización en el campo
Lee el siguiente fragmento. Luego, desarrolla lo que se indica.

Los enclaves
Las plantaciones y las minas alcanzaron un alto grado de autonomía, configurando típicas countrytown, con su tambo, hospital, guachimanes,
viviendas divididas de acuerdo con las jerarquías ocupacionales y nacionalidad de los trabajadores, y, por último, restringiendo el ingreso
de extraños. De esta manera, las concentraciones que daban lugar se constituyeron en verdaderos enclaves políticos en los que la soberanía
nacional había sido cedida a un propietario particular, que además era extranjero. (Cotler, 2009, p. 138)

Explica en el siguiente cuadro las consecuencias del sistema de enganche

En los indígenas En los patrones

➢ ¿Cuál crees que fue el objetivo de Leguía con la promoción del sistema de enclaves? ¿Cuáles fueron los resultados de
este proyecto?
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
__________________________________________

Elaboro explicaciones sobre procesos históricos


El desarrollo de las comunicaciones
Lee la información sobre el desarrollo de las comunicaciones y el siguiente
fragmento. Luego, evalúa el impacto de esa ley en nuestro país.

La Ley de Conscripción Vial


La Ley de Conscripción Vial, promulgada en 1920, obligaba a todos los
varones de entre 18 y 60 años de edad a prestar servicio al Estado durante
una o dos semanas al año en la construcción de carreteras dentro de la
provincia en la que vivía el conscripto (persona). La única forma de eximirse
de la obligación era pagar el equivalente a los jornales de los días de trabajo
evitados. Ley de conscripción vial o servicio obligatorio de caminos
Explica en el siguiente cuadro las consecuencias del sistema de enganche
Aspecto positivo Aspecto negativo

➢ En la actualidad, ¿sería viable la aplicación de esa ley? ¿Qué mecanismos políticos y económicos se utilizan hoy en día
para construir y mejorar las carreteras?
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
___________________________________________________________
Nuevas ideologías y corrientes intelectuales
Lee la información sobre las Nuevas ideologías y corrientes intelectuales y explica las diferencias entre el pensamiento de Haya de la
Torre y de José Carlos Mariátegui sobre la manera de llevar a cabo la transformación social en el Perú.

__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________
Interpreto críticamente fuentes diversas
El aprismo y el socialismo peruano
Lee la información sobre el aprismo y el socialismo peruano y los siguientes fragmentos. Luego, realiza lo siguiente:

El ideario aprista
El programa internacional del APRA [...] consta de cinco puntos generales:

1. Acción contra el imperialismo yanqui.


2. Por la unidad política de América Latina.
3. Por la nacionalización de tierras e industrias.
4. Por la internacionalización del canal de Panamá.
5. Por la solidaridad de todos los pueblos y clases oprimidas del mundo. (Haya de la Torre,
1926)

El programa del Partido Socialista


1. El carácter internacional de la economía contemporánea que no consiente a ningún país
evadirse de las corrientes de transformación surgidas de las actuales condiciones de
producción.
2. El carácter internacional del movimiento revolucionario del proletariado. El Partido
Socialista adapta su praxis a las circunstancias concretas del país, pero obedece a una
amplia visión de clase, y las mismas circunstancias nacionales están subordinadas al ritmo
de la historia mundial. […]
4. El capitalismo se encuentra en su estado imperialista. Es el capitalismo de los monopolios,
del capital financiero, de las guerras imperialistas por el acaparamiento de los mercados
y de las fuentes de materias brutas. […]

5. La economía precapitalista del Perú republicano que, por la ausencia de una clase burguesa vigorosa y por las condiciones nacionales e
internacionales que han determinado el lento avance del país por la vía capitalista, no puede librarse bajo el régimen burgués
enfeudando los intereses capitalistas, coludido con la feudalidad gamonalista y clerical, de las taras y rezagos de la feudalidad colonial.
[…]

7. Solo el socialismo puede resolver el problema de una educación efectivamente democrática e igualitaria, en virtud de la cual cada
miembro de la sociedad recibe toda la instrucción a que su capacidad le dé derecho. […] (Mariátegui, 2004, pp. 8-9)
Analiza ambos documentos y completa el cuadro según las pautas que se indican.

Ideologías políticas en la primera mitad del siglo XX

Aspectos Aprismo Socialismo peruano

Contexto histórico

Líder

Sectores sociales que


representaba

Visión de la economía

Visión del Perú en el


contexto internacional

Visión de la
territorialidad

Visión de las clases


bajas

Elaboro explicaciones sobre procesos históricos


La caída del régimen
Lee el siguiente fragmento. Luego, responde las preguntas.

Una crisis en cadena


La caída de los precios de las materias primas en el mercado internacional determinó que las exportaciones peruanas declinaran en 59 %
y se redujeran las importaciones en 63 % con respecto a los precios de 1929. Los enclaves mineros y agrícolas despidieron a más de la
mitad de sus trabajadores y los salarios se redujeron en una proporción análoga [...]. Los empleados del Gobierno, cuyo número se había
duplicado durante el Oncenio, se encontraron impagos [...]. El desempleo y la compresión de los ingresos urbanos trajo consigo una brusca
reducción en la demanda de alimentos, que incidió sobre las rentas de los terratenientes e ingresos de los pequeños propietarios y
comunidades indígenas, tradicionalmente proveedoras de alimentos de los centros urbanos.

Este descalabro provocó la ruptura de los lazos de clientela que Leguía había establecido con los propietarios y el desencadenamiento de
las fuerzas sociales generadas por el desarrollo del capital. En agosto de 1930, el comandante Luis M. Sánchez Cerro se levantó en armas
con el patrocinio de los terratenientes del sur. (Cotler, 2009, pp. 207-208)

➢ ¿De qué manera influyó la crisis económica mundial de 1929 en la economía nacional?
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
________

➢ ¿Qué relación existe entre la crisis económica de fines de la década de 1920 y la caída del régimen de Leguía?
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
_________

LISTA DE COTEJO DE AUTOEVALUACIÓN


COMPETENCIA: Construye interpretaciones históricas
Estoy en proceso ¿Qué puedo hacer para
Criterios de evaluación Lo logré
de lograrlo mejorar mis aprendizajes?
Analicé el proceso de formación de la clase obrera en Latinoamérica y completa una matriz
indicando sus factores a corto y largo plazo, así como sus resultados
Analicé documentos e identifiqué aspectos generales de las ideologías políticas en la primera
mitad del siglo XX
Expliqué el impacto de las reformas planteadas por el Gobierno del Frente Democrático Nacional
en los aspectos político, económico y social.
Sustenté mi apreciación personal sobre las corrientes musicales criolla, andina, afroperuana y
chicha
Reflexioné y expliqué la relación existe entre la historia política de los países latinoamericanos
y su situación política actual
Semana 3
Analizamos el impacto de las políticas seguidas
por el nuevo militarismo y la guerra del 41

CONSTRUYE INTERPRETACIONES HISTORICAS


Competencia y • Interpreta críticamente fuentes diversas.
Capacidades • Comprende el tiempo histórico.
• Elabora explicaciones sobre procesos históricos.
• Comprender el tiempo histórico, interpretar críticamente fuentes diversas y elaborar explicaciones
Propósito de la
históricas sobre los procesos políticos, sociales, económicos y culturales ocurridos en el Perú republicano y
sesión
en Latinoamérica en el siglo XX.
• Explica los cambios, las permanencias y las relaciones de simultaneidad de los hechos o procesos históricos
a nivel político, social, ambiental, económico y cultural, desde los procesos políticos y sociales en el Perú y
Desempeños Latinoamérica durante el siglo XX.
• Elabora explicaciones sobre hechos, procesos o problemas históricos sucedidos en nuestro país y
Latinoamérica durante el siglo XX.
• Explica la relevancia de la información a partir de los cambios y permanencias, identificando simultaneidades
Criterio de
en los procesos sociales, políticos y económicos en el Perú y Latinoamérica en el siglo XX.
evaluación
• Establece relaciones entre procesos históricos actuales y el siglo XX.
• Analiza la información sobre el gobierno de Benavides y evalúa el impacto que tuvieron las medidas políticas
y sociales de su gobierno
Evidencia de • Establezco reflexiones sobre el conflicto con Ecuador y como son las relaciones entre ambos países en la
aprendizaje actualidad
• En una matriz, explica el impacto de las reformas planteadas por el Gobierno del Frente Democrático
Nacional en los aspectos político, económico y social.

Recurso 3
Un nuevo militarismo

En la década de 1930, la crisis del capitalismo y la movilización de los sectores excluidos por los anteriores Gobiernos
amenazaron la hegemonía de la oligarquía. Para contenerlos, la élite recurrió a los militares.

La insurgencia aprista
En agosto de 1930, el coronel Luis Miguel Sánchez Cerro asumió la presidencia
del Perú encabezando una junta militar de gobierno. En 1931, con el fin de
participar en las elecciones presidenciales, Sánchez Cerro fundó la Unión
Revolucionaria, un partido de derecha que tenía el respaldo de los sectores más
conservadores. Su más importante competidor era Víctor Raúl Haya de la
Torre, líder del Partido Aprista, quien era apoyado por los trabajadores y las
clases medias empobrecidas, en especial en el norte del país. En 1931, Sánchez
Cerro derrotó a Haya de la Torre en las elecciones presidenciales por un
estrecho margen. Los apristas alegaron que se había cometido un fraude y Haya
de la Torre se autoproclamó “presidente moral del Perú”. Ante la obstinada
oposición aprista desde el Congreso, el Gobierno declaró ilegal al APRA.

En 1932, tras un fallido atentado contra Sánchez Cerro, el Gobierno arrestó a Haya de la Torre. Esta decisión provocó una violenta insurgencia
aprista en varias ciudades del país. Los hechos más trágicos ocurrieron en Trujillo, en donde los apristas atacaron el cuartel O’Donovan y
ejecutaron a un grupo de militares destacados allí. En represalia, el 13 de julio el Gobierno fusiló a un número indeterminado de apristas en las
ruinas de Chan Chan.

El gobierno de Sánchez Cerro El gobierno de Benavides


(1931-1933) (1933-1939)
El régimen de Sánchez Cerro combinó una La muerte de Sánchez
política social con un estilo autoritario de Cerro originó una crisis
gobierno. En el ámbito jurídico, promulgó política. El Congreso
una nueva Constitución y derogó la Ley de decidió entonces
Conscripción Vial. En el ámbito social, nombrar, de manera
estableció un horario de verano para ilegal, al general Óscar
obreros y empleados y creó un fondo para R. Benavides como
los desocupados. En el ámbito económico, presidente para que
estimuló la actividad agrícola a través de la completara el mandato
reanudación de las obras de irrigación. de Sánchez Cerro.
El incidente de Leticia, promovido por un grupo de loretanos que ocuparon ese El gobierno de Benavides emprendió una política
poblado cedido a Colombia en el Tratado Salomón-Lozano, fue un hecho político estabilizadora en los sectores económico y social. En el
que destacó en ese Gobierno. Sánchez Cerro respaldó la medida y se preparó para ámbito exterior, puso fin al conflicto con Colombia al
la guerra, pero mientras pasaba revista a las tropas en Santa Beatriz, en abril de firmar el Protocolo de Amistad, Límites y Cooperación
1933, fue asesinado por Abelardo Mendoza Leyva, un joven militante aprista. (1934), que ratificó los acuerdos del tratado anterior.
La pacificación del país
En el ámbito interno, Benavides buscó conciliar con el APRA al promulgar una ley
de amnistía. Además, la Universidad de San Marcos fue reabierta luego de estar
cerrada entre 1931 y 1935. Sin embargo, estas medidas no pusieron fin a la
violencia, pues en 1935 un militante aprista asesinó al director del diario El
Comercio, Antonio Miró Quesada. En 1936 se convocó a elecciones. Como el APRA
fue excluido por una ley que prohibía la participación de partidos políticos
internacionales, los apristas decidieron apoyar la candidatura de Luis Antonio
Eguiguren, quien finalmente ganó las elecciones. No obstante, la Junta Electoral
Nacional anuló los resultados arguyendo que Eguiguren era un candidato aprista.
Entonces, el Congreso prorrogó el mandato de Benavides hasta 1939.

Las políticas sociales


Bajo el lema “Orden, paz y trabajo”, el gobierno de Benavides asumió una política social muy activa,
con la finalidad de debilitar la lucha sindical y al APRA. Asimismo, bajo la influencia del fascismo
europeo, el Gobierno promovió la formación de un Estado fuerte, pero que implementaba medidas
sociales. Dentro de esa política se estableció el seguro social obligatorio para los obreros, el cual
era pagado por el empleador. Al mismo tiempo, se fundó la Superintendencia de Bienestar Social
para controlar los precios de los productos de primera necesidad y de los alquileres. El Gobierno
también invirtió en escuelas primarias, barrios para obreros, comedores populares y hospitales.
También inició la construcción de las carreteras Panamericana y Central, además de obras de agua
y desagüe. En el aspecto legislativo, Benavides modificó la Constitución para fortalecer el Poder
Ejecutivo, mientras que en 1936 se elaboró un nuevo Código Civil que incluyó, por primera vez, la
posibilidad del divorcio.

El primer gobierno de Manuel Prado


En las elecciones de 1939, triunfó Manuel Prado y Ugarteche, miembro de una importante familia
oligárquica. Esta victoria se logró en gran parte gracias al apoyo del Gobierno y de un variado
conjunto de grupos políticos. El Partido Comunista decidió respaldar a Prado siguiendo las
indicaciones de la Unión Soviética, que en el contexto de la Segunda Guerra Mundial luchaba
contra el fascismo. El APRA se abstuvo de participar en las elecciones.

El gobierno de Prado tuvo un carácter populista. Con el fin de mantener el apoyo popular,
estableció una política de control de precios, aumento de sueldos e intervención del Estado en la
economía. Además, favoreció la formación de sindicatos y promovió la legislación laboral. En el
ámbito tributario, estableció impuestos directos, en especial a los exportadores. Asimismo,
promovió la industrialización nacional a través de la formación de las corporaciones de desarrollo
en 1942, con lo cual se inició el ciclo de formación de empresas públicas en el Perú.

El Perú y la Segunda Guerra Mundial


Debido al ataque japonés a Pearl Harbor en 1941, el gobierno de Prado se declaró en beligerancia
con los países del Eje y canceló sus representaciones en Berlín, Roma y Tokio. En el país, la
población mostró sus simpatías con los Aliados, lo que causó desconfianza e incluso xenofobia
frente a las comunidades de japoneses, italianos y alemanes, que fueron víctimas de ataques y
expropiaciones. Incluso el importante Banco Italiano cambió de nombre a Banco de Crédito del
Perú. Los inmigrantes japoneses fueron los más afectados, pues muchos de ellos fueron enviados
a campos de concentración en Estados Unidos. A partir de entonces, se inició un proceso de
acercamiento hacia este país, que incluyó la construcción de una base militar norteamericana en El drama de los peruano-japoneses encarcelados en
Talara campos de detención en EE.UU

El conflicto con Ecuador


Las antiguas pretensiones ecuatorianas sobre los territorios peruanos de
Tumbes, Jaén y Maynas, que durante mucho tiempo mantuvieron tensas las
relaciones entre Perú y Ecuador, alcanzaron un punto álgido en 1941. En julio
de ese año, las tropas ecuatorianas invadieron territorio peruano y ocuparon
los puestos fronterizos de Aguas Verdes, La Palma y Lechuga. Las tropas
peruanas se trasladaron a la zona y así se inició una corta guerra. Las acciones
se desarrollaron en dos frentes: la zona de Zarumilla y la región amazónica. La
batalla de Zarumilla fue decisiva en la guerra, pues las tropas peruanas
derrotaron a las ecuatorianas y ocuparon la provincia de El Oro. Ante la
precaria situación que afrontaba, Ecuador optó por solicitar un armisticio.

En enero de 1942, Perú y Ecuador firmaron el Protocolo de Paz, Amistad y Límites de Río de Janeiro, que tuvo como garantes a Estados Unidos,
Brasil, Argentina y Chile. Tras la firma del tratado, el Perú desocupó la provincia de El Oro y se establecieron las fronteras definitivas. La victoria
significó una importante reivindicación para las Fuerzas Armadas luego de la derrota en la guerra del Pacífico. No obstante, las dificultades
geográficas de la región impidieron la colocación de los hitos fronterizos en un tramo de 78 kilómetros en la cordillera del Cóndor, situación que
dio origen a posteriores conflictos.
El final del gobierno de Prado
La victoria le dio prestigio y estabilidad al régimen de Prado. Sin embargo, su
política económica no tuvo buenos resultados y provocó el aumento de la
inflación y del déficit fiscal. En junio de 1945, Prado convocó a elecciones, a las
que se presentaron el general Eloy Ureta –jefe del ejército peruano durante la
guerra con Ecuador– y el prestigioso abogado arequipeño José Luis Bustamante
y Rivero.

El gobierno del Frente Democrático Nacional


El Frente Democrático Nacional (FDN) surgió como una coalición interesada en realizar
reformas sociales a partir de un liderazgo político democrático. El APRA, ante la
imposibilidad de postular un candidato propio, apoyó a Bustamante bajo el nombre de
Partido del Pueblo. El gobierno del FDN tuvo como objetivos impulsar el crecimiento
económico, emprender reformas sociales moderadas y garantizar la democratización
política del país.

• En el aspecto político, declaró la legalidad del APRA e incorporó a algunos apristas e


intelectuales progresistas a la administración pública.
• En el aspecto económico, consolidó la presencia del Estado en la economía, reforzó el
mercado interno e impulsó la industrialización.
• En el aspecto social, se creó el salario dominical, se aumentaron los sueldos de los funcionarios públicos y se declaró la gratuidad de la
enseñanza secundaria. Además, en 1947 se promulgó la Ley del Yanaconaje, que prohibía el trabajo gratuito de los campesinos en las haciendas.
Asimismo, se reconoció a los sindicatos.
• En el aspecto diplomático, promulgó en 1947 un decreto que declaraba la soberanía del Estado peruano sobre las 200 millas marinas. Esta
disposición buscaba evitar que naciones más poderosas sacaran provecho de las riquezas de nuestro mar. Pronto, otros Estados adoptaron
esta tesis.

La crisis económica y política


Uno de los efectos de la Segunda Guerra Mundial fue la caída de las exportaciones, que
produjo una escasez de liquidez y la reducción de divisas. Además, la política de control de
precios y de la tasa de cambio generó desabastecimiento, inflación y corrupción. Por otra
parte, las reformas sociales eran vistas por la oligarquía como una debilidad del régimen ante
la excesiva intromisión del APRA, partido que contaba con una amplia mayoría en el Congreso.
Debido a la intensificación de la crisis política, Bustamante y Rivero decidió declarar el estado
de emergencia. Ante esta medida, la oposición aprista se volvió más recalcitrante, y se le llegó
a responsabilizar del asesinato de Francisco Graña Garland, propietario del diario La Prensa,
quien se había mostrado contrario a la Ley de Imprenta –o ley de la mordaza propuesta por
el APRA– y al contrato firmado por el Estado peruano y la International Petroleum Company
(IPC), que autorizaba a esta última a explotar los yacimientos de La Brea y Pariñas.

En respuesta, el APRA promovió la sublevación de un grupo de oficiales de la Marina en el Callao en octubre de 1948. El Gobierno reprimió
duramente el intento y proscribió al APRA. Los sectores más conservadores consideraron, sin embargo, que el Gobierno era incapaz de mantener
el orden, por lo que recurrieron a la intervención militar. Poco después, el general Manuel A. Odría –con el apoyo de la plana mayor de las Fuerzas
Armadas– dio un golpe de Estado y derrocó a Bustamante y Rivero.

Elaboro explicaciones sobre problemas históricos


La insurgencia aprista
Revisa la información sobre la insurgencia aprista. Luego, analiza el siguiente fragmento y evalúa los efectos de la rebelión aprista en la
vida en Trujillo.

Trujillo y la insurgencia aprista


Trujillo había vivido una tragedia a lo largo del siglo XX: la que representó sobre la ciudad la
expansión de la gran industria azucarera con daño para su vida mercantil y económica, y
empobrecimiento de la alta clase social. Los sucesos de julio de 1932 originaron otra tragedia. No
solo la de los muertos y heridos, sino también la de los prófugos y deportados y la de los muchos
que optaron por vender sus cosas y emigrar. (Basadre, 2005, p. 211).

_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________ La Revolución Aprista de Trujillo en 1932

_______________________________________________________________
_______
El gobierno de Óscar R. Benavides
Analiza la información sobre el gobierno de Benavides y evalúa el impacto que tuvieron las medidas políticas y sociales del gobierno de
Benavides.

Gobierno de Óscar R. Benavides (1933-1939)

Firma del Protocolo de


Amistad, Límites y
Cooperación con Colombia

Amnistía al APRA

Seguro social obligatorio


para los obreros

Construcción de escuelas,
comedores populares y
hospitales

Construcción de
carreteras

Reconocimiento legal del


divorcio

Interpreto críticamente fuentes diversas


El primer gobierno de Manuel Prado
Observa el siguiente gráfico y aplica la técnica de análisis de un gráfico estadístico.

Población económicamente activa (PEA) por sectores en el censo de 1940

En junio de 1940, se realizó el primer


censo nacional del siglo XX. El censo
registró una población total de 6 207
967 habitantes (7 023 111 contando a los
omitidos por el censo). Además, mostró
que el 35 % de la población era urbana y
el 65 % rural. Ello explica que más de la
mitad de la PEA se dedicara a la
agricultura.

Ficha de análisis
1. Datos generales:
Tema : ___________________________________________________
Técnica
Ejes : ___________________________________________________
Analizar un gráfico estadístico
Variables : ___________________________________________________
Para analizar un gráfico estadístico
Temporalidad : ___________________________________________________
(lineal, de barras, sectorial, etc.), se
2. Descripción: debe tener en cuenta lo siguiente:

Tendencia : ___________________________________________________
1. Los datos generales.
Causas y efectos : ___________________________________________________ • El tema, los ejes y sus
variables; la temporalidad.
___________________________________________________ 2. La descripción del gráfico.
• La tendencia o tendencias de
___________________________________________________ la(s) variable(s) y su
característica principal.
3. Explicación argumentada:
• Las causas y efectos de los
____________________________________________________________________ procesos.
3. La explicación argumentada.
____________________________________________________________________ • Describir la representación
estadística.
____________________________________________________________________
Elaboro explicaciones sobre procesos históricos
El Perú y la Segunda Guerra Mundial
En grupos, lean la información sobre el Perú y la Segunda Guerra Mundial y dialoguen sobre la situación de los japoneses en el Perú
durante esta guerra. ¿Consideran que el Estado peruano actuó adecuadamente? ¿Por qué? Luego formulen conclusiones.

Conclusión 1

Conclusión 2

Conclusión 3

El conflicto con Ecuador


Lee el siguiente documento y completa el siguiente cuadro:

Los intereses militares en la guerra

Ni Prado –sensible a la manchada reputación de su padre en la guerra del Pacífico– ni los militares
peruanos –que habían sufrido derrotas no solo en aquella guerra, sino también con Colombia por
Leticia, una década antes– estaban dispuestos a aceptar otro resultado que una victoria total.
[...]. Después de renovados choques fronterizos, Ureta dio un ultimátum al Gobierno en junio de
1941, exigiendo atacar en la región de Tumbes o, en caso contrario, ser derrocado por los
militares. Ureta, entonces, sobrepasó sus órdenes con un avance a gran escala, conjuntamente
Bandera de guerra del ejército con operaciones coordinadas con el ejército en el oriente y con la marina en la costa del Pacífico.
ecuatoriano capturada por las tropas del La campaña fue sumamente eficaz y la resistencia ecuatoriana se evaporó en menos de tres meses
batallón de infantería "Legión peruana" [...]. (Klarén, 2008, p. 349

Los militares peruanos en la guerra con Ecuador

Causas de la
intervención

Efectos de
su acción

Cambios que
ocurrieron

VIDEO: La guerra del 41 ➢ ¿Cuáles fueron las causas principales para la guerra?
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
➢ _
¿Qué reflexiones tenemos sobre el conflicto con Ecuador?
¿Como observas las relaciones entre ambos países en la
actualidad?
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
https://www.youtube.com/watch?v=mG2VEZ1G3ys
________________________________________
________________________________________
_
El Gobierno del Frente Democrático Nacional (FDN)
Revisa la fuente correspondiente y escribe el impacto de las reformas planteadas por el Gobierno del Frente Democrático Nacional

Impulso a la presencia del Reconocimiento de derechos Promulgación de la doctrina de


Consenso con partidos políticos
Estado en la economía sociales las 200 millas

Lee la información del Frente Democrático Nacional y el siguiente fragmento, luego explica las características de los líderes del FDN.
¿Consideras que se necesitan políticos con esas cualidades actualmente? ¿Por qué?

Las personalidades del FDN


[...] se trataba de una corriente político-cultural con una fuerte tradición arequipeña, llamada a constituirse más
tarde en una clase media nacional que, sin embargo, solo se afianzará en los decenios siguientes. Personajes
representativos de esta tradición moderada y democrática eran José Luis Bustamante y Rivero, Rafael Belaunde,
Manuel Bustamante de la Fuente, Javier Belaunde, Julio Ernesto Portugal, Víctor Andrés Belaunde, Alberto Ulloa,
José Gálvez, Jorge Basadre. [...] Los reformistas moderados eran, al menos formalmente, respetados por la oligarquía
José Luis Bustamante
y el APRA por su prestigio intelectual, su solvencia moral y su respaldo a la tan maltratada soberanía nacional. Eran
y Rivero los lógicos candidatos a servir de bisagra entre la dictadura y la democracia. (Portocarrero, 1983, p. 62)

___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
_____________________________________________________
Observa la siguiente fuente y responde: ¿Qué sensación transmite la portada de la revista? ¿Crees que expresa lo que la ciudadanía
sentía en ese momento?

La incertidumbre política

Carátula de la revista Semanario Peruano, que expresaba la incertidumbre que se vivía en 1947: un Gobierno
acorralado entre la presión intransigente del APRA, que incluso quiso acallar cualquier oposición a sus ideas
a través de la ley de la mordaza, y la desconfianza de la oligarquía y los militares.

_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
________________________________________

LISTA DE COTEJO DE AUTOEVALUACIÓN


COMPETENCIA: Construye interpretaciones históricas
Estoy en proceso ¿Qué puedo hacer para
Criterios de evaluación Lo logré
de lograrlo mejorar mis aprendizajes?
Analicé el proceso de formación de la clase obrera en Latinoamérica y completa una matriz
indicando sus factores a corto y largo plazo, así como sus resultados
Analicé documentos e identifiqué aspectos generales de las ideologías políticas en la primera
mitad del siglo XX
Expliqué el impacto de las reformas planteadas por el Gobierno del Frente Democrático Nacional
en los aspectos político, económico y social.
Sustenté mi apreciación personal sobre las corrientes musicales criolla, andina, afroperuana y
chicha
Reflexioné y expliqué la relación existe entre la historia política de los países latinoamericanos
y su situación política actual
Semana 4
Analizamos las políticas sociales del
gobierno de Odria y valoramos la
transformación cultural

CONSTRUYE INTERPRETACIONES HISTORICAS


Competencia y • Interpreta críticamente fuentes diversas.
Capacidades • Comprende el tiempo histórico.
• Elabora explicaciones sobre procesos históricos.
• Comprender el tiempo histórico, interpretar críticamente fuentes diversas y elaborar explicaciones
Propósito de la
históricas sobre los procesos políticos, sociales, económicos y culturales ocurridos en el Perú republicano y
sesión
en Latinoamérica en el siglo XX.
• Explica los cambios, las permanencias y las relaciones de simultaneidad de los hechos o procesos históricos
a nivel político, social, ambiental, económico y cultural, desde los procesos políticos y sociales en el Perú y
Desempeños Latinoamérica durante el siglo XX.
• Elabora explicaciones sobre hechos, procesos o problemas históricos sucedidos en nuestro país y
Latinoamérica durante el siglo XX.
• Explica la relevancia de la información a partir de los cambios y permanencias, identificando simultaneidades
Criterio de
en los procesos sociales, políticos y económicos en el Perú y Latinoamérica en el siglo XX.
evaluación
• Establece relaciones entre procesos históricos actuales y el siglo XX.
• En una ficha de análisis, analiza el mensaje del presidente Odría al Congreso de la República (28 de julio de
1949)
Evidencia de
• Explica la importancia para el gobierno de Odria, apoyar las demandas de los migrantes
aprendizaje
• Teniendo como base una lectura, sustenta su apreciación personal sobre las corrientes musicales criolla,
andina, afroperuana y chicha

Recurso 3
La dictadura de Odría

Durante el gobierno de Odría, periodo conocido como el Ochenio, se impuso un régimen dictatorial y represivo y una
política económica liberal

El régimen odriista
El 27 de octubre de 1948, el general Manuel A. Odría lanzó su llamada “revolución restauradora”
para derrocar a Bustamante y Rivero. Días después asumió el poder como presidente de una
junta militar de gobierno. Odría se dedicó a atacar y perseguir a todos los que consideraba sus
enemigos políticos: apristas, comunistas, dirigentes sindicales, periodistas opositores. Así, con
el pretexto de mantener la tranquilidad del país, aprobó la Ley de Seguridad Interior de la
República, que prescribía la suspensión de las garantías personales. En ese escenario, el líder
aprista Víctor Raúl Haya de la Torre, sintiéndose en peligro, se asiló en la embajada de Colombia,
de donde salió recién después de más de cinco años gracias a la presión internacional, al
otorgarle Odría un salvoconducto para abandonar el país.
En 1950, con el fin de legitimar su gobierno, Odría convocó a elecciones y entregó la presidencia de la junta militar a Zenón Noriega. Pero como
Ernesto Montagne –el único rival político del dictador– fue descalificado bajo la acusación de ser aliado del APRA, Odría quedó como único
candidato y “ganó” la elección. El régimen odriista se caracterizó por el férreo control que ejerció sobre los medios de comunicación y la actividad
periodística. Con ello buscaba evitar que las denuncias acerca de la represión política y la corrupción imperante fuesen de conocimiento público.

Las políticas sociales


Bajo el lema “Hechos y no palabras”, Odría realizó obras populistas
para captar el apoyo de los sectores populares. Por ejemplo, amplió la
cobertura del seguro social para los trabajadores, subió los salarios
del ejército y la policía y construyó varios hospitales, como el del
Empleado. El Gobierno también desarrolló una política asistencial con
los migrantes asentados en las barriadas de Lima: facilitó el acceso a
la propiedad y a los servicios básicos y brindó empleo en la
construcción de obras públicas a los recién llegados. De esa manera, la
dictadura construyó una red de clientelismo político, pues a cambio de
la asistencia social exigía fidelidad a quienes se beneficiaban con ella.

El gobierno de Odría convirtió al desarrollo educativo en política de Estado. Partiendo de los altos índices de analfabetismo arrojados por el censo
de 1940, Odría promulgó el Plan de Desarrollo de la Educación Nacional. Como parte de ello, se construyeron cientos de escuelas a nivel nacional
y se incorporó la educación técnica industrial, comercial o agropecuaria en las grandes unidades escolares (GUE). También se dispuso la creación
del Instituto Pedagógico Nacional, escuelas normales rurales y un programa de capacitación para la formación continua de los maestros. Así se
inició la masificación de la educación primaria y secundaria.
La política económica
El régimen de Odría impulsó una política económica liberal basada en la inversión
extranjera y las exportaciones, que se vieron favorecidas por la demanda
norteamericana de materias primas a raíz de la guerra de Corea. Para incentivar la
inversión del exterior, el Gobierno tomó dos medidas: reinició el pago de la deuda
externa –suspendida desde 1931– a fin de brindar confianza al capital internacional y
otorgó a las empresas extranjeras beneficios tributarios que en otros países eran
exclusivos de las empresas nacionales. En esas condiciones, la inversión extranjera,
principalmente norteamericana, se incrementó de manera notable en el Perú, en
especial en la extracción minera y petrolera, así como en la agroexportación. Para
promover las exportaciones, se desmantelaron las barreras cambiarias y arancelarias
aplicadas por los Gobiernos anteriores –interesados en alentar la industrialización
interna– y se devaluó la moneda local. Esto permitió que al final de la década de 1950
las exportaciones peruanas se duplicaran. Entre las exportaciones que sobresalieron
durante el Ochenio, se encontraban los siguientes:
• La minería. En 1950, el Gobierno promulgó el nuevo Código de Minería, que daba grandes beneficios a compañías extranjeras como la Marcona
Mining Company, la Cerro de Pasco Corporation y la Southern Peru Copper Corporation.
• La pesca. Esta actividad inició un proceso de expansión por la creciente demanda internacional de harina de pescado. El crecimiento del
sector llevó a la creación de la Sociedad Nacional de Pesquería en 1952.
• La extracción petrolera. Esta actividad recibió un impulso con la promulgación del nuevo Código de Petróleo, que favorecía a la International
Petroleum Company. Un aspecto importante de esta legislación fue el permiso para nuevas exploraciones en busca de petróleo, lo que generó
una dura competencia entre compañías extranjeras y nacionales en la zona de Sechura.
• La agroexportación. Gracias a las obras de irrigación, se incrementó la producción de azúcar y algodón. El algodón siguió destinándose a la
exportación, mientras que el azúcar al consumo interno, principalmente.

Cambios sociales a mediados del siglo XX


A mediados del siglo XX, el crecimiento demográfico y las migraciones le dieron un nuevo
rostro a la nación.

Los cambios demográficos


En el censo de 1940, realizado por el gobierno de Manuel Prado, se observaron las siguientes
tendencias:
• Explosión demográfica. La población peruana había crecido significativamente hasta
alcanzar los 6 207 967 habitantes. La tasa de crecimiento poblacional era de 2 % anual.
Ese ritmo determinó que, treinta años después, la población se duplicara.
• Avance de la urbanización. Aunque el 65 % de la población aún vivía en el campo, la

población urbana había crecido aceleradamente.
• Desarrollo del mestizaje. El censo reveló que la población blanca y mestiza representaba el 52 % del total, mientras que la población indígena
dejó de ser mayoritaria (46 %).
• Diversificación de la PEA (población económicamente activa). Aunque la agricultura seguía ocupando a más de la mitad de la población, se
notó un crecimiento de la población dedicada a la industria (15 %), ganadería, avicultura y pesca (10 %), y a diversas profesiones (6 %).

El fenómeno migratorio
En las décadas de 1950 y 1960, en el Perú se produjo un gran proceso de migración del campo
a la ciudad. Este fenómeno se explica por varios factores:
• El crecimiento de la población. Según Nelson Manrique, el aumento de la población
rural llegó a tal punto que ya no había tierra disponible para cultivar.
• La crisis agrícola en la sierra. Muchos campesinos quedaron arruinados por la falta
de tecnificación y de capitales, sumados a la presión de los gamonales por obtener mano
de obra servil.
• La modernización de la agricultura costeña. La mecanización aumentó la productividad
de las haciendas agroindustriales, pero dejó en el desempleo a muchos campesinos.
• La influencia del estilo de vida urbano en el campo. La cercanía de la ciudad mostró las diferencias en oportunidades y servicios entre
ambos espacios. Por ello, cuando el agro entró en problemas, los campesinos no dudaron en trasladarse a la ciudad en busca de mejores
condiciones de vida. Como las ciudades no estaban preparadas para la llegada masiva de nuevos pobladores y no había capacidad para
albergarlos ni ofrecerles empleo, estos se asentaron en las áreas marginales o barriadas y se dedicaron a labores informales y precarias.

La cultura popular: del criollismo a lo andino


La cultura criolla se formó en los barrios pobres y marginales de Lima de inicios del siglo
XX, tales como Barrios Altos, Monserrate y el Rímac. La música que se creaba en estos
espacios urbanos populares fue elevada, con el tiempo, al estatus de música nacional. Este
género fue llamado música criolla y englobaba un gran número de ritmos y estilos, tales
como el vals, la marinera, la polca y los ritmos afroperuanos. Los más grandes exponentes
de la música criolla fueron el dúo Montes y Manrique, Felipe Pinglo (1899-1936) y Chabuca
Granda (1920-1983). Hacia la segunda mitad del siglo XX, nuevos géneros empezaron a
atraer la atención de los sectores populares urbanos. Por ejemplo, el bolero, género musical
proveniente de Cuba, consagró a intérpretes como Lucho Barrios y Pedrito Otiniano.
La gran transformación cultural
Desde la década de 1950, los cambios sociales produjeron una gran transformación cultural en el
país. Aun en medio de un entorno urbano y occidental, los migrantes del campo mantuvieron sus
tradiciones culturales –como la música vernacular– en asociaciones y clubes departamentales. En
las ciudades costeñas, particularmente en Lima, los sectores blancos y mestizos, que se
reclamaban culturalmente criollos, asumieron actitudes de desdén hacia los inmigrantes. Ante esta
situación, ellos –y mucho más sus descendientes– crearon una nueva identidad cultural que
mezclaba lo andino con la modernidad occidental: la cultura del “cholo”. De esa manera, la
hegemonía de lo criollo, que aglutinaba hasta entonces a las manifestaciones populares mestizas y
afroperuanas en Lima, tuvo que compartir su espacio con lo andino en el ámbito popular.

La transformación de Lima Metropolitana

A partir de la década de 1950, el


crecimiento demográfico de Lima
impulsó el desarrollo de distritos de
clase media y alta (San Isidro y
Miraflores). La élite, por su parte,
empezó a abandonar el centro de
Lima ante la presencia cada vez más
creciente de los inmigrantes.

Calle del centro de Lima a mediados del siglo xx.

Interpreto críticamente fuentes diversas


El régimen odriista
Lee sobre el régimen odriista y aplica la técnica de análisis de una fuente primaria.

Mensaje del presidente Odría al Congreso de la República (28 de julio de 1949)


Cuando el 27 de octubre de 1948 los institutos armados de la república, cumpliendo su imperativa misión patriótica, optaron por deponer
al gobierno del señor Bustamante, el país se encontraba al borde del caos moral y político más grave de nuestra historia, y las instituciones
republicanas atravesaban una etapa de dolorosa e inquietante crisis, cuya única solución consistía en un cambio integral de métodos y
hombres en la dirección del Estado. Durante el régimen derrocado, el APRA, organización internacional de índole marxista, totalitaria y
criminal, disfrutó del predominio parlamentario, municipal y administrativo, favorecido por la excesiva tolerancia de ese Gobierno. […] La
fundamental razón de ser del Gobierno Revolucionario que presido es la eliminación del peligro sectario […]. El aprismo atentó
sistemáticamente contra el individuo, contra la familia y el hogar, contra la escuela y la Iglesia, contra las instituciones militares y civiles
y contra la patria misma […]. El APRA atacó, metódica y arteramente, a la sociedad, fomentando un artificial descontento, una enemistad
de clases […]. En las instituciones militares, como en las civiles, predicó demagógicamente reivindicaciones, indujo a corruptoras envidias y
rivalidades y estimuló apetitos inmoderados […]. (Odría, 1949, pp. 1 y 2).

Ficha de análisis Técnica


1. Datos generales:
Analizar una fuente
Autor y año de publicación : __________________________________________________
Primaria
2. Naturaleza de la publicación:
Para analizar una fuente
Tipo de documento: : __________________________________________________ primaria, se debe tener en
cuenta lo siguiente:
Contexto en el que fue publicado: _________________________________________________
1. Los datos generales.
_________________________________________________ • Autor y año de
publicación.
_________________________________________________ 2. La naturaleza de la
publicación.
3. Contenido: • Tipo de documento.
Idea central: : __________________________________________________ • Contexto en el que
fue publicado.
Intención del autor : __________________________________________________ 3. El contenido.
• Idea central.
} _________________________________________________
• Intención del
Interpretación : __________________________________________________ autor.
4. La interpretación.
_________________________________________________
En grupos, analicen la siguiente fuente y el fragmento de la obra Conversación en La Catedral, de Mario Vargas Llosa. Luego, dialoguen
y respondan.

Los casos de corrupción durante el odriismo

En 1956, el conocido historiador y exdiplomático Raúl Porras Barrenechea impulsó una moción en el Senado para investigar las transgresiones
administrativas y la corrupción del Ochenio de Odría. [...] Desde La Prensa, Pedro Beltrán continuó criticando las políticas inflacionarias, el
derroche de fondos gubernamentales en “suntuosas” obras públicas, políticas inadecuadas de vivienda e imposiciones antidemocráticas. [...]

En un mensaje al Perú, impreso en 1955, el exiliado exmandatario Bustamante y Rivero, al resumir los males generados por la dictadura de
Odría, sostenía lo siguiente: “El país ha descendido no pocos grados en el nivel de la ética social, eso que siempre habíamos llamado la
‘corrección’ y ‘decencia’. Son notorios en altas personalidades del régimen los casos de enriquecimiento ilícito. Se han improvisado grandes
fortunas a la sombra de la posición e influencia política. Esta mugre ha salpicado a los institutos armados”. (Quiroz, 2013, p. 362)

La represión política durante la dictadura de Odría

Entre 1948 y 1956 gobernó el Perú una dictadura militar encabezada por el general Manuel Apolinario
Odría. En esos ocho años, en una sociedad embotellada, en la que estaban prohibidos los partidos
políticos y las actividades cívicas, la prensa censurada, había numerosos presos políticos y centenares
de exiliados, los peruanos de mi generación pasamos de niños a jóvenes, y de jóvenes a hombres.
Todavía peor que los crímenes y atropellos que el régimen cometía con impunidad era la profunda
corrupción que, desde el centro del poder, irradiaba hacia todos los sectores e instituciones,
envileciendo la vida entera. Ese clima de cinismo, apatía, resignación y podredumbre moral del Perú
del Ochenio fue la materia prima de esta novela, que recrea, con las libertades que son privilegio de
la ficción, la historia política y social de aquellos años sombríos. (Vargas Llosa, 2014, prólogo)

➢ ¿Cómo evalúa Vargas Llosa al gobierno de Odría?


______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
_______________________________________________

➢ De acuerdo con Alfonso Quiroz, ¿qué mecanismos de corrupción utilizaba el régimen odriista?
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
_______________________________________________

➢ ¿Consideran que en un régimen antidemocrático existen más posibilidades de que la corrupción se extienda?
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
__________________________________________________

➢ El poeta Martín Adán, al conocer el levantamiento de Odría contra el gobierno constitucional de Bustamante y Rivero, hizo el
siguiente comentario: “El Perú ha vuelto a la normalidad”. ¿A qué crees que se refería con esa frase?
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
__________________________
Interpreto críticamente fuentes diversas
Las políticas sociales y económicas del gobierno de Odría
Lee las siguientes frases del presidente Odría e interpreta sus significados. Relaciónalos con sus valores e ideología y las circunstancias
que vivió.

– “Salud, educación y trabajo”: ___________________________________________________

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

– “Hechos y no palabras”: ________________________________________________________

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

– “La democracia no se come”: _____________________________________________________

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________ Manuel A. Odría - Presidente del


Perú, entre 1948 y 1956
Cambios sociales a mediados del siglo XX
Lee el siguiente fragmento sobre las migraciones entre 1950 y 1960. Luego, responde las preguntas

Cambios en la ciudad de Lima a mediados del siglo XX

Era uno de los lugares de Lima que más había cambiado, esa avenida Abancay, ahora atestada y
andina, en la que no era raro, entre el fortísimo olor a fritura y condimentos, oír hablar quechua.
No se parecía en nada a la ancha, severa avenida de oficinistas y alguno que otro mendigo por la
que, diez años atrás, cuando era cachimbo universitario, solía caminar en dirección a la misma
Biblioteca Nacional. Allí, en esas cuadras, se podía ver, tocar, concentrado, el problema de las
migraciones campesinas hacia la capital, que en ese decenio duplicaron la población de Lima e
hicieron brotar, sobre los cerros, los arenales, los muladares, ese cerco de barriadas donde venían
a parar los millares y millares de seres que, por la sequía, las duras condiciones de trabajo, la falta
de perspectivas, el hambre, abandonaban las provincias. (Vargas Llosa, 1997, pp. 432 y 433)

➢ ¿Consideras que el autor, a través del texto, tiene una posición nostálgica de la Lima señorial o una posición discriminatoria
respecto a los migrantes? Argumenta
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________

➢ ¿Cuál fue el principal factor que influyó en las migraciones? ¿Por qué?
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
____________________________________________
La transformación de Lima Metropolitana
Revisa la información sobre la transformación de Lima Metropolitana, luego lee el siguiente fragmento y observa el gráfico y responde
las preguntas.

La aparición de los pueblos jóvenes


Al intentar definir los asentamientos humanos, pueblos jóvenes y barriadas, se
encuentran ciertos rasgos característicos: – Aparecieron por la ocupación ilegal de
terrenos existentes en la periferia del casco urbano. – Participaban grupos de familias
de bajos ingresos económicos, en su mayoría procedentes de áreas rurales. – Se
organizaban y actuaban solamente para obtener los servicios básicos (agua, desagüe,
escuelas, puestos policiales, etc.). – Construyeron sus viviendas con cañas, esteras,
cartones, etc. – Fueron reconocidos por el Estado, que les entregaba títulos porque eran
un sector políticamente importante. (Matos Mar, 1978 [Adaptación])

➢ ¿Por qué crees que los migrantes de las zonas rurales del país tuvieron que
ocupar terrenos de manera ilegal?
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
El crecimiento de las barriadas en Lima
___________________

➢ ¿Qué ventajas ofrecía a los migrantes asociarse con familiares y allegados al ocupar espacios desocupados en la ciudad?
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_____________

➢ ¿Por qué crees que era políticamente importante para el Estado apoyar las demandas de los migrantes? ¿En qué años se
formaron la mayor cantidad de barriadas en Lima?
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
____________
Interpreto críticamente fuentes diversas La cultura popular
La cultura popular
Lee la información sobre la cultura popular y el siguiente documento. Luego, completa el cuadro.

Dos patrones culturales: lo criollo y lo andino

Hasta la década de 1950, en el Perú en lo social coexistían firmemente separados un mundo


identificado con la matriz cultural hispanoeuropeo-norteamericana y otro de raigambre
andina y amazónica tradicional. La cultura criolla era presentada como el paradigma de la
“cultura nacional”, y el vals y la marinera eran proclamados la “música nacional”. [...]
Musicalmente, [...] tenían una importante presencia el bolero romántico y la música tropical.
A pesar de que la Iglesia condenó al mambo por inmoral [...] este logró imponerse, así como
la guaracha, el chachachá y [...] el merengue [...]. A nivel juvenil, desde mediados de la
década de 1950 fueron ganando terreno los géneros asociados a la matriz del rock
anglosajón, alcanzando su mayor fuerza en la década de 1960 [...]. En el país, [...] surgieron
grupos rockeros nacionales, la denominada “Nueva Ola”, con grupos como Los Doltons, Los
Belkings, etc. [...] La música andina tradicional era simplemente desconocida en la costa,
vista a lo más como algo exótico, cuando no despreciada y marginada. Fue recién a
comienzos de la década de 1950 que el Jilguero del Huascarán logró grabar un disco,
gracias al padrinazgo de José María Arguedas. Para la sorpresa de los empresarios
disqueros, existía un gran mercado para la música folclórica. Los migrantes serranos en la
capital cultivaban la música de sus pueblos de origen en las fiestas de los clubes de
migrantes y después en los coliseos folclóricos. [...] Destacaron, entre muchos grandes
intérpretes, Ernesto Chávez Fajardo, el ya citado Jilguero del Huascarán y la Pastorita
Huaracina. (Manrique, 2005, pp. 62-63)

Corrientes
Concepto Representantes Apreciación personal
musicales

Criolla

Andina

Afroperuana

Chicha

LISTA DE COTEJO DE AUTOEVALUACIÓN


COMPETENCIA: Construye interpretaciones históricas
Estoy en proceso ¿Qué puedo hacer para
Criterios de evaluación Lo logré
de lograrlo mejorar mis aprendizajes?
Analicé el proceso de formación de la clase obrera en Latinoamérica y completa una matriz
indicando sus factores a corto y largo plazo, así como sus resultados
Analicé documentos e identifiqué aspectos generales de las ideologías políticas en la primera
mitad del siglo XX
Expliqué el impacto de las reformas planteadas por el Gobierno del Frente Democrático Nacional
en los aspectos político, económico y social.
Sustenté mi apreciación personal sobre las corrientes musicales criolla, andina, afroperuana y
chicha
Reflexioné y expliqué la relación existe entre la historia política de los países latinoamericanos
y su situación política actual
Semana 5
Analizamos los procesos políticos
latinoamericanos durante el siglo XX

CONSTRUYE INTERPRETACIONES HISTORICAS


Competencia y • Interpreta críticamente fuentes diversas.
Capacidades • Comprende el tiempo histórico.
• Elabora explicaciones sobre procesos históricos.
• Comprender el tiempo histórico, interpretar críticamente fuentes diversas y elaborar explicaciones
Propósito de la
históricas sobre los procesos políticos, sociales, económicos y culturales ocurridos en el Perú republicano y
sesión
en Latinoamérica en el siglo XX.
• Explica los cambios, las permanencias y las relaciones de simultaneidad de los hechos o procesos históricos
a nivel político, social, ambiental, económico y cultural, desde los procesos políticos y sociales en el Perú y
Desempeños Latinoamérica durante el siglo XX.
• Elabora explicaciones sobre hechos, procesos o problemas históricos sucedidos en nuestro país y
Latinoamérica durante el siglo XX.
• Explica la relevancia de la información a partir de los cambios y permanencias, identificando simultaneidades
Criterio de
en los procesos sociales, políticos y económicos en el Perú y Latinoamérica en el siglo XX.
evaluación
• Establece relaciones entre procesos históricos actuales y el siglo XX.
• Explica cómo se dio el intervencionismo estadounidense en Cuba, Guatemala y Chile.
Evidencia de • Identifica las coincidencias y diferencias entre las dictaduras de Chile y Argentina.
aprendizaje • Reflexiona y explica la relación existe entre la historia política de los países latinoamericanos y su situación
política actual

Recurso 3
Latinoamérica en la segunda mitad del
siglo XX

En el periodo de la Guerra Fría, la presencia de Estados Unidos se intensificó en Latinoamérica por el temor de ese país al
avance del comunismo en la región. Eso explica por qué durante la década de 1970, en la mayoría de los Estados sudamericanos
se impusieron dictaduras militares, usualmente alineadas con los intereses de Estados Unidos. Recién desde la década de
1980, la democracia se restableció paulatinamente en América Latina.

La influencia estadounidense en la región


Desde fines del siglo XIX hasta la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos practicó en
Latinoamérica la política del buen vecino. Esta se caracterizó por la creciente presencia de
inversiones estadounidenses en América Latina y por el intento de mejorar las relaciones con
las naciones del subcontinente, lo que se contradecía con sus intervenciones políticas y/o
militares en países como Cuba, Panamá, Haití, Guatemala y Nicaragua. Con el inicio de la
Guerra Fría, la relación entre la superpotencia y Latinoamérica cambió radicalmente.
Los Gobiernos de la región ya no fueron evaluados según su adhesión a los principios democráticos occidentales, sino de acuerdo con su cercanía
o distancia del bloque soviético y su grado de sumisión a las directrices norteamericanas. Estados Unidos propició la creación del Tratado
Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) en 1947, y de la Organización de Estados Americanos (OEA) en 1948, con el fin de asegurar la
lealtad de los países de la región en caso de una amenaza proveniente del mundo socialista. Entre 1961 y 1970, Estados Unidos creó la Alianza
para el Progreso, un plan propuesto por el presidente John F. Kennedy como una forma de ayuda económica y social para América Latina, pero que
consistió principalmente en una estrategia para contener la propagación de movimientos revolucionarios en la región.

La Revolución cubana
El régimen socialista cubano tuvo su origen en la guerrilla que Fidel Castro, con el apoyo del guerrillero
argentino Ernesto “Che” Guevara, creó para combatir la dictadura de Fulgencio Batista, un régimen
represor y corrupto que defendía los intereses norteamericanos en la isla. Los puntos esenciales de la
ideología del movimiento castrista eran la defensa de un nacionalismo económico, la reforma agraria,
algunas nacionalizaciones y una política autónoma respecto a Estados Unidos. En 1956, a bordo del
yate Granma, Castro y otros ochenta hombres desembarcaron en Cuba, pero fueron descubiertos.
Solo hubo quince sobrevivientes, quienes se refugiaron en Sierra Maestra, donde organizaron el
Ejército Revolucionario, compuesto principalmente por campesinos. Entre 1957 y 1958, los
revolucionarios, organizados en el Movimiento 26 de Julio y el Directorio Revolucionario Estudiantil,
lucharon contra Batista y triunfaron. El 1 de enero de 1959, el dictador cayó.
Desde un principio, el Gobierno estadounidense se opuso al nuevo régimen de una forma activa, utilizando desde el boicot económico (por medio
de un embargo comercial) hasta el entrenamiento de guerrillas. La culminación de esta política fue el intento de invasión de la bahía de Cochinos
en 1961, realizado por anticastristas cubanos ayudados por la CIA. Esta acción fracasó, pero empujó a Castro a buscar la alianza con la Unión
Soviética. El acercamiento a este país significó también la transformación de su régimen según el modelo socialista soviético. El Gobierno cubano
implantó una economía planificada: colectivización agraria, estatización de las industrias, supresión del mercado, etc. El régimen político también
se inspiró en el soviético: se instauró una dictadura de partido único, con un férreo control gubernamental de todos los medios de comunicación y
las actividades públicas.
La experiencia socialista chilena
En 1970, Salvador Allende, líder socialista, ganó las elecciones en Chile al frente de
la Unidad Popular (UP), una alianza formada por el Partido Comunista, el Partido
Socialista y otros grupos de izquierda. Su victoria electoral abrió la posibilidad de
establecer un sistema socialista por mecanismos democráticos. Las primeras medidas
que se concretaron fueron la reforma agraria y la nacionalización de las minas de
cobre. Esta medida afectó a algunas multinacionales estadounidenses, lo que provocó
la hostilidad del Gobierno de ese país. Otras medidas, como el aumento salarial
general, afianzaron el apoyo electoral a la Unidad Popular.

Al año siguiente comenzaron a manifestarse algunas señales que anunciaban la existencia de una grave polarización social en el país. Apareció
también el terrorismo protagonizado por la extrema derecha, así como la presión del Gobierno norteamericano, interesado en desestabilizar al
régimen. La grave situación social y política desencadenada por dichos factores sirvieron de excusa para el golpe de Estado que el 11 de septiembre
de 1973 protagonizaron las Fuerzas Armadas chilenas dirigidas por el general Augusto Pinochet. El triunfo del golpe y la muerte de Salvador
Allende pusieron un final dramático a la experiencia socialista chilena.

La doctrina de seguridad nacional


La doctrina de seguridad nacional fue una propuesta ideológica promovida por
el Gobierno norteamericano en el contexto de la Guerra Fría. Esta doctrina fue
utilizada por Estados Unidos para consolidar su influencia en Latinoamérica.
Para ello, estableció relaciones con las Fuerzas Armadas de los países de la
región y estimuló un férreo anticomunismo.
Asimismo, apoyó los golpes militares destinados a derribar Gobiernos
democráticos considerados débiles para enfrentar al comunismo. Como
ideología, la doctrina de seguridad nacional se basó en dos postulados:

• Una visión bipolar del mundo. Desde esta perspectiva, Occidente, liderado
por Estados Unidos, representaba el bien, la civilización, la democracia y el
progreso; la Unión Soviética, que estaba al frente del comunismo,
representaba, en cambio, el mal y la dictadura.
• La guerra generalizada. Como América Latina pertenecía al mundo occidental, era parte de su cruzada contra el comunismo mundial. Esta

guerra tenía un nuevo sentido: total, global, invisible y permanente, debido a que el comunismo se infiltraba en todas partes. Se llegó a
entender que todas las actividades independientes o colectivas eran actos de guerra a favor o en contra de la nación.

• Estados Unidos inculcó la doctrina de seguridad nacional en las Fuerzas Armadas latinoamericanas a través de agregados militares, misiones
especiales y cursos especiales, además del adoctrinamiento y seguimiento de quienes se formaban de acuerdo con esa ideología.

La Escuela de las Américas


La Escuela Militar de las Américas (US Army School of the Americas o Usarsa) fue fundada en
1946. Desde 1963 recibió el nombre de Escuela de las Américas. Ubicada en Fort Gulick, zona del
canal de Panamá, adiestraba a personal latinoamericano. A fines de la década de 1970, más de 170
de sus graduados eran jefes de Gobierno, ministros, generales o directores de los departamentos
de Inteligencia de sus respectivos países. Los golpes de Estado en Brasil y Argentina fueron llevados
a cabo por oficiales entrenados en la Usarsa. En los países de la región donde no hubo golpes de
Estado, egresados de aquella institución se vieron involucrados en violaciones a los derechos
humanos.

Las dictaduras del Cono Sur


En Argentina, Chile y Brasil, las dictaduras militares fueron fuertemente
represivas, anticomunistas y contaron con el apoyo de Estados Unidos.

Chile y la dictadura de Pinochet


En Chile, el general Augusto Pinochet dio un golpe de Estado contra el Gobierno
socialista de Allende el 11 de septiembre de 1973. El régimen militar de Pinochet
reunía todas las características del Estado que defendía la doctrina de seguridad
nacional: fue represivo, antimarxista y hostil hacia la democracia. Desde el punto
de vista institucional y legal, la dictadura de Pinochet pasó por dos etapas:
• De 1973 a 1980 fue un Gobierno militar bajo el mando de una junta presidida
por el general Pinochet.
• En 1980, Pinochet mandó promulgar una nueva Constitución para legitimar su
poder y a la vez institucionalizarse. Así se mantuvo en el Gobierno hasta
1990.
La dictadura militar argentina
En Argentina, las Fuerzas Armadas dieron un golpe de Estado el 24 de marzo de 1976 y derrocaron a la presidenta María Estela Martínez viuda
de Perón. La junta militar, que dirigió la dictadura más violenta de la historia argentina, la integraban los comandantes generales de las tres
armas, Jorge Rafael Videla (Ejército), Emilio Eduardo Massera (Marina) y Orlando Agosti (Fuerza Aérea). El gobierno dictatorial presidido por
el general Videla, autotitulado “Proceso de Reorganización Nacional”, estuvo caracterizado por las repetidas violaciones de derechos humanos. La
represión ilegal o clandestina se realizó con la participación de las Fuerzas Armadas, de la Policía y de los servicios de Inteligencia.
Los procesos de redemocratización
El restablecimiento de la democracia en América Latina empezó en 1979 en Ecuador y terminó en
1990 en Chile. En ello influyeron tres factores:

• El fracaso de los programas económicos de las dictaduras militares. La superioridad


competitiva de las empresas transnacionales provocó que los aliados civiles de la dictadura –
empresariado nacional– exigieran cambios en las políticas económicas.
• La promoción de los derechos humanos y el enfoque democratizador del Gobierno
estadounidense. Estos aspectos, en especial durante el gobierno de James Carter, determinó
que varias dictaduras latinoamericanas se quedaran sin un apoyo importante.
• El relajamiento de la oposición entre los partidos de izquierda y derecha. Las diferencias se comenzaron a resolver mediante medios
democráticos. Esto tuvo dos consecuencias directas: el surgimiento de la sociedad civil, que llevó a los ciudadanos a insistir en sus derechos;
y la exigencia de elecciones libres y periódicas.

Los neopopulismos
Los procesos democratizadores llevaron a la elección de un nuevo grupo de
presidentes civiles. Estos Gobiernos debieron enfrentar, no obstante, un panorama
político y económico complejo por el excesivo endeudamiento con los organismos
internacionales, entre otras razones. De esa manera, Gobiernos como los de Raúl
Alfonsín en Argentina (1983-1989), José Sarney en Brasil (1985-1990) y Alan
García en el Perú (1985-1990) terminaron en medio de una profunda crisis
económica y cierta inestabilidad política.

Así, a fines de la década de 1980, la población latinoamericana empezó a desconfiar de los partidos tradicionales e incluso a desencantarse de la
democracia. Esto permitió la emergencia del neopopulismo, frecuentemente autoritario, como alternativa viable. Así se consolidaron Gobiernos
como los de Carlos Menem en Argentina (1989-1999), Fernando Collor de Mello en Brasil (1990-1992) o Alberto Fujimori en el Perú (1990-2000).
Estos líderes asumieron la estrategia política populista, pero, a diferencia de sus predecesores, aplicaron políticas económicas neoliberales.

Golpes de Estado apoyados por Estados Unidos

Comprendo el tiempo histórico


La influencia estadounidense en la región
Lee la información sobre la influencia estadounidense en la región y observa el
mapa. Luego, completa el siguiente cuadro:

El intervencionismo estadounidense
País Años Forma que asumió

Cuba

Guatemala

Chile

Las intervenciones de Estados Unidos en Centroamérica


La Revolución cubana
Revisa la información sobre la revolución cubana y los siguientes documentos además del mapa de la actividad anterior. Luego, realiza
lo que se indica.

La democracia según el régimen cubano


La Asamblea General Nacional del Pueblo de Cuba expresa la convicción cubana de que la democracia no puede consistir solo en el ejercicio
de un voto electoral, que casi siempre es ficticio y está manejado por latifundistas y políticos profesionales, sino en el derecho de los
ciudadanos a decidir, como ahora lo hace esta Asamblea General del Pueblo de Cuba, sus propios destinos. La democracia, además, solo
existirá en América cuando los pueblos sean realmente libres para escoger, cuando los humildes no estén reducidos –por el hambre, la
desigualdad social, el analfabetismo y los sistemas jurídicos– a la más ominosa impotencia. Por eso, la Asamblea General Nacional del Pueblo
de Cuba condena el latifundio, fuente de miseria para el campesino y sistema de producción agrícola retrógrado e inhumano; condena los
salarios de hambre y la explotación inicua del trabajo humano por bastardos y privilegiados intereses; condena el analfabetismo, la ausencia
de maestros, de escuelas, de médicos y de hospitales; la falta de protección a la vejez [...]. condena la discriminación del negro y del indio;
condena la desigualdad y la explotación de la mujer; condena las oligarquías militares y políticas, que mantienen a nuestros pueblos en la
miseria, impiden su desarrollo democrático y el pleno ejercicio de su soberanía; […] (Castro, 1960, p. 3)

La Revolución cubana en el contexto de la Guerra Fría


La segunda etapa de la Guerra Fría en América Latina empezó con el triunfo de la Revolución cubana, y su apogeo es la derrota de Estados
Unidos en la bahía de Cochinos. Esta nueva etapa se caracterizó por la entrada de la Unión Soviética en América Latina. Gracias a su alianza
con Cuba, la Unión Soviética por primera vez en su historia tuvo bases militares en el continente americano. Este interés soviético, sin
embargo, se limitó a Cuba. El triunfo de Fidel Castro también condujo a profundas transformaciones en la política practicada desde 1959.
Con la Alianza para el Progreso formulada por John F. Kennedy, Estados Unidos tuvo por primera vez un programa de ayuda económica a
América Latina. Al mismo tiempo, en el discurso oficial norteamericano, la democracia jugó un papel mayor que en épocas anteriores. Sin
embargo, la política de derrocar Gobiernos que eran considerados de izquierda, aunque hayan sido libremente elegidos, siguió.

➢ Explica de qué manera la Revolución cubana influyó en el cambio de la política estadounidense hacia Latinoamérica.
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
____________
La doctrina de seguridad nacional
Lee la información de la doctrina de la seguridad nacional y completa el siguiente cuadro:

La doctrina de seguridad nacional


Causas de su creación Postulados fundamentales Cambios que produjo

Comprendo el tiempo histórico Las dictaduras del Cono Sur


Revisa la información las dictaduras en el cono sur. Luego, identifica las coincidencias y diferencias entre las dictaduras de Chile y
Argentina.

Dictaduras del Cono Sur


Chile Argentina

Duración

Líderes

Coincidencias
o
semejanzas

Diferencias
Elaboro explicaciones sobre procesos históricos
Lee el Texto escolar y responde

El ascenso de la dictadura argentina


La junta de 1976, encabezada por el general Rafael Videla, llegó al poder con mayor fuerza y libertad de maniobra que cualquiera de sus
predecesores militares. Con el colapso del peronismo, la destrucción de los sindicatos y el conjunto de la población postrada por las
huelgas, los cierres patronales, la inflación y el terror, solo las guerrillas ofrecían una resistencia organizada. Sin embargo, hacia marzo
de 1976 también sus efectivos estaban disminuyendo. En los dos años anteriores, sus simpatizantes habían sido eliminados de la
administración pública, universidades, medios de comunicación de masas y sindicatos. Sus órganos de prensa fueron suprimidos y la
posesión de su literatura fue declarada un acto de subversión criminal. Durante los seis años anteriores, las víctimas de las guerrillas
habían sido a lo sumo doscientas o trescientas; ahora el precio exigido en represalia, la mayoría mediante “desapariciones”, fue al menos
de 10 000. La represión, al parecer deliberadamente, era arbitraria, sin coordinación e indiscriminada, lo cual intensificaba su poder
intimidatorio. Después del golpe, la combinación del terror con el derrumbe del nivel de vida llevó a miles de personas a buscar refugio
en el exterior. Hacia 1978, el Ejército había aplastado a las guerrillas. Casi todos los que no habían logrado escapar fueron liquidados.
(Rock, 1989, pp. 452-453 [Adaptación])

➢ ¿Qué similitudes y diferencias encuentras entre lo sucedido durante la dictadura argentina con lo que ocurrió en el Perú
en la década de 1990?
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
____________________________________________
➢ ¿De qué manera influyó el colapso del peronismo en la instauración de la dictadura militar argentina?
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
________________________________________________________
Comprendo el tiempo histórico
Revisa la información de las dictaduras del cono sur, además del friso cronológico y el mapa. Luego, realiza lo que se indica en el
mapa mudo:
• Escribe los nombres de los países
que tuvieron dictaduras militares
entre las décadas de 1970 y 1980.
Indica el año en que retornaron a la
democracia.
• Subraya con azul los nombres de los
países que tuvieron guerrillas o
movimientos terroristas y con rojo
los de los países que tienen
movimientos indígenas.
• Reflexiona y responde: ¿Qué
relación existe entre la historia
política de cada país y su situación
política actual?
___________________________

___________________________

___________________________

___________________________

___________________________
______________________________________________________________________________________________________
___________________________
______________________________________________________________________________________________________
___________________________
______________________________________________________________________________________________________
___________________________
____________
LISTA DE COTEJO DE AUTOEVALUACIÓN
___________________________ COMPETENCIA: Construye interpretaciones históricas

___________________________
Criterios de evaluación Lo logré
Estoy en proceso ¿Qué puedo hacer para
de lograrlo mejorar mis aprendizajes?
________________
Analicé el proceso de formación de la clase obrera en Latinoamérica y completa una matriz
indicando sus factores a corto y largo plazo, así como sus resultados
Analicé documentos e identifiqué aspectos generales de las ideologías políticas en la primera
mitad del siglo XX
Expliqué el impacto de las reformas planteadas por el Gobierno del Frente Democrático Nacional
en los aspectos político, económico y social.
Sustenté mi apreciación personal sobre las corrientes musicales criolla, andina, afroperuana y
chicha
Reflexioné y expliqué la relación existe entre la historia política de los países latinoamericanos
y su situación política actual

También podría gustarte