Está en la página 1de 13

SOLUC IONARIO

Edición Especial Gratuita


Cuarentena Coronavirus

1º E S O

Repaso y tareas para


hacer en casa
SOLUCIONARIO EDICIÓN ESPECIAL GRATUITA CUARENTENA CORONAVIRUS 1º ESO

ÍNDICE DE CONTENIDOS

BLOQUE DE ORTOGRAFÍA ....................................................... Página 3

BLOQUE DE EXPRESIÓN ESCRITA ............................................ Página 9

Editorial La Calesa – www.lacalesa.es – info@lacalesa.es Página 2


SOLUCIONARIO EDICIÓN ESPECIAL GRATUITA CUARENTENA CORONAVIRUS 1º ESO

BLOQUE DE ORTOGRAFÍA

Página 6

Ejercicio 1

1. alba, albañil, alberca, albergar, albufera, albornoz

2. vivir, hervir, prohibir, concebir, apercibir, sevir

3. visibilidad, moribundo, probabilidad, contabilidad, sensibilidad, responsabilidad

4. caminabas, tocaban, llegaban, deseaban, soñaba, respirabais

5. bucal, bucle, buche, budismo, busto, butifarra

Ejercicio 2

envidiosas nuevo tuvo

nuevo Viva

nuevo

Ejercicio 3

1 3 1 2

2 2 3 3

1 1 2 3

Página 7

Ejercicio 1

Catorce Setenta y dos

Ochenta y cinco Diecisiete

Noventa y ocho Veintiséis

Ejercicio 2

8:45

21:00 7:15/19:15

18:00 1:30/13:30

50,75

10,125

Editorial La Calesa – www.lacalesa.es – info@lacalesa.es Página 3


SOLUCIONARIO EDICIÓN ESPECIAL GRATUITA CUARENTENA CORONAVIRUS 1º ESO

Página 8

Ejercicio 1

octogésimo séptimo 87.º

nonagésimo octavo 98.º

centésimo noveno 190.º

Ejercicio 2

trigésimo quinto septuagésimo primero

vigésimo séptimo sexagésimo octavo

cuadragésimo segundo nonagésimo segundo

quincuagésimo sexto quincuagésimo primero

octogésimo tercero octogésimo séptimo

trigésimo octavo cuadragésimo noveno

septuagésimo quinto nonagésimo cuarto

Página 10

Ejercicio 1

La e es una vocal y la m, una consonante. Tiene una infección bucal. Le molestan las cuerdas
vocales. La tilde se pone siempre sobre las vocales. Nuestro alfabeto tiene cinco vocales. Bocal
es lo relativo a la boca. Vocal es lo relativo a la voz.

Ejercicio 2

El dentista se ocupa de los problemas vocales. Una inflamación de las cuerdas vocales le impide
cantar. Hay menos bocales que consonantes.

Ejercicio 3

Aquel accidente se me quedó grabado en la memoria. Esta tarde podemos grabar el disco. Han
grabado ese dibujo en madera. Han gravado esos artículos con el IVA. El IVA es un impuesto o
gravamen. El precio lo han gravado con un 15%. Ese cantante va a grabar varios discos.

Editorial La Calesa – www.lacalesa.es – info@lacalesa.es Página 4


SOLUCIONARIO EDICIÓN ESPECIAL GRATUITA CUARENTENA CORONAVIRUS 1º ESO

Página 11

Verticales: Horizontales:

cabello argolla

ametralladora astillero

grulla abollar

pabellón fuelle

follón pitillera

bulla castellonense

molla

bachillerato

Página 12

Ejercicio 1

Los venezolanos son de Venezuela y los bolivianos son de Bolivia. En estas rocas hay muchas
cavernas. Desde el desván de mi casa se divisa el mar. En la evaluación de vocabulario solo he
fallado en dos vocablos. Las ventanas tienen bonitos visillos. La cabra amamanta al chivo. El
vaso, al romperse, casi se ha pulverizado. No puede beber vermut porque aún convalece de su
enfermedad. Esa ave es un gavilán. La salamanquesa es un animal invertebrado. Todos los fines
de semana veo dos películas en mi vídeo. El vals es un baile elegante. En esa villa vive un
extranjero.

Ejercicio 2

cavernario polvareda polvoriento

cavernícola pólvora polvorón

cavernoso polvorín empolvar

polvera

desempolvar

evaluar vértebra convalecencia

evaluador vertebrado convaleciente

evaluable vertebral

Editorial La Calesa – www.lacalesa.es – info@lacalesa.es Página 5


SOLUCIONARIO EDICIÓN ESPECIAL GRATUITA CUARENTENA CORONAVIRUS 1º ESO

Página 12

Ejercicio 3

Que vive en las cavernas

Página 13

Ejercicio 1

cómic carrera caluroso amable inmóvil Pérez

embarcadero Cádiz imagen árbol cárcel divertido

Ejercicio 2

francés director pared perdiz pregón aquí

salón metal patinar actividad volcán calcetín

Página 14

Ejercicio 1

eu deu-da ie siem-pre

ie fies-ta ue sue-ño

ua/ia guar-dia ei pei-nar

ua cuan-do ia a-pre-ciar

ua i-gual io ne-ce-sa-rio

Ejercicio 2

ie tam-bién ue des-pués

ie miér-co-les ie sién-ta-te

ue hués-ped ie/ie ciem-piés

ai so-pláis ei sa-béis

ei ven-dréis ie es-tiér-col

Editorial La Calesa – www.lacalesa.es – info@lacalesa.es Página 6


SOLUCIONARIO EDICIÓN ESPECIAL GRATUITA CUARENTENA CORONAVIRUS 1º ESO

Página 15

2. huérfano huér-fa-no esdrújula todas la llevan

3. óigame ói-ga-me esdrújula todas la llevan

4. tuétano tué-ta-no esdrújula todas la llevan

5. cuídalo cuí-da-lo esdrújula todas la llevan

6. huéspedes húes-pe-des esdrújula todas la llevan

7. suéltalo suél-ta-lo esdrújula todas la llevan

8. vendréis ven-dréis aguda acaba en s

9. riéndose rién-do-se esdrújula todas la llevan

10. cuádruple cuá-dru-ple esdrújula todas la llevan

11. salió sa-lió aguda acaba en vocal

12. intentáis in-ten-táis aguda acaba en s

13. dieciséis die-ci-séis aguda acaba en s

14. piénsalo pién-sa-lo esdrújula todas la llevan

15. oración o-ra-ción aguda acaba en n

16. huésped hués-ped llana no acaba en n, s ni vocal

17. lección lec-ción aguda acaba en n

18. viésemos vié-se-mos esdrújula todas llevan

19. siguió si-guió aguda acaba en vocal

20. pensáis pen-sáis aguda acaba en s

21. archipiélago ar-chi-pié-la-go esdrújula todas la llevan

Página 16

Ejercicio 1

manteniéndote man-te-nién-do-te E oíd o-íd A

metiéndote me-tién-do-te E podría po-drí-a Ll

dirección di-rec-ción A hallarían ha-lla-rí-an Ll

resolverían re-sol-ve-rí-an Ll

verían ve-rí-an Ll

puntería pun-te-rí-a Ll

Editorial La Calesa – www.lacalesa.es – info@lacalesa.es Página 7


SOLUCIONARIO EDICIÓN ESPECIAL GRATUITA CUARENTENA CORONAVIRUS 1º ESO

Página 16

Ejercicio 2

Porque, cuando en el hiato entren i o u como vocales tónicas, se les pone tilde siempre, aunque
no se cumplan las reglas generales.

Porque, cuando en el hiato entre i o u como vocales tónicas, se les pone tilde siempre, aunque
no se cumplan las reglas generales.

Porque, cuando un diptongo deba llevar tilde, la pondremos sobre la vocal abierta (a, e, o)

Página 18

3
4
7
1
8
2
5
6
8
3
5
2
6
4
1
7

Página 19

Ejercicio 1

Respuesta variable

Ejercicio 2

Respuesta variable

Editorial La Calesa – www.lacalesa.es – info@lacalesa.es Página 8


SOLUCIONARIO EDICIÓN ESPECIAL GRATUITA CUARENTENA CORONAVIRUS 1º ESO

BLOQUE DE EXPRESIÓN ESCRITA

Página 23

Respuesta varible

Página 25

Respuesta varible

Página 26

Respuesta varible

Página 27

Inicio: desde “El cielo era una inflada…” hasta “que adornaban el frontis de la alcaldía.”

Trama: desde “Los pocos habitantes…” hasta “Y le obedecían.”

Desenlace: desde “Después de probarse…” hasta “en una marmita de cloro hervido.”

El dentista (Rubicundo Loachamín) y sus pacientes.

En tercera persona

El dentista atiende a sus pacientes quitándoles los restos de dientes podridos y les vende una
dentadura postiza.

En el muelle de El Idilio.

Página 28

Respuesta variable

Página 29

Respuesta variable

Editorial La Calesa – www.lacalesa.es – info@lacalesa.es Página 9


SOLUCIONARIO EDICIÓN ESPECIAL GRATUITA CUARENTENA CORONAVIRUS 1º ESO

Página 30

La pobreza es una circunstancia económica que afecta a personas que carecen de los ingresos
suficientes para disfrutar de los niveles mínimos de atención médica, alimento, vivienda, vestido
y educación.

La pobreza relativa es la experimentada por personas cuyos ingresos se encuentran muy por
debajo de la media o promedio en una sociedad determinada. La pobreza absoluta es la
experimentada por aquellos que no disponen de los alimentos necesarios para mantenerse
sanos.

El grupo de personas en situación de pobreza históricamente suele estar formado por personas
mayores, discapacitados, madres solteras y miembros de algunas minorías. En los países
occidentales, un sector considerable de población en situación de pobreza (el 30%) está
constituido por madres solteras con hijos. Esto no se debe únicamente a que las mujeres que
trabajan fuera de casa suelen ganar menos que los hombres, sino fundamentalmente a que una
madre soltera tiene dificultades para poder cuidar de sus hijos, ocuparse de su vivienda y
obtener unos ingresos adecuados al mismo tiempo. Otros grupos son los discapacitados con
personas a su cargo, familias numerosas y otras en las que el cabeza de familia está en situación
de desempleo o tiene un salario mínimo.

Decenas de miles de personas en situación de pobreza fallecen cada año a causa del hambre y
la malnutrición en todo el mundo. Además, el índice de mortalidad infantil es superior a la media
y la esperanza de vida, inferior. Otros problemas sociales, como las enfermedades mentales y el
alcoholismo, son más habituales, debido a que son causas y efectos de la escasez de recursos
económicos y de una atención médica inadecuada.

Parece inevitable que la pobreza esté, según los criminólogos, vinculada al delito, aun cuando la
mayor parte de las personas con muy bajos ingresos no sean delincuentes y estos últimos no
suelan sufrir carencias.

Editorial La Calesa – www.lacalesa.es – info@lacalesa.es Página 10


SOLUCIONARIO EDICIÓN ESPECIAL GRATUITA CUARENTENA CORONAVIRUS 1º ESO

Página 31

1. La pobreza afecta a personas con ingresos insuficientes para disfrutar de unos mínimos de:

1.1. Atención médica

1.2. Alimento

1.3. Vivienda

1.4. Vestido

1.5 Educación

2. Puede ser

2.1. Relativa

2.2. Absoluta.

3. El grupo mayoritariamente afectados:

3.1. Personas mayores

3.2. Discapacitados

3.3. Madres solteras

3.4 Miembros de algunas minorías

3.5. Discapacitados con personas a su cargo

3.6. Familias numerosas

3.7. Familias está en situación de desempleo

3.8. Familias con un salario mínimo.

4. Consecuencias:

4.1. Decenas de miles de personas fallecen cada año a causa del hambre y la malnutrición.

4.2. Índice de mortalidad infantil es superior a la media.

4.3. Esperanza de vida, inferior a la media.

4.4. Las enfermedades mentales y el alcoholismo, son más habituales.

5. Según los criminólogos la pobreza está vinculada al delito.

Editorial La Calesa – www.lacalesa.es – info@lacalesa.es Página 11


SOLUCIONARIO EDICIÓN ESPECIAL GRATUITA CUARENTENA CORONAVIRUS 1º ESO

Página 32

A. La pobreza afecta a personas con ingresos insuficientes para disfrutar de unos mínimos de:

a. Atención médica

b. Alimento

c. Vivienda

d. Vestido

e. Educación

B. Puede ser

a. Relativa

b. Absoluta.

C. El grupo mayoritariamente afectados:

a. Personas mayores

b. Discapacitados

c. Madres solteras

d. Miembros de algunas minorías

e. Discapacitados con personas a su cargo

f. Familias numerosas

g. Familias está en situación de desempleo

h. Familias con un salario mínimo.

D. Consecuencias:

a. Decenas de miles de personas fallecen cada año a causa del hambre y la malnutrición.

b. Índice de mortalidad infantil es superior a la media.

c. Esperanza de vida, inferior a la media.

d. Las enfermedades mentales y el alcoholismo, son más habituales.

E. Según los criminólogos la pobreza está vinculada al delito.

Editorial La Calesa – www.lacalesa.es – info@lacalesa.es Página 12


SOLUCIONARIO EDICIÓN ESPECIAL GRATUITA CUARENTENA CORONAVIRUS 1º ESO

Página 33

La pobreza afecta a personas que carecen de los ingresos suficientes para disfrutar de los niveles
mínimos de atención médica, alimento, vivienda, vestido y educación.

Puede ser relativa o absoluta.

El grupo de personas en situación de pobreza suele estar formado por personas mayores,
discapacitados, madres solteras y miembros de algunas minorías. Otros grupos son los
discapacitados con personas a su cargo, familias numerosas y otras en las que el cabeza de
familia está en situación de desempleo o tiene un salario mínimo.

Decenas de miles de personas en situación de pobreza fallecen cada año a causa del hambre y
la malnutrición . El índice de mortalidad infantil es superior a la media y la esperanza de vida,
inferior. Las enfermedades mentales y el alcoholismo, son más habituales.

Parece inevitable que la pobreza esté, según los criminólogos, vinculada al delito.

Editorial La Calesa – www.lacalesa.es – info@lacalesa.es Página 13

También podría gustarte