Está en la página 1de 36

MÓDULO 2:

TRABAJANDO CON WORD


Docente: Marisol San Román

DOCENTE: MARISOL SAN ROMáN - formacion.marisolsanroman@gmail.com - mov. 604 40 34 81


Índice 1. Funciones básicas de
trabajo.
2. Formateado de texto I
3. Formateado de texto II
2.
Trabajando
con Word
DOCENTE: MARISOL SAN ROMáN - formacion.marisolsanroman@gmail.com - mov. 604 40 34 81
1. Funciones básicas de trabajo
■ Vamos a ver las funciones de la pestaña de inicio, analizando cada grupo de
funciones.

DOCENTE: MARISOL SAN ROMáN - formacion.marisolsanroman@gmail.com - mov. 604 40 34 81


DOCENTE: MARISOL SAN ROMáN - formacion.marisolsanroman@gmail.com - mov. 604 40 34 81

Selección de texto
■ Podemos seleccionar el texto con el ratón o con los comandos:
■ Para hacerlo con el ratón tenemos que hacer clic con el ratón en el comienzo del texto que
queremos seleccionar y luego desplazamos el ratón, sin soltar el clic, hasta el final del texto que
queremos elegir. Una vez allí soltaremos el clic. Como podemos ver el bloque de texto
seleccionado tiene otro color, una sombra. Pero ten cuidado de no volver a hacer clic dentro de la
hoja porque perderás la selección.
■ Selección mediante el teclado: nos posicionaremos en el inicio del texto que queremos
seleccionar y luego pulsaremos la tecla Mayúsculas + cursor DE FLECHAS o shift + teclas derecha
izquierda.
COPIAR, CORTAR Y BORRAR.
■ Una vez que el texto ha sido seleccionado podemos copiarlo, cortarlo o borrarlo.
■ Con las teclas CONTROL+C COPIAMOS, con las teclas CONTROL+X CORTAMOS, con
las teclas CONTROL+V PEGAMOS el texto en otro sitio. Con la tecla SUPRIMIR
borramos el texto y con la tecla CONTROL+Z podremos retroceder lo que hicimos.
■ Estas mismas funciones están en el Grupo de funciones PORTAPAPELES.
■ Otra función interesante es la de copiar formato o CONTROL+MAYUS+C y lo
pegaremos con CONTROL+MAYUS+V.

DOCENTE: MARISOL SAN ROMáN - formacion.marisolsanroman@gmail.com - mov. 604 40 34 81


TIPOS DE LETRA
■ Dentro del grupo de funciones FUENTE, encontraremos todas las funciones para modificar la letra
del texto.
■ Negrita
■ Cursiva
■ Subrayado
■ Sombra de texto
■ Tachado
■ ASubíndice A
■ ASuperíndice A
■ Aumentar tamaño
■ Disminuir tamaño
■ Efectos de letra
■ Resaltador
■ Color de letra
■ Borrar formato Botón para mas opciones
■ Mayúsculas/minúsculas

DOCENTE: MARISOL SAN ROMáN - formacion.marisolsanroman@gmail.com - mov. 604 40 34 81


Ejercicio 4. Practicar negritas, cursivas y
subrayados
■ En un documento nuevo, escribe tu nombre y tus dos apellidos. Pon tu nombre
en negrita, tu primer apellido en cursiva y tu segundo apellido en subrayado.

DOCENTE: MARISOL SAN ROMáN - formacion.marisolsanroman@gmail.com - mov. 604 40 34 81


Fuentes y tamaños

■ Podemos utilizar muchas fuentes y tamaños

DOCENTE: MARISOL SAN ROMáN - formacion.marisolsanroman@gmail.com - mov. 604 40 34 81


BUSQUEDA DE PALABRA
■ Imaginaros que nos han pedido sustituir la palabra Estudio por la palabra en ingles
Studio en un texto de 36 hojas, seria muy tedioso ir palabra por palabra.
■ Para ello tenemos las siguientes funciones.

DOCENTE: MARISOL SAN ROMáN - formacion.marisolsanroman@gmail.com - mov. 604 40 34 81


CUADRO PARA REEMPLAZAR CONTROL+B

DOCENTE: MARISOL SAN ROMáN - formacion.marisolsanroman@gmail.com - mov. 604 40 34 81


DESHACER, REHACER Y REPETIR
CONTROL+Z
CONTROL+Y

DOCENTE: MARISOL SAN ROMáN - formacion.marisolsanroman@gmail.com - mov. 604 40 34 81


ACTIVIDAD: DOCENTE: MARISOL SAN ROMáN - formacion.marisolsanroman@gmail.com - mov. 604 40 34 81

■ ESCRIBE EL SIGUIENTE TEXTO:


■ Titulo: Cuándo trasplantar una orquídea
■ Texto: Las orquídeas son plantas que no suelen necesitar ser trasplantadas con regularidad, de hecho, se recomienda
de forma general que se haga cada dos años como máximo. Igualmente puede haber otros factores que te indiquen que
tu orquídea necesita un trasplante: Cuando el recipiente, maceta o parterre donde se encuentra la planta se haya
quedado pequeño. Si las raíces de nuestra planta empiezan a desbordarse en demasía es un indicativo de que la
orquídea se encontrará mejor en un espacio un poco más holgado. Aun así, es bueno recordar que cuanto más cerrado
sea el lugar donde crece, la floración será más abundante.
Cuando el sustrato se ha compactado y no drena de manera óptima. Esto provoca que la retención de agua se agudice y que
partes de la planta se descompongan por exposición al agua de forma continuada.
Cuando la planta se encuentra deteriorada por una posible plaga o infección de hongos. Este suceso es fácilmente
reconocible ya que las raíces presentan una coloración parda o más oscura de lo habitual, además, sus hojas de color verde
intenso se amarillean. Si detectas que es el caso, también te recomendamos este otro artículo sobre Fungicidas caseros
para orquídeas.
Nota importante: No olvides que en caso de trasplantar una orquídea se debe realizar cuando la planta se encuentra en
estado de letargo, justo después de la floración.
■ Luego al titulo ponlo en Negrita con tipo de letra Franklin Gothic, en tamaño 20 y de color rojo.
■ El texto debe estar en Arial, tamaño 12.
■ La nota importante debe estar en tamaño 16, en cursiva y con subrayado, en color Gris oscuro.
■ Ahora Corta las palabras titulo, texto y nota importante. Y pégalas al final del texto.
■ Para finalizar guarda el documento con el siguiente nombre Trasplantar orquídea seguido de _ (guion bajo y tu apellido).
■ Para terminar envía el documento por correo a la profe!
Alineación y justificación
■ Por medio del grupo de funciones de PARRAFO, podremos darle forma al texto

DOCENTE: MARISOL SAN ROMáN - formacion.marisolsanroman@gmail.com - mov. 604 40 34 81


Alineación a la izquierda
Centrar
Alinear a la derecha
justificar

Espacio entre párrafos, líneas y caracteres


DOCENTE: MARISOL SAN ROMáN - formacion.marisolsanroman@gmail.com - mov. 604 40 34 81
Espacio entre líneas

■ Sencillo, doble y 1,5 líneas


■ Exacto
■ Múltiple
■ Mínimo

DOCENTE: MARISOL SAN ROMáN - formacion.marisolsanroman@gmail.com - mov. 604 40 34 81


Tipos de sangrado

■ Primera línea Tab o regla.


■ Párrafo

DOCENTE: MARISOL SAN ROMáN - formacion.marisolsanroman@gmail.com - mov. 604 40 34 81


Ejercicio. Practicar la alineación de textos
■ Escribe en un documento nuevo los textos de los recuadros inferiores.
■ Para ahorrar trabajo, puedes usar “copiar y pegar”.
■ Recuerda
■ Antes de aplicar el formato has de seleccionar el texto.
■ Un consejo: primero escribe todo el texto y luego aplica el formato.
■ Ejemplo
Este párrafo está alineado a la derecha como la fecha en una carta. Este párrafo está alineado a la derecha como la
fecha en una carta. Este párrafo está alineado a la derecha como la fecha en una carta.
Este párrafo está alineado a la izquierda, normalmente el texto se pone así cuando empezamos a escribir. Este párrafo
está alineado a la izquierda, normalmente el texto se pone así cuando empezamos a escribir.
Este párrafo está justificado, esta alineación se usa mucho en los libros, el texto queda perfectamente recto por los dos
lados. Este párrafo está justificado, esta alineación se usa mucho en los libros, el texto queda perfectamente recto por
los dos lados.
Este párrafo está centrado en la página. Este párrafo está centrado en la página. Este párrafo está centrado en la página.
Este párrafo está centrado en la página. Este párrafo está centrado en la página. Este párrafo está centrado en la página.
Este párrafo está centrado en la página.
■ Guarda el documento en tu carpeta con el nombre “Ejercicio de Word”.

DOCENTE: MARISOL SAN ROMáN - formacion.marisolsanroman@gmail.com - mov. 604 40 34 81


Tabulaciones

1. Tabulaciones con alineación a la izquierda


2. Tabulaciones con alineación en el centro
3. Tabulaciones con alineación a la derecha
4. Tabulaciones con alineación decimal
5. Tabulaciones de barra

DOCENTE: MARISOL SAN ROMáN - formacion.marisolsanroman@gmail.com - mov. 604 40 34 81


Ejercicio. 2.1Practicar con las tabulaciones

■ En un documento nuevo, escribe el texto del cuadro de ejemplo.


■ Pulsa dos veces la tecla TAB entre columna y columna:
■ Escribimos Marzo y pulsamos dos veces la tecla TAB.
■ Escribimos Abril y pulsamos dos veces la tecla TAB.
■ Escribimos Mayo y pulsamos dos veces la tecla Intro para cambiar de línea.
■ Ejemplo
■ Marzo abril mayo

DOCENTE: MARISOL SAN ROMáN - formacion.marisolsanroman@gmail.com - mov. 604 40 34 81


Ejercicio. 2.2 Practicar con las
tabulaciones: cuadro de lluvias
■ Escribe el siguiente texto y déjalo con el mismo aspecto utilizando tabuladores.
■ Entre columna y columna, pulsa dos veces el tabulador.

■ Luego guárdalo con el nombre “Ejercicio Word tabulación”


DOCENTE: MARISOL SAN ROMáN - formacion.marisolsanroman@gmail.com - mov. 604 40 34 81
Viñetas y párrafos enumerados
■ Dentro del grupo de funciones Párrafo tenemos disponibles las de viñetas

DOCENTE: MARISOL SAN ROMáN - formacion.marisolsanroman@gmail.com - mov. 604 40 34 81


■ BOTON VIÑETAS: se utiliza para activar y desactivar la marcación de los párrafos
mediante viñetas.

DOCENTE: MARISOL SAN ROMáN - formacion.marisolsanroman@gmail.com - mov. 604 40 34 81


■ BOTON
NUMERACION:
cumple la
misma función,
pero marcando
los párrafos con
numero en lugar
de viñetas.

DOCENTE: MARISOL SAN ROMáN - formacion.marisolsanroman@gmail.com - mov. 604 40 34 81


Ejercicio. 2.3 Practicar con las listas
■ Escribe el texto y aplica los formatos de lista propuestos.
■ Un consejo, escribe primero el texto y después aplica los formatos.
■ Aplica una lista numerada para el siguiente listado:
– F.C. Barcelona Lassa
– Naturhouse La Rioja
– Fraikin BM. Granollers
– Helvetia Anaitasuna
– Frigoríficos Morrazo
– BM. Benidorm
– ABANCA Ademar León
– BLAS-GON Villa de Aranda
– Bada Huesca
– Ángel Ximénez P. Genil
– BM. Guadalajara
– Fertiberia Puerto Sagunto
– BM. Aragón
– GlobalCaja C. Encantada
– MMT Seguros Zamora

DOCENTE: MARISOL SAN ROMáN - formacion.marisolsanroman@gmail.com - mov. 604 40 34 81


Ejercicio. 2.4 Lista de la compra

■ Crear una lista de la compra. Dividida por secciones del supermercado:


■ Charcutería
■ Verdulería
■ Productos de limpieza.
■ Luego guarda el documento con el nombre “Lista de la compra” + _tu apellido.

DOCENTE: MARISOL SAN ROMáN - formacion.marisolsanroman@gmail.com - mov. 604 40 34 81


DOCENTE: MARISOL SAN ROMáN - formacion.marisolsanroman@gmail.com - mov. 604 40 34 81

Bordes y sombreado de textos

■ Presentamos la forma sofisticada y efectiva de resaltar parte de un texto, es decir,


de rodear la zona del texto con un borde sombreado o no. Este borde puede rodear
completamente el área de texto o parte.

Bordes y Sombreado

Tablas y Bordes.
Bordes y Sombreado

DOCENTE: MARISOL SAN ROMáN - formacion.marisolsanroman@gmail.com - mov. 604 40 34 81


DOCENTE: MARISOL SAN ROMáN - formacion.marisolsanroman@gmail.com - mov. 604 40 34 81
Ejercicio. 2.5 Bordes y sombreado

■ Crea una portada de folleto


■ Añade el titulo “Primero tu salud…” con sombreado en color y letra de diferente
color, en tamaño 40
■ Al final añade Centro de salud Alicante en texto con orientación derecha, en tamaño
20 y en color rojo.
■ Crea un borde de pagina completa.
■ Luego guarda el documento con el nombre “bordes y sombreado”+ _ apellido.

DOCENTE: MARISOL SAN ROMáN - formacion.marisolsanroman@gmail.com - mov. 604 40 34 81


Letra capital y convertir mayúsculas y
minúsculas.
■ Es muy usual utilizar en la creación de documentos algún distintivo para resaltar el
comienzo de un nuevo capitulo en el mismo. Con Microsoft Word se puede
conseguir este efecto denominado Letra capital.
■ Para conseguir esto debemos posicionar el ratón en el párrafo y después ir a la
pestaña insertar, buscar dentro del Grupo Texto y elegir la opción letra capital.

DOCENTE: MARISOL SAN ROMáN - formacion.marisolsanroman@gmail.com - mov. 604 40 34 81


Ejercicio. 2.6 Letra capital

■ Escribe el texto de una noticia o receta.


■ El titulo debe ir en tipografía especial, en tamaño 50, color a elección, orientación
centrado.
■ El texto: Primera Letra capital, resto del texto en tipografía Arial o Times New
Roman, tamaño 12 o 14, orientación justificada.
■ Luego guarda el documento con el nombre “Letra capital” + _apellido.

DOCENTE: MARISOL SAN ROMáN - formacion.marisolsanroman@gmail.com - mov. 604 40 34 81


Conversión a MAYÚSCULA y minúsculas
■ Una ventaja muy interesante para la edición de texto es la función conversión de
mayúsculas a minúsculas en el grupo de funciones Fuente.
■ Con diversas opciones: como se pueden ver en la imagen.

DOCENTE: MARISOL SAN ROMáN - formacion.marisolsanroman@gmail.com - mov. 604 40 34 81


Creación de columnas
■ Una función muy útil es la creación de columnas, para ello debemos ir
a la pestaña diseño de pagina o formato y buscar el grupo de
funciones CONFIGURACION DE PAGINA.

■ Como podemos ver el imagen podremos crear 1, 2, 3 columnas


automáticamente pinchando en la función, si queremos añadir mas
deberemos utilizar el botón mas columnas.

DOCENTE: MARISOL SAN ROMáN - formacion.marisolsanroman@gmail.com - mov. 604 40 34 81


DOCENTE: MARISOL SAN ROMáN - formacion.marisolsanroman@gmail.com - mov. 604 40 34 81
Aquí podremos añadir más columnas y darles el ancho que
necesitemos.
También, aplicarlo a todo el documento o a una parte.
Si la columnas ocupan mas de una hoja debemos indicar al
documento donde queremos que continúe el texto. Para
ello utilizaremos la función Saltos:
DOCENTE: MARISOL SAN ROMáN - formacion.marisolsanroman@gmail.com - mov. 604 40 34 81

DIVISION DE PALABRAS Y GUIONES


■ Una forma de mejorar la apariencia del texto es insertando guiones en las palabras cuando sea
necesario, permitiendo al programa acabar las a líneas mas regularmente. Hay dos tipos de
posibles divisiones de palabras:
■ Mediante guiones manuales: un guion manual que se crea tecleando [-] donde se desee romper la
palabra.
■ Mediante guiones automáticos: aparece como resultado de una serie de ordenes dadas al
programar y se aplica a partir de una posición en la que se encuentre el cursor.
■ Para activar la forma automática debemos ir a la pestaña diseño de pagina o Formato y utilizar el
botón “Guiones”
REPASO: TRABAJANDO
CON WORD
ACTIVIDAD
Docente: Marisol San Román

DOCENTE: MARISOL SAN ROMáN - formacion.marisolsanroman@gmail.com - mov. 604 40 34 81

También podría gustarte