Está en la página 1de 11

RIESGOS OPERATIVOS Y FINANCIEROS

PRODUCTO INTEGRADOR DE APRENDIZAJE


EQUIPO 1 DOCENTE: MARIO ALBERTO CUBILLOS COVARRUBIAS

KARLA VANESSA PALOMARES ÁLVAREZ 1966713 GRUPO: 7S


KATHIA MICHELLE ENDERI MIRANDA 1955907 TURNO NOCTURNO
CINTHYA PAOLA NAÑEZ SAUCEDA 1897418
JORGE ALBERTO ALVARADO ALVAREZ 1812239
ARELY YAJSSEL GUERRERO GRIMALDO 1978774
THELMA PATRICIA ESTRADA SILVA 1931127
CESAR CALEB MARTÍNEZ SALAZAR 1897451
CASO PRÁCTICO:
EVALUACIÓN DE RIESGOS
InnovaTech Company es una empresa que opera en el sector
de la fabricación de componentes electrónicos de alta
tecnología.
La empresa se especializa en la producción de microchips y
otros dispositivos electrónicos avanzados utilizados en una
variedad de aplicaciones, incluyendo electrónica de consumo,
equipos médicos y telecomunicaciones.
Es conocida por su innovación en el desarrollo de tecnologías
punteras y su compromiso con la calidad del producto. A
continuación se presenta la identificación, valoración y
respuesta a los riesgos de esta empresa.

A continuación se presenta la identificación, valoración y


respuesta a los riesgos:
PASO 1
De la empresa InnovaTech Company, la cual
opera en el sector de la "fabricación de
componentes electrónicos de alta tecnología",
se identificaron varios subprocesos que lo
conformaban, de los cuales se seleccionó uno:
• Producción de microchips y otros dispositivos
electrónicos avanzados
PASO 2
Se identificaron las gerencias o unidades orgánicas que estaban
involucradas en el subproceso, entre éstas:
• Departamento de Logística
• Gerencia General
• Departamento de Inventarios
• Departamento de Costos
PASO 3
Se efectuaron reuniones con las gerencias involucradas y se
plantearon, a través de una tormenta de ideas, los principales
riesgos que estarían involucrados en el subproceso seleccionado.
Para ello se determinaron qué objetivos específicos debería cumplir
el subproceso y qué causas podrían originar riesgos.
Como resultado de las reuniones desarrolladas se elaboró el
Registro de Riesgos respectivo.
PASO 4
Identificados los riesgos del subproceso, se procedió a realizar
conjuntamente con las gerencias involucradas la valorización respectiva
de los riesgos tomando en cuenta las escalas de probabilidad e impacto
establecidas en el presente documento.
PASO 5
Habiendo valorado los riesgos, se procedió
a establecer las posibles respuestas y
actividades de control que se deberán
tomar para la minimización del riesgo,
obteniendo finalmente el riesgo residual
que la entidad deberá asumir
Finalmente se elaboró la Matriz de Riesgos
que incluía la valoración, respuesta y
actividad de control a implementar.
REGISTRO DE RIESGOS
MATRIZ DE RIESGOS
CLASIFICACIÓN DE RIESGOS
R1: Suministro
R2: Fluctuaciones de precios
de materias primas
R3: Seguridad cibernética
¡Muchas gracias
por su atención!
EQUIPO 1

También podría gustarte