Está en la página 1de 3

Anteproyecto TFG.

Indicaciones
Fecha: Diciembre 2020 · Versión 1.3

ANTEPROYECTO TFG
Indicaciones
Denominación
Del Documento
Fecha: 08/07/2019 · Versión 1.3

Un anteproyecto es la primera versión que se desarrolla de un programa, trabajo, tesis o tesina antes de
que sea presentado de forma oficial en búsqueda de la aprobación o de la puesta en marcha. El concepto
también se utiliza para nombrar a los trabajos previos que se llevan a cabo para la redacción de un
proyecto.

Con la presentación del anteproyecto en el Trabajo de Fin de Grado, la intención es presentar una
propuesta sobre un tema que suponga el inicio de un trabajo que se está desarrollando o que se va a
comenzar a desarrollar en breve. Una vez que esta idea original se enriquece, y siguiendo las indicaciones
de los tutores en las reuniones de seguimiento, el trabajo desarrollado se presentará a final de curso. En el
anteproyecto se expresa el “boceto” o el “borrador” de lo que se pretende hacer, pero de algún modo
supone que ya se ha tomado la decisión de hacer ese y no otro trabajo.

En anteproyecto deberá contemplar las siguientes partes:


TÍTULO
1. INTRODUCCIÓN
2. OBJETIVOS
3. METODOLOGÍA
4. BIBLIOGRAFÍA

El título debe representar el contenido de lo que se pretende desarrollar. Y en la medida de lo posible,


recoger el tipo de trabajo (propuesta de caso, programa/proyecto, revisión, trabajo empírico)

En la introducción se debe incluir la definición del tema, los antecedentes existentes sobre el mismo hasta
el momento que conocemos a través de una primera búsqueda exploratoria del tema1, y la justificación o
las razones por las cuales creemos que el trabajo a realizar es interesante, útil, importante, necesario y
aplicable en la realidad.

.
Denominación
Del Documento
Fecha: 08/07/2019 · Versión 1.3

El apartado de objetivos debe formular el objetivo principal de nuestro trabajo, y si los hay los objetivos
secundarios que pretendemos alcanzar.

En el apartado de metodología debemos explicar cómo haremos para alcanzar los objetivos planteados,
detallando los pasos a seguir. Finalmente en el apartado de bibliografía se citará/n alguna/a fuente o
fuentes que ya conozcamos sobre el tema o que nos estén ayudando como punto de partida, algún manual
de referencia sobre el tema o publicación importante.

Algunas cuestiones a tener en cuenta

- El anteproyecto es una propuesta de trabajo por lo que su extensión máxima serán 5 páginas
incluida la portada.
- El alumno deberá enseñar el anteproyecto a su tutor de TFG (en tutoría presencial, o a través del
correo electrónico, según se acuerde entre ambos) para que el tutor autorice la entrega del mismo
a través del campus. No tendrá que firmarse, pero los tutores que no reciban estas propuestas, lo
comunicarán a la coordinación de TFG, pudiendo penalizar la nota de seguimiento del trabajo (que
supone un 10%).
- Se entregará a través de una tarea habilitada en el campus de la asignatura de Trabajo de Fin de
Grado en formato PDF y utilizando una plantilla que habrá a disposición de los alumnos en el
campus
- La fecha máxima de entrega del anteproyecto será el 27 de marzo de 2024

También podría gustarte